Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de Angelito
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
6
18 de noviembre de 2009
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La peli está muy bien, viniendo del cine que ultimamente se realiza en nuestro país. Tiene ritmo, fuerza y una buena historia, la trama es algo obvia la verdad, pero no por ello deja de ser interesante. Se centra, para mi gusto demasiado en el personaje de Luis Tosar, que está muy bien, pero deja un poco olvidados la profunidad de la historia y los sentimientos de otros personajes que pudieran haber dado mas de si, como el propio resines o sobre todo el co-protagonista Alberto Ammann. A parte del final, que para mi esta bien llevado, podría haberse rematado mejor la película, con un mayor desarrollo de los personajes.
Angelito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
23 de noviembre de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuándo los actores están a la altura de la historia y la historia a la altura de los actores es que detrás hay un buen director.
Es dificil clásificar en que género se encuentra esta película, llena de matices enriquecedores que la hacen transcurrir entre el cine negro, el suspense, la comedia, el drama y el romanticismo, consiguiendo mantener una alta nota durante toda la proyección.
Hay cinco historias contadas en la película las de los cinco personajes principales. Además de contar el transfondo político de la Argentina de la época y la relación amorosa de ida y vuelta entre Darín y Soledad Villamil, así como el compromiso la lealtad a uno mismo, la justicia y la verdad, como denominador común en todo el metraje con un final que no dejará indiferente a nadie pero que bien podría haber tenido otros y no habría perdido el interés por la historia.
Angelito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
29 de diciembre de 2009
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine está evolucionando a gran velocidad en los ultimos tiempos, intentando devolver a los espectadores a las salas de cine, a base de un gasto ingente de dinero en programas informaticos de ultima generación.
Visualmente la pelicula de James Cameron es sin duda muy atractiva, aunque tristemente se ha quedado ahí, al contrario de otros titulos de su propia filmografía como lo fuerón en los 90, "Aliens el octavo pasajero", o en el 2000 "Titanic", que aportaban esa mezcla de efectos especiales con algunas dosis de buen cine. En esta obra culminante de esta década del cine hecho videojuego y el videojuego hecho cine, queda muy por debajo de sus anteriores films. James Cameron, crea un mundo indigeno-alienigena con una inmensidad de detalles visuales de gran espectacularidad. Pero la película que te llena durante la primera hora de estos detalles, hasta que tu cerebro se acostumbra hasta el empacho y es entonces cuándo pones el interés en otros sentidos que los de la vista, y nos damos cuenta que no hay interpretación, ni guión, o bueno el guión clásico de las películas de la marvel, osa la superficialdad a la que tristemente nos tiene ya acostumbrados Hollywood.
Angelito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
18 de noviembre de 2009
Sé el primero en valorar esta crítica
Muy buenas, estoy de acuerdo con la idea de que podría haberse desarrollado un mejor trabajo con esta película, haber profundizado mas en los sentimientos de los personajes y la idea del fin del mundo. Pero no podemos olvidar que es una película de ficción, con altos contenidos en efectos especiales que se llevan el 80% del presupuesto de la peli. Y la verdad es que estos son tan increibles como espectaculares. Como he leído en algún otro compañero, es cine palomitero, para mí a la altura de "Armagedon" y no me parece tirar el dinero ir a verla en el cine, eso sí siempre que no falten una buenas palomitas ya que con tanta explosión es imposible molestar a nadie.

Otra cosa es si ya comenzamos a cansarnos de tanto pim pam pum fuego y tan poco ingenio en el desarrollo de las historias y sobre todo, de los personajes. Esa es una reflexión que deberíamos hacernos todos, si por el precio de la entrada deberiamos exigir mas talento en la dirección de actores y mejores guiones. Las películas de este genero empiezan ha ser todas muy parecidas, construidas en serie por la industria, a saber; una estrella importante de hollywood mas secundario de lujo, el resto secundarios de tercera para abaratar costes, sin personalidad, profundidad ni peso alguno en el desarrollo de la historia.
Angelito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow