Haz click aquí para copiar la URL
Eli
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with Eli
Críticas 7
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
28 de enero de 2010
17 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque pueda parecer increíble, cuando salí del cine con mi marido, y comentamos la película, me había dejado un poco insatisfecha. Era como un círculo sin cerrar...
Pero de vuelta a casa, fuimos sacándole más y más jugo, y cuando llegamos a casa, se había convertido en un gran film, digno de ser visto, único, impresionante.
Haneke juega con las imágenes y con los sonidos de lo que no se ve de forma magistral, para mostrar una sociedad en la que reina la envidia, la agresividad, la ira, la lujuria, la perversión, la crueldad, la venganza, la soberbia, la codicia, el ocultismo, una falsa moral... En definitiva, una sociedad, de la cual no es de extrañar que surgieran años más tarde los fundadores, dirigentes y seguidores del nacional socialismo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y quien es responsable de los hechos acontecidos? Haneke deja a nuestra imaginación la resolución del caso....¿ Son realmente el médico y la comadrona como se susurra en el pueblo, o es lo que conviene que se piense puesto que han abandonado el pueblo y así no salen a la luz los verdaderos culpables? Es el cura castigador y maltratador de sus hijos que decide impartir la justicia por cuenta propia? Yo creo que el profesor estaba en lo cierto, y los responsables de los extraños acontecimientos era el grupito de niños perversos que estaban metidos en todos los “fregaos”. Fue Ana, con sus amiguitos o sin ellos la que puso el cable para librarse de los abusos continuos de su padre durante un tiempo... Fueron ellos los que pegaron al hijo del barón por envidia, al hijo de la comadrona por ser diferente; uno de ellos el que abrió la ventana de la habitación del bebé para provocarle la muerte...Fue la hija del cura la que mató al pajarito de su padre por venganza... Sino, como se explican los sueños predictivos de la hija del administrador??? Para mi está claro, son esos niños malvados, los culpables de todo, y a la vez a causa de los maltratos a los que estuvieron sometidos desde su nacimiento por sus padres...
Impresionantes ciertas escenas...

El granjero que vela a su mujer en un silencio roto únicamente por el zumbido de las moscas...
Un médico cruel, que humilla a la mujer sumisa que le quiere a pesar de los maltratos psicológicos a los que se ve sometida...
Los quejidos del niño retrasado al que han dejado ciego...
El sonido de la flauta que toca el hijo del administrador a modo de provocación hacia su padre...
Eli
3 de febrero de 2010 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Invictus es una película emotiva, el retrato de un buen hombre, un hombre que supo perdonar y unificar una nación dividida...
Una fotografía excelente...
Eastwood vuelve a emocionarnos con la sencillez...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una imagen única: una mano negra junto a una mano blanca sosteniendo la copa de la victoria... Mandela lo logró.
Eli
31 de enero de 2010 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué gran film!
No sé ni por donde empezar... La sublime interpretación de Depardieu, el impresionante vestuario, la fantástica banda sonora, la fotografía, o simplemente la historia...
Hasta a mi me ha enamorado el narizotas Cyrano... a pesar de ser feo...
Que labia...
Que escenas...
La escena del teatro...
El enfrentamiento después de la obra: "Y al finalizar os hiero..."
La narración del enfrentamiento en el cuartel de los gascones...
Cyrano y su nariz contra Christian
La escena del balcón...
En el frente...
Y la escena final...
Genial
Eli
21 de febrero de 2010 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una fantástica mezcla de romanticismo, intriga y el reflejo de una realidad socio-política con la que el director consigue mantener en vilo al espectador en todo momento.
El título no podía estar más acertado. La cámara le da una importancia extrema a las miradas de todos los personajes, hasta tal punto que se pueden vislumbrar los efectos del maquillaje, pero eso es lo de menos, no importa. Lo importante es lo que cada mirada esconde en su interior...Cada mirada esconde un secreto: un secreto de amor, un secreto de perversión, un secreto de culpabilidad...
La historia no tiene lagunas, ni fallos. Está perfectamente enlazada. Sin sustos ni artificios, el director logra una mezcla perfecta.
Y con esa mezcla perfecta, el espectador experimenta un amplio abanico de sensaciones, que van desde la ternura, hasta el odio, pasando por la pena... Campanella logra poner los pelos de punta...
En una palabra: ¡Magnífica!
Eli
31 de enero de 2010 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es entretenida, muy dinámica pero a mi parecer el personaje dista bastante de ser el Sherlock Holmes clásico que tenemos en mente... Es un hombre desgarbado y desvergonzado, aunque muy intuitivo... ¿Donde quedó aquello de "Elemental querido Watson"?
Explosiones, engaños, lucha libre, ¿Sherlock o Ironman 2?
Eli
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para