Los juegos del hambre
2012 

6.2
86,031
Ciencia ficción. Aventuras. Thriller
Lo que en el pasado fueron los Estados Unidos, ahora es una nación llamada Panem; un imponente Capitolio ejerce un control riguroso sobre los 12 distritos que lo rodean y que están aislados entre sí. Cada distrito se ve obligado a enviar anualmente un chico y una chica entre los doce y los dieciocho años para que participen en los Hunger Games, unos juegos que son transmitidos en directo por la televisión. Se trata de una lucha a ... [+]
1 de octubre de 2012
1 de octubre de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
190/13(29/08/12) Decepcionante es el mejor adjetivo que le puede poner a esta insulsa cinta, venía precedida por su gran éxito taquillero, por su corte de fans de los libros en los que se basa y al igual que el último producto con idénticas aspiraciones quinceañeras, ‘Crepúsculo’, me ha sido un largo y aburrido trayecto hasta su anodino final. Es una historia que ya de por sí no es nada original, la escritora dice inspirarse en el mito de Teseo, donde jóvenes y mujeres son al minotauro a modo de sacrificio, mezclándolo con reality shows, pero a los aficionados al cine les huele a un coctel simplón de ‘Perseguido’, ‘Battle Royale’ o ‘El Show de Truman’, donde la falta de atractivo es sobresaliente, la frialdad que emiten los personajes es imperial, el increscendo dramático es un grandioso cero, en el que el romance es de una sosería majestuosa. Es una distopía mal explicada, en un futuro Norteamérica está dividida en 12 distritos y se llama Panem, cada año un chico y una chica de cada distrito, los tributos, es escogida por sorteo para participar en una competición por la supervivencia, Los Juegos del Hambre, tras un periodo de adiestramiento comienza, en ella ganará deberán morir 23 de ellos y el que sobreviva ganará, esto es retransmitido por tele con múltiples cámaras que no pierden detalle de esta lucha de gladiadores. El sentido de esta competición se describe de modo torpón restándole sentido a lo que vemos, lo de Kaniss (correcta Jennifer Lawrence) saliendo voluntaria en lugar de su hermana es siendo muy benévolo cursi, además de forzado recurso pues si así fuera todos los distritos prepararían a sus mejores parejas y no lo dejarían al azar, y más absurdeces. La historia está partida en dos, una es la presentación de personajes, y el adiestramiento de concursantes, el otro es la competición, pues la primera es insípida dejándote con muchas ganas de que empieza la lucha a muerte, se supone que aquí está la chicha, pues ná de ná, la segunda parte es aún más plana, con villanos patéticos, de chiste, con escenas de acción insubstanciales, y con una historia de amor que da grima, la pareja tiene la química de de dos amebas, y para colmo un clímax que es de vergüenza ajena, aderezado con unos perros monstruos nefastos.(Continua en spoiler sin)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Encima sus dos horas de metraje se tornan en lánguidos para lo poco que cuenta, a esto se suma su falta de sorpresas, su desarrollo es más plano que una mesa, la previsibilidad es la nota predominante, no hay giros argumentales, todo se ve venir de lejos, la falta de emociones te aleja de los personajes, su ramplón desarrollo te aburre, la tensión e intensidad en las persecuciones y en los enfrentamientos es trivial. Hay un importante elenco actoral muy mal aprovechado, Donald Sutherland, pone el cazo, Lenny Kravitz (¿?), Stanley Tucci, Toby Jones, West Bentley, o Woody Harrelson, entre todos juntos no suman media buena actuación, parece que solo represente otro día más en la oficina y a cumplir el trámite, a todo esto la buena de Jennifer aporta algo de carisma, pero ante el diluvión de desaciertos poco puede hacer. No es que sea mala, es del montón, se ve y se olvida con rapidez pues nada deja para el recuerdo, un producto para adolescentes del que me bajo para su siguiente entrega, pues si estas son sus mejores bazas … Lo peor es que pretende levantar un debate sobre la lucha de clases pues los distritos están numerados del 1 el más rico, al 12, el más pobre, no sé en el libro, pero en la cinta esto es una impostura metida con calzador que nada aporta. Fuerza y honor!!!
16 de octubre de 2012
16 de octubre de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No tranquilo. No soy ningún fan de crepúsculo. De hecho la odio con todas mis ganas.
El caso es que no sé la manía que tienen algunos de comparar "Los juegos del hambre" con dicha bazofia vampiresca.
Evidentemente esta no es ninguna obra maestra. Tiene errores que ya comentaré en el spoiler.
Pero ahí a decir que es un "show" para niños adolescentes, que no es para adultos, que es infantil...
No sé, no sé.
Yo sí que me he leído el libro. Y he de decir, que es de las pocas veces que un director adapta tan fielmente la novela a la pantalla. De hecho incluye algunas escenas de la segunda parte. Gran acierto.
"Los juegos del hambre" no deja de ser un "blockbuster" para todos los gustos.
Jennifer Lawrence no está tan mal como escriben algunos. De hecho, si no es ya una actriz revelación consagrada, creo que cada vez más demuestra que lo es. Apuesto lo que quieran a que de aquí a 3 o 4 años gana algún oscar.
Algunas escenas fallan en intensidad, pero en líneas generales, el cine existe para disfrutar y también para entretener.
Y yo viendo esta película... No me aburrí para nada.
El caso es que no sé la manía que tienen algunos de comparar "Los juegos del hambre" con dicha bazofia vampiresca.
Evidentemente esta no es ninguna obra maestra. Tiene errores que ya comentaré en el spoiler.
Pero ahí a decir que es un "show" para niños adolescentes, que no es para adultos, que es infantil...
No sé, no sé.
Yo sí que me he leído el libro. Y he de decir, que es de las pocas veces que un director adapta tan fielmente la novela a la pantalla. De hecho incluye algunas escenas de la segunda parte. Gran acierto.
"Los juegos del hambre" no deja de ser un "blockbuster" para todos los gustos.
Jennifer Lawrence no está tan mal como escriben algunos. De hecho, si no es ya una actriz revelación consagrada, creo que cada vez más demuestra que lo es. Apuesto lo que quieran a que de aquí a 3 o 4 años gana algún oscar.
Algunas escenas fallan en intensidad, pero en líneas generales, el cine existe para disfrutar y también para entretener.
Y yo viendo esta película... No me aburrí para nada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En su favor he de decir, que algunas cosas difíciles de representar lo han hecho y explicado muy bien. Tenía cierta duda de si el espectador se iba a enterar de cómo los vigilantes manipulaban el entorno o de si iban a saber lo que eran las rastrevíspulas.
Creo que lo dejan bastante claro.
Por otra parte. Tras leerme algunas críticas, personajes como el de Peeta o Cato me los esperaba más pastelosos (el primero) y más brutos y tontos (el segundo). Y no es así.
Es más, las partes amorosas insustanciales del libro, no se incluyen aquí.
En cuanto a la parte negativa de la crítica.
Hay momentos cruciales de la película como el de la cosecha o el comienzo de los juegos que no tienen ese estado de energía que requieren.
En el primer caso la chica del pelo rosa saca el papelito de Prim, y no hay banda sonora, solo silencio, la reacción de la niña y posteriormente el grito de Katniss.
En el segundo ocurre exactamente lo mismo. Termina la cuenta atrás, comienzan los juegos y tampoco existe ese nerviosismo que debería haber.
Otro de los fallos que le vi fue la relación Katniss - Rue.
Para los que no se hayan leído el libro, Rue es considerada por Katniss como otra hermana.
En el libro se muestra muy bien el cariño que la protagonista le tiene. Por esa razón en el momento de su muerte Katniss llora y decide hacer el acto de rebeldía contra el Capitolio.
En la película sin embargo, desde que Katniss se alía con Rue hasta el momento se su muerte, pasan sólo 5 minutos.
El espectador no llega a entender el porqué de tanta pena.
Y ya por último.
Los momentos iniciales del largometraje reconozco que son algo epilépticos
En definitiva.
No sé si el que me haya gustado el libro pueda haber influenciado en mi opinión. Pero a pesar de ello, y de ciertos matices, es que viendo la peli, pasé un buen rato.
Yo sí la recomiendo.
Creo que lo dejan bastante claro.
Por otra parte. Tras leerme algunas críticas, personajes como el de Peeta o Cato me los esperaba más pastelosos (el primero) y más brutos y tontos (el segundo). Y no es así.
Es más, las partes amorosas insustanciales del libro, no se incluyen aquí.
En cuanto a la parte negativa de la crítica.
Hay momentos cruciales de la película como el de la cosecha o el comienzo de los juegos que no tienen ese estado de energía que requieren.
En el primer caso la chica del pelo rosa saca el papelito de Prim, y no hay banda sonora, solo silencio, la reacción de la niña y posteriormente el grito de Katniss.
En el segundo ocurre exactamente lo mismo. Termina la cuenta atrás, comienzan los juegos y tampoco existe ese nerviosismo que debería haber.
Otro de los fallos que le vi fue la relación Katniss - Rue.
Para los que no se hayan leído el libro, Rue es considerada por Katniss como otra hermana.
En el libro se muestra muy bien el cariño que la protagonista le tiene. Por esa razón en el momento de su muerte Katniss llora y decide hacer el acto de rebeldía contra el Capitolio.
En la película sin embargo, desde que Katniss se alía con Rue hasta el momento se su muerte, pasan sólo 5 minutos.
El espectador no llega a entender el porqué de tanta pena.
Y ya por último.
Los momentos iniciales del largometraje reconozco que son algo epilépticos
En definitiva.
No sé si el que me haya gustado el libro pueda haber influenciado en mi opinión. Pero a pesar de ello, y de ciertos matices, es que viendo la peli, pasé un buen rato.
Yo sí la recomiendo.
31 de octubre de 2012
31 de octubre de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es una adaptación bastante competente del libro de Suzanne Collins, eso si, para el que no ha leído los libros (son una trilogía) puede ser bastante confusa e incluso lenta o aburrida. A sobresaltar el papel de Jennifer Lawrence (como ya apuntaba en Winter's Bone, donde ha despuntado como actriz), representando fielmente el personaje que podemos imaginar en el libro, así como Elizabeth Banks, irreconocible en su papel de Effie. En resumen, buena película si conoces los libros, pasable si no sabes nada de Katniss Everdeen y sus aventuras.
10 de noviembre de 2012
10 de noviembre de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película en si entretiene, tiene ritmo y es innovadora en parte. Se asemeja mucho a un Gran Hermano gigante, sólo que los "enganches"/piques entre los obligados participantes (llamados "tributos") son bastante más agresivos, por decir algo fino.
Pero, a mi entender, "Houston, tenemos varios problemas":
1.- No es en absoluto comprensible la razón por la que existen los Juegos del Hambre (The Hunger Games), es decir el por qué tienen sentido. Yo, particularmente, me pasé toda la película dándole vueltas a lo poco que se explica en la película, pero no me cuadra.
2.- ¿Por qué los organizadores siempre fastidian a la protagonista y no a los demás? Hace que no sea creíble.
3.- El hecho de que vaya a haber varias partes más hace que dejen el final un tanto abierto (esto suele ocurrir en todas en las que a priori ya se preveen segundas partes), si bien en esta película me he quedado con una desagradable mayor sensación de mal final.
En resumen: Me parece una película entretenida e interesante de ver, pero con una gran falta de transmisión de verosimilitud, que hace que se quede por debajo de lo que podría haber sido. Por cierto, indicar otro detalle destacable: ¡¡¡Vaya el mundo hortera que destila la gente de El Capitolio!!!! ¡¡¡¡Vaya con el vestuario!!!!
Pero, a mi entender, "Houston, tenemos varios problemas":
1.- No es en absoluto comprensible la razón por la que existen los Juegos del Hambre (The Hunger Games), es decir el por qué tienen sentido. Yo, particularmente, me pasé toda la película dándole vueltas a lo poco que se explica en la película, pero no me cuadra.
2.- ¿Por qué los organizadores siempre fastidian a la protagonista y no a los demás? Hace que no sea creíble.
3.- El hecho de que vaya a haber varias partes más hace que dejen el final un tanto abierto (esto suele ocurrir en todas en las que a priori ya se preveen segundas partes), si bien en esta película me he quedado con una desagradable mayor sensación de mal final.
En resumen: Me parece una película entretenida e interesante de ver, pero con una gran falta de transmisión de verosimilitud, que hace que se quede por debajo de lo que podría haber sido. Por cierto, indicar otro detalle destacable: ¡¡¡Vaya el mundo hortera que destila la gente de El Capitolio!!!! ¡¡¡¡Vaya con el vestuario!!!!
21 de noviembre de 2012
21 de noviembre de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin entrar en la calidad del material de partida (no he leído los libros), el gran problema de esta película es su público objetivo: Hollywood no acaba de entender que hay franjas de edad y gusto y pretende llegar tanto a adolescentes crepusculeros como a adultos más curtidos, de modo que al final lo que sale es algo indefinido. Los juegos del hambre es demasiado sangrienta para gustar a un niño y demasiado insustancial para satisfacer a un adulto, de modo que al final lo que queda es una ñoña historia de amor en medio de circustancias terribles que, para desespero de los amantes de la Ciencia Ficción nunca profundiza demasiado en su Universo ni cuaja en lo visual, ofreciendo un futuro mezcla de Las uvas de la ira y Retrofuturismo a lo Rocketeer (raro, ¿no?). Por lo demás, la película se deja ver, la dirección es discreta, con un pésimo tratamiento de las escenas de acción y sí he de destacar, porque creo que hace un trabajo serio, a Jennifer Lawrence, que probablemente sea la única que queda realmente bien en su papel; Woody Harrelson no está mal pero sale muy poco. En resumen, no llega a ser el delirante vómito de vampiros y lánguidas insoportables que todos conocemos pero queda lejo de aportar algo realmente valioso al género.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here