Haz click aquí para copiar la URL

Blancanieves y los siete enanos

Animación. Fantástico. Musical. Infantil La malvada madrastra de Blancanieves decide deshacerse de ella porque no puede soportar que la belleza de la joven sea superior a la suya. Sin embargo, Blancanieves consigue salvarse y se refugia en la cabaña de los siete enanitos. A pesar de todo, su cruel madrastra consigue encontrarla y la envenena con una manzana. Pero la princesa no está muerta, sólo dormida, a la espera de que un Príncipe Azul la rescate. (FILMAFFINITY)
<< 1 4 5 6 10 16 >>
Críticas 79
Críticas ordenadas por utilidad
26 de diciembre de 2011
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera y más valiosa joya de Walt Disney. Una película tan llena de belleza y pasiones que hace llorar de emoción. Tan bien hecha que llega a dar la impresión de estar volando en la imaginación de uno mismo. Con un sentido del amor a todos los tipos de arte que se pueden llegar a mezclar al hacer un film, que no he visto más de dos veces en el cine actual. Lo siento, pero Blancanieves le da una patada en el culo a todas las demás películas de dibujos animados, mencionando, por supuesto, la existencia de alguna excepción.

Aunque ahora la sensibilidad en la gente de mi edad se vea como un símbolo femenino quiero decir que no me arrepiento de ser sensible y de poder disfrutar de una maravilla como esta. Rezo a quien quiera que esté ahí arriba para que descongelen a Walt Disney antes de que me muera, aunque la realidad no es tan fantástica como nos la hizo ver él. Aun así gracias Walt Disney.
Brindis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de noviembre de 2019
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de mirar la puntuación que obtiene esta película en esta página, ! un 6´8 !!! y quedarme horrorizado, no puedo evitar decir una sola cosa.
! Esta película de animación se hizo en 1937!. Repito, 1937. Vuelvo a repetir 1937.
Fue la primera. La única. La madre. En la que todas se miran. Y de la que nadie se pudo despegar apenas hasta la llegada de los ordenadores. E incluso en esta nueva era, el influjo de esta película se puede palpar en los cientos de films de animación actuales.
Y nosotros somos tan condescendientes que la calificamos con un simple " Interesante". Ni siquiera somos capaces de otorgarle un " Notable".
Un film que va camino del siglo haciendo las delicias de los niños generación tras generación. Un film cuyas imágenes han trascendido la pantalla para ilustrar los cuentos y libros de la infancia, juguetes, muñecos, platos, camisetas y gorras.
Un film que creó un imperio.
Un film creador del primer fenómeno blockbuster de la Historia.
¿ y NO ALCANZA EN ESTA PÁGINA UN 7 ??????????.
Yo no entiendo nada.
Por lo que he leído en críticas de algunos usuarios que no la valoran bien, le acusan, cómo no, con los típicos juicios reivindicativos de nuestras millennials mentes, es decir, que si la película es machista, que si Blancanieves es un ejemplo nefando para la educación de nuestras niñas, que si es cursi, bla, bla, bla...
Ya veremos dentro de 80 años qué opinan nuestros descendientes de los valores que transmitimos a nuestros hijos en la animación actual que tan generoso voto cosecha.
Pero yo siempre he pensado que a la hora de juzgar las películas hay que tratar de ponerse en la piel y mentalidad de la época y país al que pertenecen.
Creo que simplemente por lo que ha aportado esta película al mundo del cine en particular y al mundo de la cultura en general, ya merece un puesto más digno que el que se le otorga.
Es como si en una página sobre arquitectura, los usuarios dieran un 6´8 de nota media a las pirámides de Egipto, aduciendo que esas construcciones fueron escandalosos ejercicios megalómanos al servicio de faraones psicópatas, que utilizaron las vidas de cientos de miles de esclavos para sus tumbas y que por eso, no son dignos de aprobación.
Creo que yo también me voy a empezar a quejar de que en las figuras de las cavernas de Altamira, solo veo figuras masculinas cazando, lo que me parece discriminatorio, así como no capto ninguna imagen de cromañones africanos, orientales ni americanos lo que me parece una falta de visión plurinacional.
También me quejaré de que están acosando y persiguiendo a unos bisontes, lo que supone una extrema crueldad hacia los animales por lo que declaro que las pinturas de Altamira son un arte rancio, caduco y dañino.
En fin. Una aberración.
Izeta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de noviembre de 2010
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es lo primero que he pensado.
Le he preguntado a Isa:
-Isa ¿sabes de qué año es esta película?
-Cuál
-La que acabamos de ver, Blancanieves
-Ah ¿Blancanieves? (Isa, me chivo, ha derramadado unas lágrimas cuando el príncipe ha llegado a la casita de los enanos, le ha dado un besito en los labios y la ha despertado)... pues... ¿del 82?
-¿De 1982?
-Sí
-Qué va
-Pues sí, fíjate
-¿Y había ese color?
-Por lo visto.
Incrédulo, he vuelto a Affinity, y he mirado ¿me habré equivocado? No, al parecer no, es de 1937, y había ya ese color... no lo sabía. Todas las películas que veo de los años treinta y cuarenta son en blanco y negro (y escala de grises). ¿Es que acaso la habrán retocado después? Quizá.
De cualquier modo, una película que puede verse aunque pasen cien veces cien años.

Por cierto, esta película no esconde cierta dosis de violencia: la reina era muy mala y desea que su esbirro mate a Blancanieves y como prueba de que la ha matado le traiga su corazón metido en un cofre, y ¿qué me dicen del terrible final de la malísima bruja?

No me exraña que los niños de aquella época y durante dos o tres generaciones se les metiera miedo con la bruja y todos esos monstruos de los cuentos y las películas. Hoy sin embargo se disfrazan en la fuesta de Jalogüen de brujas, vampiros u hombres lobo y van por las casas pidiendo caramelos y son felices.
Fag1955
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de abril de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hoy en día personajes como Blancanieves, la Cenicienta o la Bella Durmiente están fuertemente arraigados en la memoria colectiva del mundo occidental. Todas estas creaciones se las debemos a los hermanos Grimm, que en la Alemania del siglo XIX escribieron unos cuentos que aún hoy son utilizados para despertar la imaginación de niños y aflorar los recuerdos de la infancia en los adultos. Sin embargo, ¿cuántas personas conocerían estos cuentos si no fuese por la obra de Walt Disney? Probablemente muchas menos.

El arte de la animación de esta época, sin las facilidades digitales de hoy en día, era increíblemente magistral. Dibujos a mano, que se sucedían, sin más, uno detrás de otro, dando lugar un conjunto de imágenes de un realismo y fluidez digno de admiración. No es extraño, entonces, que puedas sentar a cualquier persona, incluso hoy día, a ver esta producción, sin que tenga ningún tipo de problemas en disfrutar cada uno de los segundos del metraje. Algo increíble para un filme que tiene la friolera de 75 años de antigüedad.

Como crítica menor, no se puede evitar, hoy en día, darse cuenta de ciertos toques machistas o extraños a los ojos de una persona educada en una sociedad mucho más igualitaria como la nuestra. Blancanieves es tratada como un ama de casa perfecta, que limpia muy bien y cuyo único objetivo en la vida es encontrar su amor y seguir desempeñando esa función ya en el matrimonio. Los enanos, por otro lado, son el perfecto ejemplo de un hombre trabajador guarro y descuidado; pero son bondadosos, y capaces de hacer cualquier cosa a cambio de un simple beso de la mujer.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Rand
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de diciembre de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Podrá decirse que la visión que en esta cinta de animación se propone de algunos aspectos tan fundamentales como el papel de la mujer o los roles de ellos y ella (el príncipe salvador, la heroína inocente, cuando no bobalicona en apuros) está desafasada... A Dios gracias. De 1937 a nuestro tiempo hay unos añitos y el problema sería que socialmente siguiéramos pensando igual, solamente faltaría.

Sin embargo, si a una película hay que situarla en su contexto y por su calidad per se... "Blancanieves y los siete enanitos" es una película magistral, dentro de su género, una verdadera animación que ha marcado la pauta de miles de clones posteriores, en pocos casos, capaces de emular al original.

Walt Disney, que es una figura controvertida pero a la que no podemos negar su genio y el bendito don de rodearse de talento, pone a su equipo en marcha para que David Hand firme una visión muy edulcorada del cuento tenebroso y fascinante de los hermanos Grimm... Pues claro que está suavizado, ya que aspira a ser para todas las edades y determinados pasajes sería muy fuertes.

Que ya te gusten las canciones de los enanitos yendo a la mina u otras cuestiones ya es debatible, pero sigue siendo un film que sentó escuela y sirva como testimonio un delicioso libro que con motivo de su aniversario se sacó, mostrando los maravillosos bocetos iniciales. De no haber existido, muchas cosas en el terreno de los dibujos animados serían diferentes.

Además, tiene el mérito, como en el original de los hermanos Grimm, de hacer muy fascinante y atractiva en todos los sentidos al personaje de la madrastra, probablemente el verdadero motor de toda la historia y, a pesar de ser una de las primeras villanas Disney, aún hoy difícil de igualar en cuanto a presencia y carisma.

Todo puede estar sujeto a debate, pero que es un clásico, empero, estaría fuera de toda duda.
El Libanés
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 16 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow