Haz click aquí para copiar la URL

Blancanieves y los siete enanos

Animación. Fantástico. Musical. Infantil La malvada madrastra de Blancanieves decide deshacerse de ella porque no puede soportar que la belleza de la joven sea superior a la suya. Sin embargo, Blancanieves consigue salvarse y se refugia en la cabaña de los siete enanitos. A pesar de todo, su cruel madrastra consigue encontrarla y la envenena con una manzana. Pero la princesa no está muerta, sólo dormida, a la espera de que un Príncipe Azul la rescate. (FILMAFFINITY)
<< 1 3 4 5 10 16 >>
Críticas 79
Críticas ordenadas por utilidad
11 de marzo de 2010
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una mirada superficial a éste clásico de la animación nos lleva a pensar que estamos ante la película más ñoña de los estudios. Realmente esto es superficial, porque si bien Blancanieves es cursi hasta el extremo, el resto de personajes están muy bien caracterizados, y tenemos un elenco muy completo en cuanto a personalidades se refiere: una reina-madrastra mala hasta las cejas, un cazador compasivo, un príncipe encantador, siete adorables enanos y un montón de animalillos del bosque que dan su toque de frescura a la película. Blancanieves en realidad representa la infancia, aquello que todo el mundo debe proteger de la maldad del mundo (debemos proteger los sueños y la seguridad de los niños). Quizás el personaje está demasiado idealizado en los conceptos de belleza y bondad hasta el extremo, causando en los más adultos una repulsión inmediata al alejarse demasiado de la realidad. La madrastra, en cambio, es el mal hecho persona, y como polo antagónico es tan mala como Blancanieves buena. Es un personaje fuerte, profundo e inquietante que ha soportado muy bien el paso de los años. Los enanitos son quizás lo más recordado del film con esa caracterización única que se corresponde a cada una de sus personalidades. Mi favorito siempre fue Gruñón y Mudito, quizás también porque son los dos que más resaltan del grupo por méritos propios. La recreación de los escenarios es fabulosa, no hay ni uno solo que quede indiferente a la vista. La animación es sorprendentemente buena y en algunos momentos, como el del baile de Blancanieves es impecable. La escena del bosque en la que Blancanieves huye consigue introducir el verdadero terror psicológico que hace verdaderamente comprender como se siente Blancanieves. Señalar también la escena de la transformación de la reina en bruja, absolutamente memorable, junto con la de los enanitos en la mina y de vuelta a casa. Otro punto a su favor es el uso de las sombras, algo que será todo un referente en las películas Disney posteriores en vida de Walt y que actualmente se ha perdido: sugerir y no enseñar, ver lo que no se ve. Por primera vez, y algo que también será una marca de la casa, se modifica la historia del cuento original para adaptarlo a una pelicula, en este caso algo muy necesario porque el cuento se queda muy corto para un largometraje, y se realizó de manera brillante. Añadir a esto una banda sonora impecable que le va como anillo al dedo a cada una de las escenas; además, las canciones están bien encajadas en la trama y Hei-Ho marcó historia y es una de las canciones más recordadas y queridas por el público. Si bien no es el film perfecto (quizás eso no exista porque nada que venga del ser humano lo será nunca) está muy a la altura e incluso por encima de muchas películas hechas con posterioridad.
Bibbidiboo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de septiembre de 2008
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Blancanieves y los siete enanitos ha de ser considerada como una gran película de la historia del cine no por lo que en ella se vea ahora sino por el resultado de lo que esta película supuso, el comienzo de una nueva era en el cine de animación.
Disney prácticamente se hipotecó para llevar a cabo su gran proyectó seguro de sí mismo llevó a cabo este largometraje a color y con una nueva técnica de cámara para la animación, todo un logro.
Es para mí el ejemplo de la lucha por lo que uno quiere y está convencido de ello pues así fue Disney, empezó de la nada hasta crear un grandísimo imperio, es verdad que su vida posteriormente está llena de un poquito de misterio pero para mí lo importante es lo que veo en la pantalla y cuando veo los clásicos de Disney de sus primeros años veo películas inolvidables y con una magia sin igual.
Además de eso Disney creó unos personajes que todo el mundo conoce hasta hoy en día además de ser personajes ya inmortales, como los personajes de sus cortos y series al igual que los personajes de sus películas, personajes basados muchos de ellos en cuentos pero que ha inmortalizado de una manera u otra haciendo unos cuentos inmortales.
Así es Blancanieves, primer largometraje a color de Disney donde se puede ver unos comienzo como en el diseño de algunos personajes al igual que la elaboración de algunos paisajes pero vemos sorprendentes avances como en el guión, música, canciones (que son hoy en día inolvidables), la elaboración de las personalidades de cada enanito…un ciento de cosas que han hecho que Blancanieves sea el clásico por excelencia de animación aunque no sea la película que más me haya gustado.
Es verdad que cuando se ve hoy en día el personaje resulta un tanto cursi y tonto pero señores eran los años treinta y la verdad que hemos cambiado mucho desde entonces.
Hay que saber valorar esta película y saber ver lo importante de esta en la historia del cine por eso es una obra clásica y obligatoria de todo coleccionista.
manuel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de noviembre de 2008
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siguiendo con la lista de las 100 mejores películas según AFI me he encontrado con ésta en el puesto 49. No la había visto nunca aunque evidentemente ya sé de que va la historia; Asi es que voy a ser objetivo y contar lo que he visto. Vuelvo a repetir que al enterarme que era del 37 y ver lo bien hecha que está me he sorprendido gratamente. Los dibujos del bosque , animalillos, blancanieves, etc. están realmente bien hechos, la animación es muy buena, no falta un detalle, (atención a las sombras de los buitres, p.e.), la canción de los enanitos es pegadiza e imperecedera y además confieso sin ningún pudor que me he reído de vez en cuando. No entiendo a los que decís que es cursi , ñoña y no sé cuántas chorradas más. Esta es una película infantil; Que queréis, que salgan juramentos y ametralladoras?. Además para los niños me imagino que será más educativa que Picachu y derivados. Muy buena película de animación y el que diga lo contrario miente.
k03s
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de diciembre de 2009
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Legendaria primera película en formato de largometraje de animación de la historia del cine del todopoderoso y genial Walt Disney, donde plasmó en imágenes el mítico cuento de los hermanos Grimm y revolucionó el mundo del cine en su época. Técnicamente fue todo un prodigio por lo innovador de la propuesta al sustituir los cortometrajes que se hacían entonces por un film de hora y media y por darle mucha vida y personalidad a los personajes, sobretodo a los carismáticos enanitos. Hay que recordar que los innumerables animadores que estuvieron trabajando en el proyecto tardaron cuatro años en finalizarlo, llevando casi a la quiebra al estudio, pero por fortuna para millones de niños de todo el mundo fue un rotundo éxito en su estreno, y siempre que han venido tiempos más difíciles para el estudio han optado por volverla a comercializar en las salas de cine, volviendo a ser una y otra vez un rotundo éxito para nuevos espectadores. El film en realidad no es ni mucho menos el mejor de animación dibujada porque solo utiliza dentro de cada uno de los planos los personajes u objetos en primer persona dejando así sin darle vida al resto de la imagen del cuadro como los fondos de los paisajes, o cualquier dibujo que no participa en la acción directa. Todo esto con el tiempo se fue desarrollando y perfeccionando y llegó a un nivel técnico muy superior, al igual que los guiones, porque en este caso tanto el príncipe como la mismísima Blancanieves realmente no tienen mucha repercusión y no están muy bien desarrollados en la trama, pero lo que le hace legendario al film son los en un principio personajes secundarios, o sea los maravillosos enanitos que están repletos de vida, y la malvada reina hechicera, y porsupuesto también los grandiosos números musicales que fueron muy innovadores y han pasado a la historia del cine con toda justicia, con temas tan inolvidables como el famoso tema que cantan los siete diminutos personajes al regresar al hogar. Pese a sus muchos defectos que tiene es sin duda un clásico imperecedero al que el tiempo no ha perjudicado, estando tan lleno de vida como siempre y siguiendo gustando a las nuevas generaciones de espectadores después de haber pasado ya más de setenta años de su estreno, reafirmando así que el buen arte jamás pasa de moda por muchos años que tenga.
john thorthon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de agosto de 2010
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando Walt Disney decidió embarcarse en un largometraje de dibujos animados de estas características, no serían pocos los que le tildaron de loco. El resultado, mitos y famas aparte, es una verdadera joya de la Historia del cine. Una de las películas que no debería faltar en cualquier filmoteca que se precie. ¿Por qué?

Desde luego, no por la forma de animar ni los dibujos de la princesa y su apuesto príncipe, ya que lo que más chirría son las dificultades para animar figuras humanas realistas. De eso ya se encargarían años después los superordenadores y las 3D.

Desde luego, sí por sus formas narrativas, pasando de una situación a otra (la malvada en su castillo, la princesa en la casita, los enanitos en la mina) de forma magistral.

Desde luego, sí por el personaje de la reina, en sus dos vertientes, tan intimidante y horrorosamente bella primero, como endeble y peligrosa después.

Y por supuesto, desde luego que sí por ese excelso personajillo llamado Grumphy, alguien con quién me identifico plenamente y al que me gustaría parecerme.

Aparte de ello, la famosa secuencia de los enanitos volviendo de la mina tiene magia, esos fondos, esa cancioncilla, esos personajillos, ... MAGISTRAL.
dracul
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 16 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow