Haz click aquí para copiar la URL

Doctor Zhivago

Drama. Romance. Aventuras Rusia, revolución bolchevique (1917). La guerra civil que sigue a la revolución mantiene al país profundamente dividido. En medio del conflicto, asistimos al drama íntimo de un hombre que lucha por sobrevivir. Este hombre es Zhivago, poeta y cirujano, marido y amante, cuya vida trastornada por la guerra afecta a las vidas de otros, incluida Tonya, su esposa, y Lara, la mujer de la que se enamora apasionadamente. (FILMAFFINITY)
Críticas 119
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
5 de marzo de 2016
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es la historia del sufrimiento de un pueblo, de la lucha por unos ideales, y sobre todo es la historia de un amor. Un amor que triunfa sobre la razón. Un amor a una mujer que no es su esposa. Un amor verdadero. Un amor a Lara. Lara...desde un principio Lara.

Pocas veces el cine ha reflejado una historia de amor tan dulce, tan pura y tan triste. David Lean es único construyendo escenas para el recuerdo. La estepa rusa y la banda sonora de Maurice Jarre se vuelven inolvidables.
8
12 de septiembre de 2007
14 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Boris L. Pasternak fue un escritor ruso que vivió siempre amenazado y vigilado por el régimen comunista de su país, ya que su monumental novela "Doctor Zhivago" supuso un contundente testimonio y una honesta crítica a dicho régimen. Cuando le fue concedido el premio Nobel en 1958, las autoridades rusas le obligaron a rechazarlo. Treinta y un años después, en 1989, el hijo del escritor recogió el galardón.
La película basada en el libro se rodó sólo ocho años después de su publicación y captó la esencia del descarnado drama y el lirismo que impregna la novela.
Zhivago es un médico que pertenece a una familia acomodada y está casado con una mujer a la que le une un cariño exento de pasión. Cuando estalla la revolución rusa de 1917, el mundo se vuelve del revés y el caos y el temor se apoderan de los ánimos de la gente.
Zhivago es un hombre compasivo y entregado a su trabajo. Un día, mientras atiende a una mujer enferma, conoce a la hija de ésta, Lara, una joven muy hermosa que se encuentra en una situación mísera. Ella y su madre están a expensas de un hombre rico y ruin que es el amante de la madre, pero que intenta seducir también a la hija, aprovechándose de su penosa situación.
Zhivago se siente atraído por Lara, la cual lleva una vida muy dura; tiene que aceptar ser la amante de su "mecenas" para que su madre y ella no se vean de patitas en la calle.
El doctor no olvida a la muchacha y ésta, tras la muerte de su madre, abandonará a su amante y comenzará un largo y duro periplo durante el cual se casará con otro hombre y ejercerá de enfermera de campaña.
Zhivago, metido en plena contienda al ejercer como médico militar, también se alejará de su casa y de su antigua vida y, por vueltas del destino, se reencontrará con Lara y los dos se entregarán a un amor fugitivo sin esperanzas de futuro.
En medio de las heladas estepas rusas, huyendo del resto del mundo, el amor y el dolor hacen aflorar el poeta que hay dentro del doctor. La poesía fluye a través del sentimiento, del vacío de la incertidumbre, de ese sinvivir que supone estar en continua migración por lo desconocido, siempre huyendo de un pasado que se quiere dejar atrás, y de un temido mañana que se desea postergar. Porque, una vez que ese mañana llegue, Zhivago y Lara están condenados a alejarse para siempre, su amor culpable será tragado y aplastado como un insignificante insecto por el peso de las circunstancias.
Pero su imposible amor reluce como un faro de débil esperanza, remonta la mediocridad y la penuria y es preservado como un tesoro hallado en medio del desierto.
En este mundo nada es perpetuo ni duradero, todo se diluye en las brumas del tiempo y del olvido. Sobre todo aquello que guardamos celosamente en nuestro corazón y que muere con nosotros. O tal vez sean esos sentimientos profundos los que nos hacen tocar la eternidad.
Sigo en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Todo eso es "Doctor Zhivago" y más. Es vivir el momento, dejar atrás la seguridad para perderse en los laberintos del corazón y apurar la vida hasta donde uno llegue. Tal vez no vuelvan a verse nunca, tal vez nadie los recuerde después, ni siquiera ellos mismos, pero Zhivago y Lara habrán vivido su instante de eternidad.
10
13 de noviembre de 2011
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo tengo una historia que contar, y es que yo escuché la música de Doctor Zhivago, durante años, no de forma voluntaria, sino que alguien la tocaba en el piano, salía por la televisión, etc.

Y un día me puse a buscar quien era ese, para mí, desconocido “Doctor Zhivago”, y vi que era una película de 3 horas y 12 minutos; y a primera vista pensé que sería un bodrio, porque se me haría larga y pesada.

Así que decidí por fin ver la película. Y la primera vez que la vi, me dejó emocionado, pero también algo confuso. Así que la volví a ver, y esa vez me gustó más que la anterior; y cuando la vi por tercera vez, e di cuenta que esta es “Mi Romance favorito”. Y desde ese día no he bajado el listón.

Esta película, lo que tiene es que cuando ves las escenas románticas, los días en que estás hecho un sentimental, te da de todo, al ver los sentimientos de Lara, de Tonya o de Yuri. Pero también esos mismos días, cuando oyes esa música, te da de todo por el cuerpo, y te emociona tanto como la primera vez.

Es como una de las películas de las que nunca te cansas de ver, por muchas horas que dure. Siempre te dejará igual esta historia de amor marchitado. Y a mí, por muchas veces que la vea, no dejaré de meterme en los sentimientos de Yuri.

Si no la habéis visto, tenéis que verla, os lo aseguro.

Nada más que decir, simplemente superior.
edd
10
10 de agosto de 2020
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
No quiero ser soberbio, pero creo que no puntuar esta obra de arte con un 10, es simplemente no haber apreciado la dedicación, la excelencia de un viaje histórico, que es solo un inevitable contexto para plantear lo sublime del amor, reflejado en ese trío de personajes. Zhivago ama a sus dos mujeres, una con la admiración incondicional de quien le ha acompañado desde pequeño, Tonya y a Lara, como mujer, con esa lujuria necesaria para recordarnos que el amor también lo es, cuando se presenta de esa forma, para sacudirnos y que la fidelidad, es solo un ideal dogmático que no puede resistir rendirse a una pasión desbordante. Adoro a Zhivago porque aún cuando está con Lara en la cama, su mirada y pensamiento están con Tonya, la esposa ideal y viceversa, si no puede estar con Lara, no está completo.
Técnicamente una proeza la decoración, paisajes y fotografía, la música es sin duda el complemento que sinergiza la opulencia visual y actoral, de esta invaluable obra. Acá no hay computadoras, efectos 3D, acá es solo artesanía, dedicación, entusiasmo, ingenio, prolijidad y un tremendo amor por los espectadores. Sin duda y por siempre, mi película favorita.
10
10 de mayo de 2008
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sencillamente genial, única, magnifica...
Es una insuperable película épica, en la no puede destacar nada porque todo es sublime; la banda sonora, la interpretación de Omar Sharif, la fotografía, la historia de amor, los rigores de la guerra y del invierno ruso, la ambientación, étc...
No voy a entrar en más detalles porque hay críticas muy extensas y documentadas sobre este film. Lo que tengo claro, es que, para mí, es "LA PELÍCULA" y que seguiré viéndola de vez en cuando sin cansarme de ella nunca.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para