Haz click aquí para copiar la URL

White LinesSerie

Serie de TV. Thriller. Drama Serie de TV (2020). 1 temporada. 10 episodios. Veinte años después de su desaparición, aparece el cuerpo de un DJ británico en Ibiza. Su hermana viaja entonces hasta la isla para formar parte de una investigación que tendrá como objetivo saber qué es lo que pasó realmente con el chico y reconstruir sus últimas horas de vida. (FILMAFFINITY)

Cancelada tras su primera temporada.
Críticas 36
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
18 de mayo de 2020
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por lo que a mi respeta la serie me ha gustado, es una serie corta, con los suficientes capítulos para no darle demasiadas vueltas a un mismo tema.
Si que es verdad que en los primeros capítulos te cuesta un poco adaptarte a la serie, no te engancha ningún personaje y temes que en la serie todo va ser igual, mucha música, sexo, drogas y colorido, pero a medida que va avanzando y vas entendiendo el comportamiento de los personajes, gracias a los flasback, te va enganchando. Llega un punto que ya te da lo mismo quién mató a Axel porque hay muchas otros temas que quieres saber en que acaban, sobretodo sobre las relaciones entre los personajes.
El único punto negativo que vi es en el idioma, si no sabes inglés la serie pierde bastante, porque la traducción al español de los personajes ingleses son en latino y se te hace demasiado extraño. Y luego está el tema del mallorquín, que ocurre como cuando ruedan películas en Catalunya, que se olvidan de que muchos personajes utilizarían como lengua materna el mallorquín.
Al final puedo decir que para pasar el fin de semana en casa, es una buena serie.
1
21 de mayo de 2020
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie, bien podría haber sido una película de Antena 3 un sábado por la tarde.
Actuaciones planas, personajes poco creíbles. No consiguen enganchar. Al segundo capitulo, ya te importa poco el niñato asesinado. Y no hay mucho mas que decir de la hermana investigadora, que pasa de ser la chica inocente que parece que no se entera de donde le viene el aire, pero que luego resulta ser una investigadora de lo mejorcito que hay.

Cabe destacar, que soy de Ibiza y que los escritores, directores etc... no han estado en su vida en Ibiza.
No esperaba que reflejase la realidad de mi isla ni de la gente que no estamos ahí solo de vacaciones, pero al menos algo de realismo, por lo menos en los paisajes de la isla. Que aunque se haya rodado en Mallorca, no tiene nada que ver. Y como no, me indigna un poco la imagen que se da de la isla. Drogas, sexo, balconing, música techno, Buda y filosofía barata para encontrarte a ti mismo que parece sacado de una publicación de Mr wonderful.
En fin.... Viniendo del creador de la casa de papel y de los creadores de The Crown, esperaba algo mas, que perder un tiempo de mi vida que no voy a recuperar.
1
24 de mayo de 2020
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tiene cierto mérito: hacer que actores como Botto, Casablanc, López... difícilmente pudieran caer más bajo. De lo más ridículo que se puede ver en cualquier tiempo (aunque fuera del "confinamiento", creo que sería ya el no va más)
3
13 de agosto de 2020 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
De las peores series que he visto en los últimos años y, sobre todo, de las mayores decepciones, porque es que lo que he visto en 10 horas no concuerda nada con lo que he leído en los medios especializados. A la vista de los comentarios, creo que empieza a quedarme claro algo que ya había leído muchas veces pero que me negaba a creer y es que Netflix "unta" a un buen puñado de críticos o medios para que las reseñas sean más positivas que negativas. Porque, aunque es verdad que ninguna crítica pone a la serie como una obra maestra y la mayoría se dedican a resaltar la buena música, fotografía, etc. ninguna dice lo que realmente es esta serie: UNA BAZOFIA. Menos mal que existen páginas como Filmaffinity, donde sí que he podido encontrar críticas que coinciden con mi percepción de la serie y me he "tranquilizado" pensando que no soy una rara avis.

El guion está lleno de agujeros, los personajes no están bien construidos (es imposible empatizar con ninguno y en casi ningún caso se entienden las motivaciones detrás de cada uno), la historia está llena de paja que no aporta absolutamente nada... Y encima la protagonista tiene cero carisma y se pasa 10 horas de serie con la misma cara, aunque eso sí, una cara que me parece monísima.

Creo que Álex Pina se ha hecho una paja mental mezclando historias que vivió en su juventud con otras fantasías ocultas y que ha intentado unirlo todo añadiéndole un misterio Who's done it? que nunca está de más (bastante mal resuelto en el último capítulo), y listo, que me lo compre Netflix porque soy el (único) showrunner de moda en España.
3
15 de mayo de 2020
12 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
No he aguantado más de 40 minutos...quizás la expectativa era muy grande y no hay nada peor que esperar mucho y recibir menos porqué te parece que no te han dado nada. Esperar que un autor lo haga todo redondo por su último éxito es absurdo y una injusticia. La Casa de Papel es La Casa de Papel pero el problema de esta serie que hoy se estrena es que carece de personalidad y no es cine ni es televisión...es televisión mal hecha y llena de tópicos.Una serie que no te engancha en los 15 primeros minutos está muerta porque hay un exceso de oferta y nadie tiene ganas de ver algo que trata de ser lo que no puede.
Hay buenos actores pero el planteamiento excesivo es poco interesante y nada adictivo...y puede que funcione bien por ese snobismo que ha vuelto a la sociedad.
60 días viendo televisión y escribiendo guiones me han hecho muy crítico y exijo quizás demasiado.
Una coproducción impropia. Otro desperdicio inútil.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para