Haz click aquí para copiar la URL

Final Fantasy VII: El rescateAnimación

Animación. Ciencia ficción. Fantástico. Acción Esta película generada íntegramente por ordenador, es la continuación del videojuego de Square Enix; Final Fantasy VII y forma parte de una estrategía de la propia compañía para completar la historia de la saga. El argumento nos sitúa dos años después de Final Fantasy VII. Cloud Strife, el protagonista, vive solo en la iglesia de Aeris y está afectado por una extraña enfermedad, el GeoStigma, un virus que lo está matando poco a poco ... [+]
Críticas 64
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
18 de mayo de 2008 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo no sé que le pasa últimamente a Squaresoft que ha pasado de ser sinónimo de calidad en todos sus productos a explotar todas sus sagas de juegos (en especial FF) de manera desastrosa. Por fortuna en el caso de esta película el resultado no es un despropósito, ya que la animación es impresionante, de lo mejor que he visto, pero el argumento está a años luz de Final Fantasy VII, un mito dentro de los videojuegos.

Si no pasaste meses enganchado a los 3 cds del juego de Play Station ten por seguro que esta película no te gustará, más que nada porque el argumento se te hará incomprensible. Incluso para un servidor le resultaba difícil encajar algunas cosas del argumento sin perderse, porque la historia del original queda totalmente desperdiciada.

Es una pena ver que, con el plantel tan atractivo de personajes con el que contaba el videojuego, se hayan tenido que sacar de la manga a otros que no tienen ni pizca de carisma, dejando de lado a míticos como Red XIII, Cid y Barret, que prácticamente aparecen cinco minutos durante la película. Además, se le da incomprensiblemente mucho protagonismo a Vincent, cuando en el juego original era un personaje secreto, sin el cual se podía finalizar la historia sin problemas

También es cierto que los fans del FF VII agradecemos ver en acción de nuevo a nuestros personajes favoritos y que ver a Cloud y a Sefirot matándose a espadazos de nuevo no tiene precio (aunque el duelo esté metido con calzador es lo mejor de la película).Así que si eres uno de esos enganchados que no paró de jugar hasta derrotar a las Armas te recomiendo la película por la carga nostálgica que contiene. Desconocedores de la historia original abstenerse, no es tan disfrutable.
8
17 de junio de 2008 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero decir que si no has vivido intensamente el juego original FFVII para PSX de 1997 probablemente esta película no te diga mucho. Sin embargo he de decir que esta obra es un auténtico regalo para todos aquellos que disfrutamos luchando al lado de Cloud, Tifa, Barret, Cid, Caith Sith, Aerith, Vincent, Yuffie y Red XIII, enfrentándonos al Arma Rubí, defendiendo el Fuerte Cóndor, volando con Viento Fuerte, internándonos en el cráter de la Cueva del Norte, haciendo slalom en Icyclos, ganando carreras en Gold Saucer, criando chocobos dorados, invocando a los caballeros de la mesa redonda y subiendo la materia Todos mil veces a nivel maestro para forrarnos de giles, entre otros... qué tiempos.

Hablando de la película en cuestión, es un espectáculo total para la vista, tanto para seguidores como para el resto de los mortales. La modelación y animación 3D son apoteósicas, marcando un antes y un después. La trama y el guión no son nada del otro mundo, simplemente nos encontramos ante la representación del desarrollo tecnológico humano del siglo XXI. Es la película más perfecta a nivel técnico hasta el momento y tardará tiempo en salir alguna otra película que le supere en eso. También cabe destacar la banda sonora compuesta y dirigida por el maestro nipón Nobuo Uematsu, creando nuevos temas y adaptando los legendarios "One winged angel", "Aerith Theme" o "Fanfarre", entre otros.

Por último decir gracias al equipo que desarrolló el metraje, por hacernos vivir de nuevo una gran aventura con nuestros héroes favoritos de la infancia. Gracias.
6
24 de julio de 2008 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando los fans de Final Fantasy pedían una película de Final Fantasy 7, Square estrenó en los cines una película lenta y aburrida que poco o nada tenía que ver con la magia del videojuego. Años después, cuando los fans clamaban por un remake del juego, Square nos sirvió en bandeja de plata una película anunciada como una continuación del citado juego...
Y bien, ¿cual es el primer error cometido?. Una buena secuela de un juego es otro juego y no una película de hora y media.
Partiendo de esa base, ¿sorprende a alguien lo que nos encontramos en esta película?. Un guión que no corre, ¡vuela¡. Todo se presenta rápido y de manera confusa, con personajes que parece que tienen prisa por salir, decir su frase y salir pitando.
A pesar de todo, FFVII:AC destaca por encima de su secuela ofreciendo lo que esta no dio a los fans del juego. Ver cobrar vida a sus personajes, escuchar las melodías conocidas con calidad de cine, y sobre todo, contemplar unas escenas de acción de infarto que sólo por su belleza y espectacularidad merecen ser exhibidas en un museo de efectos especiales.
Con sus aciertos y errores, FFVII:AC deja la sensación en el fan, de que, con 1 hora mas de metraje se hubiera obtenido un producto de mejor calidad.
7
4 de septiembre de 2008 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para empezar destacar que esta película está destinada única y exclusivamente a aquellos que les encantó aquella joya llamada "Final Fantasy VII". Todos aquellos que no hayáis probado el videojuego (debería ser delito no haber jugado pero bueno...) os recomendaría que pasaseis porque no os enteraréis de casi nada, ni de donde salen los personajes, etc. Y eso que el film tiene una introducción donde se resume lo pasado en el juego pero vamos...es un mini-mini-mini-resumen.

Ahora que ha quedado claro esto pasemos a la crítica en sí. La historia se desarrolla dos años después de los hechos acontecidos en el FFVII original. Vemos que el mundo no está tan bien como debería ya que muchos niños sufren una extraña enfermedad llamada geostigma. Para colmo entran en escena tres tipos que físicamente se parecen al malvado Sephiroth con unas intenciones nada buenas. Bueno, el guión es difícil de puntuar. Malo no es pero desde luego es inevitable compararlo con la obra original y, evidentemente, no le llega ni a la suela de los zapatos. A veces seguir la historia se hace un poco difícil tal vez porque explicaciones dan las justas, lo cual hace que en más de una ocasión nos perdamos (y por tanto nuestro interés por el film también decaiga).

Los personajes...bueno, digamos que se centra en Cloud, Tifa, los Turcos, los malillos de turno y poco más...El resto de los personajes solamente hacen pequeños cameos y no se profundiza tanto en la personalidad de cada uno como si pasaba en el juego. Pero vamos, esto era predecible ya que un film no es tan largo como un videojuego. Sobre los personajes nuevos, es decir, los tres villanos...en fin, flojillos. El único que se salva es Kadaj, el jefe, pero los otros dos son unos personajes bastante planos (uno llorica y el otro inexpresivo como un ladrillo). Ni punto de comparación con los malos del juego.

Donde no se le puede criticar nada es en la animación ya que es magistral y en la banda sonora que es soberbia (de hecho recupera muchos temas del original y los nuevos incluidos también están muy bien).

En cuanto a las peleas, pues bueno...muy exageradas y acrobáticas. Aunque algunas son espectaculares por norma general marean un poco. Me recuerdan a las de algunos animes.

En resumen, "FFVII: Advent Children" es una digna continuación de aquella obra maestra de los videojuegos. No llega al nivel de la misma en ningún apartado (solo en los gráficos la supera cosa normal porque el FFVII tiene sus años) pero si eres fan dale una oportunidad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay algunas cosas que no acabo de entender ¿Rufus está vivo? Al menos está un poco lisiado si bien cuando se levanta no se le ve tan mal, cosa curiosa teniendo en cuenta que Arma Diamante reventó un edificio y él estaba dentro. Más chocante me parece su cambio de actitud, con lo malvado que era en el FFVII original y ahora de repente quiere reparar el mundo...Por cierto, tampoco se explica mucho como Tseng sobrevivió al ataque de Sephiroth porque sale como si nada.

Ahora sí, la película tiene un par de momentos que me encantaron. El primero fue la batalla Cloud vs Sephiroth, con la fantástica música "One Winged Angel" en el fondo. El otro momento donde casi me emociono fue al final, cuando se ven a Aerith y a Zack en la puerta de la Iglesia, muy bonito.
8
10 de junio de 2010 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La mayoría de las adaptaciones del libro a la película dejan bastante que desear. Menos esperaba yo de una adaptación del videojuego a la película. Y afortunadamente me equivocaba; esta película está hecha claramente para los fans de ese gran videojuego que es Final Fantasy VII. Ambientada en el mismo universo (especialmente Midgar) del videojuego, la película se desarrolla dos años después del fin de la aventura de FFVII, respetando personajes, escenarios e incluso escenarios (una de las partes que más me ha sorprendido, el respeto y el detalle de la escenografía del videojuego).

Los personajes no se desarrollan, las presentaciones son escuetas... por eso, quien no haya jugado a FFVII tal vez no disfrute del film, ya que la trama no es gran cosa (pero sí tiene algo de continuidad con el videojuego) y la duración es breve, aunque con muy buenos efectos especiales.
La banda sonora es la empleada en el videojuego, sencillamente soberbia, y muy bien empleada en cada momento.

Lo mejor ha sido el respeto con el que se ha tratado el magnífico universo de Final Fantasy VII creado en 1997, desde los personajes hasta la música, pasando por escenarios, armas, conjuros... (descontando algunas pequeñas adaptaciones).

A pesar de que me ha encantado hay que ser algo crítico también: el intentar meterle algo de filosofía queda muy mal, en algunos momentos se intentan dar mensajes "profundos" y quedan superficiales, pienso que deberían haberse quedado en la acción.
También debe de haber resultado aburrida a quienes no hayan jugado al videojuego porque el esquema narrativo es extraño, al darse por hecho que el espectador ya tiene algo de información sobre lo que va a ver.
Sam
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para