Marley y yo
6.0
15,237
Romance. Comedia. Drama
Los recién casados John y Jenny Grogan deciden dejar atrás los duros inviernos de Michigan para instalarse en la soleada West Palm Beach (Florida). Los dos consiguen empleo en dos periódicos rivales, compran su primera casa y afrontan los retos del matrimonio. Cuando John le confiesa a su amigo y colega Sebastian que aún no se siente preparado para ser padre, éste le sugiere que le regale a Jenny un perro. Los Grogan adoptan un bonito ... [+]
6 de mayo de 2012
6 de mayo de 2012
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuidado, no te dejes engañar por la presencia de Aniston y Wilson, con la mascota de turno.
Lo que podría haber resultado una comedia entretenida y disparatada, acaba siendo un rollo engañoso. Pretenden que con las monerías que puede hacer la moscota y la cara bonita de Aniston ya este todo hecho para resultar una comedia y nada más lejos de la realidad.
Cuesta llegar a terminar de verla, resultando en más de un momento soporífera.
No será que no he avisado del peligro.
Lo que podría haber resultado una comedia entretenida y disparatada, acaba siendo un rollo engañoso. Pretenden que con las monerías que puede hacer la moscota y la cara bonita de Aniston ya este todo hecho para resultar una comedia y nada más lejos de la realidad.
Cuesta llegar a terminar de verla, resultando en más de un momento soporífera.
No será que no he avisado del peligro.
30 de marzo de 2009
30 de marzo de 2009
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que después de tanta película de altos vuelos, hablo, por ejemplo, de las firmadas por Eastwood, Boyle, Fincher o Almodóvar, me apetecía visionar un film de aquellos aparentemente intranscendentes, disfrutables en familia, aunque sólo sea que para cuando vuelvas a la senda cinéfila, aprecies más lo que ves.
Iba, por tanto, con pocas pretensiones, lo que juega a favor de la película y me encontré con algo más. Una comedia con tintes costumbristas, que te cuenta un montón de cosas cotidianas, de forma sencilla, poco o nada pretenciosa, lo que es de agradecer; y que hace de la relación entre el protagonista y su perro el eje central de la trama, a este respecto comentar que es mucho más revelador el título original: “Marley y yo”, que el dado en la versión española. Como síntesis de lo que digo, destaco esa escena central de varios minutos, donde el protagonista cuenta de forma sintética y torrencial su agenda de un día: el trabajo, los hijos, la pareja, y la mascota, sobre todo, la mascota.
Por contra, lo que se cuenta tampoco es de una gran transcendencia, y a veces se peca de excesos, por ejemplo, el “papel” del perro yo creo que está francamente “sobreactuado”; también resulta difícil de entender que alguien pueda escribir a un buen nivel una columna diaria sobre las cosas que le ocurren y se le ocurren; escritores de enjundia ya estarían contentos si ofrecieran una columna semanal de interés.
Personalmente ironizaré que me ha sorprendido que me haya pasado desapercibida la presencia de Kathleen Turner, mi mito erótico de los 80, quizás porque me fijé en exceso en Jennifer Aniston; en mi descargo diré que ésta ya está en los cuarenta. En fin que, fuera bromas, entiendo que si adoras el mundo canino salgas con lágrimas en los ojos, pero si no es así, y así es en mi caso, sales de la proyección con los objetivos inicialmente previstos cumplidos, y esto ya es mucho, ¿no?
Iba, por tanto, con pocas pretensiones, lo que juega a favor de la película y me encontré con algo más. Una comedia con tintes costumbristas, que te cuenta un montón de cosas cotidianas, de forma sencilla, poco o nada pretenciosa, lo que es de agradecer; y que hace de la relación entre el protagonista y su perro el eje central de la trama, a este respecto comentar que es mucho más revelador el título original: “Marley y yo”, que el dado en la versión española. Como síntesis de lo que digo, destaco esa escena central de varios minutos, donde el protagonista cuenta de forma sintética y torrencial su agenda de un día: el trabajo, los hijos, la pareja, y la mascota, sobre todo, la mascota.
Por contra, lo que se cuenta tampoco es de una gran transcendencia, y a veces se peca de excesos, por ejemplo, el “papel” del perro yo creo que está francamente “sobreactuado”; también resulta difícil de entender que alguien pueda escribir a un buen nivel una columna diaria sobre las cosas que le ocurren y se le ocurren; escritores de enjundia ya estarían contentos si ofrecieran una columna semanal de interés.
Personalmente ironizaré que me ha sorprendido que me haya pasado desapercibida la presencia de Kathleen Turner, mi mito erótico de los 80, quizás porque me fijé en exceso en Jennifer Aniston; en mi descargo diré que ésta ya está en los cuarenta. En fin que, fuera bromas, entiendo que si adoras el mundo canino salgas con lágrimas en los ojos, pero si no es así, y así es en mi caso, sales de la proyección con los objetivos inicialmente previstos cumplidos, y esto ya es mucho, ¿no?
20 de septiembre de 2009
20 de septiembre de 2009
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente tragicomedia, quizás con más drama que comedia, para disfrutar en familia. Por supuesto, te gustará más si eres amante de los animales y tienes alguna mascota en casa que te ayuda a sopesar mejor algunos días en los que estás de capa caída. Con una simple mirada o buscando su juego, consiguen arrancarte una sonrisa incluso en el peor de los momentos (y yo tengo un gato, buenísimo y cariñoso, pero como dueño de perro que he sido, es justo reconocer que el canino es mucho más amistoso).
En este sentido, MARLEY & ME o UNA PAREJA DE TRES (por una vez, el título español no es tan desacertado), consigue plasmar en una hora y cuarenta minutos, la complicada, pero a la vez maravillosa sensación, que te da el tener una misma mascota durante bastantes años (diez transcurren en el film). Describe a la perfección la primera sensación de hormigueo en el estómago que recibes cuando conoces al que pronto será tu animal de compañía siendo sólo un cachorro, atrevesando esa etapa de adaptación a su nuevo hogar y a sus nuevos amos, inclusive risas, llantos, enfados, alegrías y la llegada de nuevos miembros a la familia.
Además, la peli no pierde el rumbo cuando no aparece Marley (el perro) en pantalla, sino que sabe llenar la trama con todo lo que conlleva formar una familia (trabajo, vida, familiares, amigos, niños y, por supuesto, Marley).
Dentro de lo que se considera una película de y con animales, ésta me ha parecido de las más realistas y sentimentales sin caer en el absurdo.
- Lo mejor: las escenas a solas de Owen Wilson y Jennifer Aniston con su mascota (haciendo creíble el dicho de que el perro es el mejor amigo del hombre).
- Lo peor: yo no le encuentro ningún pero, me ha gustado muchísimo.
En este sentido, MARLEY & ME o UNA PAREJA DE TRES (por una vez, el título español no es tan desacertado), consigue plasmar en una hora y cuarenta minutos, la complicada, pero a la vez maravillosa sensación, que te da el tener una misma mascota durante bastantes años (diez transcurren en el film). Describe a la perfección la primera sensación de hormigueo en el estómago que recibes cuando conoces al que pronto será tu animal de compañía siendo sólo un cachorro, atrevesando esa etapa de adaptación a su nuevo hogar y a sus nuevos amos, inclusive risas, llantos, enfados, alegrías y la llegada de nuevos miembros a la familia.
Además, la peli no pierde el rumbo cuando no aparece Marley (el perro) en pantalla, sino que sabe llenar la trama con todo lo que conlleva formar una familia (trabajo, vida, familiares, amigos, niños y, por supuesto, Marley).
Dentro de lo que se considera una película de y con animales, ésta me ha parecido de las más realistas y sentimentales sin caer en el absurdo.
- Lo mejor: las escenas a solas de Owen Wilson y Jennifer Aniston con su mascota (haciendo creíble el dicho de que el perro es el mejor amigo del hombre).
- Lo peor: yo no le encuentro ningún pero, me ha gustado muchísimo.
8 de abril de 2009
8 de abril de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha encantado. Cualquier persona con un perro en casa sabe lo que quiero decir. Tenerle cariño a una película que relata de forma realista y sentimental la relación de un perro en una familia. Todo ello bien narrado con toques de humor y drama pero sobre todo de forma muy real. Wilson después de tontas películas recientes demuestra el gran cómico que es y a su lado una bella, natural y graciosa Aniston, crean un film estupendo para verlo en familia y disfrutarlo con el tiempo. Lo dicho, una de las mejores comedias del año y con el tiempo se valorará todo lo buena que es.
30 de julio de 2009
30 de julio de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película no es exactamente una comedia gansa, aunque al principio, sobre todo, haya momentos también divertidos. Lo que trata de reflejar es lo que supone un perro para sus amos, en la vida de una familia, y desde mi punto de vista, lo consigue. Es más acertado considerar la película desde su título original (Marley y yo), que desde el título que se le ha puesto en español, indudablemente, por razones comerciales. Si tienes un perro o alguna vez lo tuviste, si te gustan los animales, te encantará.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here