Marley y yo
6.0
15,237
Romance. Comedia. Drama
Los recién casados John y Jenny Grogan deciden dejar atrás los duros inviernos de Michigan para instalarse en la soleada West Palm Beach (Florida). Los dos consiguen empleo en dos periódicos rivales, compran su primera casa y afrontan los retos del matrimonio. Cuando John le confiesa a su amigo y colega Sebastian que aún no se siente preparado para ser padre, éste le sugiere que le regale a Jenny un perro. Los Grogan adoptan un bonito ... [+]
21 de abril de 2012
21 de abril de 2012
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué increible ponerle una nota así a una película presentada como la típica comedia sentimental...pero enseña mucho y muestra aspectos de las diferentes etapas de una familia con un tono muy adecuado, sin exageraciones.
Muy buena y sorprendente interpretaciones de la pareja protagonista; acierta en todo lo que respecta a la relación entre perros y recién nacido y , a pesar de su duración, no se aprecian altibajos entre la parte dramática y la más divertida.( esta última llena de escenas estupendas y aquella cargadas de emotividad).
A mí me ha hecho llorar...pero ese no es el motivo de que, en mi opinión, sea de las mejores películas perrunas que he visto recientemente...con unas frases memorables e inolvidables al final de la cinta
Muy buena y sorprendente interpretaciones de la pareja protagonista; acierta en todo lo que respecta a la relación entre perros y recién nacido y , a pesar de su duración, no se aprecian altibajos entre la parte dramática y la más divertida.( esta última llena de escenas estupendas y aquella cargadas de emotividad).
A mí me ha hecho llorar...pero ese no es el motivo de que, en mi opinión, sea de las mejores películas perrunas que he visto recientemente...con unas frases memorables e inolvidables al final de la cinta
16 de febrero de 2013
16 de febrero de 2013
11 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sorprende ver como una producción tan mediocre y deficiente, tenga una votación media tan alta, tal vez sea por esta razón que decidí elaborar una crítica.
Uno piensa que está en presencia de una comedia, dos afamados comediantes son los protagonistas de la misma. Te la venden como una película infantil, carteles y publicidad de un simpático cachorro te sugieren que verás una película apta para todo público, de la que no esperas un gran argumento, pero si un momento de distracción y esparcimiento.
Pero el resultado es deplorable, dos inacabables horas en las que puedo contar con los dedos de una mano los momentos cómicos o divertidos.
Siento lástima por quienes la vieron o verán con niños, ya que no es una película infantil, e incluso me animaría a decir que el final no es apto para ellos, una película que supuestamente los alegraría podría terminar deprimiéndolos.
Dicen que si hay una película en la que participan animales o niños, éstos terminan llevándose toda la atención del espectador, pero ésta es la primera vez que veo un perro tan antipático, dos horas en las que uno espera a que el perrito haga algo mínimamente gracioso, tierno o inteligente, nunca sucede.
Jennifer Aniston inexpresiva, no sé si es por la cantidad de Botox, por la edad, o por ambos, pero estamos ante una actriz que no transmite más que lástima. Owen Wilson es el único personaje simpático, pero resulta insuficiente.
Termina todo con una cursilería fútil, que puede confundir a los incautos o a los que se durmieron en medio de la misma, intentando convencernos de que vimos una buena película.
"Una pareja de tres" es quizás el peor título que se le pueda dar en español y termina confundiéndonos aun más, en una propuesta desordenada desde el inicio.
No es recomendable ni para los fanáticos de las comedias, ni para los que quieran ver cine familiar, ni para los amantes de las comedias románticas, ni de los animales. Es una animalada.
Dr.Juventus
Uno piensa que está en presencia de una comedia, dos afamados comediantes son los protagonistas de la misma. Te la venden como una película infantil, carteles y publicidad de un simpático cachorro te sugieren que verás una película apta para todo público, de la que no esperas un gran argumento, pero si un momento de distracción y esparcimiento.
Pero el resultado es deplorable, dos inacabables horas en las que puedo contar con los dedos de una mano los momentos cómicos o divertidos.
Siento lástima por quienes la vieron o verán con niños, ya que no es una película infantil, e incluso me animaría a decir que el final no es apto para ellos, una película que supuestamente los alegraría podría terminar deprimiéndolos.
Dicen que si hay una película en la que participan animales o niños, éstos terminan llevándose toda la atención del espectador, pero ésta es la primera vez que veo un perro tan antipático, dos horas en las que uno espera a que el perrito haga algo mínimamente gracioso, tierno o inteligente, nunca sucede.
Jennifer Aniston inexpresiva, no sé si es por la cantidad de Botox, por la edad, o por ambos, pero estamos ante una actriz que no transmite más que lástima. Owen Wilson es el único personaje simpático, pero resulta insuficiente.
Termina todo con una cursilería fútil, que puede confundir a los incautos o a los que se durmieron en medio de la misma, intentando convencernos de que vimos una buena película.
"Una pareja de tres" es quizás el peor título que se le pueda dar en español y termina confundiéndonos aun más, en una propuesta desordenada desde el inicio.
No es recomendable ni para los fanáticos de las comedias, ni para los que quieran ver cine familiar, ni para los amantes de las comedias románticas, ni de los animales. Es una animalada.
Dr.Juventus
17 de noviembre de 2013
17 de noviembre de 2013
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
No tengo duda alguna de que el director de esta película aborrece los perros. La moraleja de la historia resulta más bien un mensaje directo: "no tengas perro nunca". Sino es así, no encuentro explicación alguna a lo que he visto.
El resumen a la moraleja a continuación.
El resumen a la moraleja a continuación.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Owen y Jennifer compran un cachorro de labrador adorable (la raza es lo de menos porque un cachorro siempre es mono sea cual sea la estirpe) que no hace ni puto caso a ninguno de los dos. El perro va creciendo a lo largo de la película y sigue sin hacer ni puto caso a nadie, además de poner nervioso a cualquiera que esté viendo la peli rompiendo y mordiendo todo lo que se cruza en su camino, o por lo menos a mí que me encanta cualquier ser vivo que puebla el planeta. Ninguna de las trastadas que realiza les veo la gracia (exceptuando algún detalle), y algunas me parecen hasta de ser un torpe, y un perro puede ser cualquier cosa menos torpe (y menos un labrador). El caso es que el perro sigue creciendo y creciendo y adivinadlo... sigue sin hacer ni puto caso a nadie. Finalmente el perro se hace viejo y muere y todos los miembros de la familia sufren su pérdida y se quedan bien jodidos. Mensaje directo a más no poder: "no tengas perro nunca".
En referencia al argumento también debo comentar que es muy larga, se hace pesadísima y durante la mayor parte del tiempo siempre me preguntaba lo mismo: "pero, ¿de qué va la peli?" No hay una historia clara y no es una comedia. Y al director le partiría la cara por jugar con la sensibilidad de la gente con esa última media hora espectacularmente lacrimógena.
En referencia al argumento también debo comentar que es muy larga, se hace pesadísima y durante la mayor parte del tiempo siempre me preguntaba lo mismo: "pero, ¿de qué va la peli?" No hay una historia clara y no es una comedia. Y al director le partiría la cara por jugar con la sensibilidad de la gente con esa última media hora espectacularmente lacrimógena.
30 de agosto de 2010
30 de agosto de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda esperaba ir a ver una comedia romántica simplona de las que repetimos mucho hy en día.
Y así empezó, me reí en una escena, luego en otra y luego en otra. De repente cuando me di cuenta, la película me estaba entreteniendo a montón.
Pero eso no fue todo, de repente la melancolía empezó a expandirse y a penetrarme, como pocas películas lo han hecho antes y cuando me volvi a dar cuenta, la película me había encantado.
Recomendada para toda la familia, aún más si tienen o han tenido un perro. No se cómo, pero sin duda se sale de lo convencional y te dará una experiencia inolvidable.
Y así empezó, me reí en una escena, luego en otra y luego en otra. De repente cuando me di cuenta, la película me estaba entreteniendo a montón.
Pero eso no fue todo, de repente la melancolía empezó a expandirse y a penetrarme, como pocas películas lo han hecho antes y cuando me volvi a dar cuenta, la película me había encantado.
Recomendada para toda la familia, aún más si tienen o han tenido un perro. No se cómo, pero sin duda se sale de lo convencional y te dará una experiencia inolvidable.
12 de octubre de 2010
12 de octubre de 2010
10 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un perro suelta pelo, come cuando tiene hambre y orina cuando tiene ganas. Hasta aquí no se descubre ningún detalle de la vida de un perro que merezca ser contado en una película. No obstante, parece ser que David Frankel cree oportuno hacerte pagar 7 euros para que puedas observar de primera mano y durante dos interminables horas, la insulsa vida del perro Marley y su familia.
Llegados a este punto alguno probablemente se preguntará si el pago de tal importe estará justificado por el desarrollo de una historia paralela protagonizada por la familia del perro. La respuesta es que sí, se cuenta la historia de cómo la gente desayuna por la mañana, se va a trabajar, vuelve a casa y saca al perro, aderezada con unas dosis extremas de azúcar por los buenos de Jennifer Aniston y Owen Wilson que consiguen que en los meses siguientes uno se cuide muy mucho de ojear el reparto de actores antes de ver una nueva película, ante la posibilidad de repetir el trago de pasar dos horas similares con ellos como protagonistas.
En resumen, si con el refresco y las palomitas hubiesen regalado unas cuchillas de afeitar, hubiesen salido del cine menos espectadores de los que entraron.
Llegados a este punto alguno probablemente se preguntará si el pago de tal importe estará justificado por el desarrollo de una historia paralela protagonizada por la familia del perro. La respuesta es que sí, se cuenta la historia de cómo la gente desayuna por la mañana, se va a trabajar, vuelve a casa y saca al perro, aderezada con unas dosis extremas de azúcar por los buenos de Jennifer Aniston y Owen Wilson que consiguen que en los meses siguientes uno se cuide muy mucho de ojear el reparto de actores antes de ver una nueva película, ante la posibilidad de repetir el trago de pasar dos horas similares con ellos como protagonistas.
En resumen, si con el refresco y las palomitas hubiesen regalado unas cuchillas de afeitar, hubiesen salido del cine menos espectadores de los que entraron.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here