Haz click aquí para copiar la URL

Héroes: Silencio y Rock & RollDocumental

Documental Documental que narra la historia de la agrupación musical Héroes del Silencio desde la creación de la banda. Está contada en primera persona por Enrique Bunbury, Juan Valdivia, Pedro Andreu y Joaquín Cardiel, y a través de ingente material videográfico y fotográfico, nunca visto antes, y generado en parte
por los propios integrantes del grupo durante sus ensayos, giras, grabaciones y momentos íntimos y cotidianos. (FILMAFFINITY)
Críticas 26
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
24 de abril de 2021
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
El documental está a la altura, no ensalza ni critica a la banda. Como documento es muy equilibrado. Quizás el tipo de documental que necesitaba la banda más original, magnética y brillante que ha dado el rock español. No le doy un 10 porque, efectivamente, como algunos comentarios han señalado, faltan algunos momentos importantes de la banda, y algo de emoción en el relato.

La banda...Qué decir de esta rara avis dentro de nuestro rock patrio...La guitarra de Juan Valdivia con esos ecos melódicos y cristalinos de los 80 a lo The Cure, la voz poderosa y rugiente de Enrique, las letras enigmáticas que permanecen en el recuerdo, y unas canciones...simplemente maravillosas. En especial, una que es, en mi opinión de melómano que atesora ( y apila...) más de 1.000 Lps, discos y cds, la mejor canción que ha creado un grupo de rock en España: Maldito Duende, de su album Senderos de traición. Todavía hoy sobrecoge, te pone los pelos de gallina, y te emociona de una forma especial. Qué belleza...
Una pena que fuese tan corta su andadura. Porque lo que han dejado es magnífico. Y creo que eterno, porque hoy, casi 30 años después de su separación, se siguen vendiendo sus discos, y todo lo que se refiere a ellos es trending topìc.

Musicalmente hablando, no me disgusta la carrera en solitario de Enrique Ortiz de...digooo Bunbury...
...Pero es que media España mataría por un nuevo disco de Héroes del Silencio. La breve gira del 2007 fue un bonito acto de nostalgia, ok. Pero los fans y la religión que ha creado Héroes SIGUE VIVA.
Ojalá sientan la llamada , y puedan reunirse para hacer ese nuevo disco. Esas nuevas canciones, ese maná que necesitamos.... Animo Enrique, vuelve a por tu legado, y anímate a desenterrar al gran Dinosaurio dormido del rock español...30 años después todavía todos pendientes de vosotros...¡malditos duendes! .
10
24 de abril de 2021 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo reconozco, no soy imparcial, y eso que esperaba que se nombrase algún grupo más de la movida maña o el famoso concierto con Las Novias y Niños del Brasil (cuyo cantante, Santi Rex, contribuyó a la imagen de Enrique) de teloneros o la alusión al asesinato del hermano de Enrique Bunbury y el tema que le dedicó, el porqué no volvió Alan a la gira de despedida o alguna referencia al único tema que tienen versionado, apuesta por el Rock de los Más birras, pero también he descubierto aspectos que desconocía de la banda, todo encajado con un montaje, dirección y guionizado que lo hacen un producto audiovisual muy entretenido y que a los nostálgicos nos toca la fibra. De verdad, gracias al equipo que lo ha hecho posible y desde aquí pedir que ojalá vuelvan los Héroes.
10
26 de abril de 2021 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente Documental con imágenes poco frecuentes en la Vida, Obra y Milagros del Grupo al que NO hace falta presentación alguna, es decir, sus Discos, Conciertos, Kilómetros y la Horda de Seguidores/as del Mundanal Mundo, damos buena cuenta de ello.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como digo, Genial recorrido a través de Toda la Corta Carrera de La Banda pero a mi juicio, muy centrado en #ElMarNoCesa y #SenderosDeTraición, dejando un poco de lado a #ElEspírituDelVino y siendo "descarado" esto con el no menos logrado #Avalancha.

Por lo demás, hará y hace las delicias de Su Público.
8
23 de abril de 2021 1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un viaje desde el inicio del grupo hasta el final contado por sus protagonistas. Si bien lo más interesante a mi parecer son los comienzos del grupo, el documental va decayendo conforme avanza la decadencia del grupo.
El documental es muy interesante para los fans y no fans ya que el grupo en sí mismo se retrata como una anomalía dentro del panorama musical español de los 80 y 90.
Muy interesante la aportación de figuras satélites al grupo como Phil Manzanera y el Manager Ignacio Cubillas que creo que por sí mismo merece un documental.
En general, bueno y entretenido tanto si te gustan como si no ..... aunque si no te gustan mejor ve otra cosa :-)
6
25 de abril de 2021
1 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
A ver... Yo, soy de los que a principios de los 90 no sacabas de escuchar Iron Maiden, Judas Priest y el consiguiente etc británico. Y del rock nacional no me podías mover mucho de Barón Rojo o Triana ( esta última porque ya desde que era un mocoso me gustaba muchísimo cuando me la ponía mi tío en su tocadiscos). Fue estando ya Bunbury en solitario que al gustarme mucho su disco "pequeño" me interesé más por 'Héroes' y me hice fiel seguidor. Con esto, quiero decir que yo era de esos detractores que hablan en el documental. Y si... corroboro lo que en el se cuenta sobre que por el simple hecho de tener un cantante que atraía a las chicas o por ser una banda del catálogo de una multinacional, ya los detestaba. Con esto, puedo de verdad comprender que el documental está muy, pero que muy bien elaborado. Es, en la más amplia expresión de la palabra, un documental, no toma parte ni se decanta por ninguna razón en ninguna de las cuestiones que abarca. Pero cuenta una historia que conocemos más que de sobras. La absoluta mayoría de nosotros conocemos el 100% de lo que se cuenta, exceptuando quizás, la parte del comienzo de la banda, que como siempre, es como en todas partes (no por ello tiene menos mérito).
Lo que quiero decir con este ladrillo, es que es un documental que podría haberse hecho ya en 2007 y hubiese sido un bonito documento afiliado a su gira conmemorativa. Porque realmente, me deja la sensación de algo hecho por aquella época y guardado en un cajón durante casi 15 años, para que alguien lo encuentre y lo ponga en el dvd de casa.
Me ha faltado mucho de las carreras en solitario de sus miembros, como afectó profesionalmente la ruptura de la banda sus músicos (conocemos bien la trayectoria de Enrique Bunbury pero nada de lo que los demás hicieron con sus vidas). Me ha faltado que expresen con palabras lo que parece que todos dicen con su lenguaje corporal. La amargura que expresa Valdivia al hablar o la rabia de Andreu, o la impotencia de Cardiel.
Porque si, pese a quien pese, Héroes del Silencio, fue la banda más grande y grandiosa que ha dado el país. Bueno, quizás Triana debería ocupar ese lugar.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para