Haz click aquí para copiar la URL

Héroes: Silencio y Rock & RollDocumental

Documental Documental que narra la historia de la agrupación musical Héroes del Silencio desde la creación de la banda. Está contada en primera persona por Enrique Bunbury, Juan Valdivia, Pedro Andreu y Joaquín Cardiel, y a través de ingente material videográfico y fotográfico, nunca visto antes, y generado en parte
por los propios integrantes del grupo durante sus ensayos, giras, grabaciones y momentos íntimos y cotidianos. (FILMAFFINITY)
Críticas 26
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
5 de mayo de 2021 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy recomendable. Este documental detalla la historia de uno de los grupos de música más importantes de la historia de España.

Está muy bien plasmado, aportando detalles que le dan un valor añadido, consiguiendo que no sea el típico documental monótono y aburrido. Y todo ello, además, compaginando la música de héroes y con intervenciones que acompañan todo el documental.

Una de las cosas que más me gusta es que no se centra en entrevistar a Enrique Bunbury. Todo lo contrario, mas bien critica lo que ocurrió en esos años, donde se produjo un reconocimiento desmedido, y quizás injusto, del vocalista, cuando el sonido del grupo lo ponían las guitarras y la batería. Todos los integrantes del grupo cuentan su historia, y su forma de ver lo que pasó en aquella época.

No se toca el tema de una posible vuelta. Quizás he echado en falta que se les preguntara a los integrantes del grupo por una posible vuelta, como hicieran en 2007, y como además se lleva rumoreado algún tiempo para celebrar los 25 años de Avalancha. Imagino que no ha interesado sacar ese tema.
9
19 de diciembre de 2021 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El pasado 23 de abril Netflix estrenó este documental dirigido por Alexis Morante sobre la mítica banda aragonesa Héroes del Silencio.

Allá por el comienzo de la década de los 90, en mi plena adolescencia, un grupo de Zaragoza no paraba de sonar en la radio y aparecer en la televisión, eran los Héroes del Silencio. Fue en esa época, en la gira que el grupo hizo en 1991 presentando su impresionante álbum “Senderos de traición”, cuando aterrizaron el 19 de abril en la plaza de toros de Calahorra. Yo, a mis 12 años por lo que sea no pude acudir al concierto, pero por esas fechas cayó en mis manos una cinta grabada de su disco gracias a un amigo de mi hermano, que era vecino de calle. Esa fue la primera vez que tuve un contacto más íntimo y caí rendido a sus oscuras melodías y a sus ambiguas y enrevesadas letras.

La película repasa toda la carrera de la banda, desde su creación a mediados de los años 80 en un momento de ebullición musical en la capital maña (se le llegó a denominar “la movida Zaragozana”), hasta su separación en el último y accidentado concierto en Los Ángeles el 6 de octubre de 1996, después de la mastodóntica gira Avalancha Tour, y rematando con los conciertos que hicieron en 2007, cuando volvieron a reunirse para celebrar los 20 años de sus primeras grabaciones, momento en que por fin los pude ver en directo.

Gracias a los testimonios tanto de los componentes del grupo como de los representantes, productores, críticos, y a la ingente cantidad de material que maneja el director en forma de grabaciones de video y fotografías que tenían los propios miembros de la banda y que nunca habían mostrado antes, el resultado final se convierte en una joya para los seguidores incondicionales y en una interesante propuesta para cualquier melómano que se precie.

Personalmente, todo lo que emane el aroma de los Héroes me interesa. Fue el primer grupo con los que vibré en la soledad de mi habitación, me ponía la carne de gallina, fue un flechazo en toda regla que, a pesar de su abrupta y temprana ruptura hace ya 25 años, todavía lo sigo sintiendo en mi interior cuando escucho cualquiera de sus canciones.

En definitiva, un merecido y sentido homenaje para una de las bandas más internacionales del panorama musical español de todos los tiempos, que dejó una huella imborrable en mucha gente y que desde este rincón os recomendamos encarecidamente.


“Nunca fue tan breve una despedida
Nunca me creí que fuera definitiva
Nunca quise tanto a nadie en mi vida
Nunca a un ser extraño le llamé mi familia” (Flor de Loto)
8
23 de abril de 2021 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Escribo esta "crítica" mientras escucho Héroe de leyenda.
Siempre en la oscuridad [...]
Héroes del silencio es un grupo diferente, una rara avis en este país. Pertenece a una época lejana en muchos aspectos. Quizá se pueda pensar que ellos eran ajenos a ese tiempo, pero visto con perspectiva te das cuenta de que son uno de los referentes culturales del mismo.
Cabe destacar que el documental es una mina de oro de materiales de archivo raros y valiosos. Desde el comienzo te agarra la manera en la que cuenta los orígenes la banda. Está tan bien narrada, que te traslada literalmente a ese mundillo de rock bands ochenteras, a esos concursos musicales de provincias... años de buen sonido y mejor ambiente.
Creo que la película, acertadamente, es una apuesta por hacer justicia y poner a los Héroes (siempre desde un lugar de respeto y admiración) en el sitio que se merecen. Y lo consigue.
Es una película que entretiene mientras va desgranando porqué y cómo se fue fraguando el éxito de estos zaragozanos hasta llegar a su desaparición.
Los componentes del grupo han sido muy generosos en sus entrevistas y la dirección de la película inteligentísima a la hora de montarlo todo con tan buen sentido narrativo.
[...] En sus ojos apagados, [...]
10
4 de mayo de 2021 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy gran fan de de Héroes del silencio y de su cantante y he podido ver este documental, cantando disfrutando y sabiendo cada historia pero también sufriendo.
Sabiendo sus historias y sus problemas internos y como su gran cantante va creando dentro de su un cumulo de problemas que hace que el grupo se vaya distanciando y separando hasta ser ENRIQUE BUNBURY en solitario, un cantante que cada año es diferente y triunfe o no es un grande.

La historia nos lleva desde sus comienzos hasta sus conciertos en 2007 y nos transporta a un mundo de drogas y grandes viajes y presiones que hicieron explotar a sus protagonista.

Como gran fan de ellos es un documental perfecto donde puedes cantar sin ningún pero. Algo bueno tenía que tener Zaragoza
7
26 de abril de 2021 Sé el primero en valorar esta crítica
Soy fan de Héroes desde siempre, el documental no aporta nada que no se sepa ya, aunque eso no significa que no sea plenamente disfrutable, está bien montado de principio a fin y si te gusta el grupo es algo que no puedes dejar de ver, he notado que tenía que subir mucho el volumen del ampli, pero mucho, no sé si esto podría ser un problema si se ve directamente con el sonido de la TV.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para