Los ojos de Tammy Faye
2021 

5.7
3,080
Drama
Biopic del extraordinario ascenso, caída y redención de la telepredicadora evangelista Tammy Faye Bakker. En los años 70 y 80, Tammy Faye y su marido, Jim Bakker, pusieron en pie prácticamente de la nada la red de cadenas religiosas más grande del mundo, así como un parque temático, y gozaron de una inmensa popularidad gracias a sus mensajes de amor, aceptación y prosperidad. Tammy Faye era legendaria por sus pestañas indestructibles, ... [+]
11 de febrero de 2022
11 de febrero de 2022
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después del notable film “La gran enfermedad del amor” y codirigir la miniserie “The shrink next door” Michael Showalter ha dirigido este largometraje que se ha estrenado en salas españolas. Se trata del biopic del extraordinario ascenso, caída y redención de la telepredicadora evangelista Tammy Faye Bakker. En los años setenta y ochenta, Tammy Faye y su marido, Jim Bakker, pusieron en pie prácticamente de la nada la red de cadenas religiosas más grande del mundo, así como un parque temático, y gozaron de una inmensa popularidad gracias a sus mensajes de amor, aceptación y prosperidad. Tammy Faye era legendaria por sus pestañas indestructibles, su original forma de cantar y su generosidad a la hora de acoger a personas de todo tipo. Pero no pasó mucho tiempo antes de que las irregularidades financieras, las rivalidades e intrigas y los escándalos derrocaran un imperio construido con gran meticulosidad. Este es un interesante drama biográfico estadounidense sobre la vida de Tammy Faye que abarca desde su niñez en los años cincuenta hasta los años noventa. La película está realizada con corrección y resulta entretenida de ver pero es condescendiente con la protagonista, parece que como si el guion quisiera absolverla y es curioso el parecido no sólo físico con la actriz y presentadora Carmen Sevilla, mucho más conocida en España que Tammy Faye, ya que la española también dejó de lado el trabajo para apoyar a su marido. Lo más destacado de la película es la estupenda actuación de Jessica Chastain (también productora de la misma) que llega a parecerse al personaje real, canta bien y humaniza al personaje a pesar de las capas de maquillaje, bien acompañada por Andrew Garfield como su esposo en la ficción y secundarios como Cherry Jones y Vincent D’Onofrio. Chastain ganó ex aequo la Concha de plata a mejor interpretación protagonista en el pasado festival de San Sebastián, ha sido nominada durante la temporada de premios por la Asociación de críticos de Chicago, los Satellite awards, los Globos de oro, el sindicato de actores y el film ha sido candidato a los Critic choice awards y a los Oscar a mejor actriz protagonista y mejor maquillaje y peluquería.
Valoración: 6
Lo mejor: Jessica Chastain, ella es la película y la canción “Don’t give up”.
Lo peor: el film no es crítico con el la protagonista.
Valoración: 6
Lo mejor: Jessica Chastain, ella es la película y la canción “Don’t give up”.
Lo peor: el film no es crítico con el la protagonista.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es interesante que Tammy Faye apoyó al colectivo gay y ella sabía de la tendencia homosexual de su marido.
17 de febrero de 2022
17 de febrero de 2022
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como me han gustado Jessica Chastain y Andrew Garfield en
LOS OJOS DE TAMMY FAYE, biopic realmente interesante sobre Tammy Faye que junto a su marido lograron un éxito arrollador difundiendo la palabra De Dios por todo el mundo y vaya si lo
consiguieron, llegando a tener su propio canal de televisión, el 4* más importante del país.
¿Audiencia o feligreses?, con que facilidad se puede caer del cielo al infierno.
Jessica Chastain está simplemente maravillosa.
LOS OJOS DE TAMMY FAYE, biopic realmente interesante sobre Tammy Faye que junto a su marido lograron un éxito arrollador difundiendo la palabra De Dios por todo el mundo y vaya si lo
consiguieron, llegando a tener su propio canal de televisión, el 4* más importante del país.
¿Audiencia o feligreses?, con que facilidad se puede caer del cielo al infierno.
Jessica Chastain está simplemente maravillosa.
17 de febrero de 2022
17 de febrero de 2022
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
The eyes of Tammy Faye está dirigida por Michael Showalter, que ve cómo su película se lleva dos nominaciones al Oscar: a mejor peluquería y maquillaje y a mejor actriz protagonista. Porque Jessica Chastain es el alma de la película junto a Andrew Garfield. Ellos son Tammy Faye y Jim Bakker, quienes crearon de la nada una cadena de televisión religiosa que se hizo enorme. Más grande fue la caída, pues Jim Bakker no era precisamente un as en las finanzas. El caso es que, desde bien pequeña, Tammy Faye era muy religiosa y su vida debía encaminarse a ayudar al prójimo. Con una voz peculiar, unas pestañas indestructibles y una fe enorme, llevaron la palabra de Dios a toda EEUU.
Los biopic suelen ser en general interesantes, y puede que este eche atrás por la religiosidad que emana de sus protagonistas. Pero nada más lejos de la realidad, pues Jessica Chastain y Andrew Garfield se salen y nos hipnotizan con unos personajes arrolladores y carismáticos. Entre telones vemos cómo se mueve la industria de la televisión, por muy religiosa que esta sea, los lobbies de presión y la caída de ambos, que dejó largo tiempo en la cárcel a Jim Bakker. Envidias, corrupción, familia y lo típico que podemos encontrarnos en un biopic de buen nivel.
En definitiva, LOS OJOS DE TAMMY FAYE es un buen biopic. Entretenido, interesante y a la vez divertido, aunque no le falta drama ni tampoco música. Jessica Chastain está espectacular, nominada al Oscar, y el diseño de vestuario de la época está clavado. El ascenso de los telepredicadores y su posterior caída contado de una manera de lo más dinámica. No os la perdáis.
Los biopic suelen ser en general interesantes, y puede que este eche atrás por la religiosidad que emana de sus protagonistas. Pero nada más lejos de la realidad, pues Jessica Chastain y Andrew Garfield se salen y nos hipnotizan con unos personajes arrolladores y carismáticos. Entre telones vemos cómo se mueve la industria de la televisión, por muy religiosa que esta sea, los lobbies de presión y la caída de ambos, que dejó largo tiempo en la cárcel a Jim Bakker. Envidias, corrupción, familia y lo típico que podemos encontrarnos en un biopic de buen nivel.
En definitiva, LOS OJOS DE TAMMY FAYE es un buen biopic. Entretenido, interesante y a la vez divertido, aunque no le falta drama ni tampoco música. Jessica Chastain está espectacular, nominada al Oscar, y el diseño de vestuario de la época está clavado. El ascenso de los telepredicadores y su posterior caída contado de una manera de lo más dinámica. No os la perdáis.
3 de abril de 2022
3 de abril de 2022
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película de esas que suelen consagrar a una actriz o a un actor, al menos en lo que se refiere a premios. Nada gusta más al público americano, o quizás a los académicos, vete a saber, que una interpretación cargada de maquillaje, prótesis y lo que haga falta de un personaje célebre.
Ahí están algunos premios recientes de actores y actrices que interpretaron a Churchill, Judy Garland, Tatcher... Cuanto más reconocible sea el actor o actriz, más cerca del deseado Oscar está.
Hasta ahí, todo comprensible: gran caracterización, una actriz muy buena, buenos secundarios. Y ya está. La película es una hagiografía sin alma, de un personaje desconocido en Europa totalmente.
El ritmo, el guión, la historia dulzona y con el toque agrio debido, todo nos lleva a un telefilm de sábado o domingo tarde, una película sin hechuras de ser estrenada en un cine.
Y sí, Chastain está bien, poco más.
Ahí están algunos premios recientes de actores y actrices que interpretaron a Churchill, Judy Garland, Tatcher... Cuanto más reconocible sea el actor o actriz, más cerca del deseado Oscar está.
Hasta ahí, todo comprensible: gran caracterización, una actriz muy buena, buenos secundarios. Y ya está. La película es una hagiografía sin alma, de un personaje desconocido en Europa totalmente.
El ritmo, el guión, la historia dulzona y con el toque agrio debido, todo nos lleva a un telefilm de sábado o domingo tarde, una película sin hechuras de ser estrenada en un cine.
Y sí, Chastain está bien, poco más.
10 de abril de 2022
10 de abril de 2022
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este biopic de la telepredicadora Tammy Faye es uno de esos biopics que despiertan en mí una profunda sensación de confusión. Una cinta que claramente veo que tiene apartados más que positivos dentro pero que, al mismo tiempo, detecto unos problemas tan claros y evidentes que me cuesta comprender como no los vio nadie. O, quizás, los vieron pero les dio igual que estuviesen ahí.
En cualquier caso, y empezando por lo positivo, tenemos a una enorme Jessica Chastain con uno de los más brillantes papeles de su carrera (quizá el mejor, de hecho). ELLA es la película y todo recae sobre su enorme talento. Volviendo a demostrar, una vez más, que es una actriz capaz de aguantar el peso de cualquier película a poco que le den un mínimo de guion con el que trabajar. El resto de actores y actrices creo que cumplen con lo que se espera de ellos y hacen un buen trabajo, en líneas generales. Ninguno brilla al nivel de Chastain pero tampoco desentonan en sus escenas con ella.
Por otra parte, entrando en los problemas que yo le veo a la cinta creo que debemos hablar de dos concretos y muy diferenciados entre sí. El primero es meramente cinematográfico y es que, en mi opinión, hay un problema evidente con el ritmo. La cinta parece que esté metiendo, constantemente, acelerones y frenazos. Como si en una escena te estuvieran contando algo importantísimo y básico y en la siguiente algo completamente intrascendente y, en ocasiones, aburrido. Creo que este problema puede ser algo únicamente mío, que no haya sabido conectar con el tono de la cinta, pero por si acaso creo que es mejor comentarlo para que tengáis en cuenta que no es un biopic, precisamente, de ritmo frenético.
El segundo problema y, para mí, el más grave es la sensación de que este biopic es de esos que está realizando casi que un lavado de imagen de sus protagonistas. Pasando la fina línea de la explicación a la justificación de algunos hechos más que cuestionables. Sinceramente, es cuanto menos llamativo cómo acaban enfocando algunas temáticas que ocurren. No sé si algunos de los implicados ha estado metido en la producción pero da la sensación de que sea uno de esos casos donde los propios protagonistas hacen una cinta para lavar su imagen ante el gran público.
En definitiva y para no alargarme más, creo que "los ojos de Tammy Faye" es una película correcta, sustentada en una enorme actuación de su actriz principal y donde, el resto, es todo de un nivel muy normalito. Aprueba y poco más.
En cualquier caso, y empezando por lo positivo, tenemos a una enorme Jessica Chastain con uno de los más brillantes papeles de su carrera (quizá el mejor, de hecho). ELLA es la película y todo recae sobre su enorme talento. Volviendo a demostrar, una vez más, que es una actriz capaz de aguantar el peso de cualquier película a poco que le den un mínimo de guion con el que trabajar. El resto de actores y actrices creo que cumplen con lo que se espera de ellos y hacen un buen trabajo, en líneas generales. Ninguno brilla al nivel de Chastain pero tampoco desentonan en sus escenas con ella.
Por otra parte, entrando en los problemas que yo le veo a la cinta creo que debemos hablar de dos concretos y muy diferenciados entre sí. El primero es meramente cinematográfico y es que, en mi opinión, hay un problema evidente con el ritmo. La cinta parece que esté metiendo, constantemente, acelerones y frenazos. Como si en una escena te estuvieran contando algo importantísimo y básico y en la siguiente algo completamente intrascendente y, en ocasiones, aburrido. Creo que este problema puede ser algo únicamente mío, que no haya sabido conectar con el tono de la cinta, pero por si acaso creo que es mejor comentarlo para que tengáis en cuenta que no es un biopic, precisamente, de ritmo frenético.
El segundo problema y, para mí, el más grave es la sensación de que este biopic es de esos que está realizando casi que un lavado de imagen de sus protagonistas. Pasando la fina línea de la explicación a la justificación de algunos hechos más que cuestionables. Sinceramente, es cuanto menos llamativo cómo acaban enfocando algunas temáticas que ocurren. No sé si algunos de los implicados ha estado metido en la producción pero da la sensación de que sea uno de esos casos donde los propios protagonistas hacen una cinta para lavar su imagen ante el gran público.
En definitiva y para no alargarme más, creo que "los ojos de Tammy Faye" es una película correcta, sustentada en una enorme actuación de su actriz principal y donde, el resto, es todo de un nivel muy normalito. Aprueba y poco más.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here