Los ojos de Tammy Faye
2021 

5.7
3,080
Drama
Biopic del extraordinario ascenso, caída y redención de la telepredicadora evangelista Tammy Faye Bakker. En los años 70 y 80, Tammy Faye y su marido, Jim Bakker, pusieron en pie prácticamente de la nada la red de cadenas religiosas más grande del mundo, así como un parque temático, y gozaron de una inmensa popularidad gracias a sus mensajes de amor, aceptación y prosperidad. Tammy Faye era legendaria por sus pestañas indestructibles, ... [+]
5 de febrero de 2022
5 de febrero de 2022
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras conocer de cerca el mundo evangélico y salir escaldado y convertido en un ATEO total, tenía muchas ganas de ver éste biopic de una de las más afamadas telepredicadoras de los USA y pensaba que se tomaría en serio lo de desenmascarar a estas iglesias de la prosperidad que se enriquecen con el dinero de la gente más pobre y sin recursos que buscan esperanza en una vida futura maravillosa que justifique su penosa situación actual invirtiendo en una suerte de Bitcoin espiritual del que nunca podrán saber si era verdad o era un timo…de la vida eterna a la que aspiran sólo tienen información a través de las Tammy Faye que en el mundo son. La película pasa de puntillas por ese tema porque no quieren escandalizar a los creyentes y, mucho menos, a los poderosos sinvergüenzas que se aprovechan de su credulidad y su necesidad de creer en algo. A pesar de todo, se trata de una película muy bien realizada y con una interpretación de la pareja protagonista de la calidad e intensidad que se esperaba.
Tammy Faye fue un éxito como vendedora de humo pero la película que nos cuenta sus grandezas y miserias pasará con más penas que glorias a pesar de ser una producción notable que se ve con agrado.
Tammy Faye fue un éxito como vendedora de humo pero la película que nos cuenta sus grandezas y miserias pasará con más penas que glorias a pesar de ser una producción notable que se ve con agrado.
3 de noviembre de 2021
3 de noviembre de 2021
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basándose en un documental titulado como la película, y bajo un guion Abe Sylvia se muestra la vida de la telepredicadora evangelista Tammy Faye Bakker, una persona que no sentia ningún remordimiento por su comportamiento contradictorio a los valores que predicaba. Amaso una gigantesca fortuna junto a su marido desde la nada.
Tammy Faye nació y se crio en una familia en Minnesota, sus padres eran devotos cristianos. En la universidad conoce a Jim Baker con el que se casa, los dos forman un canal de noticias evangelistas con el que consiguen cierta fama por su estilo y carisma a la hora de expresarse. Poco a poco con sus enseñanzas de la Biblia van ganando popularidad hasta llegar a ser unas estrellas de la TV. El voto de pobreza no iba con ellos por lo que comienzan a vivir de una forma opulenta y llamativa. Esto hace que salten las alarmas de hacienda y comiencen a investigarlos...
Merecido premio en el festival de San Sebastián a la protagonista Jessica Chastain, irreconocible tras su estupendo maquillaje con prótesis para parecerse a la original. Una actriz que ha demostrado su versatilidad a lo largo de los años, interpretando a mujeres que van desde malvadas, heroínas, sensibles o con mucho carácter. Jim Baker su marido está interpretado por Andrew Garfield.
Pero el film no incide demasiado en el tema político o religioso, algo que se echa de menos porque seguro que algún otro director más reivindicativo hubiese metido el dedo en la llaga. Eso no quiere decir que el director Michael Showalter no aborde temas como la hipocresía religiosa aprovechándose de la fe ciega de los demás, pero no se mete en el charco como hubiera sido de esperar.
A mí particularmente estos circos mediáticos que originan estos predicadores de pacotilla no me interesan en absoluto, pero tengo que reconocer que la película en ciertos aspectos es curiosa y entretenida.
Destino Arrakis.com
Tammy Faye nació y se crio en una familia en Minnesota, sus padres eran devotos cristianos. En la universidad conoce a Jim Baker con el que se casa, los dos forman un canal de noticias evangelistas con el que consiguen cierta fama por su estilo y carisma a la hora de expresarse. Poco a poco con sus enseñanzas de la Biblia van ganando popularidad hasta llegar a ser unas estrellas de la TV. El voto de pobreza no iba con ellos por lo que comienzan a vivir de una forma opulenta y llamativa. Esto hace que salten las alarmas de hacienda y comiencen a investigarlos...
Merecido premio en el festival de San Sebastián a la protagonista Jessica Chastain, irreconocible tras su estupendo maquillaje con prótesis para parecerse a la original. Una actriz que ha demostrado su versatilidad a lo largo de los años, interpretando a mujeres que van desde malvadas, heroínas, sensibles o con mucho carácter. Jim Baker su marido está interpretado por Andrew Garfield.
Pero el film no incide demasiado en el tema político o religioso, algo que se echa de menos porque seguro que algún otro director más reivindicativo hubiese metido el dedo en la llaga. Eso no quiere decir que el director Michael Showalter no aborde temas como la hipocresía religiosa aprovechándose de la fe ciega de los demás, pero no se mete en el charco como hubiera sido de esperar.
A mí particularmente estos circos mediáticos que originan estos predicadores de pacotilla no me interesan en absoluto, pero tengo que reconocer que la película en ciertos aspectos es curiosa y entretenida.
Destino Arrakis.com
7 de abril de 2022
7 de abril de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Como una tragedia griega, nacimiento, caída y redención de una famosa pareja de telepredicadores americanos. No demasiado interesante en estas tierras. Sin embargo el maquillaje luce genial en una cinta solvente y decente.
Un retrato de la hipocresía de la religión y la TV. Envolvente con su tono caricaturesco y reivindicativo, pero sin ahondar demasiado, para no molestar en exceso. Controvertida pero entretenida. Por supuesto, ni que decir que Chastain está por encima de todo el film. Aleluya por ella.
Un retrato de la hipocresía de la religión y la TV. Envolvente con su tono caricaturesco y reivindicativo, pero sin ahondar demasiado, para no molestar en exceso. Controvertida pero entretenida. Por supuesto, ni que decir que Chastain está por encima de todo el film. Aleluya por ella.
3 de mayo de 2022
3 de mayo de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
"Los ojos de Tammy Faye" podría perfectamente componer una doble sesión junto a "Ser los Ricardo" (Aaron Sorkin, 2021) llamada: parejas catódicas que tenían potencial para Copa de Europa pero que acaban conformándose con Europa League y gracias. Un poco aparatoso, sí. He de darle un par de vueltas aún antes de presentarlo en sociedad. Aunque, contra todo pronóstico, me parece ligeramente superior la de Sorkin. Y eso que a priori esta que hoy nos ocupa firmada por Michael Showalter tenía todas las papeletas para resultarme más estimulante. Pero no. Su gozo en un pozo.
"Los ojos de Tammy Faye", basada en el documental homónimo del año 2000 de Fenton Bailey & Randy Barbato, es un biopic de esos que abarca mucho y aprieta poco. La historia de estos dos telepredicadores, archiconocidos en yankeelandia según parece pero que yo ni sabía sus nombres, pasa por muchas estaciones, reflejando su auge y caída. En mi caso concreto creo que el film nunca se detiene lo suficiente en las que más me interesaban. Aunque, para ser honestos, la obra se para en muy pocas ya que Showalter va a piñón fijo y sin mirar hacia atrás. Así que: mi caso concreto, y cada día el de más gente.
¿Está hecha "Los ojos de Tammy Faye" para lucimiento de Jessica Chastain? Sí. ¿Se sabe dónde acaba el maquillaje y empieza la Chastain? No.
"Los ojos de Tammy Faye", basada en el documental homónimo del año 2000 de Fenton Bailey & Randy Barbato, es un biopic de esos que abarca mucho y aprieta poco. La historia de estos dos telepredicadores, archiconocidos en yankeelandia según parece pero que yo ni sabía sus nombres, pasa por muchas estaciones, reflejando su auge y caída. En mi caso concreto creo que el film nunca se detiene lo suficiente en las que más me interesaban. Aunque, para ser honestos, la obra se para en muy pocas ya que Showalter va a piñón fijo y sin mirar hacia atrás. Así que: mi caso concreto, y cada día el de más gente.
¿Está hecha "Los ojos de Tammy Faye" para lucimiento de Jessica Chastain? Sí. ¿Se sabe dónde acaba el maquillaje y empieza la Chastain? No.
27 de septiembre de 2022
27 de septiembre de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Interesante biopic sobre la estridente vida de Tammy Faye, en la que se cuenta su vida desde su ascenso al éxito máximo hasta su caída a los infiernos de la mano de su “supuesto cristianismo”, con el que lo único que pretenden hacerse ricos, y de su “amado marido”. Para los que no conocemos la historia original, me parece una historia sobre un personaje tan histriónico como sorprendente. En general, la película te mantiene enganchado en la mayor parte de la trama aunque tiene momentos en los que la historia baja su nivel, contando detalles que no aportan nada interesante.
Sobresaliente actuación de Jessica Chastain que una vez más demuestra que ella sola se basta para protagonizar una película y estar por encima del resto de personajes/actores de la película.
Sobresaliente actuación de Jessica Chastain que una vez más demuestra que ella sola se basta para protagonizar una película y estar por encima del resto de personajes/actores de la película.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here