Haz click aquí para copiar la URL

Jacuzzi al pasado

Ciencia ficción. Comedia Después de años sin verse, tres amigos del instituto deciden pasar un fin de semana en un hotel de montaña, en el que estuvieron 20 años antes y del que guardan un recuerdo inolvidable. Sin embargo, cuando llegan resulta que la realidad no coincide con sus recuerdos. A pesar de ello, se llevan una gran sorpresa cuando deciden probar el jacuzzi y descubren que es una máquina del tiempo que los transporta hasta 1986: se encuentran, pues, ... [+]
Críticas 57
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
12 de agosto de 2010 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película la vi en DVD con unos primos en Estados Unidos y cuando vi el titulo, me esperaba algo como esto. Comedia tonta, en el que tal vez ni se ha revelado como eran los años 80 realmente, y donde se tocan muchos temas sexuales a cada rato.

Pero a pesar de eso, la película me termino gustando, porque me sorprendió con el desarrollo y final de la historia, así de simple. Además, la actuación de Cusack, muy buena, como siempre.
7
5 de septiembre de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La que nos compete es la típica película que despierta sensaciones encontradas: o te agrada o apagas el reproductor a 20 minutos de su inicio. A mí me agradó, probablemente porque sea un nostálgico incurable y aquí hallé un maravilloso y cuidado retrato de los 80', más ciertos homenajes sutiles a la década en cuestión que plasmaré en el spoiler. Posee algún que otro momento que genera verguenza ajena, en especial algunos donde el humor escatológico se extiende más allá de lo aconsejable, pero por lo general está muy bien y el argumento, si bien trillado, es bueno. Muchos diálogos en un primer visionado pueden parecer banales y directos, no obstante están cargados de doble sentido y, en ocasiones, de cinismo.

Buena cinta, que me entretuvo y evadió. Eso busco cuando veo cine.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- La película es tan consciente de lo repetido de su argumento que en los diálogos de los protagonistas hallamos diversas menciones a "El efecto mariposa". Esto es cinismo, y del bueno.

- Las presencias de Chevy Chase, John Cusack y Crispin "McFly" Glover contienen en sí mismas un homenaje a la década del 80'. Glover, además de "guiñarle el ojo" a la legendaria saga "Volver al futuro" con su mera aparición, protagoniza una escena que nos remite a la trilogía: cuando entrega a los protagonistas una carta "del pasado" que les indica qué hacer en el presente "alterado" (¿recuerdan el final de "Volver al futuro 2"?).

- Cuando John Cussack se emborracha tras terminar (nuevamente) con su novia de 1986, se oye de fondo "I' just died in your arms tonight", de Cutting Crew. Esa canción fue número 1 británico y americano en los rankings de 1986. Además la letra es perfectamente propicia para el momento en cuestión.

- Aquí el mensaje es claro, y aunque contiene similitudes con el que nos legó "El efecto mariposa" (gran película, valga la aclaración), lo desdramatiza: "si se puede cambiar todo, ¿por qué no hacerlo?". En el film protagonizado por Kutcher hallamos cierto "conservadurismo" y la sugerencia de que sí existe un destino. Aquí la moraleja es que arriesgues, que cambies diametralmente tu vida si así lo crees.
3
28 de junio de 2010
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ni fu ni fa. En teoría debe entretener, pero no pasa de ahí, es la típica película de comedia chorra para pasar el rato. Lo único que me hizo sonreír de verdad fue el final de la película. Aunque no sé si más bien me alivió ver que todo acabó como esperábamos, o si me provocó una envidia poco sana. Ciertamente, si más de uno pudiera volver atrás, anda que quién no haría lo mismo: crear cualquier cosa con la que sabes que hoy en día te forrarías.

Humor fácil, escatológico, película tontuna, oldivable. Ese back to 80's es lo que hace que le deje un poco más de nota, porque la película no da para mucho más.
2
30 de noviembre de 2010
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película promete mucho y da poco. Te deja con las ganas, apenas hay humor, ni chistes buenos o situaciones hilarantes que entretengan y lo poco que hay no es bueno y sí muy repetitivo.
Mencionar al director tiene poca relevancia en esta cinta, aunque parte del fracaso además del guión sea suya claro. El reparto cumple medianamente bien, aunque quitando a Cusack el resto están faltos de carisma y buenas escenas, resultando más interesantes las apariciones de Chevy Chase que algunas escenas del elenco protagonista.
El comienzo no es malo, pero la cinta se diluye rápidamente en chistes repetitivos sin gracia, y entra al poco tiempo en cursilerias y dramatismos superficiales que "cortan el royo", bueno, el poco buen royo que tiene la cinta. La ambientación podría sorprender en un principio, llama la atención las ropas o determinados peinados, pero no se aprovecha lo suficiente, podrían haber recurrido más a la parodia de determinadas cosas de la época ante la falta de gags de nivel, pero ni eso.
En resumen, entretenida a ratos pero prescindible a menos que seas fan acérrimo de Cusack. A mi me ha decepcionado la falta de humor.
4
12 de junio de 2010 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine de “desmadres” está ya un poco pasado de vueltas y a casi nadie le gusta. Mucho menos cuando los protagonistas no son adolescentes, sino cuatro cuarentones a los que se le da la insólita (y la verdad, poco creíble) oportunidad de vivir en los ochenta, en plena adolescencia. Pues eso es la película, ni más ni menos. Vale, de acuerdo, tiene algunos chistes divertidos, y además, tal y como era de esperar, bebe directamente de películas como “Regreso al futuro” o “Atrapado por su pasado”, en la que las paradojas temporales han de solucionarse como sea, so pena de cambiar la faz del universo. Pero más allá de las prosaicas motivaciones metafísicas, esta película no es más que un delirio orquestado a la medida de sus protagonistas, que tienen tiempo sobrado de hacer todo su repertorio de muecas (incluido un inesperado John Cusack, al que no pensaba que iba a ver en este tipo de productos, aunque recordemos que el propio Cusack es también productor de la cinta…). De acuerdo en que la vocación completamente intrascendente del film como puro entretenimiento le exime de cualquier otra consideración más allá de una tarde de palomitas y refresco, pero podían haber realizado un trazo algo más fino en los chites, que rayan muchas veces en lo más grotesco, cuando no ridículo y de pésimo gusto. En lo positivo de la balanza podemos poner que el ritmo es el adecuado, y que en realidad se ve con bastante facilidad. (SIGUE EN SPOILER)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pero no hay nada más, así que no lo busques, y si vas a verla, ya sabes que tienes que creerte que un jacuzzi es capaz de mandarte a los ochenta por todo el morro, y que además vas a volver a vivir tu adolescencia (en el caso que seas un cuarentón, claro) para poder enmendar en la medida de lo posible, los errores de tu vida pasada. Igual que tuvo su éxito el famoso pop/rock universitario (resulta revelador que sea Christophe Beck precisamente el autor de su banda sonora…), también se quiere apostar con este título en el género de las comedias universitarias, pero con un toque “vintage”, que desde luego, tampoco añade nada especial al proyecto, pero que resulta entretenido, ni más, ni menos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    La Plage et la Mer (C)
    1901
    Felix Mesguich
    5.6
    (62)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para