La novicia rebelde
1965 

6.9
58,887
Musical. Drama
Austria, 1938. María es una alegre novicia que abandona la abadía para convertirse en la institutriz de los siete hijos de un militar retirado, el capitán von Trapp, viudo desde hace poco tiempo. La casa de los von Trapp funciona como un cuartel, pero María consigue devolver la alegría a los niños y ganarse su respeto y cariño. (FILMAFFINITY)
18 de septiembre de 2005
18 de septiembre de 2005
14 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Maravillosa película musical en que demuestra que el cine clásico no tiene porque pasar de moda. Yo tengo 21 años y me parece fantástica, sobretodo las canciones que me engancharon desde el primer dia que la vi.
25 de julio de 2012
25 de julio de 2012
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
No había visto nunca esta película tan famosa. Acabo de verla en DVD y, a partir de ahora formará parte de mi trilogía de pelis inolvidables, junto a Holocausto Caníbal y Emmanuelle Negra. Después de ver esta obra de arte intemporal ya no quiero ver más películas. Bueno, a lo mejor vuelvo a ver La Matanza de Texas...¡Viva la familia Trapp!
9 de noviembre de 2007
9 de noviembre de 2007
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una historia que engancha desde el principio, la música es pegadiza y cuando ves la película te ves, sin darte cuenta, cantando con los protagonistas.
Historia muy humana y bien contada, tiene dósis de humor, de intriga y de suspense.
La vi en 1968 siendo pequeño y la habré visto más de 30 veces desde entonces.
Historia muy humana y bien contada, tiene dósis de humor, de intriga y de suspense.
La vi en 1968 siendo pequeño y la habré visto más de 30 veces desde entonces.
23 de abril de 2011
23 de abril de 2011
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mi "Sonrisas y lágrimas" encarna el prototipo de musical, posiblemente porque es una película que he visto en una y otra vez desde pequeña y siempre me ha gustado.
Las canciones, tan maravillosas que han conseguido hacerse un huequecito en la memoria de casi todo el mundo (Don, es trato de varón; Res, selvátivo animal, ...). La trama, una perfecta fusión entre la historia personal de la familia Von Trapp y la situación de la Europa de la época. La ambientación envidiable y el reparto fantástico.
Si tuviese que hacer una recomendación a verla, diría que estoy segura de que hay gente a la que le puede resultar "pastelosa", pero, en mi opinión, hay películas que son clásicos y, por ello, creo que son de visión obligatoria para cualquier amante del cine. Desde luego, "Sonrisas y lágrimas" es una de esas películas.
Las canciones, tan maravillosas que han conseguido hacerse un huequecito en la memoria de casi todo el mundo (Don, es trato de varón; Res, selvátivo animal, ...). La trama, una perfecta fusión entre la historia personal de la familia Von Trapp y la situación de la Europa de la época. La ambientación envidiable y el reparto fantástico.
Si tuviese que hacer una recomendación a verla, diría que estoy segura de que hay gente a la que le puede resultar "pastelosa", pero, en mi opinión, hay películas que son clásicos y, por ello, creo que son de visión obligatoria para cualquier amante del cine. Desde luego, "Sonrisas y lágrimas" es una de esas películas.
23 de octubre de 2007
23 de octubre de 2007
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hola,
yo también soy una de esas personas a las que esta peli entusiamó desde pequeñita y la he visto varias veces y me sigue encantando. Hay a quien le parece un poco superficial y cursi por el tema de las canciones y los niños. Yo difiero totalmente de este tipo de opiniones. La peli propone algunos mensajes importantes sin rallar la cursilería, el guión creo que está bien desarrollado y es coherente y entretenido, los actores lo hacen muy bien, los paisajes que aparecen son preciosos, y los números de musica y baile están integrados en la historia y no resultan excesivos.
yo también soy una de esas personas a las que esta peli entusiamó desde pequeñita y la he visto varias veces y me sigue encantando. Hay a quien le parece un poco superficial y cursi por el tema de las canciones y los niños. Yo difiero totalmente de este tipo de opiniones. La peli propone algunos mensajes importantes sin rallar la cursilería, el guión creo que está bien desarrollado y es coherente y entretenido, los actores lo hacen muy bien, los paisajes que aparecen son preciosos, y los números de musica y baile están integrados en la historia y no resultan excesivos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me encanta especialmente la excesiva tranquilidad con la que responde el capitán y el sutil humor con que lo hace, la elegancia de la baronesa y la naturalidad de María, son tres personajes muy contrastantes.
Siempre he tenido una duda y quería preguntarla por si yo no he enlazado bien algunos detalles, y quizá los que la habéis visto podéis resolvérmela... Max es el tío de los niños, ¿es entonces hermano del padre, de la madre, un primo lejano o es tan solo un sobrenombre cariñoso? Además leyendo las críticas que hay aquí expuestas me he enterado de que el capitán llevaba viudo 7 años cuando conoce a María... no recuerdo ese detalle de la peli, pero quizá lo digan... en cualquier caso, ¿cómo es posible si la niña más pequeña tiene sólo 5 años?
Siempre he tenido una duda y quería preguntarla por si yo no he enlazado bien algunos detalles, y quizá los que la habéis visto podéis resolvérmela... Max es el tío de los niños, ¿es entonces hermano del padre, de la madre, un primo lejano o es tan solo un sobrenombre cariñoso? Además leyendo las críticas que hay aquí expuestas me he enterado de que el capitán llevaba viudo 7 años cuando conoce a María... no recuerdo ese detalle de la peli, pero quizá lo digan... en cualquier caso, ¿cómo es posible si la niña más pequeña tiene sólo 5 años?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here