Haz click aquí para copiar la URL
España España · Alcobendas
You must be a loged user to know your affinity with violinichi
Críticas 7
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
9 de octubre de 2009
41 de 53 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues yo soy de las que esperaba más.

Aunque me ha gustado bastante toda la peli exceptuando el final.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El trío de actores muy bueno, sí, eso lo disfruté bastante, pero el final... me pareció de los más tontos que he visto. Con semejante argumento, desarrollado y todo, la historia prometía un montón. Y de repente llega al final y lo resuelve de forma tan absurda.¿? Que igual está lleno de simbolismos, o sólo querían provocar una reacción en el público o a saber qué otras razones tuvieron para ello. Pero el caso es que mientras veía la peli con toda la intensidad de sus diálogos sobre todos esos temas tan trascendentales que ya habéis comentado todos (y con los que estoy de acuerdo), a mí se me acurrían al menos 5 finales distintos, donde explicase ¡por fin! una causa más o menos razonable de todos los problemas que había desencadenado la muerte del personaje de Sebastian (la locura de la madre, la menos locura de la prima, el interés del médico, el dilema moral del hospital sobre si aceptar o no el dinero para un nuevo edificio...). Y entonces llega (el responsable de ese final, que no sé si es Tenesse Williams, Gore Vidal o Mankievich) y nos resuelve los problemas psicológicos, morales y personales de todos los personajes gracias o unos niños canívales de no sé qué playa europea... ¿y por qué no un burro volando?
2 de enero de 2008
15 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo Mejor: la carita de Shirly McLaine, el dueño del bar, algunos chistes del guión, algunos diálogos e imágenes donde se trata a las prostitutas con una imagen más positiva y cariñosa que la que suele tener la sociedad de ellas, y la música.

Lo Peor: en mi opinión un poquitín larga y enrevesado el final (yo hubiera intentado simplificar un poco la trama).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me ha encantado el verdeeeee, todo es verdeeee en esta película. Me hace muchísima gracia ver a Shirley McLaine con sus medias, su blusa, su lacito a juego con la perra, la bata, las zapatillas, las cortinas, hasta la corbata del novio y el vestido de novia llevan verde!!!! esto es una chica con las ideas claras... acaba la película soñando con las medias verdes que le colocará a su hijita...
23 de octubre de 2007
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hola,

yo también soy una de esas personas a las que esta peli entusiamó desde pequeñita y la he visto varias veces y me sigue encantando. Hay a quien le parece un poco superficial y cursi por el tema de las canciones y los niños. Yo difiero totalmente de este tipo de opiniones. La peli propone algunos mensajes importantes sin rallar la cursilería, el guión creo que está bien desarrollado y es coherente y entretenido, los actores lo hacen muy bien, los paisajes que aparecen son preciosos, y los números de musica y baile están integrados en la historia y no resultan excesivos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me encanta especialmente la excesiva tranquilidad con la que responde el capitán y el sutil humor con que lo hace, la elegancia de la baronesa y la naturalidad de María, son tres personajes muy contrastantes.


Siempre he tenido una duda y quería preguntarla por si yo no he enlazado bien algunos detalles, y quizá los que la habéis visto podéis resolvérmela... Max es el tío de los niños, ¿es entonces hermano del padre, de la madre, un primo lejano o es tan solo un sobrenombre cariñoso? Además leyendo las críticas que hay aquí expuestas me he enterado de que el capitán llevaba viudo 7 años cuando conoce a María... no recuerdo ese detalle de la peli, pero quizá lo digan... en cualquier caso, ¿cómo es posible si la niña más pequeña tiene sólo 5 años?
12 de enero de 2008
13 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo Mejor: las actuaciones de Keira Nightley, James McAvoy y Saoirse Ronan (la pequeña Briony), el guión y la realización durante la primera parte de la película y la Banda Sonora. Me parece muy original la forma en que integra sonidos cotidianos (como la máquina de escribir, que utiliza casi como un leitmotiv) con la música. También me ha encantado la tranquilidad con la que muestra pequeños detalles de las escenas.

Lo Peor: La segunda parte es un poco más confusa en cuanto al guión, y los tiempos que se toma para cada escena no los acabo de encontrar acertados.

No sé si esto último es o no culpa de la adaptación o de la fuente original (como comentaban en otras críticas), pero en cualquier caso yo no considero que una adaptación tenga que ser fiel al medio original palabra por palabra, gesto por gesto, si no que creo más bien en la palabra ADAPTACIÓN, es decir, variar lo que sea necesario para que funcione en el nuevo medio, intentando conservar y transmitir la misma idea, o incluso otra diferente, si es diferente como lo ha entendido el nuevo director. Todo esto si seguimos entendiendo el Cine y la Literatura como Arte...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Las escenas que más me han gustado son:

todas las de la primera parte en las que aparece Keira Nightley,me parece que tiene muchísima elegancia moviéndose, hablando y gesticulando. Además me encanta la armonía que me transmite su cara.
19 de diciembre de 2009 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como de todo lo demás ya se ha escrito largo y tendido en las demás críticas, yo sólo quería señalar que me encanta cómo suena el violín de HILARY HAHN aquí, que es un lujo que una de las mejores violinistas del mundo quisiera aportar su granito de arena a esta película con ese sonido, que desde luego me parece ideal porque tiene mucho en común con el carácter del largometraje y en especial de la protagonista, con esa mezcla de sobriedad, decisión, pulcritud, inocencia...

y por cierto, yo soy de las que le gustó la peli, aunque curiosamente me pasó lo contrario que a la mayoría de la gente que comenta por aquí: no fui a verla al cine por culpa del trailer, pues suelo descartar las películas de miedo, y años después la he visto en la tele (previa recomendación) con gran sorpresa y alegría por mi parte.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para