Haz click aquí para copiar la URL

La novicia rebelde

Musical. Drama Austria, 1938. María es una alegre novicia que abandona la abadía para convertirse en la institutriz de los siete hijos de un militar retirado, el capitán von Trapp, viudo desde hace poco tiempo. La casa de los von Trapp funciona como un cuartel, pero María consigue devolver la alegría a los niños y ganarse su respeto y cariño. (FILMAFFINITY)
Críticas 85
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
24 de abril de 2010
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basada en el libro “The Story of the Trapp Family Singers” (1949) escrito por María Augusta von Trapp (1905-1987), sobre los hechos reales de la familia cantante von Trapp de Austria, especialmente su huida. La ocupación nazi obligó a la familia a abandonar Austria en 1938.

El libro ha sido adaptado al cine en dos películas autriaco-alemanas, “Die Trapp-Familie” (1956) y “Die Trapp-Familie in Amerika” (1958), un conocido musical de Broadway, “The Sound of Music” (1959) y la película, protagonizada por Julie Andrews en el 1965.

María Augusta (Julie Andrews) es una novicia que es contratada para hacerse cargo de la educación y el cuidado de los siete hijos del capitán naval retirado Von Trapp, un reciente viudo. María va devolviendo la alegría al hogar, se gana la confianza y el cariño de los niños.

Sin embargo, los nazis han tomado el poder en Austria, por lo que la familia debe huir.

La película tuvo un presupuesto $8,2 millones y generó por venta de taquillas la cantidad de $286 millones, más $80 millones por la venta de alquiler en los videoclubes, además recibió 25 nominaciones a diferentes premios y/o festivales de cine, de los cuales gano 15 de ellos.

Maria von Trapp hace un cameo en la película, se le puede ver junto a su hija Rosmarie y su nieta Barbara caminando bajo un arco durante la canción "I Have Confidence".
10
13 de abril de 2013
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película musical con una banda sonora excelsa. Todas las canciones son muy buenas.

Canto al don de la paciencia , de la humildad, de la perseverancia , del amor. Todos ellos personificados en Julie Andrews, la perfecta institutriz.

Película infantil pero muy adecuada a todas las edades, es una película entretenida, para pasar un buen rato en familia y creer firmemente que los finales buenos existen.
10
5 de febrero de 2015
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se trata de una de las películas que más veces vi cuando era niño. Una película que no pasa el tiempo por ella. De las mejores películas familiares de todos los tiempos, por encima, incluso, de cualquiera de Disney. Pero con la diferencia de que en comparación con muchas otras que se las podría ubicar en ese género, ésta se puede ver con cualquier edad, sólo o en compañía.
¿Cómo olvidar las andanzas de la familia Von Trapp? ¿Cómo olvidarse de esa colección de niños y sus travesuras para lograr con ellas despedir a cada una de las institutrices que su áspero padre les imponía? ¿Cómo olvidar a esa novicia -interpretada por una maravillosa Julie Andrews- que ve cómo la vida le cambia cuando llega a casa de la familia Trapp y conoce a sus miembros? ¿Cómo se los gana, a pesar de sufrir las mismas jugarretas, entendiéndolos, convirtiéndose en su cómplice y en definitiva llenando el hueco dejado por la ausencia de una madre? Y por supuesto ¿cómo olvidarse de esa espléndida música, de esas melodías pegadizas, de esas canciones que forman parte de la historia de los grandes musicales del cine?
No en vano, el título original es "El sonido de la música". Toda una definición de lo que consigue con la llegada de María a esa casa. En donde antes reinaba la rectitud y el aburrimiento, con el sonido de la música aparecen la alegría, las risas, las fiestas...
A pesar de su larga duración, no se hace pesada en absoluto, gracias a una historia sencilla que nos hace a todos partícipes.

Por cierto... ¡vaya mansión!
9
25 de junio de 2019
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película para ver incontables veces sin llegar ni a rozar la línea del aborrecimiento. Toda ella irradia belleza, desde los espectaculares paisajes de Salzburgo hasta su concepción de la familia von Trapp como un ejemplo de unión e integridad personal. Y cómo vamos a olvidar las canciones... muchas de ellas consagradas como himnos. Engancha de una forma tan sofisticada que, definitivamente, te olvidarás de lo cursi que pueda parecer. Y, por último, mencionar a nuestra sublime Julie Andrews, quien ofrece en su papel de institutriz cantarina y esperanzadora, una de las mejores interpretaciones femeninas de la gran pantalla.
9
21 de enero de 2012
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué decir de esta maravillosa película? Es mítica, es preciosa. Engrandece al género musical y familiar, "The sound of the music" con su título original, narra las peripecias de la familia von Trapp. Enamorado de la nanny de sus hijos, Christopher Plummer hace una magnífica intepretación junto con la todavía mejor Julie Andrews. Con una magnífica interpretación y un cameo de la auténtica Froilan Maria, la banda sonora es una auténtica delicia para los más jóvenes. Aunque se sea mayor la película es como un sueño que lleva a tiempos mejores........se me va la pinza, y ya roza el spoiler, no puedo decir más, sólo que la veáis, os enamorará.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No le pongo el diez porque se olvidaron de poner los tres hijos que María tuvo con el mayor.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para