Haz click aquí para copiar la URL

Star Wars: El ascenso de Skywalker

Ciencia ficción. Aventuras. Fantástico. Acción Un año después de los eventos de "Los últimos Jedi", los restos de la Resistencia se enfrentarán una vez más a la Primera Orden, involucrando conflictos del pasado y del presente. Mientras tanto, el antiguo conflicto entre los Jedi y los Sith llegará a su clímax, lo que llevará a la saga de los Skywalker a un final definitivo. Final de la trilogía iniciada con "El despertar de la Fuerza". (FILMAFFINITY)
Críticas 408
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
19 de diciembre de 2019
110 de 205 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película me ha encantado. No es perfecta. Tiene demasiada información y todo transcurre demasiado deprisa, como si J J Abrams hubiese querido meter lo que él tenía pensado para el episodio 8 como prólogo del 9.

A pesar de sus 2 horas y media, no se hace larga en ningún momento y respeta el espíritu de la saga, con suficientes guiños como para hacernos disfrutar hasta a los más incrédulos.

Es más oscura que sus predecesoras y el único pero real que le pongo es que de esta película se podía haber hecho toda esta nueva trilogía y se ha condensado demasiado el material.

Sinceramente después de Los Últimos Jedi de Johnson, ya no esperaba nada. Mi decepción fue suprema con esa película, y creo que J J Abrams ha sabido salir del bache sin rumbo en que dejó Johnson la saga y le ha otorgado un cierre de lo más bonito y sobrio.

Habrá quien la odie, hoy en día todo el mundo odia algo... yo por el contrario estoy deseando volver al cine para disfrutarla de nuevo. Y no comento nada de la trama porque deseo que la disfrutéis tanto como yo!!!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Os podéis creer que cuando vi la forma de luchar de Rey al final de El Despertar de la Fuerza, comenté en el cine: “Lucha igual que Palpatine cuando fueron a arrestarle en el Episodio III”. Pues va a ser que sí!!!
7
20 de diciembre de 2019
77 de 139 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, pues ahora parece que estamos ante la última película de la saga de Skywalker (que no quiere decir que sea la última de Star Wars). Una película nuevamente dirigida por JJ Abrams, quien dirigió el episodio 7, y después del estropicio que dejó Rian Johnson, le ha tocado dirigir esta película para atar cabos sueltos... pero no todos.

Esta película tiene un ritmo muy rápido. Van pasando cosas, una sobre otra, que a veces no da tiempo de asimilar. JJ se ha empeñado en explicar todo lo que no pudo explicar en el ep.7 y no se quiso explicar en el ep.8. Pero lamentablemente, no todo se puede explicar en 2h y media que dura la película, y esto se ha visto aquí. Eso es lo malo de haber tenido una trilogía con muy poca cohesión entre sus películas.

Pero lo que sí destaca en esta película son las actuaciones, sobre todo la de Adam Driver como Kylo Ren. Si algo bueno tuvo el ep.8 fue desarrollar un poco más el personaje, y aquí todavía mucho más. Daisy Ridley también lo ha hecho muy bien como Rey, al igual que John Boyega y Jason Isaacs con sus respectivos personajes.
También el humor "malo" ha disminuido en comparación con las entregas anteriores.

La banda sonora ha estado bien, pero al igual que en el ep.8 han reciclado muchos temas ya escuchados anteriormente, cosa que no está mal, pero da la sensación de "repetición" por algo que ya has escuchado. Pero aún así John Williams ha hecho un gran trabajo (su último, además) y ha sabido ponerle fin.

Ahora, lo malo es que han pecado de usar mucho "fan service" para explicar algunas cosas, y poner escenas que realmente sobran mucho. Veo que JJ Abrams se ha visto en la obligación de usar este recurso como acto desesperado para "contentar" a algunos fans insatisfechos con la trilogía, pero lamentablemente no ha resultado ser útil en algunas ocasiones.

Fuera de todo esto, la película me ha parecido entretenida (cosa que no puedo decir del ep.8) y aquí es algo de agradecer. Tengo que admitir que hay momentos de tensión y momentos "épicos" o visualmente espectaculares. Al final lo importante es disfrutar y pasarlo bien durante unas horas, y eso sí lo ha conseguido esta película.
Nota: 6,5/10

Abajo, empiezo con los spoilers
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo de que Rey sea nieta de Palpatine es algo que no se termina de explicar. ¿Como Palpatine pudo tener una nieta, es más, como tuvo hijos? El hecho de que Palpatine haya creado a Snoke me ha parecido algo que se lo han sacado de la manga a última hora, incluso el simple hecho de la aparición de Palpatine en esta película. Es algo que debía haberse explicado en las películas anteriores, pero como ya he dicho, no ha habido cohesión entre películas y cada director ha hecho lo que le ha dado la gana.

Aquí vemos que JJ también se ríe de Rian Johnson, al igual que éste hizo en el ep.8 con JJ, ya que en el momento en que Rey tira el sable de Anakin al fuego, y el fantasma de Luke lo rescata, éste dice: "Ten respeto hacia estas armas", o algo así. Algo muy "gracioso" teniendo en cuenta que en el ep. 8 Luke arroja el sable por el precipicio.

Tengo que reconocer que me gustó la escena donde hay un flashback en el que se ve a Luke y Leia de jóvenes entrenando con un sable de luz, es decir, Leia estudiaba para ser Jedi, de ahí que tenga ciertos poderes de la Fuerza. Fue un momento bonito, la verdad.

La aparición de Han Solo, si bien fue un momento inesperado, deja un poco en duda el por qué está ahí, como un fantasma, si en teoría solo los Jedi pueden hacer eso. Cosas que siguen sin explicación.

Me hace gracia que los Sith Troppers, esos soldados de color rojo, que han sacado juguetes, figuras... y aparecen en todas partes, haciendo pensar que son importantes, aquí solo han aparecido 40 segundos de la película.

Hay algo que me ha desconcertado un poco, y es que las voces que oye Rey cuando lucha contra Palpatine, son de Jedis que están muertos, pero también aparece la voz de Ahsoka Tano (personaje que ha aparecido en las series The Clone Wars y Rebels), entonces ¿eso quiere decir que para ese entonces ya está muerta? ¿Y como se comunica mediante la Fuerza si ella no es propiamente una Jedi? ¿Habrá aprendido a comunicarse mediante la Fuerza, y al morir, proyectarse como un fantasma, como hicieron Yoda y Obi-Wan?

Algo que no me ha gustado, que he visto completamente innecesario, fue el beso de Rey con Kylo antes de que éste muriera. Este es un ejemplo de fanservice innecesario de la película.

El final estuvo bien, volvemos a ver secuencias de Bespín y Endor, con los ewoks, y al final ver a Rey con el sable amarillo/naranja y quedándose a vivir en Tatooine, donde vivió Luke, ha estado bien. En general, la mejor pelicula de esta trilogía, una lástima que no se haya sabido llevar de la forma correcta desde el principio.
9
21 de diciembre de 2019
34 de 54 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta saga, aunque algunas de sus entregas flojeen, se merece un fuerte aplauso. Y bueno, ¿qué decir?, ya tenemos entre nosotros el esperado final, que dudo que se acabe todo aquí porque Star Wars es una gallina de los huevos de oro para Disney, de una gran saga iniciada hace más de cuarenta años por el señor George Lucas. El guionista, productor y director J.J.Abrams, encargado de retomar estas aventuras espaciales con Star Wars: El despertar de la Fuerza (2015), vuelve a ponerse en la silla del director dos años después de estrenar Star Wars: Los últimos Jedi que fue dirigida por Rian Johnson, para según qué parte de fans no encajó muy genial, pero que en la taquilla funcionó la mar de bien. La trama de Star Wars: El ascenso de Skywalker (2019) se sitúa un año después de lo acontecido por el film de Johnson y las cosas no es que vayan muy viento en popa, qué digamos. Nuestros protagonistas tendrán que defenderse de los villanos una última vez y Rey se enfrentará a una antigua amenaza que muchos creían desaparecida desde hace décadas. Me encanta el buen hacer en la dirección de Abrams y el saber reunirse de un buen reparto, incluyendo algunos amiguitos suyos de series que él mismo ha ido produciendo en el pasado interpretando a personajes secundarios con más o menor diálogo. Su inicio lo he encontrado algo confuso, mucho movimiento de cámara para empezar, pero una vez logras encauzar el hilo de la historia, te enganchas a la película como una garrapata a un perro. Muy divertida, muy entretenida de principio a fin, y por momentos llega a ser puro fan service, les guste a los fans o no, lo he visto así. Me apena que ya no vayamos a ver más de estos personajes, pero Star Wars no se ha muerto, qué duda cabe. Es una montaña rusa de emociones, de humor y, para según quién, algunas secuencias le parecerán tristes. Visualmente es una pasada, esto es indiscutible, No os voy a engañar, no sé su presupuesto, pero se merece todo el dinero gastado en cada uno de los efectos visuales del film, y ¿por qué no?, los efectos sonoros. Ver esta película en pantalla grande y en Dolby Atmos no tiene desperdicio. J.J. Abrams consigue "arreglar" ciertas cositas que en la anterior no calaron bien entre el público y se ha encargado de llevarlas a muy buen puerto. No podía faltar en el apartado musical el maestro John Williams poniendo sus maravillosas notas que casan perfectamente durante los algo más de ciento cuarenta minutos de metraje, que, no exagero, se pasan en un suspiro. Y el cierre que se le ha dado me parece perfecto. Espero repetir visionado en el cine, y volver a disfrutarla como lo acabo de hacer. Una última cosa, hacedme el favor, aunque no haya ninguna secuencia durante ni después de los créditos finales, quedaos a verlos y escuchad la hermosa partitura del maestro Williams. Mi nota final es de 9.5/10.
2
23 de diciembre de 2019
30 de 47 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una vergüenza que se utilice el éxito merecido de una saga histórica para seguir alargando una saga que nunca debió pasar de las 6 películas iniciales.

Es una vulgar copia a las verdaderas obras de arte, que obviamente llenara los cines debido a que es una saga histórica, pero al abusar de ella, se corre el riesgo de que la gente se quede con estas últimas películas basura.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es de coña, a lo largo de la película y de las supuestas dificultades, parece una película de dibujos, sabes que siempre se van a salir con la suya los buenos...

Lo del espía es una basura.
7
29 de diciembre de 2019
22 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Digno final de esta tercera trilogía donde JJ Abrams intenta (con acierto) contentar al fan de toda la vida. Con el obstáculo de un mejor guión por la muerte de Carrie Fisher y la muerte de Snoke que Rian Johnson sin contemplaciones hizo en Los ultimos Jedi, Abrams muy sabiamente resucita al Emperador un personaje de peso en ambas trilogías anteriores y porqué no añadirlo a esta también? En definitiva esto va del lado oscuro contra la luz, de los Sith contra los Jedi. Guion un poco rebuscado sí, pero no tenía otras opciones y ejecutado de tal forma donde volvemos a ver a TODOS los personajes clásicos de la trilogía original. Con kylo y Rey como indiscutibles personajes de la trama, con un C3PO con un papel digno e importante (olvidado en ambas películas anteriores), con cameos de secundarios de las clásicas.... y sobre todo, con el gran acierto de todo enfocado de los Skywlaker contra los Palpatine, que en verdad, siempre ha ido sobre esto. Rose, su personaje, acertadamente también un poco apartado de la trama principal, un Lando que hace mas que un cameo, en fín, yo como fan de los que ví La Guerra de las Galaxias en su momento, me siento satisfecho. Si aún no la has visto, no hagas caso a las críticas de tanto amargado suelto que hay por todos lados sobre esta película, id a verla y disfrutareis de mas de dos horas de esta culminación de la saga que mucho creo que seguira habiendo mas Star Wars en un futuro.
Saludos
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para