RocknRolla
2008 

7.1
56,147
Thriller. Acción
La noticia de que Uri Omovich (Karel Roden), un rico mafioso ruso, está montando un negocio multimillonario de compraventa ilegal de terrenos en Londres, hará que todos los delincuentes de la ciudad quieran participar en la operación. Uri le pide a Lenny Cole (Tom Wilkinson), un pez gordo de la mafia londinense, que se ocupe de todos los trámites burocráticos y compré a un concejal (Jimi Mistry). Lenny confía la operación a su ... [+]
7 de enero de 2009
7 de enero de 2009
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizás la mejor película de Guy Ritchie junto a Snatch, porque a mi parecer Lock & Stock era una comedieta original pero bastante tonta y pesada, por mucho que se empeñen en subirla a los altares del cine ingles y en RocknRolla se puede apreciar como ha evolucionado para bien el cine del director.
Al comienzo RocknRolla me dejo un poco desconcertado, demasiados personajes y mucha jerga, pero en cuanto empezó a desarrollarse la trama me engancho como lo hacen las buenas pelis, con los diálogos ágiles y malsonantes a lo Tarantino pero con el estilo de los inicios del director, su humor me pareció apropiado y divertido aunque en ocasiones algo tópico, me encanto la forma en que esta rodada bastante similar a Snatch y sobretodo esas escenas acompañadas de rock & rol llenas de energía como la persecución con los rusos tan inverosímil y loca, también han hecho un gran trabajo con los actores que crearon personajes con personalidad propia bien definida, cosa que no es fácil hoy en día con el cine que hay lleno de remakes y copias de copias que a su vez copian a otras.
Por todo esto y porque me hizo pasar un buen rato creo que es una película que no deberías perderte.
Al comienzo RocknRolla me dejo un poco desconcertado, demasiados personajes y mucha jerga, pero en cuanto empezó a desarrollarse la trama me engancho como lo hacen las buenas pelis, con los diálogos ágiles y malsonantes a lo Tarantino pero con el estilo de los inicios del director, su humor me pareció apropiado y divertido aunque en ocasiones algo tópico, me encanto la forma en que esta rodada bastante similar a Snatch y sobretodo esas escenas acompañadas de rock & rol llenas de energía como la persecución con los rusos tan inverosímil y loca, también han hecho un gran trabajo con los actores que crearon personajes con personalidad propia bien definida, cosa que no es fácil hoy en día con el cine que hay lleno de remakes y copias de copias que a su vez copian a otras.
Por todo esto y porque me hizo pasar un buen rato creo que es una película que no deberías perderte.
7 de enero de 2009
7 de enero de 2009
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por lo que veo en muchas críticas, los cinéfilos seguidores del director Guy Ritchie, consideran que es más de lo mismo y encima de peor calidad que sus anteriores trabajos. Para los que no conocíamos al director ni a sus películas anteriores, nos encontramos ante una película muy original, tanto en su argumento como en su concepción visual. Mezcla acción, gotas de humor, y un argumento completo. Sí es cierto que hay muchos personajes, pero se sigue sin ningún tipo de problema y no es nada liosa.
La fui a ver por descarte o eliminación, y la verdad que una sorpresa muy agradable. La recomiendo para quien quiera pasar sin más, un buen rato en el cine, que con los bodrios que a veces pagamos por ver, salir con un buen sabor de boca ya es todo un logro en los tiempos que corren.
Recomendable.
La fui a ver por descarte o eliminación, y la verdad que una sorpresa muy agradable. La recomiendo para quien quiera pasar sin más, un buen rato en el cine, que con los bodrios que a veces pagamos por ver, salir con un buen sabor de boca ya es todo un logro en los tiempos que corren.
Recomendable.
6 de febrero de 2009
6 de febrero de 2009
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película mediocre, aburrida a no más poder, abusa de personajes y de los cuales son realizados a medias sin carisma (algo no característico de sus filmes), la acción es nula no la vez por ningún lado, salvo que sea ese intento de final explosivo en el cual seguramente la mecha de la dinamita no prendió (Hay que pedirle a Quantum of Solace que pase de la que se excedió). Laughing
Un guión lamentable, la historia no tiene de donde enganchar, los diálogos no llevan a nada, son absurdos y olvidadizos, tirando al humor fácil, situaciones poco creíbles y más con su efecto de dirección más propio para videoclip (y de POP).
Su inicio desde los créditos iníciales son como una envoltura de regalo lucen de maravilla pero conforme los abres se acaba la emoción, explica su historia en un instante y todo nos suena a lo mismo, una especie de Déjà Vu, con mitad de personajes innecesarios y otros desaprovechados.
El colmo con algunas escenas para programas de “Ver para Creer” o de “Paranormal” son esas persecuciones a los Rusos con el súper hombre que nada lo detiene.
Al fin, una película de empaque atractivo, que seguramente estará en los mejores diseños de contenido para DVD’s en el año y será como un chicle para muchos chicuelos, ¡Yeah eso es “Cool”!.
Nota: 3.2
Un guión lamentable, la historia no tiene de donde enganchar, los diálogos no llevan a nada, son absurdos y olvidadizos, tirando al humor fácil, situaciones poco creíbles y más con su efecto de dirección más propio para videoclip (y de POP).
Su inicio desde los créditos iníciales son como una envoltura de regalo lucen de maravilla pero conforme los abres se acaba la emoción, explica su historia en un instante y todo nos suena a lo mismo, una especie de Déjà Vu, con mitad de personajes innecesarios y otros desaprovechados.
El colmo con algunas escenas para programas de “Ver para Creer” o de “Paranormal” son esas persecuciones a los Rusos con el súper hombre que nada lo detiene.
Al fin, una película de empaque atractivo, que seguramente estará en los mejores diseños de contenido para DVD’s en el año y será como un chicle para muchos chicuelos, ¡Yeah eso es “Cool”!.
Nota: 3.2
7 de enero de 2009
7 de enero de 2009
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Guy Ritchie nos tiene acostumbrados a un cine muy particular , marcado por un ritmo frenético, diálogos con mucha chispa, un baile de personajes callejeros que entrecruzan sus historias con un característico humor gamberro acompañado por una banda sonora potente . Todo esto nos lo planteó con su opera prima "Lock & Stock", luego la abrillantó y pulió con más presupuesto y mejor resultado con "Snatch. Cerdos y Diamantes", y ahora ocho años más tarde vuelve por el mundillo que mejor conoce, las calles y tugurios londinenses donde entre timba y timba de poker sus personajes planean un nuevo timo o trapicheo.
Personajes tan carismáticos como el gitano campeón de boxeo con los puños desnudos interpretado por un sublime Brad Pitt, o “El turco” interpretado por un desconocido Jason Statham , ahora los sustituyen los no menos entonados "Uno Dos", (Gerard Butler de "300") Murmullos, (Idris Elba, Stringer Bell en "The Wire") Lenny (Tom Wilkinson , de "Full Monty" ) o el serio lugarteniente Archie (un muy gracioso Mark Strong )
A Ritchie lo conocen como el Tarantino británico , y no sin razón, puesto que los estilos de ambos directores , aún conservando cada uno su propia identidad, se parecen, e incluso en "Rocknrolla" pueden interpretarse (como hice yo) un par de guiños al cine de Tarantino, como el baile que se marcan los protagonistas (pero estos infinita e intencionadamente mas patosos que Uma Thurman y John Travolta ) o el cuadro talismán del Abramovich ruso que no se desvela su contenido al igual que tampoco se adivinaba el interior del misterioso maletín en "Pulp Fiction".
Guy ha vuelto, se ha dejado de rodar truños en los que actuaba su ex-señora como “Barridos por la marea” o cine experimental como “Revolver” (que aún no se ha estrenado en España) y vuelve a su senda de siempre . Hay gente a la que le puede cansar la formula. A mí no, o por lo menos aún no, el cine de Guy Ritchie es entretenimiento puro y duro, y aunque quizás no es una obra concebida para ser un cine sesudo ni de oscar , es 100% espectáculo, y consigue con creces el objetivo que se propone... Yo pago con gusto el precio de la entrada porque bien lo vale . Y ya anuncia secuela con “El auténtico Rocknrolla” , para seguir viendo a la pandilla salvaje y al notas que no se conforma con dinero, ni con sexo, ni con drogas, ni con fama..... sino que quiere todo el lote completo.
Personajes tan carismáticos como el gitano campeón de boxeo con los puños desnudos interpretado por un sublime Brad Pitt, o “El turco” interpretado por un desconocido Jason Statham , ahora los sustituyen los no menos entonados "Uno Dos", (Gerard Butler de "300") Murmullos, (Idris Elba, Stringer Bell en "The Wire") Lenny (Tom Wilkinson , de "Full Monty" ) o el serio lugarteniente Archie (un muy gracioso Mark Strong )
A Ritchie lo conocen como el Tarantino británico , y no sin razón, puesto que los estilos de ambos directores , aún conservando cada uno su propia identidad, se parecen, e incluso en "Rocknrolla" pueden interpretarse (como hice yo) un par de guiños al cine de Tarantino, como el baile que se marcan los protagonistas (pero estos infinita e intencionadamente mas patosos que Uma Thurman y John Travolta ) o el cuadro talismán del Abramovich ruso que no se desvela su contenido al igual que tampoco se adivinaba el interior del misterioso maletín en "Pulp Fiction".
Guy ha vuelto, se ha dejado de rodar truños en los que actuaba su ex-señora como “Barridos por la marea” o cine experimental como “Revolver” (que aún no se ha estrenado en España) y vuelve a su senda de siempre . Hay gente a la que le puede cansar la formula. A mí no, o por lo menos aún no, el cine de Guy Ritchie es entretenimiento puro y duro, y aunque quizás no es una obra concebida para ser un cine sesudo ni de oscar , es 100% espectáculo, y consigue con creces el objetivo que se propone... Yo pago con gusto el precio de la entrada porque bien lo vale . Y ya anuncia secuela con “El auténtico Rocknrolla” , para seguir viendo a la pandilla salvaje y al notas que no se conforma con dinero, ni con sexo, ni con drogas, ni con fama..... sino que quiere todo el lote completo.
3 de enero de 2009
3 de enero de 2009
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empiezo esta crítica por los personajes, uno de los puntos fuertes de la misma. Tom Wilkinson es un diez, un tirano que adora serlo y que no está preparado para ver como le pasan por encima, todo un "Old School Gangster". Gerald Butler se viste por los pies y abandona Esparta para dar vida al simpaticón protagonista de esta oscura comedia de acción, es un tío aparetemente duro pero muy sensibilizado con la situación de su amigo Bob el guapo, Thandie Newton siempre es un regalo para los sentidos mientras que Toby Kebbell supone un gran descubrimiento en el campo de los degenerados contemporáneos, todo un "Rocknrolla", los demás, son esos secundarios que tan bien nos suelen caer, encabezados eso sí por un Mark Strong que cuanto más lo veo más me gusta, llegara a ser uno de los grandes.
Podría haber tenido más acción, eso pensarán algunos, pero dada la calidad de su guión ¿Quién necesita más?. La historia atrapa, resulta endiabladamente dinámica, el montaje es magnífico etc. Guy Ritchie vuelve con fuerza a nuestras salas, nos devuelve suburbios, humo y humedad. Esa mierda que tanto nos gustó de Lock & Stock, nos la vuelve a administrar y no con cuentagotas sino a litros. Con los créditos de apertura ya quedas boquiabierto, están cuidados al milímetro y tienen un diseño fabuloso.
Otro de los aspectos a "adorar" de Rocknrolla es la música, ¿Rock?, sí del bueno, siempre dentro de contexto. La película no se limita a ser un videoclip, la música intensifica las escenas, incluso hay momentos montados musicalmente pero, con tanto gusto, que criticar por eso sería pedante e innecesario. Si tuviese que señalar un aspecto negativo, sería la interpretación del rapero "Ludacris"que, al igual que en Max Payne(nefasta), no me lo termino de creer ante las cámaras, tiene la mirada ida, no transmite.
Podría haber tenido más acción, eso pensarán algunos, pero dada la calidad de su guión ¿Quién necesita más?. La historia atrapa, resulta endiabladamente dinámica, el montaje es magnífico etc. Guy Ritchie vuelve con fuerza a nuestras salas, nos devuelve suburbios, humo y humedad. Esa mierda que tanto nos gustó de Lock & Stock, nos la vuelve a administrar y no con cuentagotas sino a litros. Con los créditos de apertura ya quedas boquiabierto, están cuidados al milímetro y tienen un diseño fabuloso.
Otro de los aspectos a "adorar" de Rocknrolla es la música, ¿Rock?, sí del bueno, siempre dentro de contexto. La película no se limita a ser un videoclip, la música intensifica las escenas, incluso hay momentos montados musicalmente pero, con tanto gusto, que criticar por eso sería pedante e innecesario. Si tuviese que señalar un aspecto negativo, sería la interpretación del rapero "Ludacris"que, al igual que en Max Payne(nefasta), no me lo termino de creer ante las cámaras, tiene la mirada ida, no transmite.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here