Haz click aquí para copiar la URL

Siete años en el Tíbet

Drama Heinrich Harrer fue un famoso alpinista austríaco que intentó la ascensión al Nanga Parbat; desgraciadamente, su aventura se vio bruscamente interrumpida por el estallido de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Tanto él como su compañero, Peter Ausehnaiter, fueron recluidos en un campo de concentración, del que lograron escapar a través de las montañas. (FILMAFFINITY)
Críticas 37
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
27 de diciembre de 2009
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vale, Brad Pitt lo hace bien. Y vale, Dalaih Lama es muy majo. Y... bueno vale, los paisajes son increíbles. Pero todo esto no compensa una película aparentemente no muy larga, que se te hace pesada a media hora de empezar.

Sus personajes no llegan a calar, ni siquiera el de Brad, que desde el principio se marcha un patrón de orgulloso y lobo solitario, pero se olvida de ello rápidamente y empieza a ser más amigable.

La puesta en escena era buena, y contaba con buenos actores como David Thewlis, pero como dicen en una crítica de ahí arriba; "cuentan la historia sin pasión".
Lib
7
14 de julio de 2011 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siete años en el Tíbet cumple con mostrar el drama del protagonista y como el destino llega a controlar la vida los personajes cuando lo desea.

Destacar los hermosos paisajes, cultura y música.

El único problema de esta película es que no deja muy claro que es lo que desea demostrar si es

A) El drama del protagonista.
B) La vida del Dalái Lama o
C) Como el comunismo destruye la religión y cultura de un lugar.

Como película espiritual no cumple con sus objetivos, en el caso que lo fuera, ya que lleva muchas veces a la confusión de cual es el verdadero argumento de la película.

Un Siete.
1
12 de enero de 2009
18 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto esta película en 2 ocasiones. La primera vez no la terminé por auténtico hastío. La segunda sí. Annaud se saca de la manga una infumable historieta de eso tan de mano y tan de moda en la última década en los pseudo-progres norteamericanos que es el tema del Tíbet, como lo fue en su momento el Apartheid, el holocausto, Martin Luther King, Gandhi y demás aspectos de la humanidad que banalizan con cierta regularidad para dar color ideológico a algunas tramas lamentables, habitualmente descontextualizando todo a su paso, y obviando principios históricos básicos.

Ese es el caso de esta película, donde un meloso e inaguantable Pitt nos pretende seducir con una amistad sacada de los Fruitis con el rey del Tíbet, donde en ningún momento se nombra el régimen feudal esclavista y sí nos sacan a los chinos obligando a un hijo tibetano a matar a su propio padre, en un ejercico de hipocresía y cinismo del peor grado. De eso se trata, nada más. No hay que buscar 3 pies al gato, ya lo hace Annaud, destilando odio a China y proponiendo a Pitt este pastelazo que en ocasiones se hace insufrible, de pedir el tiro de gracia, casi literalmente.
6
12 de junio de 2012 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El ejercicio que propone la película es bueno en cuanto a paisajes, ambientación, ritmo e historia, pero, en mi opinión, se queda simplemente en eso, en una película que se deja ver, pero que no pasará a la historia del cine por nada.

Los personajes (incluido al que da vida Brad Pitt, que, como siempre, lo hace fenomenal) están poco profundizados y la historia, aunque esté basada en hechos reales, podría haberse hecho menos previsible.

Sirve para pasar un buen rato si no se ha visto. Pero no para repetir
6
27 de agosto de 2019 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una historia de adaptación a un nuevo entorno notable. Sin embargo la película es demasiado pretenciosa, el espectador no logra sentir verdaderamente la evolución real de los personajes.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El principio de la película es bastante aceptable, la fuga de la cárcel deja un poco que desear. El transcurso de la película que hay desde que se escapan al llegar al Tibet no consigue transmitir el sufrimiento real de los personajes. La evolución del Heirinch deja un poco de desear, si que se puede observar el resultado final, pero el director se salta el auténtico proceso.

A pesar de todo, Siete años en el Tibet es bastante entretenida, una historia de supervivencia-adaptación tremenda.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para