El fantasma de la ópera
2004 

6.1
10,311
Musical. Romance
En 1870, la Ópera de París prepara el estreno de un fastuoso espectáculo, pero entre bastidores se oculta un Fantasma (Gerald Butler). Nadie sabe quién es, pero sus apariciones son cada vez más frecuentes y siembran el pánico entre el público. Sólo Christine (Emmy Rossum), una joven bailarina, puede acercarse a él: el Fantasma es su maestro de canto. Lo que Christine ignora es que el Fantasma está profundamente enamorado de ella y no ... [+]
12 de enero de 2009
12 de enero de 2009
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película con una buena puesta en escena: a nivel visual es encantadora. Pero por favor, los musicales no se pueden doblar, un musical debe visionarse en su lengua madre, pues tratar de adaptar los gestos de los actores a la lengua de Cervantes hace que todas las rimas terminen en ar, er, ir, or, ur y sean más propias de los versos de un mal poeta adolescente enamorado que de una obra clásica. Si queréis verla, adelante; es una película digna. Eso sí, hacedlo en versión original con subtítulos y, si tenéis que elegir, decantaos por Moulin Rouge.
27 de julio de 2010
27 de julio de 2010
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de 6 años desde el estreno he visto esta película que ,aunque había oído hablar de ella no tuve la ocasión hasta ahora de poder verla. Debo decir que he elegido un buen momento que son mis vacaciones y que ha sido un verdadero regalo para los sentidos al completo.
Creo que es una excelente adaptación del musical al cine y que Schumacher consigue transmitir toda la poesía que hay en esta música adornándola de una suntuosa puesta en escena. Debo decir que he visto la versión original con subtítulos en español por lo que no puedo opinar de la versión doblada, aunque no estoy de acuerdo que se traduzcan las canciones del original. Una cosa es doblar el texto hablado y otra las canciones. Estoy seguro que las voces de la versión doblada pueden estar bien,pero en ningún caso pueden mejorar a las canciones del musical en inglés que es el idioma en que se concebió.
Recomiendo esta película a todo amante del cine musical, si es posible en la versión inglesa con subtítulos.
Creo que es una excelente adaptación del musical al cine y que Schumacher consigue transmitir toda la poesía que hay en esta música adornándola de una suntuosa puesta en escena. Debo decir que he visto la versión original con subtítulos en español por lo que no puedo opinar de la versión doblada, aunque no estoy de acuerdo que se traduzcan las canciones del original. Una cosa es doblar el texto hablado y otra las canciones. Estoy seguro que las voces de la versión doblada pueden estar bien,pero en ningún caso pueden mejorar a las canciones del musical en inglés que es el idioma en que se concebió.
Recomiendo esta película a todo amante del cine musical, si es posible en la versión inglesa con subtítulos.
23 de septiembre de 2011
23 de septiembre de 2011
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes que nada, quisiera hacer constar que cuando comento una película, sea cual sea, lo hago desde el respeto tanto a los que han trabajado en ella (que se han esforzado, más o menos) como a los críticos y espectadores a los que les gusta o no les gusta dicha película.
Coincido con los demás en que los musicales, al menos en el cine, siempre es mejor verlos en versión original, subtitulada o no (depende del nivel de inglés que se tenga). Aunque aprecio mucho el esfuerzo que implica traducir canciones a otros idiomas y que rimen y sigan teniendo sentido, siempre se pierde algo de calidad. Pero, en todo caso, la culpa no es de los dobladores, que tienen unas voces maravillosas que encajan a la perfección con los personajes, aunque fallan estrepitosamente en las partes dialogadas (aunque como son pocos instantes, no resulta tan espantoso como podría ser), ya que no son profesionales de doblaje, sino actores de musical. En versión original, los actores demuestran también tener voces sublimes y gran talento, destaco a un Gerard Butler irreconocible (vi esta película después que la de "300"), seductor y hechizante.
Por lo demás, "El fantasma de la ópera" resulta una película maravillosa, 100% fiel al musical original. Ciertamente, aquellos a los que no les gusten los musicales deberían pasar de largo, ya que esta obra se compone de un 95% de canciones y diálogos cantados, lo cual puede hacerse pesado y aburrido para quien no le gusten estas cosas. Yo adoro los musicales y no me aburrí en ningún momento. Las canciones son preciosas, las actuaciones muy buenas, las imágenes a ratos góticas (el cementerio, la guarida del Fantasma), a ratos barrocas (el teatro). ¿Recargadas? Así es como deben de ser en este caso. Si la analizas fríamente, puede que los actos de los personajes resulten a veces ridículos e incomprensibles, pero en ningún momento pretende ser una película realista, de acción o de terror, sino rendir un fiel homenaje al musical original, lo cual se agradece con creces. Una fábula mágica y fantástica que transpira romanticismo, sensibilidad y pasión.
Coincido con los demás en que los musicales, al menos en el cine, siempre es mejor verlos en versión original, subtitulada o no (depende del nivel de inglés que se tenga). Aunque aprecio mucho el esfuerzo que implica traducir canciones a otros idiomas y que rimen y sigan teniendo sentido, siempre se pierde algo de calidad. Pero, en todo caso, la culpa no es de los dobladores, que tienen unas voces maravillosas que encajan a la perfección con los personajes, aunque fallan estrepitosamente en las partes dialogadas (aunque como son pocos instantes, no resulta tan espantoso como podría ser), ya que no son profesionales de doblaje, sino actores de musical. En versión original, los actores demuestran también tener voces sublimes y gran talento, destaco a un Gerard Butler irreconocible (vi esta película después que la de "300"), seductor y hechizante.
Por lo demás, "El fantasma de la ópera" resulta una película maravillosa, 100% fiel al musical original. Ciertamente, aquellos a los que no les gusten los musicales deberían pasar de largo, ya que esta obra se compone de un 95% de canciones y diálogos cantados, lo cual puede hacerse pesado y aburrido para quien no le gusten estas cosas. Yo adoro los musicales y no me aburrí en ningún momento. Las canciones son preciosas, las actuaciones muy buenas, las imágenes a ratos góticas (el cementerio, la guarida del Fantasma), a ratos barrocas (el teatro). ¿Recargadas? Así es como deben de ser en este caso. Si la analizas fríamente, puede que los actos de los personajes resulten a veces ridículos e incomprensibles, pero en ningún momento pretende ser una película realista, de acción o de terror, sino rendir un fiel homenaje al musical original, lo cual se agradece con creces. Una fábula mágica y fantástica que transpira romanticismo, sensibilidad y pasión.
13 de noviembre de 2017
13 de noviembre de 2017
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vi esta peli en el cine dos veces porque la primera me quede en shock y salí con la impresión de estar ante una obra de arte pero necesitaba verla otra vez mas para asegurarme, cosa que puede confirmar en la segunda vez. La historia es tan bonita, tan perfecta, tan triste, tan elegante, tan romántica, con tanta clase, con unas canciones tan buenas todas que desde que empieza no puedes apartar la vista de la pantalla ni un solo momento. Mientras veía la peli yo mismo me decía, que buena que es!! Que peli mas bonita, esto es una puta obra de arte y para mi El fantasma de la opera es el musical sin duda porque tiene de todo, pasiones, traiciones, romanticismo, elegancia drama y sobretodo buen gusto.
En cuanto al doblaje de las canciones al español tengo que decir que los dobladores son los mismos que hicieron el musical en Madrid y que es normal que no tengan mucha soltura en el doblaje pero tienen una voz preciosa y la verdad como ya la vi en el cine doblada estoy acostumbrado aunque tengo la BSO en español y en ingles.
Me encanta la sensualidad del fantasma y lo romántico y apasionado que es en todo momento, no me extraña que Christine en muchos momentos se deje llevar por el y sienta esa pasión y esa sexualidad que no siente por Raoul aunque lo ame. Me encanta la manera de quitarse la capa, puff super masculino y muy de la época, me encanta ese pelo negro que tiene, pero me quedo sin duda con la masculinidad que sin pretenderlo se come totalmente a Raoul, aunque el sea el chico bueno de la peli.
En cuanto a la BSO es una joya tanto los temas cantados y los instrumentales. Me quedo sin duda con el tema principal The phantom of the opera y The point of no return, me encanta esa seducción de los dos, como ella se deja envolver por el y su maravillosa voz.
En fin, enamorado de este musical que siempre y para siempre sera mi musical.
En cuanto al doblaje de las canciones al español tengo que decir que los dobladores son los mismos que hicieron el musical en Madrid y que es normal que no tengan mucha soltura en el doblaje pero tienen una voz preciosa y la verdad como ya la vi en el cine doblada estoy acostumbrado aunque tengo la BSO en español y en ingles.
Me encanta la sensualidad del fantasma y lo romántico y apasionado que es en todo momento, no me extraña que Christine en muchos momentos se deje llevar por el y sienta esa pasión y esa sexualidad que no siente por Raoul aunque lo ame. Me encanta la manera de quitarse la capa, puff super masculino y muy de la época, me encanta ese pelo negro que tiene, pero me quedo sin duda con la masculinidad que sin pretenderlo se come totalmente a Raoul, aunque el sea el chico bueno de la peli.
En cuanto a la BSO es una joya tanto los temas cantados y los instrumentales. Me quedo sin duda con el tema principal The phantom of the opera y The point of no return, me encanta esa seducción de los dos, como ella se deja envolver por el y su maravillosa voz.
En fin, enamorado de este musical que siempre y para siempre sera mi musical.
7 de septiembre de 2005
7 de septiembre de 2005
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente película llena de color y musica. Canciones preciosas y unas puestas en escena espectaculáres, por no hablar de sus decorados que son incríbles. Emmy Rossum brilla de una forma espectacular. Uno de los mejores musicales. Dos palabras para describirla: simplemente perfecta
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here