Haz click aquí para copiar la URL

Sin Límites

Thriller El escritor Eddie Morra (Bradley Cooper) sufre una grave crisis de creatividad. Un día prueba una nueva droga que le permite sacar el máximo partido a sus facultades mentales. De este modo, consigue triunfar en Nueva York. Un poderoso magnate de Wall Street (Robert De Niro) siente una irreprimible curiosidad por averiguar qué se esconde detrás de tanto éxito. (FILMAFFINITY)
Críticas 168
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
14 de junio de 2011 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que cuando hicieron esta película no sabían que forma darle asi que decidierón hacer un montón de géneros.
Lo peor es que ni siquiera lo mezclaron, sino que va por partes. Hay una parte romántica pero cuando esta acaba empieza una parte que parece dirigida por Guy Ritchie y cuando te empiezas a acomodar se convierte en un drama psicológico y luego en la ultima versión del héroe americano. Cuando salí del cine me fuí para casa pensando " la primera peli que vi hoy no estuvo bien pero la siguiente estuvo genial aunque la última me decepcionó...un momento ¡¡ si solo era una ¡¡
2
10 de abril de 2011
27 de 50 usuarios han encontrado esta crítica útil
El sr. Burger fue una joven promesa, ninguna de cuyas anteriores películas he tenido ocasión de ver. En esta apunta maneras y con buen pulso dirige una trivial sucesión de peripecias y catástrofes.

Del sr. Cooper nunca he podido determinar si es un guaperas que se las da de intelectual o un intelectual que además es guaperas.

El sr. De Niro aparece poco por la pantalla, por lo cual quedo muy agradecido al montador.

En resumen, se trata de otra peli de Jolibú, ni mejor ni peor que tantas otras.

-Oiga, entonces... ¿por qué ese voto de "2-Mala"?

Si quieres saberlo, tendrás que leer el "spoiler"
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pocas veces dejo que el juicio ético se mezcle con el estético. Pero en esta ocasión no puedo evitarlo. ¿Quien subvenciona este film? ¿Los cárteles unidos de la coca? ¿La unión de fabricantes de éxtasis?

A ver, el argumento es este: un payo se pone hasta las trancas de una pastillita guapa que le pasa un colega. Cuando creemos que está acabado y chungo total, un volantazo del guion nos lo muestra triunfante, rehabilitado y sin necesidad de consumir más pastillitas; como Obelix, quien de pequeño se cayó en la caldera y ya no tuvo necesidad de más poción, el sr. Cooper ha metabolizado toda la droga necesaria y, aun sin nuevas ingestas, conserva sus superpoderes.

Pues vale. Edificante mensaje que los adolescentes -público objetivo del film- asimilarán con satisfacción: ponte hasta el culo de todo, que ya tendrás tiempo de cortarte, y al final controlarás y triunfarás.
6
20 de mayo de 2011 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una peligrosa oportunidad de conseguir que los sueños se vean realizados, de triunfar en pleno siglo XXI, mediante el consumo de un psicoestimulante del que nada se comenta, para hablar de las empresas farmacéuticas como mafias hay que ser más serios, sólo dicen que son pastillas transparentes de a 800 la unidad y que te sacan del fracaso para introducirte en la fama y la fortuna, que te puedes tomar una al día, pero que si la última se te cae por una rendija puedes beberte un pequeño "buche" de la sangre del colega que se la acababa de inyectar, aunque esté disuelta en unos cinco litros, esta jodida droga sube igual... que vergüenza.

Lo cierto es que recorre el subconsciente del personaje pero sin transmitir al espectador, la inspiración casi que se vomita y ante la duda creo que cualquiera hubiera escogido el mismo camino, otra cosa es que se vea motivado una vez comienza el desarrollo, sabe tratar la droga de la euforia a la disforia y muestra cómo se consigue el dinero, el poder y la mujer, cómo agita el mundo y cómo aprende a pelear como Matrix sin elegir la roja ni la azul, el tipo invencible que hubiera sido un producto más satisfactorio en otras manos, me ha quedado una sensación de desaprovechado porque había elementos que perseguían al protagonista cómo para que fuera mucho más tensa, inversores, matones, drogadictos, policías y la novia, era una buena carrera hacia el estímulo total, pero quedó en una buena apuesta de entretenimiento que no activa muchas zonas especiales del cerebro, con el 20% que usamos los normales nos da de sobra para verla.
5
1 de julio de 2011 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película pequeña, muy pequeña, pero no en cuanto a presupuesto, en cuanto a pretensiones.
Es prácticamente un argumento de serie B realizado sin especial cariño.
Parte de un guión con buenas ideas pero pésimo desarrollo.

El guión posee varios "Deus ex machina", formas incoherentes de resolver situaciones, debido al escaso interés del guionista por pensar un poco en la historia (en realidad sorprende que esté basada en una novela, que es de donde provendrá su argumento tan inverosímil)
La forma en que consigue la droga es ridícula, los personajes actúan sin sentido, el protagonista parece mucho más especial que otra persona que haga lo mismo, etc. etc., todo muy absurdo.
La película se dedica a hacer trampas y engañar varias veces al espectador, cuando parece que va a desarrollarse de tal forma, esta se abandona o resulta que era una pista falsa sin sentido. Esto es especialmente sangrante con la buena idea de los momentos sin recuerdo, pero se abandona de forma incoherente para sumar barbaridad tras barbaridad.

Si en su comienzo está abierta a un mundo de posibilidades, poco a poco se va cerrando a una cuestión de ganar dinero en bolsa (bastante chorra, hay que decirlo) y thriller de acción del montón.

En cuanto a la realización posee cosas interesantes pero abusa del estilo videoclipero, por momentos hasta la exageración.

Es una buena idea que la fotografía cambie si el protagonista toma la droga o no, pero poco a poco la fotografía se dedica a cambiar sin ton ni son y no se sabe (por ella) si la ha tomado o no. Vamos, una buena idea que terminan tirando al retrete.

Pero la gran baza que posee la película, aquello que hace que se pueda ver, es su sentido del humor, no se toma en serio así misma y contiene un montón de pequeños gags a veces divertidos, a veces ridículos, que sin duda la salvan de la quema. Gracias a este sentido del humor, y también a su ritmo, se convierte en una película entretenida, en la que poco importa lo que suceda. Por momentos muy absurda y carente de sentido si piensas en ella, pero simpática.

Una pena que buenas ideas se traten de una forma tan chapucera, pero al menos se puede ver y entretenerse un rato.
10
19 de agosto de 2011
10 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde mi punto de vista, estamos ante la gran sorpresa del año. Tenía pocas esperanzas depositadas en esta película, creía que sería una más para engrosar la infinita lista de Robert De Niro. Pero no, me equivoqué por completo, me encontré ante un peliculón en todos los aspectos, sin exagerar. El guión perfecto, hacía tiempo que no veía una película con una trama tan buena. Bradley Cooper sin palabras, solo decir que le hacía falta una película así y encima de protagonista para lanzarse al estrellato, y lo ha conseguido. Impecable desde luego. Robert De Niro, en la que es la única película realmente buena que interpreta en este siglo.
Una gran sorpresa, un pedazo de film que espero sea gratamente recordado con el paso del tiempo.

Esto es todo cinéfilos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor: Bradley Cooper, soberbio.
Lo peor: Robert De Niro, no entiendo a que juega estos ultimos 10 años...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para