Haz click aquí para copiar la URL

Host

Terror. Intriga Cuenta la historia de seis amigos que realizan una sesión espiritista por Zoom durante la cuarentena, lo que les lleva a vivir una serie de aterradoras experiencias. Cuando un espíritu maligno invade sus casas, comienzan a preguntarse qué es lo que pueden hacer para sobrevivir a la noche. (FILMAFFINITY)
<< 1 3 4 5 6 10 >>
Críticas 49
Críticas ordenadas por utilidad
8 de octubre de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pocas películas se me ocurren tan hijas de su tiempo como esta «Host». Ambientada —en tanto que rodada— durante el confinamiento de 2020, narra una sesión de espiritismo vía Zoom cuyas participantes son todas «zillennials» encantadas de conocerse, con la única excepción de un hípster de frondosa barba y moño bollo que, por supuesto, es tonto del culo.
Asimismo propio de nuestros días es un galopante —y generalizado— déficit de atención, lo cual explicaría —al menos en parte— la predilección por las series en detrimento de los largometrajes, demasiado prolijos para el disperso intelecto coetáneo. Los responsables de la cinta que nos ocupa, supongo que —también parcialmente— a causa de las estrecheces presupuestarias, deciden tirar por la calle de en medio y entregar una historia que apenas si llega a la hora, jugando, de hecho, con los 40 minutos que dura la llamada grupal gratuita.
Sus referentes tampoco es que sean Murnau, o los títulos de Universal de los años 30 o los de la Hammer en los 60. De «El proyecto de la bruja de Blair» («The Blair Witch Project», 1999) a la saga «Paranormal Activity» (ídem, 2007-Actualidad), pasando por la que me parece su influencia más palmaria —rayana, de hecho, en el plagio—, por su uso del pantallazo como herramienta discursiva: la estimulante «Eliminado» («Unfriended», 2014) y su decepcionante secuela «Eliminado: Dark Web» («Unfriended: Dark Web», 2018).
Dicho lo cual, «Host», igual que la mencionada «Eliminado», hace de la necesidad virtud exprimiendo sus limitadísimos recursos para lograr un resultado de indudable eficacia. A diferencia de los numerosos bodrios tumefactos que han convertido el género en una engorrosa caricatura de sí mismo, «Host» sí da miedo, y en varios pasajes, hasta el espectador más encallecido —el que suscribe, sin ir más lejos— se verá compelido a esconder la cabeza bajo la manta, temeroso de ver lo que, con muy buen tino, nunca se nos llega a mostrar de modo evidente.
A la creciente inquietud contribuye el trabajo de sus desconocidas intérpretes —especial mención merece el de la hongkonesa Jemma Moore—, cuya naturalidad aporta a la trama la cuota de veracidad que suele faltarle a otros films de similar pelaje.
Carorpar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de octubre de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Host podría definirse como una serie de amigos en clase en la que nadie presta atención, están de risas y bromas y después se quejan porque todo salió mal y suspendieron el examen. Nos encontramos con una película que a priori, puede que no tenga mucho condimento para sacar una historia detallada y bien elaborada, pero aún así, logra crear una atmósfera aterradora, mantenernos pegados a la pantalla y hacer que lo pasemos realmente bien mientras lo vemos todo desde cero.

Si tuviera que poner algunos puntos negativos, podría ser por ejemplo ciertos momentos de la película donde por el estilo de webcam que se usa, no se ve detalladamente algún suceso producido por la rapidez de movimientos o la calidad (ya sé que está hecha de esa forma para transmitir inmersión, pero hay momentos que podrían estar mejor detallados en mi opinión). El doblaje tampoco me pareció el más acertado, al final, es una película muy estática que se centra en el audio, pienso que podría haberse aprovechado mucho más el doblaje de nuestras protagonistas. Para acabar, algunos momentos de la película centrándonos en la trama están un poco cogidos con pinza, pero eso ya queda al gusto de cada uno.

En cuanto a puntos positivos podemos nombrar lo bien ejecutada y el planteamiento tan curioso que es, el hacer una película de terror en época del confinamiento por videollamada. Las protagonistas son carismáticas a pesar de que se comportan como tremendas idiotas, aún así, no le coges tirria a ninguna y logras simpatizar con ellas. Tiene momentos de tensión muy bien elaborados y esto, acompañado de su apartado sonoro en cuanto a efectos, logra transmitir una inseguridad de "atento que puede pasar algo en cualquier momento" muy bien conseguido. No es una película excesivamente larga y no lo necesita, está muy bien hecha para que sea concisa sin ir a lo exagerada y que queden huecos vacíos.

En conclusión, es una película muy buena que detalla a la perfección un tipo de terror contemporáneo. Si a esto le metemos las actuaciones tan creíbles de que parecen amigas de verdad y que tiene momentos muy buenos y de puro terror, nos queda una película muy disfrutable que merecerá la pena de ver este Halloween.

- Recomendada solo para personas que se han asustado con algún filtro de Instagram al poner la cámara.-
El Duende del Cine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de diciembre de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de esas películas a las que creo que no le he pillado el punto, con las que no he acabado de conectar o entender un poco su contexto. De alguna manera, Host es una película hija de su tiempo, que probablemente en 2020 tenía más sentido que ahora que la he visto. Y no, no estoy hablando del contexto pandémico únicamente, sino de algunas bromas relacionadas con la tecnología que, si bien siguen vigentes, no sé hasta qué punto envejecerán bien o mal con la película.

Esperaba algo distinto de Host, por ser británica y alejarse de las, a veces, películas de plantilla del cine de terror americano, y también por tener como aval una puntuación elevada en esta web, cosa poco común en películas de terror y mucho menos en películas de metraje encontrado y derivados. Además, su corta duración me invitaba a disfrutar bastante, en estos momentos donde cada me cuesta aguantar más de una hora y media de duración en una película.

Probablemente con unas expectativas diferentes, o nulas, hubiera disfrutado algo más, pero no he visto en Host nada diferente a lo que he visto en tropecientas películas más del subgénero.
NeoJ
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de abril de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha gustado mucho, la verdad, a pesar de que no cuenta con unos efectos especiales de la ostia y no es la típica película taquillera. Es muy decente, y te lleva de la mano poco a poco a un lugar donde no querrás estar.

Te presenta la premisa importante de que NO te debes tomar esta práctica como un juego. Nunca lo es. Máximo respeto ante todo...

La oscuridad, los ruidos, el estar encerrado en tu casa sin posibilidad de escapar... todo te hace estar en tensión que crece de forma gradual.

No se hace pesada ya que alargan lo necesario.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ronroneos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de noviembre de 2020
18 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
El subgénero "metraje encontrado" se adapta a la cuarentena y nos da una nueva entrega (ojalá que una de las últimas). Ciertamente, nada nuevo bajo el sol, porque se trata de un recurso que, aunque exitoso en algún tiempo, ya se torna agotado y reiterativo, precisamente porque ya ha perdido ese brío de originalidad que alguna vez supo caracterizarlo. Una lección que los recursos cinematográficos y argumentativos son como los naturales: si bien pueden parecer eternos, en un momento dado se agotan. Ideal no obstante si se anda escaso de tiempo y se quiere una historia breve (que ni siquiera llega a una hora de duración).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ganz1912
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow