Haz click aquí para copiar la URL

La bestia de la guerra

Bélico. Acción Tras completar una misión durante la guerra entre la Unión Soviética y Afganistán, un tanque soviético se aleja del resto del comando y se pierde en mitad del desierto, alejándose cada vez más de la base y a merced de las tropas rebeldes afganas. (FILMAFFINITY)
Críticas 27
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
25 de septiembre de 2010
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
El argumento es tan simplón pero es tan honesto y bien relatado que terminamos sorprendiendonos. A cañonazos limpios empieza en una muy buena escena donde los tanques avanzan y luego asistimos a la guerra entre dos bandos diferenciados, fuera de la guerra en si misma. Los del tanque, buscando escapar, y los de la aldea atacada, buscando venganza.

Si, creanme, no regalo calificaciones a nadie. Pero ésta película es lo bastante interesante como para verla y darse cuenta que es mejor que muchas otras de su género, sin tanto revuelo ni publicidad pero con más honestidad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Su final, bueno. No podíamos esperar otra cosa, digamos. Pero es mucho mejor que lo que intentan hacer actualmente los cineastas: le agregan un final inesperado, como manotazo de ahogado, para salvar sus mediocridades. Es lo justo y lo necesario.
7
31 de julio de 2017 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película no trata de las implicaciones éticas y morales de la guerra soviética de Afganistán, sino de lo versátil que es un tanque en realidad, por muy ruso que sea.
Muchas veces he pensado que será peor; ir de soldado de infantería yendo a pie sin protección, o estar dentro de un tanque, ¿Es el tanque una fortaleza o una diana?

Esta película contesta en parte a esas preguntas, teniendo buen ritmo, y también una buena banda sonora, además de un carismático comandante de tanque, “George Szundza”, en su mejor papel creo yo.
6
3 de julio de 2009 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película sobre el conflicto bélico de Afganistán que bebe mucho de anteriores, sobre todo de "Das boot...", aunque está claro que tiene su propio estilo, en esta ocasión toda la sensación de agobio ocurre en un tanque sin provisiones a través de un desierto que está bien fotografiado y acompañado de una banda sonora que ayuda y, por que no decirlo, también bebe de otras.

Una guerra retratada bajo la realidad estricta, el comienzo arrollador en que hacen limpieza en el pueblo tiene una dureza indudable, para dar lugar al sentimiento de venganza y la persecución del tanque por todo el desierto en una historia confusa, uno no sabe realmente si el director quiere que los malos sean unos u otros, pero eso es bueno ya que, aunque el ritmo del comienzo desciende claramente, se mantiene atento a través de las dudas que se plantean acerca de las costumbres y la civilización de los afganos y a través de la personalidad de cada uno de los ocupantes del tanque, unos personajes rusos por otro lado que ya están muy vistos, pero que van mostrando su moralidad y las consecuencias de la guerra en ellos para excusar el cambio de bando del protagonista...

"La bestia de la guerra" tiene algunos fallos perdonables y algunas situaciones absurdas, incluso el final puede ser tildado de americanada, pero es una cinta muy bien grabada en el desierto, bien fotografiada y que logra transmitir el agobio, no sólo dentro del tanque, sino por la falta de alimentos o de combustible; y también hay que decir que algún detalle si que resulta novedoso.
26 de noviembre de 2017 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha gustado. Ha sido una grata sorpresa. Muy bien hecha, actuaciones notables, sorprendente Dzundza, trama muy interesante, escenas de acción buenas, el tanque, magnífico. No pensé que me iba a gustar, ya que no es una peli conocida, pero si teneis la oportunidad de verla, no la dejéis pasar. Totalmente recomendable.
6
19 de febrero de 2018 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante film ambientado en la invasión rusa a Afganistán y la serie de atrocidades que se cometieron. Específicamente la película apunta a la persecución de unos rebeldes afganos de un tanque ruso que se desvió de su camino,debiendo atravesar todo el desierto hasta encontrar una salida. Lo importante aquí es la actuación del gran George Dzunza como el despiadado comandante a cargo del tanque y que desarrolla dentro de ese papel toda la malicia que puede tener un ser humano, desplegando su inmensa capacidad actoral. Como perlita y a mi humilde opinión hay trabajos interpretativos muy buenos de dos actores realmente mediocres y que después no salieron de la medianía, como son Jason Patric y Steven Bauer. Para ver.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para