Haz click aquí para copiar la URL

Los juegos del hambre

Ciencia ficción. Aventuras. Thriller Lo que en el pasado fueron los Estados Unidos, ahora es una nación llamada Panem; un imponente Capitolio ejerce un control riguroso sobre los 12 distritos que lo rodean y que están aislados entre sí. Cada distrito se ve obligado a enviar anualmente un chico y una chica entre los doce y los dieciocho años para que participen en los Hunger Games, unos juegos que son transmitidos en directo por la televisión. Se trata de una lucha a ... [+]
Críticas 374
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
26 de abril de 2012
16 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
No voy a hacer mucho hincapié en el argumento o en la adaptación de la novela, que ya se ha escrito bastante en otras críticas. Lo que a mi me importa realmente es que esta película NO SE PUEDE VER. Es un mareo impresionante de montaje y planos acelerados con la peor cámara al hombro que te puedas imaginar.

¿Qué necesidad hay de que en dos segundos metas 6 planos distintos? Plano en movimiento de una mano cogiendo una copa, primer plano de la cara de la protagonista, primer plano de la cara del protagonista, primer plano de la protagonista acercando la copa a la boca, plano general acelerado camara al hombro, primer plano de la protagonista bebiendo... Qué horror por Dios... Abandoné la sala porque casi vomito...

Un montaje aceleradísimo y una grabación en constante movimiento podrían llegar a tener justificación en una batalla, en una escena trepidante... pero durante una cena (por poner un ejemplo)... no tiene ninguna justificación... Sin duda, un niño con una videocámara tiene más pulso... No pude acabar de verla... Una pena...
3
7 de abril de 2012
29 de 46 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si has visto Battle Royale, no la veas porque te va a pasar lo que a mí: te vas a cabrear por como se puede hacer una peli tan mala con una idea tan buena.

Si no has visto Battle Royale... pasa de este rollo de peli previsible y absurda y píllate Battle Royale.

Lo mejor de la peli? Que como a los dos segundos de empezar ya sabes como va a acabar, te puedes ir cuando quieras. Yo me la tragué entera, esperanzado en que hubiese algún tipo de "sorpresa" o algún giro en la trama, pero que va: todo es tan plano como previsible.
1
18 de abril de 2012
21 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hablar de "Los juegos del hambre" es hablar de la adaptación (plagio) de "Battle Royale" al estilo estadounidense. Es tan similar que no puedo entender que no se hayan pagado derechos de autor o que no haya sido denunciada.
2
21 de abril de 2012
20 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
No puedo empezar diciendo si la adaptación de la novela es todo lo buena que pudiera haber sido, no tengo el libro en mis estanterías. Pero sí diré que la película no es de lo mejor del cine; es altamente previsible y una temática que, no nos engañemos, está destinada a un público joven deseoso de "acción" y, esto sí que me parece lo peor, movimientos de cámara injustificados.

Monstruoso y otras tantas películas tenían justificada esa manera de mover la cámara en primera persona -especie de documental realista- pero en Los Juegos del Hambre se hace un abuso excesivo e injustificado de esta técnica. A la media hora de película estás fatigado de tener que parpadear más de lo decible y moverte en la butaca para despertar al cerebro abotargado por tanto movimiento de cámara inútil. Y por si eso no fuera poco, el director ha optado por unos primerísimos planos ciertamente desenfocados que hacen que te preguntes quién se encontraba al mando de la cámara...

En resumidas cuentas, ni la realización hacen de esta película un "peliculón", aunque parece ser que sí un taquillazo -cosa que a mí no me parece lo mismo.
1
17 de marzo de 2013
15 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
UNA CÁMARA QUE TIEMBLA. Una cámara con Parkinson, que marea, que convulsiona, que nos aturde y nos desquicia, que va y viene, que gira, que da vueltas de campana, que se para de sopetón, que sube y que baja como una montaña rusa, esa cámara con vocación videoclipera... exactamente para qué????

JENNIFER LAWRENCE. La heroína. Valiente, intrépida, arrojada, generosa, honesta, íntegra, decidida, físicamente invencible... Tendrá que enfrentarse a otros 24 competidores y sólo uno podrá sobrevivir. Con estos antecedentes es difícil adivinar quién será, verdad? Más difícil todavía si sabes que las tres secuelas en marcha tienen como protagonista... sí, señores, a la mismísima Jennifer Lawrence!!!!!! En fin, es tan completa la muchacha que en plena lucha encarnizada por la supervivencia le dará tiempo a hacerse amiga del alma de otra de las participantes (recordemos que sólo puede sobrevivir una) y hasta de enamorarse!!!!! Toda una campeona.

WOODY HARRELSON. El negociador, lo mejor de la película con diferencia. Busca patrocinadores para la heroína y la asesora para ganarse al público. Un público cruel, vacuo, esperpéntico, fantoche, de risas tontas y peinados ridículos, un público que observa sin inmutarse cómo los participantes se asesinan fríamente unos a otros, o son devorados por animales salvajes, o envenenados sin piedad, pero que sin embaaargo... se rinde emocionado ante una historia de amor adolescente tan manida, sosita y simplona como un folletín de la colección Jazmín. Me lo dices o me lo cuentas, Gary Ross?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para