Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with José Carlos
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de José Carlos:
2
Voto de José Carlos:
2
6.2
86,058
Ciencia ficción. Aventuras. Thriller
Lo que en el pasado fueron los Estados Unidos, ahora es una nación llamada Panem; un imponente Capitolio ejerce un control riguroso sobre los 12 distritos que lo rodean y que están aislados entre sí. Cada distrito se ve obligado a enviar anualmente un chico y una chica entre los doce y los dieciocho años para que participen en los Hunger Games, unos juegos que son transmitidos en directo por la televisión. Se trata de una lucha a ... [+]
21 de abril de 2012
21 de abril de 2012
20 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
No puedo empezar diciendo si la adaptación de la novela es todo lo buena que pudiera haber sido, no tengo el libro en mis estanterías. Pero sí diré que la película no es de lo mejor del cine; es altamente previsible y una temática que, no nos engañemos, está destinada a un público joven deseoso de "acción" y, esto sí que me parece lo peor, movimientos de cámara injustificados.
Monstruoso y otras tantas películas tenían justificada esa manera de mover la cámara en primera persona -especie de documental realista- pero en Los Juegos del Hambre se hace un abuso excesivo e injustificado de esta técnica. A la media hora de película estás fatigado de tener que parpadear más de lo decible y moverte en la butaca para despertar al cerebro abotargado por tanto movimiento de cámara inútil. Y por si eso no fuera poco, el director ha optado por unos primerísimos planos ciertamente desenfocados que hacen que te preguntes quién se encontraba al mando de la cámara...
En resumidas cuentas, ni la realización hacen de esta película un "peliculón", aunque parece ser que sí un taquillazo -cosa que a mí no me parece lo mismo.
Monstruoso y otras tantas películas tenían justificada esa manera de mover la cámara en primera persona -especie de documental realista- pero en Los Juegos del Hambre se hace un abuso excesivo e injustificado de esta técnica. A la media hora de película estás fatigado de tener que parpadear más de lo decible y moverte en la butaca para despertar al cerebro abotargado por tanto movimiento de cámara inútil. Y por si eso no fuera poco, el director ha optado por unos primerísimos planos ciertamente desenfocados que hacen que te preguntes quién se encontraba al mando de la cámara...
En resumidas cuentas, ni la realización hacen de esta película un "peliculón", aunque parece ser que sí un taquillazo -cosa que a mí no me parece lo mismo.