Haz click aquí para copiar la URL

La noche de los generales

Intriga. Bélico En la Varsovia de 1942, durante los días de la ocupación alemana, una prostituta es salvajemente asesinada. Un testigo sostiene que el asesino es un general alemán cuyo rostro no ha podido ver, pero sí el uniforme. El mayor Grau, encargado del caso pues la mujer era una agente que trabajaba para los alemanes, debe investigar a tres generales que carecen de coartada. (FILMAFFINITY)
Críticas 36
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
3 de octubre de 2024 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tres generales alemanes, tres, concitan las sospechas de ser el asesino de una prostituta en Varsovia. Descartado Gabler (Gray), un inútil dominado por su mujer. Queda el enigmático Kahlenberge (Pleasence) y Tanz (O'Toole) el carnicero.
El mayor Grau (Sharif) llevará con rigor la investigación policial.
Buena idea pero regularmente desarrollada. Parte de un guion muy deficiente que desnuda al espectador toda la trama en lugar de acompañarlo a descubrirla por medio de las pesquisas del investigador. Gran fallo.
Las pocas dudas que quedan desde el principio sobre el asesino, se desvelan al concentrar en uno de ellos toda la atención.
Mal guion que arrastra a la realización a que un único personaje sobreactuado monopolice la cinta cuando tiene un elenco de primera. Figuras como el propio Sharif y, sobre todo, actores que lo bordan como Courtenay, Pleasence y otros pasan prácticamente desapercibidos.
Tampoco las idas y venidas temporales quedan del todo claras.
Interesante presentación de los créditos acercando la cámara hasta lo inverosímil hacia pequeñísimos detalles del uniforme alemán, aviso del carácter detectivesco de lo que vamos a ver.
Excelente ambientación, buena recreación de los cuarteles alemanes y de los enfrentamientos bélicos. Por otra parte París, y Varsovia igualmente, bien valen una misa aunque sea durante la guerra.
Acertado acercamiento a la "Operación Walquiria", con un coronel Von Stauffenberg también tuerto aunque no Cruise.
Cinta interesante que podía haber dado mucho más de sí de concentrar su atención en las pesquisas policiales en vez de hacerlo en el maniquí O'Toole.
Lo que pudo ser la noche de los generales se queda en la noche de los furrieles.
7
8 de abril de 2009
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenido y absorbente thriller (como no podía ser menos, estando detrás del guion el poderoso y prolífico maestro de la novela negra James Hadley Chase), ambientado en la Varsovia ocupada por los nazis en 1942, en la que a partir del asesinato de una prostituta, en el que parece ser pueden estar implicados altos cargos del ejercito, se nos muestra la investigación llevada a cabo por un oficial alemán (Omar Sharif) y las numerosas trabas con las que se va encontrando en dicha investigación debido a la alta graduación militar de los sospechosos.
Con un elenco actoral de autentico prestigio y una acertada dirección por parte de Anatole Litvak, nos hallamos ante una magnífica película, que a pesar del tiempo transcurrido desde la última vez que la vi, aun recuerdo como una muy buena película.
Absolutamente recomendable.
7
23 de marzo de 2009 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una intriga bélica grabada con seriedad sobre alguna de las muchas historias que deben haber ocurrido paralelas a la IIGM, motivadas en muchos casos por el abuso de autoridad del ejército y centrándose en el asesinato de una prostituta polaca que trabajaba para los alemanes y cuyas pocas pistas de los testigos señalan a un general, por lo que la película cuenta con un amplio material para indagar en los asuntos que se cuecen en el ejéricto aleman hacia el final de la guerra, en la forma de vivir de los altos cargos, en las consecuencias propias de las batallas sobre sus personalidades, unas personalidades que quedan bien descritas en los tres principales sospechosos, y en como se las intentan arreglar ante la inevitable caida de Hitler, todo contado con tacto y además compaginando con el contexto histórico de forma veraz de modo que la intriga abre un amplio abanico de posibilidades políticas y bélicas que no se desaprovechan en ningún momento.
La historia no tiene prisa en perfilar a cada general, así como al teniente y la historia paralela de un cabo y la hija de uno de los generales; todo ello combinado con el plan para acabar con Hitler y proteger sus vidas y sus reputaciones representado de forma fiel a como se supone debió ocurrir, lo que está claro es que no pierde el tiempo en artificios, adornos o pasajes que no conducen a nada, todo lo que cuenta suma al aclaramiento de la historia, nada es "paja" ni adorno para saltar a relucir un reparto que por otro lado lo borda, todo cuadra en cada personaje, mención especial para O´toole, y es que con el transcurrir de la cinta se va centrando en la personalidad más excéntrica, el general Tanz, sin duda un maníaco, cuyo unico objetivo es la guerra, y su relación con el cabo, todo un lujo de capítulo sus dos días en Paris, lo mejor de la película.
"La noche de los generales" es una película con poca fama pero es quizás de las más realistas que he visto de la IIGM, aunque siempre pensando más en una historia policíaca y su intriga propia del cine negro más puro que en lo que a batallas a pié de campo se refiere, mantiene un ritmo lento pero que si tienes paciencia conseguirás su esencia, con un final que seguro no defrauda a nadie por ser justo, serio y, como toda la cinta, veraz.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay muchas razones pero la culpable de todo es la guerra.
7
19 de noviembre de 2018 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy entretenido film que trata sobre la investigación realizada por un militar por la mutilación de una prostituta y lo único que se sabe es que puede estar involucrado un general alemán. Hay tres generales que no tienen coartadas y pasan a ser sospechosos y posibles asesinos. La película se apoya en un gran reparto, con solidas actuaciones destacándose Peter O´Toole (componiendo a un general torturado), el gran Donald Pleasence (que tiene otros problemas que atender), también aportan calidad Omar Sharif y Philippe Noiret. Es importante destacar también que el film no solo se queda en la investigación sino que también se relaciona con el ultimo atentado a Hitler en la llamada Operación Valquiria por lo que las casi dos horas y media de duración se pasan sin ningún tipo de problemas manteniendo siempre la atención. Para ver.
7
2 de agosto de 2016 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vista dos veces, la primera, hace más de veinte años, pensé esto:

"Curioso film, que cuenta con uno de los mejores repartos de la historia del cine europeo. La flor y nata del momento está aquí.
La historia es buena, pero el esfuerzo empleado no consigue una excelente película, sino más bien un digno trabajo.
Era muy difícil plasmar en imágenes todo el potencial de la novela en la que se basa, obra del gran James Hadley Chase, y Anatole Litvak un irregular director (que a mí me suele gustar bastante) lo consigue a medias.
Así pues es irregular, pero deja un buen sabor de boca, olvidándose con cierta facilidad".

Vista de nuevo el 27 de junio de 2016, (un regalo de mi buen amigo y mejor cinéfilo (bueno, bueno, o al revés...) Manu), mi comentario actual es este:

Respecto a la primera hora de la película debo decir que no varío nada lo que comento más arriba, mis impresiones de cuando hace un montón de años la vi por televisión (pena no haberla visto en el cine).
Sin embargo, en cuanto a la, por así, decirlo, segunda parte, la que transcurre desde la primera hora, mi opinión es excelente.
Está llena de soberbios diálogos:

Respecto a la espera del resultado de la operación Valkyria, un general, que no quiere verse comprometido oficialmente en la conspiración le dice a otro, cabeza visible de ella:

- Yo, si no le importa, prefiero no saltar la muralla y desnucarme. Es mejor para mí sentarme sobre ella a ver qué pasa".

O los que tienen lugar entre los personajes de Omar Shariff y Philippe Noiret en el restaurante, o los que tienen entre Charles Gray y Donald Pleasence, hablando entre ellos de lo que podría ocurrir si la conspiración "Valkyria" tiene éxito.
La intriga y el suspense van in-crescendo, hasta desembocar en un buen final, quizás algo exento de pasión, pero cerrando convincentemente la historia.
En resumidas cuentas, que me ha vuelto a gustar, creo que bastante más que la primera, aunque esto es algo que no afirmo puesto que, evidentemente, no recuerdo bien mi primera impresión.
Recomendable, con una muy buena fotografía a cargo de Henri Decae y una soberbia, impresionante, banda sonora del gran Maurice Jarre.

http://filmsencajatonta.blogspot.com.es
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para