Nowhere
5.6
5,339
Aventuras. Thriller. Drama
Mía es una mujer embarazada que, junto a su marido, huye de un país totalitario escondida en un contenedor marítimo. Tras ser forzosamente separados, deberá luchar por su supervivencia cuando una violenta tormenta la arroja al mar. Sola y a la deriva en mitad del océano, Mía se enfrentará a todo para salvar la vida de su hija y reencontrarse con su pareja.
26 de enero de 2024
26 de enero de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Algo que se debe de aplaudir es cuando los guionistas consiguen sacar una historia que sea entretenida y que te mantenga pendiente de lo que pasa, pero con pocos recursos. Esas veces el visionado se puede disfrutar el doble, porque no necesita tirar de acción desmedida o fuegos artificiales con CGI para hacer que prestes atención. Aquí tenemos de eso donde, con apenas un container, te crean una trama, como poco, entretenida.
La historia gira entorno a una mujer que debe sobrevivir dentro de un container donde está encerrada. La premisa es esa. Se puede decir que es como ''Náufrago'', respetando las distancias, pero cambiando una isla por un contenedor. El arranque es bastante abrupto, no te cuenta casi nada y te lo lanza ahí sin más. Es para hacerla arrancar, lo sé, pero le falta trasfondo. El resto es un manual de supervivencia, casi literal, pero entretenido como pocos. El ritmo no decae y se mantiene a flote, nunca mejor dicho, hasta el final.
Anna Castillo es la protagonista absoluta o, dicho de otro modo, ella es la película, directamente. Hace un buen papel, la he visto creíble y funciona. Tira del carro en todo momento. Los demás, sin apenas minutaje como es obvio, pasan sin pena ni gloria. No se puede rascar mucho más, la verdad.
En esta clase de películas de supervivencia siempre brotan las típicas cuestiones de si esto es poco creíble, aquello no debería ser así, eso tendría que haber sido de aquella forma; y aquí también suceden esas cosas, pero no creo que sea tan abusivo como afirman algunos. Siendo conscientes de lo que tenemos delante y que es cine, creo que han sido bastante cautos a la hora de plasmar ciertas secuencias.
En resumen ''Nowhere'' es una película muy entretenida y que sorprende para bien. Me puse a verla un tiempo después de su estreno, lo cierto es que no la conocía, pero me la encontré en Netflix y cumplió con mis expectativas. No es una obra maestra, pero funciona sin duda como un buen entretenimiento. Si no sabes qué ver te puede servir bastante bien. La recomendaría.
Lo mejor: Es entretenida de principio a fin, algunas escenas bien filmadas y Anna Castillo está muy bien.
Lo peor: Nada importante. Falta información durante el prólogo.
* Un 6 *
La historia gira entorno a una mujer que debe sobrevivir dentro de un container donde está encerrada. La premisa es esa. Se puede decir que es como ''Náufrago'', respetando las distancias, pero cambiando una isla por un contenedor. El arranque es bastante abrupto, no te cuenta casi nada y te lo lanza ahí sin más. Es para hacerla arrancar, lo sé, pero le falta trasfondo. El resto es un manual de supervivencia, casi literal, pero entretenido como pocos. El ritmo no decae y se mantiene a flote, nunca mejor dicho, hasta el final.
Anna Castillo es la protagonista absoluta o, dicho de otro modo, ella es la película, directamente. Hace un buen papel, la he visto creíble y funciona. Tira del carro en todo momento. Los demás, sin apenas minutaje como es obvio, pasan sin pena ni gloria. No se puede rascar mucho más, la verdad.
En esta clase de películas de supervivencia siempre brotan las típicas cuestiones de si esto es poco creíble, aquello no debería ser así, eso tendría que haber sido de aquella forma; y aquí también suceden esas cosas, pero no creo que sea tan abusivo como afirman algunos. Siendo conscientes de lo que tenemos delante y que es cine, creo que han sido bastante cautos a la hora de plasmar ciertas secuencias.
En resumen ''Nowhere'' es una película muy entretenida y que sorprende para bien. Me puse a verla un tiempo después de su estreno, lo cierto es que no la conocía, pero me la encontré en Netflix y cumplió con mis expectativas. No es una obra maestra, pero funciona sin duda como un buen entretenimiento. Si no sabes qué ver te puede servir bastante bien. La recomendaría.
Lo mejor: Es entretenida de principio a fin, algunas escenas bien filmadas y Anna Castillo está muy bien.
Lo peor: Nada importante. Falta información durante el prólogo.
* Un 6 *
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena que sí me ha sacado un poco de situación es cuando sale por el techo y se corta el muslo. Cortarse con eso ahí era fácil, pero seguir tirando cortándose el muslo entero no. Cualquiera hubiese parado con el primer pinchazo.
6 de octubre de 2023
6 de octubre de 2023
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
La idea de partida ya me parece floja, y a partir de allí se convierte en el típico drama de supervivencia en plan claustrofóbico. Una primera parte de la película es bastante molesta porque Anna Castillo no hace otra cosa que susurrar palabras incomprensibles o bien proferir gritos ensordecedores. Luego llega la niña que llora durante largos minutos como si le hubiese picado una avispa, fatal para los nervios del espectador. En fin, sin alargarme, que no se lo merece esta película: es poco creíble, irritante a ratos, y con un toque Macgyver que tira a ridículo. Eso sí, poner sí que pone nervioso, si era eso de lo que se trataba. Pero a mí, personalmente ni siquiera me impresiona la actuación de Anna Castillo, como a otros espectadores. Para hacer aspavientos y farfullar palabras incomprensibles cualquiera vale.
4 de agosto de 2024
4 de agosto de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si eres uno de esos aficionados al cine que buscan verosimilitud en toda película, negando con ello una de las características más maravillosas del cine, que es la libertad narrativa, la decisión de un autor de contar lo que le apetece sin tener que preocuparse de que sea algo que pudiera haber ocurrido en la realidad, ésta no es tu película. Ponte a ver un documental, porque a Nowhere no pararás de encontrarle lo que tú llamarás "defectos".
Si tu mente es más abierta, y estás dispuesto a ver la calidad real de una obra sin esos prejuicios que tienen los "realismófilos", sí puedo decirte lo que te encontrarás. Y de forma bastante breve (no estamos ante Ciudadano Kane, ni mucho menos).
Encontrarás en primer lugar un guión bastante convencional, de ese probable subgénero que podría llamarse "supervivencia en soledad", al que pertenecen películas como "Buried" de Rodrigo Cortés (superior a Nowhere) o "Náufrago" de Robert Zemeckis (maravillosa). En ese sentido, el guión no aporta nada nuevo, y sigue una estructura bastante típica desde su comienzo hasta su desenlace, aunque sí le reconozco algunos aciertos bastante originales en la resolución de algunas de las situaciones que sufre la protagonista (para espectadores con la mente abierta, vuelvo a decir).
Encontrarás también que Albert Pintó ha hecho un trabajo muy solvente dirigiendo. Tanto en la primera parte introductoria de la película, como en el bloque principal, ya con la protagonista en su situación de soledad y abandono, el ritmo es muy bueno, sin pomposidad, sobrio cuando hace falta (es el punto realista que verás en el film, no mucho más), pero sin caer en el aburrimiento en ningún momento (lo cual siempre es de mucho mérito, en este tipo de historias). E incluso la película pasa por un par de momentos de humor, sutiles y breves, que no desentonan.
Y, por último, lo que encontrarás sobretodo será una muy buena interpretación de Anna Castillo, diría que sólo un puntito, tan sólo uno, por debajo de ser merecedora de un Goya por ella. Reconozco que, aunque conocía su cara, no he visto ningún otro trabajo de esta actriz. Por coincidencia no he visto ninguna otra de sus películas, y por decisión propia no he visto ninguna de sus series. Pero lo que he visto es una actuación de mucha calidad, notable tanto en el tono dramático como en los momentos más ligeros. Y ella es la que hace más fuerte la película, y que merezca la pena verla, sin duda.
En definitiva, no vas a ver la película de tu vida, pero sí una obra muy digna, y a una actriz que podría llegar a ser muy grande.
Si tu mente es más abierta, y estás dispuesto a ver la calidad real de una obra sin esos prejuicios que tienen los "realismófilos", sí puedo decirte lo que te encontrarás. Y de forma bastante breve (no estamos ante Ciudadano Kane, ni mucho menos).
Encontrarás en primer lugar un guión bastante convencional, de ese probable subgénero que podría llamarse "supervivencia en soledad", al que pertenecen películas como "Buried" de Rodrigo Cortés (superior a Nowhere) o "Náufrago" de Robert Zemeckis (maravillosa). En ese sentido, el guión no aporta nada nuevo, y sigue una estructura bastante típica desde su comienzo hasta su desenlace, aunque sí le reconozco algunos aciertos bastante originales en la resolución de algunas de las situaciones que sufre la protagonista (para espectadores con la mente abierta, vuelvo a decir).
Encontrarás también que Albert Pintó ha hecho un trabajo muy solvente dirigiendo. Tanto en la primera parte introductoria de la película, como en el bloque principal, ya con la protagonista en su situación de soledad y abandono, el ritmo es muy bueno, sin pomposidad, sobrio cuando hace falta (es el punto realista que verás en el film, no mucho más), pero sin caer en el aburrimiento en ningún momento (lo cual siempre es de mucho mérito, en este tipo de historias). E incluso la película pasa por un par de momentos de humor, sutiles y breves, que no desentonan.
Y, por último, lo que encontrarás sobretodo será una muy buena interpretación de Anna Castillo, diría que sólo un puntito, tan sólo uno, por debajo de ser merecedora de un Goya por ella. Reconozco que, aunque conocía su cara, no he visto ningún otro trabajo de esta actriz. Por coincidencia no he visto ninguna otra de sus películas, y por decisión propia no he visto ninguna de sus series. Pero lo que he visto es una actuación de mucha calidad, notable tanto en el tono dramático como en los momentos más ligeros. Y ella es la que hace más fuerte la película, y que merezca la pena verla, sin duda.
En definitiva, no vas a ver la película de tu vida, pero sí una obra muy digna, y a una actriz que podría llegar a ser muy grande.
20 de abril de 2025
20 de abril de 2025
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Netflix ya se ha convertido en sinónimo de películas mediocres, y esta no es la excepción. En este caso, al menos se trata de una película con pocos diálogos, pero los pocos que hay son una tortura por las actuaciones terribles y lo que yo llamo “drama barato”.
La historia, por otro lado, es poco interesante: una chica flotando en el mar cuya mayor preocupación es llamar a un hombre que claramente no hace nada por ella. En lugar de contactar a alguna autoridad o pedir ayuda real, se queda atrapada en esa dinámica absurda. ¿Por qué? Quién sabe.
Es una película muy difícil de ver sin caer en la tentación de adelantar las partes más aburridas. Además, como es costumbre en Netflix, está atravesada por un velo ideológico que ya resulta repetitivo. En resumen: una propuesta solo apta para fans del mal cine.
La historia, por otro lado, es poco interesante: una chica flotando en el mar cuya mayor preocupación es llamar a un hombre que claramente no hace nada por ella. En lugar de contactar a alguna autoridad o pedir ayuda real, se queda atrapada en esa dinámica absurda. ¿Por qué? Quién sabe.
Es una película muy difícil de ver sin caer en la tentación de adelantar las partes más aburridas. Además, como es costumbre en Netflix, está atravesada por un velo ideológico que ya resulta repetitivo. En resumen: una propuesta solo apta para fans del mal cine.
7 de octubre de 2023
7 de octubre de 2023
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me ha gustado, eso para empezar. Típica película de supervivencia con todos los tópicos posibles, mil veces vista y que nos recuerda a muchas pelis del mismo estilo, sobre todo a Mcguiver. Coñas a parte, el comienzo es prometedor pero cae en picado muy pronto, con una Castillo que sólo hace llorar y ponerse histérica.
No tiene la tensión que debería ni la atmósfera creada es suficiente para atraparte y engancharte. A veces es hasta algo aburrida, deseando que pase algo que nunca llega.
En fin, a mi no me ha gustado, guión flojo y algo absurdo. Lo de la ballena es de traca. No recomendable.
No tiene la tensión que debería ni la atmósfera creada es suficiente para atraparte y engancharte. A veces es hasta algo aburrida, deseando que pase algo que nunca llega.
En fin, a mi no me ha gustado, guión flojo y algo absurdo. Lo de la ballena es de traca. No recomendable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here