Nowhere
5.6
5,339
Aventuras. Thriller. Drama
Mía es una mujer embarazada que, junto a su marido, huye de un país totalitario escondida en un contenedor marítimo. Tras ser forzosamente separados, deberá luchar por su supervivencia cuando una violenta tormenta la arroja al mar. Sola y a la deriva en mitad del océano, Mía se enfrentará a todo para salvar la vida de su hija y reencontrarse con su pareja.
22 de noviembre de 2023
22 de noviembre de 2023
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay que ponerle un poco de imaginación a algunas cuestiones. El nivel de ingenio dentro del conteiner es curioso y hay momentos de completa desesperanza.
La relación entre los protagonistas me resultó creíble.
Al contexto le falta profundidad.
Cuestiones en concreto que no me cuadraron:
La relación entre los protagonistas me resultó creíble.
Al contexto le falta profundidad.
Cuestiones en concreto que no me cuadraron:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No resulta verosímil que tenga tantísima batería en el móvil al punto que le dura 1 mes casi, que le aguante el agua, que la caída del conteiner al mar no le haya hecho efecto negativo en el embarazo, (la de tener al niño sin ropa de regalito), el desgaste de ella no me termina de convencer, se logra bien el cambio físico del "embarazada" al "no" pero para ser alguien que pasa penurias no creo que esté muy bien logrado.
Cuando la cámara se aleja del conteiner y se ve como ilumina el fueguito improvisado es too much, la herida en la pierna gigante en un metal oxidado se cura sin apenas consecuencias, se representa bien el coraje de curarse la herida pero es que hasta los puntos le quedan estéticos, ¿tendría conocimientos al respecto? por que no se le torció la costura ni con el dolor.
El comienzo de la película no se aclara en ningún sentido, el final podría haber contextualizado mejor "algo". No he entendido nada respecto de los motivos para esa España distópica y casi apocalíptica, más que la excusa para ver por más de una hora a una muchacha en un conteiner lleno de cosas a priori inútiles pero que con ingenio les saca partido.
Le doy un 6 porque la verdad que estuve enganchada, la herida en la pierna me hizo entrecerrar un poco los ojos y me gustó la relación de pareja, las interacciones son breves y agradables, las palabras justas para ser capaz de aguantar un poco más, o al menos irte sabiendo que alguien reconoce tu esfuerzo y tu intento por conseguirlo.
Cuando la cámara se aleja del conteiner y se ve como ilumina el fueguito improvisado es too much, la herida en la pierna gigante en un metal oxidado se cura sin apenas consecuencias, se representa bien el coraje de curarse la herida pero es que hasta los puntos le quedan estéticos, ¿tendría conocimientos al respecto? por que no se le torció la costura ni con el dolor.
El comienzo de la película no se aclara en ningún sentido, el final podría haber contextualizado mejor "algo". No he entendido nada respecto de los motivos para esa España distópica y casi apocalíptica, más que la excusa para ver por más de una hora a una muchacha en un conteiner lleno de cosas a priori inútiles pero que con ingenio les saca partido.
Le doy un 6 porque la verdad que estuve enganchada, la herida en la pierna me hizo entrecerrar un poco los ojos y me gustó la relación de pareja, las interacciones son breves y agradables, las palabras justas para ser capaz de aguantar un poco más, o al menos irte sabiendo que alguien reconoce tu esfuerzo y tu intento por conseguirlo.
15 de enero de 2024
15 de enero de 2024
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quien le dé a este film menos de un siete, es que no le gustan las películas de supervivencia. Esta además con un fondo distópico. No lo pasaba tan bien con una película de este género desde "Fall". Muy recomendable. Dos horas entretenidísimas, que (si eres una enamorada de las cintas dónde sobrevivir se convierte en el mayor reto del mundo), se te pasarán volando. Muy buena la casi exclusiva interpretación de Anna Castillo. Un guión bastante chulo y un escenario (prácticamente único), en el que no hace falta nada más, para hacer las delicias de espectadores como yo.
29 de abril de 2024
29 de abril de 2024
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es amena y, ciertamente, original. La distopía no está tan lejana, de hecho cada vez son más los gobiernos "democráticos" que forman alianzas con partidos ultras (en Europa han aumentado considerablemente).
Creo que "Nowhere" es un homenaje a todos aquellos migrantes -son personas, no nos olvidemos- que han sufrido la horrible experiencia de huir de su país a través de vías infrahumanas. Algunos lo han conseguido, pero otros han fallecido en el intento.
No es descabellada la odisea sufrida por nuestras protagonistas, teniendo en cuenta las historias reales que se publican sobre emigrantes que, después de increíbles travesías a través del mar, consiguen arribar en nuestras costas.
Centrándome en la película, y asumiendo que hay ciertas licencias a la hora de calibrar todo el metraje, creo que el largometraje termina por cuajar, manteniéndote expectante y sabiendo suministrar, de forma adecuada, los tiempos de reposo fílmico con aquellos que buscan tensionar.
Para mí, correcta, bien dirigida y bien interpretada.
Creo que "Nowhere" es un homenaje a todos aquellos migrantes -son personas, no nos olvidemos- que han sufrido la horrible experiencia de huir de su país a través de vías infrahumanas. Algunos lo han conseguido, pero otros han fallecido en el intento.
No es descabellada la odisea sufrida por nuestras protagonistas, teniendo en cuenta las historias reales que se publican sobre emigrantes que, después de increíbles travesías a través del mar, consiguen arribar en nuestras costas.
Centrándome en la película, y asumiendo que hay ciertas licencias a la hora de calibrar todo el metraje, creo que el largometraje termina por cuajar, manteniéndote expectante y sabiendo suministrar, de forma adecuada, los tiempos de reposo fílmico con aquellos que buscan tensionar.
Para mí, correcta, bien dirigida y bien interpretada.
2 de octubre de 2023
2 de octubre de 2023
16 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos encontramos ante un película española que no pone su título en su idioma porque... así se creen más comerciales? Empieza mal la cosa.
Tenemos a una Ana Castillo que no lo hace mal, porque es buena actriz, pero lo demás... da pena.
Las situaciones y su resolución no son reales, desafía las leyes de la física constantemente. Las cosas pasan como pasan porque al guion le conviene. En ese sentido se pasa tres pueblos, quizá para intentar sorprender a los ignorantes que se crean cualquier cosa que vean en pantalla.
Puestos a hacer una película de ciencia ficción pues haberle metido ya cosas fantásticas que dieran un giro mínimamente interesante, porque la película aburre.
El final es de traca también. Ya para rizar el rizo.
No rescato nada de la película. No le pongo un 1 por Ana Castillo.
Tenemos a una Ana Castillo que no lo hace mal, porque es buena actriz, pero lo demás... da pena.
Las situaciones y su resolución no son reales, desafía las leyes de la física constantemente. Las cosas pasan como pasan porque al guion le conviene. En ese sentido se pasa tres pueblos, quizá para intentar sorprender a los ignorantes que se crean cualquier cosa que vean en pantalla.
Puestos a hacer una película de ciencia ficción pues haberle metido ya cosas fantásticas que dieran un giro mínimamente interesante, porque la película aburre.
El final es de traca también. Ya para rizar el rizo.
No rescato nada de la película. No le pongo un 1 por Ana Castillo.
16 de octubre de 2023
16 de octubre de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película en sí me ha sorprendido y por ello la califico con un notable. Me ha mantenido intrigada y enganchada a lo largo de toda la trama.
Muy buena escenografía, ambientada en tan solo un único espacio en casi toda la trama mantiene al espectador pegado a la pantalla, como ha sido mi caso.
Mía, protagonista, es la representación de resiliencia, fuerza y el poder que tiene la maternidad. Mucha naturalidad en cuanto a gestión emocional, aunque en relación con su pareja he observado demasiado dramatismo y actitudes ilógicas que no concuerdan con una trama tan desoladora.
En general a mi me ha entretenido y me ha hecho reflexionar y valorar la suerte que poseemos al poder abrazar a nuestros hijos día a día en tierra.
Muy buena escenografía, ambientada en tan solo un único espacio en casi toda la trama mantiene al espectador pegado a la pantalla, como ha sido mi caso.
Mía, protagonista, es la representación de resiliencia, fuerza y el poder que tiene la maternidad. Mucha naturalidad en cuanto a gestión emocional, aunque en relación con su pareja he observado demasiado dramatismo y actitudes ilógicas que no concuerdan con una trama tan desoladora.
En general a mi me ha entretenido y me ha hecho reflexionar y valorar la suerte que poseemos al poder abrazar a nuestros hijos día a día en tierra.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here