Haz click aquí para copiar la URL

Dos extraños amantes

Romance. Comedia Alvy Singer, un cuarentón bastante neurótico, trabaja como humorista en clubs nocturnos. Tras romper con Annie, reflexiona sobre su vida, rememorando sus amores, sus matrimonios, pero sobre todo su relación con Annie. Al final, llega a la conclusión de que son sus manías y obsesiones las que siempre acaban arruinando su relación con las mujeres. (FILMAFFINITY)
Críticas 205
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
17 de abril de 2007
16 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Apenas he visto películas de Woody Allen, (ninguna) hasta que vi <<Match Point>>, me encantó por lo que me armé de sentido común y decidí seguir la extensa filmografia de este "hombrecito". Casi al azar escogí esta cinta y la verdad que a los diez minutos de película pensé: "¿Que he hecho durante todo este tiempo sin conocer la vida y obra de Woody?". De todas maneras, subjetivamente me pareció muy sobrevalorada ya que me llegó a aburrir levemente hacia la mitad de la historia ya que posee un ritmo ... bueno, en realidad no posee mucho ritmo pero sin embargo es muy muy muy ingeniosa, con diálogos muy irónicos pero sin ser desternillantes.

Al fin y al cabo es buena pero que particularmente no me llego a "sensibilizar" del todo, sin embargo si me quedo con la originalidad y el humor caraterístico de este genio, que de manera autobiográfica narra sus aventuras amorosas.
10
16 de septiembre de 2009
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Annie Hall representa un antes y un después para Allen: pero lo central será focalizarse en esta suerte de musa de turno, inspiradora de una película que roza lo superlativo. Como cuenta lo que cuenta, que es lo que cuenta y la carga emocional que lleva consigo. Annie es una obra de arte con poco presupuesto y mucha, pero que mucha pasión contenida.

Woody desnuda el artificio, le habla a la cámara, interpela al público. Apenas resulta una de las muchas variables narrativas de este collage sentimental: un plano fijo y las críticas a los críticos en una cola de cine; flashbacks nostálgicos donde los dobles de ayer y de hoy concuerdan en fusiones emotivas retenidas por la memoria; escenas animadas; Annie de cuerpo distanciada, transparente, casi etérea por ese deseo ya desaparecido; los dobles subtítulos de lo que se dice con respecto a lo que se piensa. Y por sobre todos estos recursos: la verborragia inspirada, ese ritmo neurótico y monocorde de un artista desatado que, no obstante, no daña a la dinámica de la narración, ni la congela ni la satura.
Dentro de una linea cronológica alterada por vueltas al pasado y secuencias abruptas, Annie Hall es sorprendentemente lúcida en la organización de ese caos que se encarga de representar.

Porque son porciones de la vida de todos, porque lo bueno siempre queda: aquel beso en el muelle, aquella discusión ya despojada de dolor, ese regreso a casa, a los viejos amores aún vigentes. Annie Hall es lisa y llanamente una obra de arte con todas las letras. Cinco letras: empieza con A y termina con N.
5
9 de marzo de 2009
17 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
8,2 excesivo, 4 oscar¿?
Mejor director, Mejor película; Allen es buen director, peculiar, pero esta no es su mejor película.
Guión original un tipo (el mismo Woody) neurótico/ pesimista que hace un repaso de su vida sentimental?¿
Diane K., Mejor actriz¿?
La pareja interpreta la relación central, con diálogos excasos de ingenio, personajes añadidos tan insulsos como el rostro de Keaton, escenas divididas que a falta de dar ritmo despistan la atención.
.. no me habeis convencido.
Si obviara el hecho de que es una comedia, puestos a elegir se lo habría dado a Allen, transmite condenadamente bien el papel de "alma en pena", a menudo me pregunto cuanto hay de la persona y del personaje en sus interpretaciones..
4
3 de octubre de 2013
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vale, oye que sí, que tú ganas, que no me pienso enfadar más, en definitiva, ganaste.
Mira Woody, o señor Allen que ya tienes tu edad y a eso voy yo, a los años, tantos años después y sigues con el mismo papel y el mismo argumento. Pues oye, digo yo que algo genial debes tener mirando tu Club de fans. Yo quisiera pertenecer también, pero es que cuando veo tus pelis y al primer cuarto de hora sales con lo de siempre, pues se me quitan las ganas.
Que si soy un depresivo, un neurótico, un hipocondriaco, que si el tema de la muerte, que si los judíos, el adicto al sexo...amigo Woody, ya me lo sé todo. Cambia un poco por favor, te va a costar porque ya vas para mayor, pero lo que te quede, que espero sea mucho, trata de dar un pequeño giro a lo de siempre que a mi ya me cansa .¿¿Annie Hall?? El título podía ser cualquier otro, total ¿Qué más da? el argumento es el único que tienes en la cabeza. El de siempre.
9
19 de agosto de 2007
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Va a ser verdad eso de que el humor sobre lo cotidiano funciona. Al menos conmigo. Y es que Annie Hall es una historia que bien podía haberle pasado a cualquiera de nosotros, pero seguro que nadie habría sabido contarla de una manera tan original y sorprendente domo loca y desquiciante.

Annie y Alvy tienen una relación que tras el paso del tiempo se ha convertido más en costumbre que en amor. Durante toda la película, Alvy va rememorando los tiernos y divertidos momentos que ha pasado con Annie, los que se traducen en un "ni contigo ni sin ti". Son muy interesantes los efectos que utiliza Woody Allen para revivir lo que pasó, cómo pasó y cómo lo vivió él, por no hablar de los comentarios que realiza a la cámara de modo que estuviera hablando consigo mismo.

Escenas absurdas, situaciones desternillantes...pero todo ello con la peculiaridad de lo cotidiano, incluyendo numerosos episodios con los que la mayoría de nosotros podría sentirse identificado. Con un tono cercano y haciendo mención a frases célebres o chistes, que él aplica según su criterio a cada acontecimiento, nos saluda y se marcha una inolvidable cinta permanecerá en nuestra memoria para volver a ver un día nublado en el que nos sintamos perdedores.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para