Haz click aquí para copiar la URL

Dos extraños amantes

Romance. Comedia Alvy Singer, un cuarentón bastante neurótico, trabaja como humorista en clubs nocturnos. Tras romper con Annie, reflexiona sobre su vida, rememorando sus amores, sus matrimonios, pero sobre todo su relación con Annie. Al final, llega a la conclusión de que son sus manías y obsesiones las que siempre acaban arruinando su relación con las mujeres. (FILMAFFINITY)
Críticas 205
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
8 de febrero de 2007
16 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay tantas formas distintas, tantas maneras diferentes de amarse, tantas supongo, como personas en el mundo.
Unas te hacen sentir bien, otras duelen, otras excitan, las hay que desesperan, unas de las mejores son las cariñosas; pero también las hay que enganchan, que confunden, que nublan la vista, que te pierden, que te cambian, que las necesitas.
Piensa en tu día, desde que te levantaste hasta ahora que me estás leyendo, con cuanto amor te has cruzado?: propio, ajeno, fraternal, sexual, compasivo, dulce, de una mirada o tal vez de una sonrisa. Yo creo que está en todas partes y como los huevos, es necesario aunque la mayor parte de las veces, quizás todas ellas sea difícil de entender.

Por esto y por los toques surrealistas merece la pena ver esta película.
Para mi hombre sin corazón favorito.
8
16 de marzo de 2009
14 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo es. Comedia, digo. Una soberbia comedia cargada de diálogos ingeniosos, inteligentes y graciosos. Y también es romántica, porque habla de la historia de amor de una pareja. Habla de lo que deberían de hablar las películas. De las cosas reales y cotidianas a las que se enfrenta una pareja normal, formada por personas normales (bueno, ni Alvy Singer ni Annie Hall son muy normales…pero sí reconocibles)

Me refiero a que estos dos tienen discusiones de pareja normal (ella quiere mudarse al piso de él y a él no le parece buena idea, por ejemplo). Van juntos al cine, a pasear, se acuestan y se levantan juntos, cocinan juntos… como todo el mundo. No son una pareja marciana de esas de las comedias románticas al uso.

Alvy y Annie son inseguros, se cuestionan lo que nos cuestionamos todos. Se separan y se reconcilian…

Alvy descubre lo felíz que se puede llegar a ser cuando su ex-novia le saca de la cama (en la que está acompañado) a las 2 de la madrugada para que vaya a su piso a matarle una araña. Así es la vida…
9
10 de enero de 2012
11 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Nunca se han levantado por la mañana y han sentido la necesidad de reflexionar sobre su vida?. A mi es algo que me ocurre a menudo... En Annie Hall, el maestro Woody Allen nos muestra su obra posiblemente más sincera, con un lenguaje visual casi poético, con pinceladas autobiográficas y una naturalidad absorbente. La fusión de dirección, guión e interpretación son perfectas, dejando atrás la idea convencional de comedia romántica. El director, actor y protagonista de esta obra nos muestra su visión de la vida y de los que la rodean, haciéndose incluso cómplice con el propio espectador.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al finalizar la película, Woody Allen como narrador, dice lo siguiente:"... pues eso es lo que yo pienso de las relaciones humanas ¿sabe? son totalmente irracionales y locas y absurdas, pero... supongo que seguimos manteniéndolas porque la mayoría necesitamos los huevos (en relación con un chiste que acababa de contar)". Para mi gusto, sencillamente exquisita.
5
1 de mayo de 2010
38 de 66 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pretenciosa, estúpida, pedante y aburrida ¿obra maestra? de Allen. La película es una constante vanagloria de sí mismo, un continúo lanzarse besos al espejo, repleta de diálogos absurdos, todos protagonizados por él mismo, para aumentar su alter ego de "mayor genio neoyorquino de la historia", salpicada con chistes forzados que no vienen a cuento, fuera de contexto, y frases pseudo graciosas y plagiadas, que no tienen la más mínima gracia. Se encuentran frases más originales e inteligentes en los servicios de cualquier bar cutre de carretera.

Intenta vender una rídicula historia de amor con guiños patéticos al espectador y gags bastantes cutres, rematados con un final facilón con música sensiblera e imágenes en flashback. Ninguna mujer con dos dedos de frente soportaría a un tío como Alvy, que no deja de decir estupedices y de comportarse como un hiperactivo orangután en celo, por no hablar de su imponente atractivo físico, que por lo visto las vuelve locas (?¿). Y que precisamente un tipo como él intente transmitir la imagen de un macho dominante, machista y el mejor fornicador del universo es simplemente lamentable. No cuela. Woody, yo no soy tonto.
3
18 de octubre de 2012
17 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las películas de Woody Allen tampoco es que sean santos de mi devoción, pero tenía ganas de ver alguno de sus clásicos. Y vaya tela.
La película posee unos grandes diálogos, eso no lo puedo negar, pero... ¿dónde queda la esencia? ¿dónde está el entretenimiento? ¿dónde está la pasión?. Todo resulta demasiado anodino en esta producción, no me convence Allen como actor ni como director, ni siquiera Diane Keaton, que considero que no mereció su Oscar.

Una película fallida, desfasada, pretende parecer intelectual y es un petardo de tomo y lomo.

Mi nota: 3.4
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para