La chica de Miller
2024 

5.0
1,449
Thriller. Drama
Cairo, una joven de 18 años con un talento excepcional para la escritura, se ve inmersa en un enigmático juego de seducción intelectual cuando su profesor, el Sr. Miller, le asigna un proyecto que los sumerge a ambos en una trama cada vez más complicada, una tarea que desdibuja peligrosamente los límites entre lo profesional y lo personal. A medida que se confunden las intenciones de cada uno y sus vidas se entrelazan, el profesor y su ... [+]
6 de septiembre de 2024
6 de septiembre de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si conocen Oleanna, una de las dos obras maestras de David Mamet (la otra es Glengarry Glen Ross), ya saben más o menos qué es Miller's Girl.
Lo que no sabemos es quién es Jade Halley Bartlett, que, siendo una debutante y sin bagaje teatral o televisivo, que se conozca, consigue que en su primera película dos pedazo de intérpretes como Martin Freeman y Jenna Ortega digan que sí al proyecto. No habiendo demasiada química entre ellos, la verdad, por separado están los dos fantásticos, especialmente Ortega, que borda el rol de femme fatale y lolita.
El problema es que el desarrollo de la historia es bastante convencional y anodino, y que cualquiera que conozca la mencionada obra de David Mamet reconocerá todo lo que va a ocurrir, más o menos, y la comparación es poco favorable a la película, la verdad.
Con todo, es una cinta entretenida y bastante elevada por la presencia de sus dos grandes protagonistas.
Lo mejor: Martin Freeman y sobre todo Jenna Ortega.
Lo peor: No es muy original ni estimulante.
Lo que no sabemos es quién es Jade Halley Bartlett, que, siendo una debutante y sin bagaje teatral o televisivo, que se conozca, consigue que en su primera película dos pedazo de intérpretes como Martin Freeman y Jenna Ortega digan que sí al proyecto. No habiendo demasiada química entre ellos, la verdad, por separado están los dos fantásticos, especialmente Ortega, que borda el rol de femme fatale y lolita.
El problema es que el desarrollo de la historia es bastante convencional y anodino, y que cualquiera que conozca la mencionada obra de David Mamet reconocerá todo lo que va a ocurrir, más o menos, y la comparación es poco favorable a la película, la verdad.
Con todo, es una cinta entretenida y bastante elevada por la presencia de sus dos grandes protagonistas.
Lo mejor: Martin Freeman y sobre todo Jenna Ortega.
Lo peor: No es muy original ni estimulante.
15 de septiembre de 2024
15 de septiembre de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un relato arriesgado, intelectual, donde se desdibujan los márgenes. La historia es mucho más peligrosa de lo que aparenta. La relación entre profesor y alumna, traspasa límites no fijados... escurridizos. No nos encontramos ante una película de seducción al uso. Aquí todo resulta más inobservante.
Consigue un efecto notable en ese espectador (entre los que me encuentro), ávido de algo novedoso. La mayoría de las charlas resultan genuinas, con una composición de texturas, en todo momentos avaladas por sólidas interpretaciones. Me entretuvo y la disfruté, sabiendo que será complicado encontrar fácilmente, algo que desate emociones de similar complejidad.
Consigue un efecto notable en ese espectador (entre los que me encuentro), ávido de algo novedoso. La mayoría de las charlas resultan genuinas, con una composición de texturas, en todo momentos avaladas por sólidas interpretaciones. Me entretuvo y la disfruté, sabiendo que será complicado encontrar fácilmente, algo que desate emociones de similar complejidad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Su final, desdibuja la historia. Hubiera merecido una conclusión mejor trabajada, más acorde con lo que ofreció a lo largo de los casi 90 minutos.
15 de septiembre de 2024
15 de septiembre de 2024
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se encauza hacia una propuesta con rigor, huyendo de frivolidades. Estupenda interpretación de todos los actores principales, en especial de Jenna Ortega, aunque por encima de ella, Martin Freeman, interpretando a su profesor, hombre intelectual, taciturno y de atractivo despreocupado.
Sus personajes están retratados de manera brillante y certera... con precisión; en una hábil mezcla, hostil y cercana en todos ellos. Acusa cierto desorden, tal vez confusión en el montaje, pero la historia resulta tan potente que pasas por alto esas carencias técnicas.
Sus personajes están retratados de manera brillante y certera... con precisión; en una hábil mezcla, hostil y cercana en todos ellos. Acusa cierto desorden, tal vez confusión en el montaje, pero la historia resulta tan potente que pasas por alto esas carencias técnicas.
11 de septiembre de 2024
11 de septiembre de 2024
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando comienzas a visionarla, no sabes cómo esto se irá transformando. Lo mejor, esos planos medios, medios cortos y planos americanos entre los dos personajes... Tremendos. Pero es una "Lolita" en un trasvase a la ideología obligatoria de una sociedad huera que va camino a la autodestrucción. ¿Lolita 2, 3, 4. 0...? La actuación de los personajes elevan muy por encima la mediocridad de lo que se ve como acontece. Una fotografía por encima de la mediocridad. Los personajes secundarios actúan con bastante perfección por encima de la norma . El guion, a mi entender, muestra mas de lo que la cámara y actores representan... No todo es imagen, hay un sustrato de lo que vendrá mas pronto que tarde. Del occidente de Lolita hasta este... Ustedes sabrán que no yo. Reconozco que la actuación de Jenna Ortega me deja inducido. Es lo mejor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Tanto avance feminista para acabar con el burka. La película nos demuestra que desde "Lolita" hasta hoy, los extremos se irán juntando. Yo, por edad, no los veré. Hemos metido a una Lolita que se me representa el Canto del cisne de lo que se nos viene encima. Esta "Lolita" toma la iniciativa sin resquemos alguno. Puede que la película no lo muestre pero vislumbra un final fatal. Esta Lolita no es la de las primeras versiones, es la empoderada que va camino al sacrificio sin saberlo. Película de este año que lleva una bomba de relojería en su interior. Nunca volveremos a ver este tipo de filmaciones. Y cuando nos estalle... Será tarde.
Crítica de la película en homenaje a Liliana Cavani. Directora de películas como "Portero de noche" o "La piel" No damos mas de si.
Crítica de la película en homenaje a Liliana Cavani. Directora de películas como "Portero de noche" o "La piel" No damos mas de si.
10 de julio de 2024
10 de julio de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Película de suspenso con tintes sexuales, eróticos, se trata de vínculos entre un profesor y su alumna. Miller´s Girl tuvo su estreno este año en enero en el Festival Internacional de Cine de Palm Springs y luego en cines en los Estados Unidos, en el país no tuvo estreno en salas.
El suspenso, intriga entre la relación profesor -alumna en cuanto a los deseos prohibidos, a la atracción entre ellos, funciona de forma interesante durante la primera hora, luego el desenlace de la historia no termina siendo del todo buena, lo que es una lástima por cómo se venía desarrollando la historia. Se podría haber buscado otro giro de desenlace. Muy buenas actuaciones de los actores principales (Jenna Ortega y Martin Freeman) que le suman nivel a la película.
Una lástima la última media hora de película. El buscar que sea una película de suspenso y dramática, intentar mezclar los elementos, no termina de funcionar del todo, lo que perjudica al film, dado que no logra ser ni una película dramática ni una de suspenso.
Merece ser vista por el elenco que tiene y por la primera hora de duración.
El suspenso, intriga entre la relación profesor -alumna en cuanto a los deseos prohibidos, a la atracción entre ellos, funciona de forma interesante durante la primera hora, luego el desenlace de la historia no termina siendo del todo buena, lo que es una lástima por cómo se venía desarrollando la historia. Se podría haber buscado otro giro de desenlace. Muy buenas actuaciones de los actores principales (Jenna Ortega y Martin Freeman) que le suman nivel a la película.
Una lástima la última media hora de película. El buscar que sea una película de suspenso y dramática, intentar mezclar los elementos, no termina de funcionar del todo, lo que perjudica al film, dado que no logra ser ni una película dramática ni una de suspenso.
Merece ser vista por el elenco que tiene y por la primera hora de duración.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here