Haz click aquí para copiar la URL

La chica de Miller

Thriller. Drama Cairo, una joven de 18 años con un talento excepcional para la escritura, se ve inmersa en un enigmático juego de seducción intelectual cuando su profesor, el Sr. Miller, le asigna un proyecto que los sumerge a ambos en una trama cada vez más complicada, una tarea que desdibuja peligrosamente los límites entre lo profesional y lo personal. A medida que se confunden las intenciones de cada uno y sus vidas se entrelazan, el profesor y su ... [+]
Críticas 25
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
3 de junio de 2024 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lejos o cerca de emparentarse a películas típicas de lolitas conocidas (con excepción de Nabokov y su novela sobre la seducción adolescente, también adaptada al cine o a "Maladolescencia" o alguna otro film más atrevido, sea Lolita Rusa, pero entroncando en géneros mas intensos) me he encontrado dejando de lado todo lo que hacia a la vez (tres cosas) para centrarme en la trama, alucinado por la brillantez de los diálogos que casi hay que hacer un cursillo para entenderlos, pero con algo de coscaderas se va pillando el retorcimiento que se sospecha al que va a desembocar: el peligro que tiene la gente joven cuando la rechazas, despechas o ignoras,

Lineas seguidas sin parar llenas de "zaskas" entre personajes cuya interpretación es más brillante que destacable, sobre todo por el contenido maduro de lo expuesto. No te puedes saltar una sola escena, porque te pierdes los detalles. La forma en que llevan a la pantalla el fantasear y el juego retorcido de la chiquilla hace que la odies, pero es tan absurda la idea de semejante madurez con 18 años que da risa. Supongo que son caprichos de guionistas, directores y demás fantasmas que creen que cosas así podrían suceder.

¿Por lo acontecido? Creo que esta cinta merece un visionado lógico. ¿Por el resultado? Una carcajada, porque parece ciencia ficción. ¿Quién con 18 años tiene un cociente intelectual así?. Por favor... ¡Es una cría aún! Hay momentos increíbles así casi constantemente. De todos modos me hizo escribir la crítica, ya que creo que películas así nos recuerdan que la adolescencia ahora pone las normas, cuando solo son un grupo de imberbes que se ha subido al podio sin ganar nada.

No creo pérdida de tiempo darle oportunidad de verla, pero es compleja y requiere de concentración. Más comentarios en la zona destripaterrones, pero tampoco diré nada que descubra esta hora y media de viaje hacia el peligro que supone cuando alguien joven se encariña de ti por ser tutor o tierno o romántico. ¡OJO !
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
CUIDADO CON LAS YOGURINAS!! Lo digo por experiencia y no inquina. A los críos se les respeta. Sólo saben chillar y gritar . Pero a ciertas edades te lían la vida sin tocarlas siquiera. No digo que pase eso, no quiero ser destripaterrones. Es lo que yo pensé al verla en solo 20 minutos. No creo que haga falta poner zona "sopiler" que llaman hoy día los "intelectuales". Mi valoración es un 7 pero podría haber sido un 9 si no fuese porque no me la creo y no cuela. Es una fantasía. Con menos neuronas se puede poner zona cerco o coto a esos que te pueden dañar con falso pretexto.

Un solo beso en los labios. Una buena amiga y la bruja piruja de turno coaccionando a todo su entorno por despecho de abandono aun siendo pija e incomprendida. El cómo algunas (muy pocas) mujeres juegan al chantaje emocional, físico, legal y familiar que conduce a una vida a la ruina completa. Me tilde de misógino o misántropo quien sea, oigan, pero son cosas que ocurren (de otras formas, más bien por envidias insanas aún teniendo más el perjudicado que la persona que envidia y por no soportar la felicidad ajena al no tenerla) en el país de "los ofendiditos". He visto cruda realidad matizada en esta película que me llevó a pensar que es digna de ser vista junto a alguien para comentarla.

Y como, aun siendo zona "¡ojito que os reviento la trama!" no he dicho nada realmente "descuatizaguiones", os reto a verla con sensatez, madurez y aprendizaje porque no me creo esta grabación, pero la vida real tiene momentos (raros) muy similares y os confieso... acaban mal.

Pd: El peso de la culpa posterior puede hacer que veas el mundo alrededor. Si dañas acabas sufriendo daños. La vida no tiene en cuenta el azar, acaba saliendo el mismo porcentaje en los dados, aunque por tachas salgan unos o seises. El final es digno azote para quien destrozó la vida de quien solo tuvo el capricho de tener una hija porque su mujer era estéril y encima le puso los cuernos. Cosa que se sobreentiende en el desarrollo de la trama con un tipo tan serio que no lo valoran por su rectitud. Me identifiqué muchísimo.
6
27 de enero de 2024
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
El trailer me atrajo muchísimo cuando lo vi en televisión. Una joven estudiante de literatura escribe un relato inapropiado sobre una supuesta relación sexual/sentimental con su profesor... Es una temática interesante para desarrollar y ver en la película si es como lo pintaban o no.

Y reconozco que la película me ha entretenido bastante. No se hace larga, las actuaciones de Jena Ortega y Martin Freeman son bastante decentes y hay ciertas escenas donde la tensión, sexual y a secas, se palpan en el ambiente de manera muy acertada.

Pero como dice la expresión... al final siento que "ni chicha ni limoná". Sobre todo me parece que se le da un final horrible y brusco. Casi que lo que más ganas tuve durante toda la película era ver cómo terminaba todo y dicho final me parece totalmente decepcionante.

Pero para una tarde de cine o verla cuando esté en streaming con tu pareja o a solas, se deja ver.
7
15 de septiembre de 2024 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Puede una película, ser sucia e inteligente a la vez? ¿Son ambos términos compatibles, o de alguna manera responden acertadamente al concepto que desea transmitir?

Pese a lo problemático de la historia, ninguno de sus personajes me ha parecido indefenso. Me sorprendió la interpretación de Martin Freeman: juguetona, seductora hacia el espectador. También la de las amigas alumnas... Debo destacar la sobresaliente labor de casting.

Resaltaría el riesgo que recorre transgresor en multitud de momentos, por ese lado contraventor que se siente denso. Existe una parte intelectual muy destacada, donde se abordan temas literarios nada fáciles de emular.

No sé si merece un siete, pero se lo voy a dar, por su capacidad para sorprenderme. Hacía tiempo que una película no lo hacía.
5
27 de enero de 2024
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se aventura en el territorio de una joven escritora y su profesor cuyas vidas se enredan en un proyecto creativo. La trama explora los límites entre la vida y la ficción, creando un tejido complicado de relaciones que desafía las convenciones sociales y literarias.

El guion presenta una premisa conocida: la dinámica entre una joven y talentosa escritora y su profesor. Aunque la idea tiene potencial para explorar temas interesantes, la ejecución resulta en un guion básico y predecible. La trama se desenvuelve en torno a un amor aparentemente imposible y se centra en los desafíos de preservar objetivos personales frente a deseos más profundos.

A pesar de las limitaciones del guion, las actuaciones logran despertar cierto interés. Los protagonistas dan vida a sus personajes con una química palpable, pero la trama no les brinda el espacio suficiente para desarrollar completamente sus arcos. Aun así, el elenco demuestra habilidad en la medida en que las circunstancias lo permiten.

El aspecto técnico de la película sigue un estándar básico. La cinematografía y la banda sonora cumplen con su función, pero no destacan de manera significativa. La dirección de Bartlett, aunque competente, no logra ser lo suficientemente incisiva para abordar el tema complejo que plantea la película.

A pesar de la complejidad de las relaciones y la naturaleza entrelazada de las vidas de los personajes, la dirección no logra profundizar lo suficiente en la psicología de los protagonistas. La película parece deslizarse por la superficie de sus conflictos, lo que contribuye a que la trama se sienta menos impactante de lo que podría haber sido.
6
24 de marzo de 2024 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dirigida por Jade Halley Bartlett y protagonizada por Jenna Ortega, Martin Freeman y Gideon Adion.

Cairo, una joven de 18 años con un talento excepcional para la escritura, se ve inmersa en un enigmático juego de seducción intelectual cuando su profesor, el Sr. Miller, le asigna un proyecto que los sumerge a ambos en una trama cada vez más complicada, una tarea que desdibuja peligrosamente los límites entre lo profesional y lo personal. A medida que se confunden las intenciones de cada uno y sus vidas se entrelazan, el profesor y su alumna deberán enfrentar sus propios miedos y deseos, mientras tratan de preservar sus objetivos personales y aquello que más desean.

El debut de la directora Jade Halley Bartlett deja sensaciones encontradas donde también nos ofrece la escritura de guion; el resultado es encontrarnos con una película bastante bien dirigida con un gran trabajo de cámara y en especial de como llevar el ritmo de la película con el cual sentimos desde el primer minuto que estamos ante una película que busca la seducción.

El problema con el cual nos encontramos es que su guion se queda a medio camino de dar aquel salto para convertir a la película en uno de esos thrillers eróticos que se van a recordar en el tiempo. Tenía bastante donde atraparte con eso, pero su guion parece no atreverse a dar ese impulso final y lamentablemente se queda en lo que pudo ser.

De todas maneras no es que tengamos un resultado malo, por el contrario, la película sorprendentemente cumple bastante bien con hacerte pasar un grato momento frente a la pantalla y a su vez logra por instantes inmiscuirte en esa seducción que ofrece una historia que tiene el erotismo como base. Mucho ayuda que tengamos un reparto bastante inspirado y talentoso como lo son la estrella en ascenso Jenna Ortega que está francamente seductora y cautivante en pantalla y un Martin Freeman que entra de lleno en el juego de la seducción con un personaje de igual forma inquietante.

Ese apartado interpretativo hace que la película cumpla de buena forma y logre tapar aquellos baches que provoca esos momentos en donde su guion queda a medio camino. No obstante nos quedamos con esta contradicción como espectador de caer en el juego de la moralidad con que pretende atraparte la película cosa que uno no puede negar que ocurre y es por aquello que como espectador sientes que pudo ser mucho más atrevida para ser completamente redonda y satisfactoria.

Una historia cumplidora es el resultado final con que nos quedamos y lamentándonos esa determinación de no arriesgarse un poco más como debía. Con temas que invitan a un constante cuestionamiento de lo que está bien o está mal en esta relación y esa pequeña moraleja de cuanto la polilla le atrae la luz y es por eso que me quedo con esa extraña sensación de cualquier pequeño detalle te dice algo de la historia y los personajes,
Pero no te da el trabajo hecho, por lo que puede ser fácil pasarlo por alto y no apreciarlo.

Un debut interesante de su directora y guionista como primer encuentro deja gratas sensaciones a la espera de seguir conociendo cuanto más puede ascender una directora que pese a tener sus debilidades en esta propuesta marca claramente muchas cosas interesantes que seguir atendiendo de ella.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para