La chica de Miller
2024 

5.0
1,449
Thriller. Drama
Cairo, una joven de 18 años con un talento excepcional para la escritura, se ve inmersa en un enigmático juego de seducción intelectual cuando su profesor, el Sr. Miller, le asigna un proyecto que los sumerge a ambos en una trama cada vez más complicada, una tarea que desdibuja peligrosamente los límites entre lo profesional y lo personal. A medida que se confunden las intenciones de cada uno y sus vidas se entrelazan, el profesor y su ... [+]
1 de febrero de 2024
1 de febrero de 2024
12 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entre los estrenos más desapercibidos de este primer mes, MILLER'S GIRL, es una de esas apuestas que parecen haberse escapado del catálogo de Netflix.
Jada Halley Bartlett debuta con el proyecto del productor/protagonista Martin Freeman para reunir una apuesta honesta de 3 millones con el que crear un drama colegial apto solo para adolescentes.
Desde un punto de vista objetivo, el film viene a cubrir lo que promete, un film rápido con grandes planos y un montaje de fácil visualización.
Fallando como suele ser habitual, en un guion que se queda corto y que parece no saber el potencial que tiene.
Su nota en global es de 5 lo cual parece ser el estándar en la crítica.
Si hablamos subjetivamente, admitimos que es bastante entretenida sobre todo porque es totalmente opuesta a lo que promete su tráiler, siendo la primera vez que nos alegramos por ello.
La lujuria y el morbo del cliché maestro alumna junto con la promesa de escenas picaruelas, dejan paso a un relato más audaz y que utiliza muy bien el entorno pretencioso de una adolescente, quien vacía de experiencias y logros de superación, frutos de una vida acomodada, juega con la posibilidad de: ser la superviviente de un claro abuso de poder o bien, resurgir de entre las cenizas a un escritor desanimado y cohibido de demostrar que es una mente brillante quien abarca mucho y que sí tiene la valentía necesaria.
Lastimosamente, resulta que ella lo había sobreestimado y que él la subestimó, el villano culpable por no afrontar el reto, deja paso a una película que de haber tenido la ambición, podría habernos dejado un thriller majestuoso, porque… si tan solo él hubiera sido valiente para iniciar un tira y afloja de “tu palabra contra la mía”, en un juego en el que quien mejor maneje la prueba que les da victoria, a su vez aleja y deja en la estacada a su mejor amigo/a.
Más allá de conjeturas, la película regala unos grandes diálogos entre un matrimonio en decadencia que son dolorosos. Y unos no tan buenos planos sin sentido de una niña paseando por el bosque de camino al cole.
Si la temática profe alumno os gusta, EL INDOMABLE WILL HUNTING os gustará.
Por parte de los protagonistas, BENDITA PACIENCIA y MIÉRCOLES.
Jada Halley Bartlett debuta con el proyecto del productor/protagonista Martin Freeman para reunir una apuesta honesta de 3 millones con el que crear un drama colegial apto solo para adolescentes.
Desde un punto de vista objetivo, el film viene a cubrir lo que promete, un film rápido con grandes planos y un montaje de fácil visualización.
Fallando como suele ser habitual, en un guion que se queda corto y que parece no saber el potencial que tiene.
Su nota en global es de 5 lo cual parece ser el estándar en la crítica.
Si hablamos subjetivamente, admitimos que es bastante entretenida sobre todo porque es totalmente opuesta a lo que promete su tráiler, siendo la primera vez que nos alegramos por ello.
La lujuria y el morbo del cliché maestro alumna junto con la promesa de escenas picaruelas, dejan paso a un relato más audaz y que utiliza muy bien el entorno pretencioso de una adolescente, quien vacía de experiencias y logros de superación, frutos de una vida acomodada, juega con la posibilidad de: ser la superviviente de un claro abuso de poder o bien, resurgir de entre las cenizas a un escritor desanimado y cohibido de demostrar que es una mente brillante quien abarca mucho y que sí tiene la valentía necesaria.
Lastimosamente, resulta que ella lo había sobreestimado y que él la subestimó, el villano culpable por no afrontar el reto, deja paso a una película que de haber tenido la ambición, podría habernos dejado un thriller majestuoso, porque… si tan solo él hubiera sido valiente para iniciar un tira y afloja de “tu palabra contra la mía”, en un juego en el que quien mejor maneje la prueba que les da victoria, a su vez aleja y deja en la estacada a su mejor amigo/a.
Más allá de conjeturas, la película regala unos grandes diálogos entre un matrimonio en decadencia que son dolorosos. Y unos no tan buenos planos sin sentido de una niña paseando por el bosque de camino al cole.
Si la temática profe alumno os gusta, EL INDOMABLE WILL HUNTING os gustará.
Por parte de los protagonistas, BENDITA PACIENCIA y MIÉRCOLES.
27 de enero de 2024
27 de enero de 2024
12 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hay ambientación de campus. Falta interacción. Teatralización, personajes demasiado aislados. Esperas que se diluyen y nunca llegan. Creo que entre la interacción de dos protagonistas, no hay buena interpretación.En versión original ganaría. Una puesta en escena carente de lógica en lo que se supone un campus Universitario, con pocos extras y personajes, entran y salen mecánicamente incluso artificialmente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película trata de un cuestionable acercamiento, inicialmente sano, en la sociedad Americana, entre un profesor y su alumna aventajada, hecho no admisible en una cultura donde este tipo de situación son totalmente impropias. La película cuenta la proyección psicológica de personajes hundidos en vidas monótonas y deseosos de superar que se aferrarán a estereotipos que cubran sus carencias.
6 de junio de 2024
6 de junio de 2024
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Miller´s Girl es una cinta provocadora dirigida por la novel Jade Halley Barlett.
Inteligente, atractiva, increíblemente bien interpretada. Excepcionales tanto Jenna Ortega (Scream), que se marca un papelón de niña sexi, sexual, erótica e inteligente y Gideon Adlon (The Society), que siempre trabaja de forma creíble.
Martin Freeman (El Hobbit) y Bashir Salahuddin (Top Gun: Maverick) también interpretan fenomenal. Especialmente Bashir.
Aunque la protagonista es Cairo (Jenna Ortega) junto con Freeman, la realidad es que los cuatro se meten en un buen jardín. Unos identifican los límites y otros no. Esa es la cuestión principal.
Obviamente si le pides a tu mejor alumna (Cairo) que escriba un relato emulando al autor que ella elija y ella se decide por Henry Miller y lo aceptas, creo que ya sabemos todos por dónde van los tiros.
Interesante historia que merece la pena ver de nuevo.
Inteligente, atractiva, increíblemente bien interpretada. Excepcionales tanto Jenna Ortega (Scream), que se marca un papelón de niña sexi, sexual, erótica e inteligente y Gideon Adlon (The Society), que siempre trabaja de forma creíble.
Martin Freeman (El Hobbit) y Bashir Salahuddin (Top Gun: Maverick) también interpretan fenomenal. Especialmente Bashir.
Aunque la protagonista es Cairo (Jenna Ortega) junto con Freeman, la realidad es que los cuatro se meten en un buen jardín. Unos identifican los límites y otros no. Esa es la cuestión principal.
Obviamente si le pides a tu mejor alumna (Cairo) que escriba un relato emulando al autor que ella elija y ella se decide por Henry Miller y lo aceptas, creo que ya sabemos todos por dónde van los tiros.
Interesante historia que merece la pena ver de nuevo.
3 de junio de 2024
3 de junio de 2024
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que decir de esta película. Alguién habló de ella con un término: "erótica".
Juntar a Martin Freeman y ese término es una locura, quizá sea el actor (a mi me gusta un montón y me parece muy bueno) con menos sex appeal del cine y de la historia.
Pues aquí habla de tetas, bragas, lefa....y dices.....¿pero esto qué es?
Están continuamente hablando de sexo y es curioso, nadie lo practica jajaja, es el cine del siglo XXI, erotismos sin erotismo o cine de terror sin dar miedo.
Pues nada, una más.
Son dos pedantes siendo pedantes y orgullosos de ser pedantes. Es continuamente dialogada pero no en plan bien como Woody Allen no, en plan pedante....porque los más pedantes no son los personajes no, es la directora.
Juntar a Martin Freeman y ese término es una locura, quizá sea el actor (a mi me gusta un montón y me parece muy bueno) con menos sex appeal del cine y de la historia.
Pues aquí habla de tetas, bragas, lefa....y dices.....¿pero esto qué es?
Están continuamente hablando de sexo y es curioso, nadie lo practica jajaja, es el cine del siglo XXI, erotismos sin erotismo o cine de terror sin dar miedo.
Pues nada, una más.
Son dos pedantes siendo pedantes y orgullosos de ser pedantes. Es continuamente dialogada pero no en plan bien como Woody Allen no, en plan pedante....porque los más pedantes no son los personajes no, es la directora.
29 de enero de 2024
29 de enero de 2024
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un thriller con gran tensión sexual entre un profesor de 50 años y su alumna de 18, esa atracción incorrecta o controvertida que sucede a menudo y que se ha contado en numerosas películas, se pone nuevamente en tela de juicio en este film escrito y dirigido por Jade Jalley Bartlett.
Jonathan Miller, da clases en una escuela secundaria, su intento de ser escritor quedo en un libro mediocre. En casa hay cierta tensión entre él y su esposa Beatrice. La llegada de Cairo Sweet , una chica brillante, ambiciosa y provocativa, despierta en él algo...
En nuestra mente siempre tendremos a "Lolita"; sin embargo, he leído que la idea le surge a la directora de la canción de The Police de 1980, "Don't Stand So Close to Me". Jenna Ortega es Cairo Sweet, una adolescente abandonada por sus padres ricos, ya que viajan mucho por todo el mundo en una mansión rural de Tenessee. Sueña con ser escritora y se identifica con Henry Miller, un autor prohibido en la escuela por su alto contenido sexual.
En el otro lado tenemos a un autor frustrado, el profesor Miller (Martin Freeman) que comienza a estar en cierta forma alagado por Cairo, ya que ha leído su libro, lo que no espera es el juego de seducción que vendrá después y donde quedará atrapado.
Un buen magnetismo sexual desprende Jenna Ortega con un acento sureño muy pronunciado donde utilizara sus encantos para conseguir que coma en su mano el inocente profesor. Con bastante sorpresa veremos sus verdaderas intenciones.
Destino Arrakis.com
Jonathan Miller, da clases en una escuela secundaria, su intento de ser escritor quedo en un libro mediocre. En casa hay cierta tensión entre él y su esposa Beatrice. La llegada de Cairo Sweet , una chica brillante, ambiciosa y provocativa, despierta en él algo...
En nuestra mente siempre tendremos a "Lolita"; sin embargo, he leído que la idea le surge a la directora de la canción de The Police de 1980, "Don't Stand So Close to Me". Jenna Ortega es Cairo Sweet, una adolescente abandonada por sus padres ricos, ya que viajan mucho por todo el mundo en una mansión rural de Tenessee. Sueña con ser escritora y se identifica con Henry Miller, un autor prohibido en la escuela por su alto contenido sexual.
En el otro lado tenemos a un autor frustrado, el profesor Miller (Martin Freeman) que comienza a estar en cierta forma alagado por Cairo, ya que ha leído su libro, lo que no espera es el juego de seducción que vendrá después y donde quedará atrapado.
Un buen magnetismo sexual desprende Jenna Ortega con un acento sureño muy pronunciado donde utilizara sus encantos para conseguir que coma en su mano el inocente profesor. Con bastante sorpresa veremos sus verdaderas intenciones.
Destino Arrakis.com
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here