You must be a loged user to know your affinity with AndaluzBeticoCofrade
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.7
14,817
1
24 de septiembre de 2022
24 de septiembre de 2022
44 de 72 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Realmente esto es una película? ¿Esta cosa la presentamos a concurso? Por enésima vez le pregunto a los que llevan la página el motivo por el que no dejan darle un cero patatero... Recuerdo oír, sobre el cine español, esa frase tan real como: ¡Tan mala que no la ha visto ni quien la ha hecho... pero se ha llevado el parné de la subvención...! Mañana pediré "jurdeles" suficientes para llevar al celuloide la vida de pinto, pinto gorgorito, eso si, muy de la cuerda.
Los editores de la página me dicen que lo que continua no es un spolier (Explicación de algún aspecto importante de una película, libro, etc., que a una persona que lo desconozca le puede resultar molesto.) Es lo que me pasa a mí. Les diré algo bueno de esta cosa: Que se puede ver tal como está montada o al revés... Da igual, son sucesiones de imágenes, rodadas, Dios sabe cómo, pero que se pueden ver eligiendo el punto de comienzo y el punto de final. Queda clara una cosa: Que se caga en Dios, creo que es, realmente el mensaje, el único, del bodrio, del esperpento, de la astracanada con ínfulas de talentosa eso si, bien cebada de dinero público. Termino: ¿Cuándo podré dar un cero patatero?. Gracias.
Los editores de la página me dicen que lo que continua no es un spolier (Explicación de algún aspecto importante de una película, libro, etc., que a una persona que lo desconozca le puede resultar molesto.) Es lo que me pasa a mí. Les diré algo bueno de esta cosa: Que se puede ver tal como está montada o al revés... Da igual, son sucesiones de imágenes, rodadas, Dios sabe cómo, pero que se pueden ver eligiendo el punto de comienzo y el punto de final. Queda clara una cosa: Que se caga en Dios, creo que es, realmente el mensaje, el único, del bodrio, del esperpento, de la astracanada con ínfulas de talentosa eso si, bien cebada de dinero público. Termino: ¿Cuándo podré dar un cero patatero?. Gracias.
9
22 de junio de 2020
22 de junio de 2020
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recomendación: Verla a toda costa. Una serie que merece el título de película... pero con mas metraje. Hacía años que no veía una serie con tan buen trabajo en el guión, en los actores, en la fotografía,en la continuidad, en el mensaje... Y sin ideología. En la serie, todos los que aparecen ni son malos, ni son buenos ni son todo lo contrario. Con el fondo de la realidad geopolítica de los años en los que transcurre, la mejor película sobre los servicios secretos y sus componentes. Una serie de personajes perfectamente definidos y representados por unos actores que hacen creíbles todas las situaciones. Dado que la serie representa momentos actuales entre 2015 y la actualidad y viendo que vienen gobiernos aletargadores del libre albedrío... Disfruten la serie antes de que nos apaguen la luz, pues a los nuevos líderes de la nueva libertad de la nueva democracia del nuevo populismo no les gustará nada que no hayan ni buenos ni malos. Ya lo saben, ellos son los buenos y todos los demás, los malos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por poner un defecto que ya es poner, me referiré al cambio de ciertos personajes que salen de la serie algo forzados.

6.1
333
9
19 de diciembre de 2024
19 de diciembre de 2024
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Rincón cinéfilo: "EL CASO MIRANDA" (Miranda's Victim).
La crónica, perfectamente filmada de un caso que creó una doctrina. Sin embargo, aunque la película refleja, fielmente, el motivo a lo que se llegó para crear el famoso recital que se le hace a todo detenido, su base es un rapto y una violación en los años 60 del pasado siglo en Estados Unidos. Basada en echos reales.
Lo primero, la gran actuación del elenco femenino encabezado por una protagonista que llena todos los planos con su fuerza interpretativa. Lo segundo, la crudeza de los diálogos, piensen que los hechos se retrotraen a unos setenta y tantos años y con el agravante de suceder en la América profunda... Arizona. Y lo tercero, el coste de la justicia que ni es igual, no podrá serlo y del sistema policial de esa época.
Alejada de toda las pamplinas de la actualidad en la que juegan con sentimientos tan profundos como personales para intereses políticos (abyectos) por la necesidad de voto que les conceda el vivir del pueblo, la película es el puro reflejo de una época, de una situación y de unas circunstancias que el gran trabajo de Abigail Breslin nos quema el corazón.
El reflejo de esa época en la que impera la vergüenza ante la realidad, el qué diran ante la incomprensión (la madre) y la entrega y cariño (la hermana) hacen que viendo muchos casos actuales sea imposible no sentir una repugnancia total y absoluta. Casos vomitivos que sólo hacen vulgarizar verdaderas tragedias.
Si en el cine hispánico veo alguna vez una actuación, que no sea de la escabrosa trilogía del despelote, la guerra civil y el adoctrinamiento mediático, reconoceré mi mea culpa.
La crónica, perfectamente filmada de un caso que creó una doctrina. Sin embargo, aunque la película refleja, fielmente, el motivo a lo que se llegó para crear el famoso recital que se le hace a todo detenido, su base es un rapto y una violación en los años 60 del pasado siglo en Estados Unidos. Basada en echos reales.
Lo primero, la gran actuación del elenco femenino encabezado por una protagonista que llena todos los planos con su fuerza interpretativa. Lo segundo, la crudeza de los diálogos, piensen que los hechos se retrotraen a unos setenta y tantos años y con el agravante de suceder en la América profunda... Arizona. Y lo tercero, el coste de la justicia que ni es igual, no podrá serlo y del sistema policial de esa época.
Alejada de toda las pamplinas de la actualidad en la que juegan con sentimientos tan profundos como personales para intereses políticos (abyectos) por la necesidad de voto que les conceda el vivir del pueblo, la película es el puro reflejo de una época, de una situación y de unas circunstancias que el gran trabajo de Abigail Breslin nos quema el corazón.
El reflejo de esa época en la que impera la vergüenza ante la realidad, el qué diran ante la incomprensión (la madre) y la entrega y cariño (la hermana) hacen que viendo muchos casos actuales sea imposible no sentir una repugnancia total y absoluta. Casos vomitivos que sólo hacen vulgarizar verdaderas tragedias.
Si en el cine hispánico veo alguna vez una actuación, que no sea de la escabrosa trilogía del despelote, la guerra civil y el adoctrinamiento mediático, reconoceré mi mea culpa.

2.6
683
1
11 de marzo de 2017
11 de marzo de 2017
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Digno, o mejor dicho, indigno ejemplo del cine español. Yo quisiera poder puntuar algo la película pero es que es un carecimiento total y absoluto de principio a fin. Ni la fotografía, ni el montaje,ni la dirección... ¿Los actores?... No existen. Nada es válido en este aquelarre de barbaridades.
Otras veces me he referido dentro de las críticas a la imposibilidad de conceder el cero absoluto, este es el caso, por lo tanto le doy un 1 que no merece lo más mínimo.
Finalmente comentar que la película reitera la manía hispánica de llevar a un porno de incapacitados esperando por ello mejorar el film pero solo consigue hundirlo mas en la inmundicia. Película mala, mala, malísima.
Otras veces me he referido dentro de las críticas a la imposibilidad de conceder el cero absoluto, este es el caso, por lo tanto le doy un 1 que no merece lo más mínimo.
Finalmente comentar que la película reitera la manía hispánica de llevar a un porno de incapacitados esperando por ello mejorar el film pero solo consigue hundirlo mas en la inmundicia. Película mala, mala, malísima.
1
2 de enero de 2018
2 de enero de 2018
13 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde el primer capítulo la nueva serie de templarios de History Channel, «Knightfall» (emitida en España por la HBO), ha mostrado que el rigor histórico le es un asunto secundario, vamos que les trae al pairo. Entre numerosas impresiciones históricas, el primer capítulo y los siguientes hasta el cuarto en donde me paré pues es insufrible el cuento chino de la ficción de ficciones. Ha brillado, sin luz, por la controvertida pretensión de uno de los personajes de ser la futura «Reina de Cataluña».
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En concreto, la serie radiografía la corte del Rey Felipe de Francia, donde se movían a sus anchas los caballeros templarios y donde hallaron su perdición. Empobrecida la Corona, el Monarca francés deposita en el primer capítulo sus esperanzas para recuperar influencia internacional en el matrimonio de su primogénita, Isabel, con algún gran príncipe europeo. No obstante, la joven afirma sin pudor que quiere casarse por amor y, a pesar de que una oferta de la Casa Real de Inglaterra está sobre la mesa, prefiere contraer matrimonio con un príncipe con el que lleva meses carteándose: el príncipe Lluís, el sucesor de ¡El Reino de Cataluña!
Una impresición histórica que provocó risas en la emisión del capítulo ante la prensa española y que se alimenta de la mitología creada por el nacionalismo catalán. ¿En esto se gastó el "parné? el ministro de propaganda de Puigdemont?
Una impresición histórica que provocó risas en la emisión del capítulo ante la prensa española y que se alimenta de la mitología creada por el nacionalismo catalán. ¿En esto se gastó el "parné? el ministro de propaganda de Puigdemont?
Más sobre AndaluzBeticoCofrade
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here