Haz click aquí para copiar la URL

9 semanas y media

Romance. Drama Elizabeth, una atractiva marchante de arte, entabla relación con John, un enigmático broker de Wall Street. Tras unos inicios apasionados, la pareja se embarcará, por deseo de él, en una serie de juegos eróticos cada vez más extraños que confundirán a Elizabeth, pues ella le ama pero desconoce los verdaderos sentimientos de John. (FILMAFFINITY)
Críticas 62
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
2
20 de febrero de 2012
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que despertaría deseos y fantasias de muchísimos hombres y de algunas mujeres. Con escaso guión, una pobre historia, y nula profundidad sobre los personajes, lo que nos queda es una sucesión de escenas tórridas de su pareja protagonista. Resulta todo un sinsentido, pero no hace falta excusa si lo único que pretende es encadenar escenas subidas de tono, como si de una película pornográfica se tratara.
Hoy en día, donde la mayoría de las películas adjuntan alguna escena erótica de sus protagonistas o de alguna actriz que quiere darse a conocer, y que vivimos en un mundo en el cual la pornografía está al alcance de todos, '9 semanas y media' resulta totalmente obsoleta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Kim Basinger es galerista de arte y Mickey Kourke es un broker con muchísimo dinero. La historia relata la atracción y deseo de ambos, donde él ejerce de claro dominante a nivel sexual. Ella se enfrentará al agobio y la presión, que los irá resolviendo a base de revolcones. Hasta tiene que lidiar con el hecho que su ex-marido salga con su compañera de trabajo (y al parecer mejor amiga), situación difícil muy mal planteada y que pasa como si apenas tuviera importancia, ya que nos estorba a la hora de ver más sexo. De él no sabremos absolutamente nada, hasta el final donde cuenta una tonta historieta sobre quién es.
4
24 de octubre de 2015 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Falso icono del cine erótico que de forma sorprendente consigue durar nada menos que dos horas. Dos horas de vacío.

La película trata de un especulador de bolsa y una marchante de arte que se conocen y comienzan con una relación de jueguecitos que van cada vez a más. Lo malo es que no hay más historia que esa. Son dos horas donde se repite el mismo esquema: Juego erótico, visita al trabajo de ella, juego erótico, visita al trabajo de él, juego erótico, visita al trabajo de ella, juego erótico... Y así de principio a fin. Entiendo la obsesión/atracción/excitación que le causa el hombre a la mujer, pero eso no sustenta dos horas de película sin una historia interesante a mayores.

A lo aquí mostrado y con un argumento tan limitado, le sobra una hora de metraje, le falta riesgo y misterio (y quizás un nivel de erotismo mayor), y puede que un final ambiguo para mejorar el conjunto y ofrecer algo más productivo.

Sus pros provienen de los planos de Kim Basinger, que realzan su figura y diferentes partes del cuerpo. Claro que, por otro lado, deja la sensación final de que te has tragado el making-of de una sesión de fotos de la actriz. Otro punto a favor de la película es el juego de luces y sombras que se trae casi en todo momento, que unido a la ambientación que solo se conseguía en los 80 le da al film una estética interesante.

Ambientaciones a parte, la película no merece la pena, la historia es prácticamente inexistente, como cine erótico tampoco destaca y como drama amoroso no convence.
4
16 de septiembre de 2005
14 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
En su momento pudo llegar a escandalizar, pero hoy en día ya lo tenemos todo visto.
La banda sonora fue un éxito, pero las modas pasan. De todas formas, en ella se cuelan un par de clásicos, entre ellos Joe Cocker.

En el apartado de elogios sólo queda una fotografía oscura bastante buena. El resto es malo, incluidos los actores y el guión.

Pasará a engrosar la lista de las malas películas eróticas, junto a otras como "El imperio de los sentidos", "El lado oscuro del corazón", "Lucía y el sexo", "Nueve canciones", etc.
5
1 de marzo de 2009
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando vi la película hace poco me esperaba otra cosa. Se me hizo muy pesada y larga, muy repetitiva, no plantea más que la descripción de una relación basada en sexo y juegos eróticos. Todo el rato lo mismo. Parece un videomanual con ideas sexuales. Pero lo peor es que sigues mirándola esperando alguna sorpresa en la historia y no tiene más que un previsible desenlace.

No la suspendo porque el tema de la película está muy bien desarrollado (hasta el extremo) y su fondo: (...)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
el interesante retrato de la evolución psicológica positiva de Elizabeth, que se da cuenta de dónde se ha metido.
6
6 de noviembre de 2010
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es que me resulte totalmente soporífera. Un seis de calificación indica que algo bueno le vi. Pero desde luego nada que me contagiara algo similar a las descargas de los orgasmos de los protas. O sea, que es como quedarse a medias después de tanto trajín.
Lo que sí me parece acertado es la idea de adentrarse en la tenebrosidad sadomasoquista de una relación cada vez más enfermiza. Tan dura por momentos que una se pregunta, como hace la chica en su fuero más interno, si merece la pena seguir adelante.
Ahí queda planteado el morbo de desatar las restricciones, de desarrollar la imaginación. La semilla del deseo se siembra. Lo malo es que se torna tediosa, cansina. Cuando estás deseando desde muy pronto que Kim le dé la patada por los huevos a Mickey, quiere decir que ya se terminó lo positivo que la película podía ofrecer.
Si la cosa se hubiera quedado en el momento cumbre del “You can leave your hat on”, las semanas no se habrían diluido en bostezos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para