3 bodas de más
5.6
32,071
Romance. Comedia
Ruth (Inma Cuesta), una joven investigadora en una universidad, asiste a las sucesivas bodas de sus ex, de los que fueron sus "hombres de su vida", sin que ella consiga encontrar a su media naranja. ¿Hay algo peor que tu ex novio se case con otra y te invite a su boda? Sí, que te pase tres veces en un mes, no saber decir que no, y que el único al que consigas convencer para que te acompañe sea tu nuevo becario. Un alérgico al ... [+]
22 de enero de 2014
22 de enero de 2014
23 de 44 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una castaña de las gordas. Siempre creí que una historia plasmada en la pantalla, debe ser, ante todo, creíble; y que eso no está reñido en absoluto con el cine alocado, surrealista o fantástico. En este caso no han dado en la tecla. Un guión poco cuidado y que recurre con artificiosa frecuencia al "palabro" y a la escatología, olvidándose de esos pequeños detalles que "cosen" al espectador con la trama, una historia que escena tras escena se desmonta sola y alguno de los actores que no están en su mejor momento, conforman el desparrame. Inma está muy bien... de muerte diría yo, pero Quim Gutierrez o Paco León están de verdadera pena.
¡Otra vez será!
¡Otra vez será!
5 de abril de 2014
5 de abril de 2014
16 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se salva Rossy de Palma, lo mejor de la película a pesar de que haga de sí misma. O como decía alguien antes, de la Rossy cinematográfica que todos conocemos. Quim Gutiérrez tiene encanto natural para la comedia y a pesar de la barba sale bien parado del intento.
Pero los demás se cargan lo que parecía una buena idea por el trailer. La pareja protagonista no tiene química: ella no tiene capacidad para la comedia y él ni siquiera se molesta en intentar aparentar que está interpretando; simplemente lee. El guión es una sucesión de "sucedidos" sin pies ni cabeza, muy forzado, y que da en más de un momento vergüenza ajena. Además, el tiempo de la comedia, esa maravilla que muy pocos consiguen aquí es arrítmico.
Con actrices tan competentes como la jefa del laboratorio o la propia Rossy me pregunto quién o por qué razón eligieron a actores tan jóvenes y con tan poco talento para la comedia. Y me lo pregunto porque en su anterior película, Promoción fantasma, el director eligió a dos estupendos actores muy dotados para ello.
El cine comercial o industrial no debería ser aburrido o sonrojante. Triste que haya tenido tanto éxito porque no les obligará a esforzarse más. Y ese es el problema de la industria nacional, que si sin esfuerzo vendo churros, para qué molestarme en hacer churros buenos.
Pero los demás se cargan lo que parecía una buena idea por el trailer. La pareja protagonista no tiene química: ella no tiene capacidad para la comedia y él ni siquiera se molesta en intentar aparentar que está interpretando; simplemente lee. El guión es una sucesión de "sucedidos" sin pies ni cabeza, muy forzado, y que da en más de un momento vergüenza ajena. Además, el tiempo de la comedia, esa maravilla que muy pocos consiguen aquí es arrítmico.
Con actrices tan competentes como la jefa del laboratorio o la propia Rossy me pregunto quién o por qué razón eligieron a actores tan jóvenes y con tan poco talento para la comedia. Y me lo pregunto porque en su anterior película, Promoción fantasma, el director eligió a dos estupendos actores muy dotados para ello.
El cine comercial o industrial no debería ser aburrido o sonrojante. Triste que haya tenido tanto éxito porque no les obligará a esforzarse más. Y ese es el problema de la industria nacional, que si sin esfuerzo vendo churros, para qué molestarme en hacer churros buenos.
11 de octubre de 2014
11 de octubre de 2014
14 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pertenezco a ese selecto club de personas a las que las bodas producen urticaria. Es superior a mí, me cuesta imaginar un espectáculo más bochornoso y cutre que una boda; si acaso hubiera algo comparable sería las comparecencias parlamentarias de algunos ministros o las ruedas de prensa de la Conferencia Episcopal.
Con esto lo que quiero decir es, aparte de que si algún conocido está leyendo esto y pensaba invitarme a su boda pedirle discretamente que se abstenga, que las películas de bodas me producen casi el mismo horror que las bodas propiamente dichas. Es un clásico, toda película que lleve en su título las palabras "boda" o "novio" o "novia" me provoca un rechazo inmediato y tengo que decir que muy pocas de ellas se han librado de mi veredicto demoledor. Naturalmente ésta de Javier Ruiz Caldera no podía ser menos.
La cosa va de una tía petardísima a más no poder a la que tres exnovios invitan en un mismo mes a sus bodas con sus nuevas novias. Supuestamente la tía es una desgraciada en el amor, pero a las tres bodas acude acompañada de un becario que está bueno que te cagas y que se enamora de ella al primer golpe de vista, y encima en la primera boda conoce a Quim Gutiérrez, que también se enamora locamente de ella, como no podía ser menos.
Yo, por si acaso, ya se lo he dicho a mi ex. Que cuando se case con su novia ni se le ocurra invitarme a la boda, salvo que por esas fechas yo tenga un becario cañón enamoradísimo de mí que me acompañe o que haya invitado a Quim Gutiérrez para que en el banquete se enamore de mí como un perro. Si no es con esas condiciones paso total de bodorrios cutrelux.
Que la peli tiene algunos puntillos? Pues sí, es inevitable. Sería muy fuerte que con el pedazo de reparto que tiene y con el juego que da el tema bodas para retratar situaciones ridículas no te rieras ni una mijilla. Pero vamos, risas las justas, y compensan poco el bochorno que se pasa casi todo el tiempo.
Lo mejor, con diferencia, el final. Es una sorpresa muy agradable, así que no desvelaré nada. Solo por ese pequeño regalito que nos hace Caldera merecería la pena verla. Por eso recomiendo a todo el mundo que aguante hasta los títulos de crédito, por mucho que le cueste. Siempre podéis echar una siestecita mientras duran las 3 bodas y poner el despertador para el desenlace. Y mira, no sería mala idea una secuela a partir de ese inspirado final. Caldera, si me lees, ahí va un buen consejo.
Con esto lo que quiero decir es, aparte de que si algún conocido está leyendo esto y pensaba invitarme a su boda pedirle discretamente que se abstenga, que las películas de bodas me producen casi el mismo horror que las bodas propiamente dichas. Es un clásico, toda película que lleve en su título las palabras "boda" o "novio" o "novia" me provoca un rechazo inmediato y tengo que decir que muy pocas de ellas se han librado de mi veredicto demoledor. Naturalmente ésta de Javier Ruiz Caldera no podía ser menos.
La cosa va de una tía petardísima a más no poder a la que tres exnovios invitan en un mismo mes a sus bodas con sus nuevas novias. Supuestamente la tía es una desgraciada en el amor, pero a las tres bodas acude acompañada de un becario que está bueno que te cagas y que se enamora de ella al primer golpe de vista, y encima en la primera boda conoce a Quim Gutiérrez, que también se enamora locamente de ella, como no podía ser menos.
Yo, por si acaso, ya se lo he dicho a mi ex. Que cuando se case con su novia ni se le ocurra invitarme a la boda, salvo que por esas fechas yo tenga un becario cañón enamoradísimo de mí que me acompañe o que haya invitado a Quim Gutiérrez para que en el banquete se enamore de mí como un perro. Si no es con esas condiciones paso total de bodorrios cutrelux.
Que la peli tiene algunos puntillos? Pues sí, es inevitable. Sería muy fuerte que con el pedazo de reparto que tiene y con el juego que da el tema bodas para retratar situaciones ridículas no te rieras ni una mijilla. Pero vamos, risas las justas, y compensan poco el bochorno que se pasa casi todo el tiempo.
Lo mejor, con diferencia, el final. Es una sorpresa muy agradable, así que no desvelaré nada. Solo por ese pequeño regalito que nos hace Caldera merecería la pena verla. Por eso recomiendo a todo el mundo que aguante hasta los títulos de crédito, por mucho que le cueste. Siempre podéis echar una siestecita mientras duran las 3 bodas y poner el despertador para el desenlace. Y mira, no sería mala idea una secuela a partir de ese inspirado final. Caldera, si me lees, ahí va un buen consejo.
6 de diciembre de 2013
6 de diciembre de 2013
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una comedia sorpresivamente buena, en la que se combina la comedia romántica americana con la tradición cómica española, del estilo días de fútbol, el otro lado de la cama etc.
La obra tiene lo mejor de las comedias americanas con lo mejor de las comedias españolas. una película de actores, muy coral en la que el reparto es un acierto en todos los sentidos, actrices como Rosi De Palma, Berto Romero, Quim Gutiérrez, Paco León, … hacen una muy buena lista de secundarios de lujo.
Los actores principales Martiño Rivas e Inma Cuesta son una muy buena apuesta que hacen una gran película.
En síntesis, una buena comedia con humor inteligente y humor absurdo a partes iguales recomendable para pasar un buen rato.
Mejorblogcine. blogspot. com
La obra tiene lo mejor de las comedias americanas con lo mejor de las comedias españolas. una película de actores, muy coral en la que el reparto es un acierto en todos los sentidos, actrices como Rosi De Palma, Berto Romero, Quim Gutiérrez, Paco León, … hacen una muy buena lista de secundarios de lujo.
Los actores principales Martiño Rivas e Inma Cuesta son una muy buena apuesta que hacen una gran película.
En síntesis, una buena comedia con humor inteligente y humor absurdo a partes iguales recomendable para pasar un buen rato.
Mejorblogcine. blogspot. com
21 de junio de 2014
21 de junio de 2014
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
“3 bodas de mas” es una (a ratos) divertida comedia de situación que utiliza la (poco ingeniosa) excusa de las bodas de los ex de la protagonista para hacer desfilar frente a nosotros una serie de personajes (algunos más acertados que otros) donde el buen hacer de la mayoría de sus actores convierte esta comedia (más modesta de lo que parece) en algo entretenido, con algunos momentos divertidos, otros entrañables y poco más. La fórmula funciona con el piloto automático puesto y se parece demasiado a cosas ya vistas. A pesar de eso, la película funciona razonablemente bien, no está a la altura de la mejor comedia española (no arriesga nada) pero es entretenida, tiene algunos momentos realmente divertidos y es solvente a pesar de su falta de ambición. Si os gustan las series televisivas de humor a la española, si os gusta el cine de Daniel Sánchez Arevalo (nuestro Blake Edwards patrio) o las comedias de situación de toda la vida, dadle una oportunidad a esta “3 bodas de más”, no es una obra maestra pero tampoco una obra menospreciable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here