Haz click aquí para copiar la URL

Los 4 Fantásticos

Ciencia ficción. Fantástico. Acción Cuatro jóvenes inadaptados se teletransportan a un peligroso universo alternativo, lo que les confiere extraños poderes. Cuando sus vidas cambian de forma drástica e irremediable, deben aprender a controlar sus nuevas habilidades y trabajar en equipo para salvar al mundo de un viejo conocido que ahora se ha convertido en un temible enemigo. Adaptación contemporánea del equipo de superhéroes de Marvel. (FILMAFFINITY)
Críticas 131
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
1
22 de agosto de 2015
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que el título lo resume todo. Una de las peores películas de superhéroes de la historia. Se carga totalmente la esencia de un cómic clásico como son Los 4 Fantásticos.
Falla el guión del primer al último minuto, las actuaciones son planas en todo momento, no invitan a que la película enganche. Falta acción, no hay hilo argumental por ningún lado.
Para hacer semejante bodrio mejor se hubieran quedado en su casa o incluso mejor, podrían haber renunciado a la franquicia y que se hubiera hecho cargo MARVEL.
Lo peor de todo no es el pésimo conjunto que es en si este film sino que están preparando una segunda parte. Lo siento por Stan Lee y por Jack Kirby.
5
28 de agosto de 2015
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si, se ha vuelto a intentar un proyecto que no funciono como película y así se ha quedado. Aun que cabe destacar el gran reparto que cuenta el film, esta muy mal dirigida. Fue vendida obviamente como un film de superheroes, pero se podrían contar en total unos 15 minutos en total de escenas de acción, que es lo que la gente espera de estas películas. Tampoco vemos a los 4 fantásticos juntos en casi ningún momento, hasta el final de la película. Se deja ver que habrá una secuela de esta, pero viendo el aperitivo dado, no tenemos grandes esperanzas de que este gran cómic renazca en el cine otra vez.
3
21 de agosto de 2015 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
A ver si puedo controlarme, porque tengo un cabreo monumental, tras ver esta película (aunque, para ser justos, me esperaba esto…): no comprendo como el creador –junto con Jack Kirby- de los superhéroes más famosos de la Marvel –con permiso de Spiderman-, Stan Lee ha podido permitir este verdadero fiasco. Aún comprendo menos que un prometedor director, Josh Trank, que ha ideado el desarrollo de la película basándose en los personajes más carismáticos e interesantes de toda la familia Marvel (esto es, una familia de superhéroes con varios conflictos personales intensos, que además no ocultan su identidad y que trabajan directamente codo con codo con el gobierno –y con SHIELD, por supuesto- y otros superhéroes como Los Vengadores) ha fallado tan estrepitosamente. Sobre todo después de habernos dejado deslumbrados con “Chronicle”. Claro que hacer una película con poco presupuesto, en plan guerrilla, no es igual que meterse a relanzar una franquicia comercial como los 4F…y siendo ésta su única experiencia como director, entiendo que haya patinado. Lo único que me ha dado un poco de pena es ver a dos compositores de la talla de Beltrami y Philip Glass intentar apoyar con una partitura interesante, con notas épicas propias de este tipo de filmes, y no conseguir más que fuegos artificiales que poco ayudan ya al desastre…
Porque señores, la película es una falla completa: se afana en describir a una serie personajes, bebiendo del universo ultimate –desde mi modesto parecer, infinitamente menos interesante que el argumento original Marvel sobre los Cuatro Fantásticos- haciendo que los personajes sean ahora un grupo de adolescentes problemáticos que son reclutados por el gobierno tras realizar un experimento de viaje interdimensional y conseguir sus poderes sobrehumanos (que ya todos conocemos de sobra, incluido Victor Von Doom (o sea, Victor Von Muerte, el Dr. Muerte…). Lo siento, pero como amante de este cómic desde hace décadas, se me hace muy difícil reinventarlo todo: ¿Johnny Storm –esto es, la antorcha humana…- de raza negra, cuando es un clásico niñato norteamericano de flequillo rubio platino? ¿Reed Richards, un eminente científico maduro ahora resulta que es un niñato imberbe socialmente inadaptado? ¿Benjamin Grimm, un matón de colegio que protege a Richards, interpretado por Jamie Bell, que es bajito, enjuto y pequeñín? Me quedo con los 4F de toda la vida, qué quieres que te diga…
Bueno, pues tras llevarse más de media película sentando las bases argumentales de los personajes (Ben Grimm, Reed Richards, Sue Storm, Johnny Storm, el padre de los dos anteriores y director de la Fundación Baxter, Franklin Storm…) y explicándonos el importantísimo experimento que desde hace años intentan llevar a cabo Richards, Von Doom y el Dr. Franklin (que al parecer, va a salvar a la humanidad… pero que no nos enteramos exactamente en qué consiste) resuelven todos los lazos argumentales deprisa y corriendo y para salvar los muebles de mala manera, con pocas secuencias de acción en las que los superhéroes deben mostrar sus poderes y unos efectos especiales realmente mediocres (quizás lo único realmente conseguido es el personaje de La Cosa, el hombre gigante hecho de piedra, uno de los miembros más carismáticos de los 4F de toda la vida).
Unos diálogos supuestamente dramáticos y trascendentes que quedan ridículos, unos personajes poco creíbles –por mucho que intenten describirlos a ellos y a sus conflictos personales- y para colmo, un desarrollo muy lento y a veces aburrido hacen que confirmemos las malas impresiones que la película ha tenido por donde ha pasado y que se ha hecho ya acreedora del título de “la peor películas de superhéroes jamás filmada”. Y yo apostillo: esto pasa por poner en manos de un director poco experimentado un proyecto de esta envergadura: no ha sido capaz de gestionar eficazmente la producción, ni la dirección, ni los actores… ni nada de nada. Definitivamente, a Trank le ha quedado grande esta película, que más que revitalizar a los personajes, parece haberlos hundido. Se ha notado demasiado su inexperiencia y su poca visión (tanto comercial como creativa, imaginativa…) del universo de los cómics Marvel, porque a estas alturas estamos ya de sobra acostumbrados a ver primeras películas de un superhéroe, y todas tienen la misma estructura: se presenta a los personajes (rápidamente), se explica cómo consiguen sus superpoderes (esto puede extenderse un poco más…), se presenta el conflicto (generalmente un malo, malísimo que también tiene superpoderes, o algo parecido…) y luego enfrentamiento final, y dejar abierto para la siguiente película del personaje. Pero tal y como lo han hecho, nos pasamos media película en el limbo, con información muy poco interesante (y poco relevante) para la historia, y cuando nos damos cuenta, ya casi se ha acabado y queda muy poco tiempo para disfrutar de la acción propia de este género. Podían haber llamado a Jon Favreau, que tan bien realizó la primera parte de “Iron Man”, para haberle asesorado… o incluso mejor, para que la hubiera dirigido.
2
17 de septiembre de 2015 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de ver esta película, no consigo quitarme de la cabeza... en que coj... estaban pensando al hacer esta adaptación del cómic. Algunos ya nos quejábamos de las anteriores entregas de esta franquicia, pero comparado con esta nueva película, casi que ya me acuerdo de ellas con alegría. No tiene por donde cogerse, le han dado una patada al cómic original, los personajes no transmiten nada, pero nada de nada. El guión es pésimo, es lenta y aburrida. Los efectos especiales, bueno, digamos que pasables, Dr. Muerte es de risa. La chica invisible es del montón, que pasa desapercibida totalmente y no porque pueda hacerse invisible, Johnny Storm es su hermano? si claro en un mundo paralelo!!! Y no lo digo por su raza, sino porque parecen mas bien vecinos que familia. La Cosa ó The Thing o como le pongan es digital y encima no da el pego ni con eso. Bien ahora te toca a ti... Reed... Vaya pedazo de mier... que han colado, este tío es el mas listo del mundo!!!!????. Pero si tiene una pinta de gili... que tira pá atrás. Por favor no insulten a la audiencia con estas miseras producciones, solo me queda decir que aunque me dejo mucho en el tintero, no puedo dejar de pensar que están preparando una secuela de esta misma. No malgasten su tiempo ni el mio, no es necesario.
3
9 de marzo de 2018 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un título de crítica tan malo como la película merece.

Porque no vamos a discutir que los nuevos «Cuatro fantásticos» es mala. Eso sí, no es tan mala como me la presentaban ni se suponía, sino que básicamente es otra película más del montón del siglo veintiuno que sigue la misma receta descafeinada que no engancha ni a la de tres.

Si al menos mantuvieran el espíritu, pero qué va. Aquí ya no hay magia ninguna, y hablo en un sentido muy literal. En los cómics, por ejemplo, Victor von Doom es un hechicero, hijo de una bruja e inventor de una máquina para contactar con los muertos… Ahí hay carisma, hay imaginación, hay posibilidades. Ahora, tras el reciclaje, con los tiempos post Nolan y demás, nos quieren convencer de que el hecho de que un hombre se haga elástico es lo más científico y racional sobre la tierra. Ni cuela ni me importa.

Incluso lo de Michael B. Jordan es lo de menos cuando la película es tan irrelevante, tan poco adictiva. El resumen es: una hora y pico de presentación que pretende ser profunda que no sirve para nada y el restillo un combate de chiste.

Así, esta historia no tiene ningún interés. Nos limitamos a ver la vida de unos chavales sosísimos, planos (alguno tan repelente que dan ganas de mandarlo a otra dimensión nada más aparecer como niño con cara de psicópata y algún otro que simplemente pasaba por allí…, ¿verdad, Ben?), que por su propia estupidez digna de amigos quinquis en un botellón se meten en un lío que termina dándoles superpoderes. Los actores son almas en pena, desconectados; quizá Kate Mara estaba inquieta pensando en lo mucho que se le iba a notar la peluca rubia y de ahí su cara de amargada durante toda la película.

Y luego está el villano: hola, a mí los poderes me han hecho malo, a alguien le tenía que tocar, y aunque antes criticaba a los gobiernos porque estaban destruyendo la Tierra… ahora voy a ser yo quien la destruya. Hale, a tomar por saco.

En el fondo da hasta pena.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para