Los 4 Fantásticos
2015 

4.1
15,065
Ciencia ficción. Fantástico. Acción
Cuatro jóvenes inadaptados se teletransportan a un peligroso universo alternativo, lo que les confiere extraños poderes. Cuando sus vidas cambian de forma drástica e irremediable, deben aprender a controlar sus nuevas habilidades y trabajar en equipo para salvar al mundo de un viejo conocido que ahora se ha convertido en un temible enemigo. Adaptación contemporánea del equipo de superhéroes de Marvel. (FILMAFFINITY)
7 de agosto de 2015
7 de agosto de 2015
115 de 131 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de toda la crítica que ha levantado por ciertas 'decisiones' que se han tomado en Fox, llegó el momento. La pregunta es: ¿Merece la pena ir a verla? La respuesta es no, pero con algunos matices. Aviso de spoilers, aunque la verdad, la película sólo dura hora y media y los trailers ya te lo han mostrado todo.
Cosas buenas:
- El arranque del filme es el típico de orígenes superheroicos. Los acostumbrados clichés de los orígenes son mostrados de manera cristalina (la amistad inquebrantable de Ben y Reed, Johnny rebelde, etc). Si he de ser sincero, nada nuevo bajo el sol, pero por lo menos no se hace 'demasiada' lenta los primeros cuarenta minutos.
- El reparto cumple, y se nota que son buenos actores. Por lo general, están bien escogidos. Y sí, el Johnny Storm negro (Michael B. Jordan) está correcto para aclarar dudas, pero para nada él es el problema de la película.
Cosas malas, y va para largo:
- El principal problema de todo esto es el guión y la dirección. Parece que todo está hecho con prisas, y no se para apenas para desarrollar a algún personaje como se merece. Las películas de los 4 fantásticos deben tener una regla de oro: que son una familia de verdad, que los 4 tienen complicidad y que sea creíble. Pero esto no ocurre aquí, porque parece que el hecho de que se conviertan en una familia está forzado en plan 'o os comportáis como una familia, o no hay película', dando lugar a que el final sea rapidísimo, y que la excusa de salvar el mundo es perfecta para decir 'venga, estaremos todos unidos para siempre'. En lo relativo al ritmo de la historia, no tengo más remedio que decir que es una basura: alarga muchísimo tanto el inicio como el nudo, pero el desenlace se lo comen en 7 minutos. Esto no debería pasar, ya que se han estrenado muchísimas películas de este género y a estas alturas los guionistas deberían tenerlo aprendido. Lo más curioso de todo es que el guionista es Simon Kinberg, que escribió el guión de 'X-Men Días del Futuro Pasado'. Señoras y señores, sólo os basta ver el ritmo de esa película con esta que nos ocupa. La dirección corre a cargo de Josh Trank (Chronicle), que según él, quería plasmar su visión de los 4f. Parece mentira, pero su dirección es igual que el guión: se para mucho en cosas que no hacen falta, y cuando llegan cosas importantes, todo es fugaz. No sé que pretendía este señor con esto, pero más que los 4f, parece que la película es Chronicle 2. Aunque mencioné antes que los actores están bien escogidos, se nota que hacen lo que pueden con el diálogo, pero se ve que el barco hace aguas sí o sí. Sigue en spoiler por falta de espacio:
Cosas buenas:
- El arranque del filme es el típico de orígenes superheroicos. Los acostumbrados clichés de los orígenes son mostrados de manera cristalina (la amistad inquebrantable de Ben y Reed, Johnny rebelde, etc). Si he de ser sincero, nada nuevo bajo el sol, pero por lo menos no se hace 'demasiada' lenta los primeros cuarenta minutos.
- El reparto cumple, y se nota que son buenos actores. Por lo general, están bien escogidos. Y sí, el Johnny Storm negro (Michael B. Jordan) está correcto para aclarar dudas, pero para nada él es el problema de la película.
Cosas malas, y va para largo:
- El principal problema de todo esto es el guión y la dirección. Parece que todo está hecho con prisas, y no se para apenas para desarrollar a algún personaje como se merece. Las películas de los 4 fantásticos deben tener una regla de oro: que son una familia de verdad, que los 4 tienen complicidad y que sea creíble. Pero esto no ocurre aquí, porque parece que el hecho de que se conviertan en una familia está forzado en plan 'o os comportáis como una familia, o no hay película', dando lugar a que el final sea rapidísimo, y que la excusa de salvar el mundo es perfecta para decir 'venga, estaremos todos unidos para siempre'. En lo relativo al ritmo de la historia, no tengo más remedio que decir que es una basura: alarga muchísimo tanto el inicio como el nudo, pero el desenlace se lo comen en 7 minutos. Esto no debería pasar, ya que se han estrenado muchísimas películas de este género y a estas alturas los guionistas deberían tenerlo aprendido. Lo más curioso de todo es que el guionista es Simon Kinberg, que escribió el guión de 'X-Men Días del Futuro Pasado'. Señoras y señores, sólo os basta ver el ritmo de esa película con esta que nos ocupa. La dirección corre a cargo de Josh Trank (Chronicle), que según él, quería plasmar su visión de los 4f. Parece mentira, pero su dirección es igual que el guión: se para mucho en cosas que no hacen falta, y cuando llegan cosas importantes, todo es fugaz. No sé que pretendía este señor con esto, pero más que los 4f, parece que la película es Chronicle 2. Aunque mencioné antes que los actores están bien escogidos, se nota que hacen lo que pueden con el diálogo, pero se ve que el barco hace aguas sí o sí. Sigue en spoiler por falta de espacio:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- No se llega a encontrar un tono definido para el filme, porque a veces parece ciencia ficción muy oscura, o terror puro. Sí, señores, terror en una adaptación Marvel de la familia más alegre de todo su universo. Sólo hace falta ver la escena en la que obtienen sus poderes, con Johnny quemándose vivo o Victor Von Muerte con la cara desecha por el líquido extraño del planeta que visitan. Estas escenas son demasiado exageradas y rompen con el tono de ciencia ficción que supuestamente quería mantener el filme, siendo escenas muy raras de ver. Este intento de querer poner ultraseriedad o 'Nolanizar' a todo le resta más credibilidad si cabe, porque a veces llega al absurdo. Intentad darle seriedad a una persona que se estira, por poner un ejemplo.
- La polémica sobre un Johnny Storm negro es comprensible, pero no es por ser racista (parece que no hay más remedio que aceptar que vivimos en una dictadura de lo políticamente correcto). El mismísimo Stan Lee dio su opinión al respecto, afirmando que aunque le gustó la elección del actor, reconoce que si un personaje en los cómics se creó siendo blanco, que se mantenga así en su adaptación. Si no, se puede crear un nuevo personaje en la película que sea negro, y así se pone fin a la discusión. Corren ciertos rumores de que el director de la película no hizo casting, sino que eligió a dedo a los protagonistas, y con más razón a Michael B. Jordan porque participó en 'Chronicle'. El actor hace un buen trabajo; el problema es que, siendo Sue Storm su hermanastra, en la película no se esfuerzan lo más mínimo en profundizar esta relación. De hecho, se te olvida que son hermanastros durante la historia por este motivo, y eso hace que la justificación de que Johnny sea negro quede en completa indiferencia por parte del espectador, en plan 'vale, la película quiere que me crea a la fuerza que hay una bonita relación fraternal, pero no me la creo'.
- El Dr. Muerte es...mmm...no me salen las palabras. Su motivación para ser el villano es: estoy muy solo, y por eso odio a la humanidad y quiero destruir el mundo. Mientras que su ¿homónimo? en los cómics, sólo quiere dominar el mundo, no destruirlo. Decir que es un nuevo personaje que da la casualidad de que se llame como uno de los mejores villanos de Marvel ya lo dice todo. Su diseño es horrendo, y además, para justificarlo, el director dijo (y esto juro que es real) que ese aspecto era el primero que tendría, y después luciría un traje. Ese 'traje' es simplemente llevar puesta una capa y capucha verdes. Eso directamente es reírse en la cara del respetable. Sus 'poderes' son totalmente aleatorios: hago explotar cabezas, paro balas...pero cuando llega el momento de usar estos poderes contra los 4f, que casualidad, los aparta con empujes de fuerza telequinética y no los mata. Eso sí que es coherente, sí. Igual de coherente que quitarle los pantalones a la Cosa y que carezca de entrepierna.
- Al final de la película, ver cómo se inventan el nombre de los Cuatro Fantásticos para el grupo, en plan 'casual'. Canelita en rama.
- Con 120 millones, el CGI es de bajísima calidad. Sólo pongo un ejemplo: Reed cambiando su cara usando sus poderes. Nuff said.
Todo esto es lo que os vais a encontrar. Parece mentira que en 2015, haya películas así, pero es la verdad. No sé quién habrá sido el principal culpable, pero seguro que en los próximos meses todos querrán echarle el muerto a otros en vez de admitir su culpa. Nunca pensé que diría esto, pero para los fans comiqueros que amamos a estos personajes y nos preocupamos de que tengan una buena adaptación, al terminar la película podríamos preguntarnos perfectamente: ¿Excelsior?
- La polémica sobre un Johnny Storm negro es comprensible, pero no es por ser racista (parece que no hay más remedio que aceptar que vivimos en una dictadura de lo políticamente correcto). El mismísimo Stan Lee dio su opinión al respecto, afirmando que aunque le gustó la elección del actor, reconoce que si un personaje en los cómics se creó siendo blanco, que se mantenga así en su adaptación. Si no, se puede crear un nuevo personaje en la película que sea negro, y así se pone fin a la discusión. Corren ciertos rumores de que el director de la película no hizo casting, sino que eligió a dedo a los protagonistas, y con más razón a Michael B. Jordan porque participó en 'Chronicle'. El actor hace un buen trabajo; el problema es que, siendo Sue Storm su hermanastra, en la película no se esfuerzan lo más mínimo en profundizar esta relación. De hecho, se te olvida que son hermanastros durante la historia por este motivo, y eso hace que la justificación de que Johnny sea negro quede en completa indiferencia por parte del espectador, en plan 'vale, la película quiere que me crea a la fuerza que hay una bonita relación fraternal, pero no me la creo'.
- El Dr. Muerte es...mmm...no me salen las palabras. Su motivación para ser el villano es: estoy muy solo, y por eso odio a la humanidad y quiero destruir el mundo. Mientras que su ¿homónimo? en los cómics, sólo quiere dominar el mundo, no destruirlo. Decir que es un nuevo personaje que da la casualidad de que se llame como uno de los mejores villanos de Marvel ya lo dice todo. Su diseño es horrendo, y además, para justificarlo, el director dijo (y esto juro que es real) que ese aspecto era el primero que tendría, y después luciría un traje. Ese 'traje' es simplemente llevar puesta una capa y capucha verdes. Eso directamente es reírse en la cara del respetable. Sus 'poderes' son totalmente aleatorios: hago explotar cabezas, paro balas...pero cuando llega el momento de usar estos poderes contra los 4f, que casualidad, los aparta con empujes de fuerza telequinética y no los mata. Eso sí que es coherente, sí. Igual de coherente que quitarle los pantalones a la Cosa y que carezca de entrepierna.
- Al final de la película, ver cómo se inventan el nombre de los Cuatro Fantásticos para el grupo, en plan 'casual'. Canelita en rama.
- Con 120 millones, el CGI es de bajísima calidad. Sólo pongo un ejemplo: Reed cambiando su cara usando sus poderes. Nuff said.
Todo esto es lo que os vais a encontrar. Parece mentira que en 2015, haya películas así, pero es la verdad. No sé quién habrá sido el principal culpable, pero seguro que en los próximos meses todos querrán echarle el muerto a otros en vez de admitir su culpa. Nunca pensé que diría esto, pero para los fans comiqueros que amamos a estos personajes y nos preocupamos de que tengan una buena adaptación, al terminar la película podríamos preguntarnos perfectamente: ¿Excelsior?
9 de agosto de 2015
9 de agosto de 2015
56 de 70 usuarios han encontrado esta crítica útil
No soy la clase de cinéfilo que se toma muy en serio los numeritos que arrojan paginas como Rotten Tomatoes o IMDb, considero que son tremendamente engañosos y en la mayoría de los casos no reflejan la realidad en cuanto a lo bueno o malo que sea una película. Por otro lado tenemos el hecho de que las propuestas fílmicas basadas en personajes de Marvel han crecido una enormidad porque han sabido aprender de los errores del pasado (propios y ajenos), por lo que me era difícil asimilar que fuera posible caer más bajo que las anteriores entregas de Los 4 Fantásticos, lo cual parecía poco probable para una franquicia que tenia todo para renacer en el momento preciso y con una fuerza tal que lograra hacer olvidar todo precedente. Lastimosamente puedo confirmar que esta producción basada en la creación de Stan Lee llegó más abajo que sus predecesoras.
Para estar ad hoc con la ocasión voy a enumerar 4 errores fundamentales en el desarrollo de este filme:
1. Para ser una película de apenas 100 minutos, se tarda una infinidad de tiempo para presentarnos a los personajes principales. Lo peor es que ni siquiera lo hacen bien. Más allá del personaje de Reed Richards (Miles Teller), a quien vemos de principio a fin, no logramos hacer click con ninguno de los demás involucrados.
2. Pretenden darnos una explicación “demasiado lógica” a lo que estamos viendo. Como si en algún punto fuéramos a abandonar la sala porque lo que ocurre en pantalla no es verosímil.
3. En determinado punto del filme no sabemos si estamos viendo Los 4 Fantásticos o Prometheus… jamás sentimos estar viendo una película de superhéroes (en el mal sentido).
4. Lo que todos deseamos en algún punto es ver a los cuatro protagonistas pateando traseros a diestra y siniestra… y si, sucede. Lo que es imperdonable es que tengamos que esperar una hora con veinte minutos para que eso suceda y solo dure 4 minutos.
Los 4 Fantásticos es una de las películas más exageradas en cuanto al tiempo que le dan a la explicación del origen de los superpoderes de nuestros protagonistas, y no solo es una introducción larguísima, es realmente tediosa y le da tantas vueltas al asunto que para el momento en que llega la acción lo único que deseamos es que la cinta termine.
Más allá de Reg E. Cathey y Miles Teller, que demuestra que lo suyo no es precisamente este tipo de cine, el resto de las intervenciones ni siquiera se hacen notar. No hay lineas, escenas, personajes, ni elementos memorables en esta horriblemente pálida propuesta.
Desgraciadamente no pude ver la película en su idioma original, y normalmente no me quejo demasiado de los doblajes para Latinoamérica, pero la voz que se le da a La Mole es de lo más desconcertante y absurdo que he visto/escuchado en mucho tiempo. Me gustaría decir que en algún punto quisiera compararla con la versión en inglés, pero de ninguna manera pienso repetir esta escabrosa experiencia.
Créame cuando le digo que mi intensión no es hacer apología a la piratería, pero le voy a recomendar que no se gaste un solo centavo en este nefasto reboot, y si desea verlo mejor espere a descargarla o verla en linea en un futuro. Los 4 Fantásticos es una película que duele en el alma por todo lo dicho anteriormente, pero más porque estamos hablando de una franquicia que no ha podido conseguir una sola película decente en sus distintos intentos (incluida la versión inédita de Roger Corman). Esperemos que Marvel tome pronto el control creativo y detenga esta desfachatez a la voz de ya.
Para estar ad hoc con la ocasión voy a enumerar 4 errores fundamentales en el desarrollo de este filme:
1. Para ser una película de apenas 100 minutos, se tarda una infinidad de tiempo para presentarnos a los personajes principales. Lo peor es que ni siquiera lo hacen bien. Más allá del personaje de Reed Richards (Miles Teller), a quien vemos de principio a fin, no logramos hacer click con ninguno de los demás involucrados.
2. Pretenden darnos una explicación “demasiado lógica” a lo que estamos viendo. Como si en algún punto fuéramos a abandonar la sala porque lo que ocurre en pantalla no es verosímil.
3. En determinado punto del filme no sabemos si estamos viendo Los 4 Fantásticos o Prometheus… jamás sentimos estar viendo una película de superhéroes (en el mal sentido).
4. Lo que todos deseamos en algún punto es ver a los cuatro protagonistas pateando traseros a diestra y siniestra… y si, sucede. Lo que es imperdonable es que tengamos que esperar una hora con veinte minutos para que eso suceda y solo dure 4 minutos.
Los 4 Fantásticos es una de las películas más exageradas en cuanto al tiempo que le dan a la explicación del origen de los superpoderes de nuestros protagonistas, y no solo es una introducción larguísima, es realmente tediosa y le da tantas vueltas al asunto que para el momento en que llega la acción lo único que deseamos es que la cinta termine.
Más allá de Reg E. Cathey y Miles Teller, que demuestra que lo suyo no es precisamente este tipo de cine, el resto de las intervenciones ni siquiera se hacen notar. No hay lineas, escenas, personajes, ni elementos memorables en esta horriblemente pálida propuesta.
Desgraciadamente no pude ver la película en su idioma original, y normalmente no me quejo demasiado de los doblajes para Latinoamérica, pero la voz que se le da a La Mole es de lo más desconcertante y absurdo que he visto/escuchado en mucho tiempo. Me gustaría decir que en algún punto quisiera compararla con la versión en inglés, pero de ninguna manera pienso repetir esta escabrosa experiencia.
Créame cuando le digo que mi intensión no es hacer apología a la piratería, pero le voy a recomendar que no se gaste un solo centavo en este nefasto reboot, y si desea verlo mejor espere a descargarla o verla en linea en un futuro. Los 4 Fantásticos es una película que duele en el alma por todo lo dicho anteriormente, pero más porque estamos hablando de una franquicia que no ha podido conseguir una sola película decente en sus distintos intentos (incluida la versión inédita de Roger Corman). Esperemos que Marvel tome pronto el control creativo y detenga esta desfachatez a la voz de ya.
14 de agosto de 2015
14 de agosto de 2015
47 de 59 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es que yo sea una gran fan de Los Cuatro Fantásticos ni de ningún otro cómic de superhéroes, pero ¿qué demonios es esto? ¿De verdad esto es una película?
Cuatro Fantásticos, versión Josh Trank, es un desastre. Es que no se puede definir de otra manera. Es una hora y media perdida de la vida de cualquiera que la vea. Durante la primera media hora no pasa NADA y después de que los protagonistas adquieran sus nuevos poderes sigue pasando... nada. Es así. Acéptenlo. No hay trama, no hay tensión, no hay humor, no hay espectacularidad, no hay nada. Se borra de la cabeza al segundo de terminar y no hay manera de salvar ni a los actores (entre los que se encuentran dos intérpretes nada desdeñables como Jamie Bell o Miles Teller, la joven revelación de Whiplash). No hablemos ya de ese Antorcha Humana afroamericano, de lo aburrida que es o de la absoluta falta de necesidad de hacer un reboot de la saga. Todavía si hubiera sido buena... las de Tim Story no eran para tirar cohetes, pero al menos entretenían algo. Esta ni eso.
Pobres Reed Richards, Sue Storm, Ben Grimm y Johnny Storm. Van a tener que seguir esperando para que les hagan una película en condiciones.
Lo mejor: Nada
Lo peor: Toda ella
Cuatro Fantásticos, versión Josh Trank, es un desastre. Es que no se puede definir de otra manera. Es una hora y media perdida de la vida de cualquiera que la vea. Durante la primera media hora no pasa NADA y después de que los protagonistas adquieran sus nuevos poderes sigue pasando... nada. Es así. Acéptenlo. No hay trama, no hay tensión, no hay humor, no hay espectacularidad, no hay nada. Se borra de la cabeza al segundo de terminar y no hay manera de salvar ni a los actores (entre los que se encuentran dos intérpretes nada desdeñables como Jamie Bell o Miles Teller, la joven revelación de Whiplash). No hablemos ya de ese Antorcha Humana afroamericano, de lo aburrida que es o de la absoluta falta de necesidad de hacer un reboot de la saga. Todavía si hubiera sido buena... las de Tim Story no eran para tirar cohetes, pero al menos entretenían algo. Esta ni eso.
Pobres Reed Richards, Sue Storm, Ben Grimm y Johnny Storm. Van a tener que seguir esperando para que les hagan una película en condiciones.
Lo mejor: Nada
Lo peor: Toda ella
9 de agosto de 2015
9 de agosto de 2015
27 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hoy he visto la película de los 4 fantásticos.
Y sí, estoy bien y no me ha ocurrido nada, gracias por preguntar.
Había mucho que temer en esta adaptación del grupo superheroico de la Marvel, ya desde las desacertadas visiones de casting, hasta una historia que parecía iba a dar un vuelo tanto a la trama en sí como al enfoque de esta, realista y oscuro.
Llegó el momento y sobre las cosas que pueden verse hablaré aquí.
No recomiendo a nadie perder el tiempo con esta película, pero sé que en la mayoría de los casos (como el mío) la curiosidad por ver el aborto que han parido es potente.
En general el reparto no cuela en ninguno de los papeles. Miles Teller se hace con el personaje más carismático del grupo, pero aun así su esfuerzo no llega a hacerse con el papel. Kate Mara, una actriz muy convincente, pasa aquí de puntillas, tiene cara de no saber dónde meterse , mientras que Michael B.Jordan (The black human torch) y Jamie Bell aparecen demasiado poco y con personajes muy poco dibujados.
El Doctor Doom(o Muerte) es una aberración con una de las motivaciones peor relatadas que haya visto jamás, que tras concretarse como el villano queda completamente relegado a esa faceta, con una completa ausencia de empatía y de utilidad que lo lleve a hacer nada de lo que hace. No exagero, no es un villano mucho mejor conceptuado que cualquiera de los que pululan en los films de Batman de Joel Shumacher.
Y para acabar de colárnosla a lo grande, los efectos especiales son infames en gran parte del conjunto. (A veces los movimientos de La Cosa se limitan a no hacer daño a los ojos, que en muchas ocasiones sí que lo hace-ese cabezazo…Dios santo-)
En fin, soy completamente incapaz de desgranar como este proyecto pudo salir adelante.
No es sólo una pésima adaptación de un cómic legendario cuyo material original rebosa oro en sus páginas, es que es una película mal construida, con personajes planos como llanuras, y con uno de los clímax más arrebatados y vergonzosos de los últimos años.
Frustración y pesadumbre para el fan de toda la vida, confusión y aburrimiento para el recién llegado.
Mira lo que me dicen los de Fox que me los quieren juntar con los X-Men.
Me tiro de un puente.
W.
Y sí, estoy bien y no me ha ocurrido nada, gracias por preguntar.
Había mucho que temer en esta adaptación del grupo superheroico de la Marvel, ya desde las desacertadas visiones de casting, hasta una historia que parecía iba a dar un vuelo tanto a la trama en sí como al enfoque de esta, realista y oscuro.
Llegó el momento y sobre las cosas que pueden verse hablaré aquí.
No recomiendo a nadie perder el tiempo con esta película, pero sé que en la mayoría de los casos (como el mío) la curiosidad por ver el aborto que han parido es potente.
En general el reparto no cuela en ninguno de los papeles. Miles Teller se hace con el personaje más carismático del grupo, pero aun así su esfuerzo no llega a hacerse con el papel. Kate Mara, una actriz muy convincente, pasa aquí de puntillas, tiene cara de no saber dónde meterse , mientras que Michael B.Jordan (The black human torch) y Jamie Bell aparecen demasiado poco y con personajes muy poco dibujados.
El Doctor Doom(o Muerte) es una aberración con una de las motivaciones peor relatadas que haya visto jamás, que tras concretarse como el villano queda completamente relegado a esa faceta, con una completa ausencia de empatía y de utilidad que lo lleve a hacer nada de lo que hace. No exagero, no es un villano mucho mejor conceptuado que cualquiera de los que pululan en los films de Batman de Joel Shumacher.
Y para acabar de colárnosla a lo grande, los efectos especiales son infames en gran parte del conjunto. (A veces los movimientos de La Cosa se limitan a no hacer daño a los ojos, que en muchas ocasiones sí que lo hace-ese cabezazo…Dios santo-)
En fin, soy completamente incapaz de desgranar como este proyecto pudo salir adelante.
No es sólo una pésima adaptación de un cómic legendario cuyo material original rebosa oro en sus páginas, es que es una película mal construida, con personajes planos como llanuras, y con uno de los clímax más arrebatados y vergonzosos de los últimos años.
Frustración y pesadumbre para el fan de toda la vida, confusión y aburrimiento para el recién llegado.
Mira lo que me dicen los de Fox que me los quieren juntar con los X-Men.
Me tiro de un puente.
W.
7 de agosto de 2015
7 de agosto de 2015
63 de 103 usuarios han encontrado esta crítica útil
TRIVIA: adivine quién pronunció las siguientes palabras
“A veces tienes que ser la persona que se levanta y dice: Asumiré todo este odio. Me llevaré la peor parte para las dos próximas generaciones. Pongo esa responsabilidad sobre mí mismo. La gente siempre nos examinará en términos de raza, pero tal vez en el futuro no hablemos tanto de eso. Quizás, si sirvo como ejemplo, se comience a considerar a más gente de color en otros papeles importantes"
A) Nelson Mandela antes de ser encarcelado
B) Alex Haley en el prólogo de Raíces
C) Malcom X en la reunión de la Asamblea de las Naciones Unidas.
D) Martin Luther King al recibir el premio Nobel de la paz
E) El actor Michael B. Jordan contestándole a los fans de Los 4 Fantásticos que lo critican por ser la nueva Antorcha Humana
¿Pero este grone quién se creyó que es? Vaya discursito mesiánico que se mando. ¿Cómo te dicen, delirios de grandeza? ¿Se la creyó por interpretar a la Antorcha, el arma característica del Ku Klux Klan?
Jordan, por empezar usted no es "gente de color". Gente de colores son los Backyardigans y los Teletubbies. Usted es negro, que no es ninguna mala palabra como para tener que suavizarla con pedorradas de corrección política como "people of colour". Segundo: los fans no te rechazan por racismo. Te rechazan porque son comiqueros y están molestos de que cambien la caracterización establecida de un personaje con medio siglo de historia. Si en una próxima X-Men contratan a Amanda Seyfried para hacer de Tormenta, las críticas serían las mismas. Si los seguidores de pelis de superhéroes fueran racistas, ¿cómo explica el éxito de la saga de Blade?
Encima le robó el nombre al mejor basquetbolista de todos los tiempos. El Michael Jordan original actuó en una película con Bugs Bunny y este tiene de compañero a Jamie Bell. Está claro cual de los dos coequiper tiene más carisma; queda la duda de quién tiene las orejas más grandes.
"Hay una ventaja en que la nueva antorcha sea negro y es que viene con una mecha más larga, como de 30 centímetros", comentó en secreto Ronna Kress, la directora de casting, que le habría hecho una prueba de cámara muy personal y privada a Jordan, "Además es más ardiente y entra en calor enseguida. No como mi marido, que más que Antorcha Humana es la Antorcha Olímpica: se enciende solamente una vez cada cuatro años".
Las películas de 2008 y 2007 también habían despertado las críticas de los fans, al usar a alguien de ojos negros y piel olivácea en lugar del clásico aspecto nórdico de la Susan Storm del cómic. Dicen que el apellido artístico de Jessica Alba tiene su origen en la cantidad de pintura que le tuvieron que poner en la jeta las maquilladoras para hacerla pasar por rubia de ojos celestes. También se había despertado la controversia del racismo cuando el conocido historietista de X-Men, John Byrne, al dar su opinión sobre el casting de Jessi, declaró en una entrevista: "Las mujeres hispanas y latinas teñidas de rubio me recuerdan la imagen de una prostituta".
Como latino, debo protestar firmemente contra las declaraciones del señor Byrne. Primero porque lo que dijo es sumamente discriminatorio, y segundo porque es absolutamente falso: Jessica Alba ya parecía una prostituta antes de cambiarse el color del pelo. A ver si ahora le vamos a echar la culpa a un poco de agua oxigenada. Que mala decisión de casting fue esa, la de elegir en el papel de Mujer Invisible a una "actriz" cuyo único interés para el público es que esté siempre lo más visible posible, preferentemente sin ropa estorbando en el medio. Alba en calzas de spandex te salva cualquier película. Jessica, no la difunta duquesa de Alba, que en calzas sería una pesadilla lovecraftiana.
F4 2015 es mejor pelicula, pero peor adaptación. Por sí misma merece un aprobado, el problema es que como peli de Los 4 Fantásticos es un 1. Da la sensación que el director Josh Trank NO LEYÓ UN CÓMIC DE LOS 4 FANTASTICOS EN SU VIDA. Cuando le hicieron leer el guión por primera vez, sus primeras palabras luego de terminarlo fueron: "Pero flaco, ¡esto es un plagio descarado de Los Increíbles de Pixar!".
Así como Spider-Man hizo que el lector común se identificara con los problemas cotidianos de un superhéroe, esta creación de Stan Lee atrajo al público desde los años 60 porque todos tuvimos una familia, y conocemos los problemas de la convivencia para trabajar juntos con nuestras personalidades diferentes sin terminar agarrados de los pelos. Tal vez no nos enfrentamos a archivillanos con máscaras metálicas, pero lo hacemos con otros problemas más mundanos. Y eso es lo que siempre fueron los 4F: Los Supersónicos y Perdidos en el Espacio; una familia, entre amor y peleas; un "Party of Five" con superpoderes.
Esta versión de Trank se asemeja demasiado a su ópera prima, Chronicle(2012): un grupo de postadolescentes conflictuados por la responsabilidad de unos super poderes que no saben como manejar. Mal que nos pese, tanto la versión Ed Woodiana pergeniada por Roger Corman en los 90 como los bodrios de Tim Story captaban mejor el espíritu del cómic.
Acá Reed Richards no tiene sus característicos mechones blancos, pero en el cine vi a varios espectadores volviéndose canosos mientras aguardaban que en la peli PASE ALGO. El que espere una de superhéroes tradicional que se vaya preparando, porque este film tiene menos acción que la trilogía de Antes del Amanecer. Es una historia de científicos poniéndose cascos y experimentando, casi una Amenaza de Andrómeda. Ninguno de los protas manifiesta un poder hasta la hora de proyección. El Dr. Doom como tal aparece casi a la hora y media (no usa máscara porque le viene la cara de fábrica y tiene más poderes que un Sith Lord). Es SOLEMNE y PLOMIZA. Cualquiera de la entregas del Batman de Nolan tienen más chispazos de humor que esta. Johnny ensaya su primer tocada de huevos a La Mole -privada de su personalidad- recién en la secuencia de cierre. Cuatro muertos de hambre deprimentes.
“A veces tienes que ser la persona que se levanta y dice: Asumiré todo este odio. Me llevaré la peor parte para las dos próximas generaciones. Pongo esa responsabilidad sobre mí mismo. La gente siempre nos examinará en términos de raza, pero tal vez en el futuro no hablemos tanto de eso. Quizás, si sirvo como ejemplo, se comience a considerar a más gente de color en otros papeles importantes"
A) Nelson Mandela antes de ser encarcelado
B) Alex Haley en el prólogo de Raíces
C) Malcom X en la reunión de la Asamblea de las Naciones Unidas.
D) Martin Luther King al recibir el premio Nobel de la paz
E) El actor Michael B. Jordan contestándole a los fans de Los 4 Fantásticos que lo critican por ser la nueva Antorcha Humana
¿Pero este grone quién se creyó que es? Vaya discursito mesiánico que se mando. ¿Cómo te dicen, delirios de grandeza? ¿Se la creyó por interpretar a la Antorcha, el arma característica del Ku Klux Klan?
Jordan, por empezar usted no es "gente de color". Gente de colores son los Backyardigans y los Teletubbies. Usted es negro, que no es ninguna mala palabra como para tener que suavizarla con pedorradas de corrección política como "people of colour". Segundo: los fans no te rechazan por racismo. Te rechazan porque son comiqueros y están molestos de que cambien la caracterización establecida de un personaje con medio siglo de historia. Si en una próxima X-Men contratan a Amanda Seyfried para hacer de Tormenta, las críticas serían las mismas. Si los seguidores de pelis de superhéroes fueran racistas, ¿cómo explica el éxito de la saga de Blade?
Encima le robó el nombre al mejor basquetbolista de todos los tiempos. El Michael Jordan original actuó en una película con Bugs Bunny y este tiene de compañero a Jamie Bell. Está claro cual de los dos coequiper tiene más carisma; queda la duda de quién tiene las orejas más grandes.
"Hay una ventaja en que la nueva antorcha sea negro y es que viene con una mecha más larga, como de 30 centímetros", comentó en secreto Ronna Kress, la directora de casting, que le habría hecho una prueba de cámara muy personal y privada a Jordan, "Además es más ardiente y entra en calor enseguida. No como mi marido, que más que Antorcha Humana es la Antorcha Olímpica: se enciende solamente una vez cada cuatro años".
Las películas de 2008 y 2007 también habían despertado las críticas de los fans, al usar a alguien de ojos negros y piel olivácea en lugar del clásico aspecto nórdico de la Susan Storm del cómic. Dicen que el apellido artístico de Jessica Alba tiene su origen en la cantidad de pintura que le tuvieron que poner en la jeta las maquilladoras para hacerla pasar por rubia de ojos celestes. También se había despertado la controversia del racismo cuando el conocido historietista de X-Men, John Byrne, al dar su opinión sobre el casting de Jessi, declaró en una entrevista: "Las mujeres hispanas y latinas teñidas de rubio me recuerdan la imagen de una prostituta".
Como latino, debo protestar firmemente contra las declaraciones del señor Byrne. Primero porque lo que dijo es sumamente discriminatorio, y segundo porque es absolutamente falso: Jessica Alba ya parecía una prostituta antes de cambiarse el color del pelo. A ver si ahora le vamos a echar la culpa a un poco de agua oxigenada. Que mala decisión de casting fue esa, la de elegir en el papel de Mujer Invisible a una "actriz" cuyo único interés para el público es que esté siempre lo más visible posible, preferentemente sin ropa estorbando en el medio. Alba en calzas de spandex te salva cualquier película. Jessica, no la difunta duquesa de Alba, que en calzas sería una pesadilla lovecraftiana.
F4 2015 es mejor pelicula, pero peor adaptación. Por sí misma merece un aprobado, el problema es que como peli de Los 4 Fantásticos es un 1. Da la sensación que el director Josh Trank NO LEYÓ UN CÓMIC DE LOS 4 FANTASTICOS EN SU VIDA. Cuando le hicieron leer el guión por primera vez, sus primeras palabras luego de terminarlo fueron: "Pero flaco, ¡esto es un plagio descarado de Los Increíbles de Pixar!".
Así como Spider-Man hizo que el lector común se identificara con los problemas cotidianos de un superhéroe, esta creación de Stan Lee atrajo al público desde los años 60 porque todos tuvimos una familia, y conocemos los problemas de la convivencia para trabajar juntos con nuestras personalidades diferentes sin terminar agarrados de los pelos. Tal vez no nos enfrentamos a archivillanos con máscaras metálicas, pero lo hacemos con otros problemas más mundanos. Y eso es lo que siempre fueron los 4F: Los Supersónicos y Perdidos en el Espacio; una familia, entre amor y peleas; un "Party of Five" con superpoderes.
Esta versión de Trank se asemeja demasiado a su ópera prima, Chronicle(2012): un grupo de postadolescentes conflictuados por la responsabilidad de unos super poderes que no saben como manejar. Mal que nos pese, tanto la versión Ed Woodiana pergeniada por Roger Corman en los 90 como los bodrios de Tim Story captaban mejor el espíritu del cómic.
Acá Reed Richards no tiene sus característicos mechones blancos, pero en el cine vi a varios espectadores volviéndose canosos mientras aguardaban que en la peli PASE ALGO. El que espere una de superhéroes tradicional que se vaya preparando, porque este film tiene menos acción que la trilogía de Antes del Amanecer. Es una historia de científicos poniéndose cascos y experimentando, casi una Amenaza de Andrómeda. Ninguno de los protas manifiesta un poder hasta la hora de proyección. El Dr. Doom como tal aparece casi a la hora y media (no usa máscara porque le viene la cara de fábrica y tiene más poderes que un Sith Lord). Es SOLEMNE y PLOMIZA. Cualquiera de la entregas del Batman de Nolan tienen más chispazos de humor que esta. Johnny ensaya su primer tocada de huevos a La Mole -privada de su personalidad- recién en la secuencia de cierre. Cuatro muertos de hambre deprimentes.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Esta anécdota no la sabe nadie, es un secreto de Holywood. La razón de que el actor sea tan paranoico con los colores, es que al principio el tipo era super racista, hasta que un día su esposa le dio una lección.
Resulta que Michael B. Jordan y su mujer fueron invitados a una fiesta de disfraces en Hollywood que organizaba Harvey Weinstein en su mansión para pagar sobornos para los premios Oscar.
La pareja debatía en el dormitorio de su casa
"Carajo, nos invitan a esta fiesta a último momento, Es viernes por la noche...¿Dónde vamos a conseguir un buen disfraz a estas horas?"
La mujer levanta el teléfono y llama a la tienda de disfraces.
"Querido, aquí el señor me dice que aunque se llevaron casi todos, todavía algunos les quedan. Yo voy a tomar el disfraz de Cleopatra y para ti tienen un disfraz de Superman, ¿se lo alquilo?"
"¿Superman? ¿Yo ir de Superman? ¿Donde has visto un superman negro?"
"¿Y qué importa, si es solamente un disfraz? No es que vas al casting de la película"
"Ni hablar, quiero algo que vaya conmigo"
"A ver, un momento... Ajá... Sí, me dice el señor que también les quedó un disfraz de Batman, ¿qué te parece?"
"¿Estás de broma? ¿Un Batman negro? ¿No tienen uno de Linterna Verde, que en una versión es negro? ¿O de Nick Fury?"
"Nick Fury, no, pero les quedó uno de Iron Man. ¿Por qué no vas de Iron Man?"
"Tony Stark no es negro"
La mujer comienza a perder la paciencia.
"¿¿Y qué mierda importa, si igual vas a estar con el casco puesto???"
"En algún momento me la voy a tener que sacar para tomar un cóctel en lo del señor Weinstein y no quiero que los otros invitados se burlen porque sea un Iron Man negro"
"¡¡Nadie se va a burlar de nada, es una jodida fiesta de disfraces!!! ¡Vamos todos a divertirnos! Me dice el señor que esos eran los últimos que le quedaban"
La esposa cuelga el teléfono.
"¿Y ahora que hacemos? No puedo ir sin disfraz"
"Hagamos una cosa. Te pones el smoking que usaste en nuestra boda; te preparo en una copa un martini, agitado pero no revuelto; te llevas la pistola de juguete del niño y vas de James Bond. ¿Te parece bien?"
"¿Pero te has vuelto loca? ¿Dónde has visto un James Bond negro, mujer?"
La mina se infla las pelotas y, furiosa, sale de la habitación, gritando:
"¡Desvístete! ¡Ya te voy a preparar yo tu disfraz!"
Al cabo de un rato regresa con unos botones blancos, un cinturón blanco y un palo de escoba, y se los arroja sobre la cama
"Ahí tienes tu puto disfraz"
“Pero mujer, ¿qué hago yo con esto?”
“Ponete los botones y vas de ficha de dominó. Si ese disfraz no te gusta, calzate el cinturón y vas de galletita Oreo. Y si ese TAMPOCO TE GUSTA, te metes el palo en el culo y vas de helado Magnum, la reputiiisima madre que te parió que me TENÉS HAAAAARTAAAA!!!!!!!!!!!”
http://www.videovengador.com/
Resulta que Michael B. Jordan y su mujer fueron invitados a una fiesta de disfraces en Hollywood que organizaba Harvey Weinstein en su mansión para pagar sobornos para los premios Oscar.
La pareja debatía en el dormitorio de su casa
"Carajo, nos invitan a esta fiesta a último momento, Es viernes por la noche...¿Dónde vamos a conseguir un buen disfraz a estas horas?"
La mujer levanta el teléfono y llama a la tienda de disfraces.
"Querido, aquí el señor me dice que aunque se llevaron casi todos, todavía algunos les quedan. Yo voy a tomar el disfraz de Cleopatra y para ti tienen un disfraz de Superman, ¿se lo alquilo?"
"¿Superman? ¿Yo ir de Superman? ¿Donde has visto un superman negro?"
"¿Y qué importa, si es solamente un disfraz? No es que vas al casting de la película"
"Ni hablar, quiero algo que vaya conmigo"
"A ver, un momento... Ajá... Sí, me dice el señor que también les quedó un disfraz de Batman, ¿qué te parece?"
"¿Estás de broma? ¿Un Batman negro? ¿No tienen uno de Linterna Verde, que en una versión es negro? ¿O de Nick Fury?"
"Nick Fury, no, pero les quedó uno de Iron Man. ¿Por qué no vas de Iron Man?"
"Tony Stark no es negro"
La mujer comienza a perder la paciencia.
"¿¿Y qué mierda importa, si igual vas a estar con el casco puesto???"
"En algún momento me la voy a tener que sacar para tomar un cóctel en lo del señor Weinstein y no quiero que los otros invitados se burlen porque sea un Iron Man negro"
"¡¡Nadie se va a burlar de nada, es una jodida fiesta de disfraces!!! ¡Vamos todos a divertirnos! Me dice el señor que esos eran los últimos que le quedaban"
La esposa cuelga el teléfono.
"¿Y ahora que hacemos? No puedo ir sin disfraz"
"Hagamos una cosa. Te pones el smoking que usaste en nuestra boda; te preparo en una copa un martini, agitado pero no revuelto; te llevas la pistola de juguete del niño y vas de James Bond. ¿Te parece bien?"
"¿Pero te has vuelto loca? ¿Dónde has visto un James Bond negro, mujer?"
La mina se infla las pelotas y, furiosa, sale de la habitación, gritando:
"¡Desvístete! ¡Ya te voy a preparar yo tu disfraz!"
Al cabo de un rato regresa con unos botones blancos, un cinturón blanco y un palo de escoba, y se los arroja sobre la cama
"Ahí tienes tu puto disfraz"
“Pero mujer, ¿qué hago yo con esto?”
“Ponete los botones y vas de ficha de dominó. Si ese disfraz no te gusta, calzate el cinturón y vas de galletita Oreo. Y si ese TAMPOCO TE GUSTA, te metes el palo en el culo y vas de helado Magnum, la reputiiisima madre que te parió que me TENÉS HAAAAARTAAAA!!!!!!!!!!!”
http://www.videovengador.com/
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here