Haz click aquí para copiar la URL

La niña de tus ojos

Drama. Comedia En plena guerra civil, un grupo de artistas españoles va a rodar una película de carácter folclórico a los estudios alemanes de la UFA nazi. El contraste ideológico entre españoles y germanos da lugar a situaciones conflictivas como, por ejemplo, el choque entre la protagonista, hija de un preso republicano, y el mismísimo Goebbels, jefe de la propaganda nazi del Tercer Reich. (FILMAFFINITY)
Críticas 40
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
29 de diciembre de 2016 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fernando Trueba, con la ayuda del genial guionista Rafael Azcona nos regala una excelente película sobre un grupo de artistas que en plena guerra civil viajan a la Alemania nazi para filmar una película folclórica en colaboración con el régimen de Hitler. Aunque llena de tópicos y con algún fallo de guión la excelente recreación de la Alemania nazi y sobretodo la elección del reparto hacen de "La niña de tus ojos" una de las mejores películas españolas de la década de los 90. Antonio Resines borda el papel de director al que lo único que importa es rodar la película al precio que sea, Jorge Sanz es el galán perfecto, Rosa Maria Sardá interpreta como nadie a la actriz en decadencia, Neus Asensi es la perfecta aspirante a estrella, Jesús Bonilla es el mejor productor que podría tener la película, Santiago Segura, Loles León, Maria Barranco.........todos están bien, pero "La niña de tus ojos" es sobretodo la película que convirtió en estrella a Penélope Cruz, sin su brillante actuación la película probablemente no habría ganado siete premios Goya ni seria tan recordada hoy en día, por eso merece ser vista, por ser una gran película y por ver la consagración definitiva de su principal protagonista.
Para el recuerdo queda una de las mejores frases pronunciada en una película española:
¿Hartos de españoladas? ¿Y que vamos a filmar si somos españoles?
Absolutamente genial.
7
22 de enero de 2017 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Así de bueno se presenta el buen cine español. Érase una vez un artista, de nombre Fernando Trueba, que resolvió hacer buen cine, y tal encomienda no le salía nada mal. Con su vocación claramente descubierta, decidió convertirse en uno de los más afamados directores de la historia del cine de habla hispana, y tras múltiples obras maestras, se consolidó como el Woody Allen español.

En 1998 volvió a culminar junto a Penélope Cruz, la niña de sus ojos, para regalarnos los ojos con esta gran critica destinada a reírse de su propio país, de hacernos reír a nosotros, y al resto del mundo, pero también para hacernos llorar, y reflexionar, y hacernos sentir humanos. Españoles. Eso es lo que somos. Y de eso nos podemos sentir orgullosos; o podemos sentir vergüenza también; Trueba deja que decidamos nosotros mismos.

"Déjate de hostias, que somos españoles". Menos formalismos, y más frívolo sentimentalismo. Penélope es una de las más grandes actrices de este pequeño país.
8
7 de octubre de 2023 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"La niña de tus ojos" es una comedia en estado de gracia, muy superior al común de los rollos flemáticos que suele dar el cine español. Esta es ágil, divertida y comprometida, pues también tiene lo suyo de denuncia política. Cómo no.

El guion y las situaciones lustran un ramillete ya muy lustroso. Destacan ellas, especialmente. El cinismo de Neus Asensi, el poderío de la Sardá, la comicidad de Loles y el talento desbordante de Penélope Cruz. Y aún habrá quiénes lo minimicen.

Como buena comedia, se pasa en un suspiro. La vi hace años y me gustó. La cazé anoche por televisión y volví a quedarme prendado. Fantástica película sobre el mundo del cine en tiempos convulsos.
6
15 de agosto de 2007
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Simpática película, por decirlo de algún modo, que trata un tema difícil y duro de una manera amable y caricaturesca en tono de humor, al igual que el mismo año lo hiciera Benigni con su "La vida es bella", en mi opinión, sobrevalorada.

Comienza siendo una comedia con varias situaciones graciosas (a destacar los toreros y las sevillanas, que parece que fuera de nuestras fronteras muchas veces nos imaginan así) que, a medida que avanza, va tomando un camino más dramático y tratando el tema de manera más seria, y es en este punto donde flojea un poco el conjunto, pues el giro de guión provoca que la película se vuelva más lenta y previsible.

Visualmente está muy lograda y el vestuario es magnífico. Goza de unas interesantes actuaciones, por un lado Penélope Cruz en el mejor papel que le he visto hasta el momento (tampoco está nada mal en "Volver") y una serie de secundarios donde destaca el siempre cumplidor Resines, una magnífica Rosa María Sardá y un comedido Bonilla para lo que en él es habitual. Si acaso, Loles León no es una actriz que me guste, aunque es de las veces que menos la he visto sobreactuar, y Jorge Sanz me parece el peor con mucha diferencia, cuya actuación carece de total naturalidad.
Edu
5
7 de noviembre de 2010
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Confieso que esta imponente producción me ha deslumbrado. Los actores son de primera línea y la trama argumental promete. No obstante, por alguna razón que no logro precisar del todo, esta maquinaria se va quedando en el camino hasta desmantelarse por completo. Al final, me vi controlando el tiempo de la película, deseoso de que esta parodia insípida acabe de una buena vez.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para