School Killer (El vigilante)
3.5
3,057
Terror. Thriller
A finales de marzo de 1973, un grupo de estudiantes del elitista colegio Internacional Montealto celebró una guateque en sus instalaciones, cerradas años atrás a causa de su deterioro. Pero la diversión se cortó súbitamente... Ahora, veintisiete años después, otro grupo de jóvenes decide organizar allí otra fiesta, desconocedores de lo que sucedió en el lugar. Desde su llegada, comienzan a sucederse extraños acontecimientos, y tras ... [+]
16 de agosto de 2010
16 de agosto de 2010
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aviso: creo que la película es mala. Sin embargo, confieso que he estado dudando entre darle un 4 o un 5. ¿A qué se debe esto, lo que parece una incongruencia? A que en la película sale la mítica Carmen Morales, en aquellos momentos protagonista de una de las series juveniles por excelencia en nuestro país: Al Salir de Clase (también conocida como ALSA)
Solo por este hecho la película merece ser vista, ya que contiene incluso un gag hacia nuestra amiga.
Admito que no recuerdo muy bien lo que viene llamándose el argumento, aunque creo que no lo tenía. Sin embargo, si recuerdo que tenía un final impactante del estilo de (ver spoilers).
Solo por este hecho la película merece ser vista, ya que contiene incluso un gag hacia nuestra amiga.
Admito que no recuerdo muy bien lo que viene llamándose el argumento, aunque creo que no lo tenía. Sin embargo, si recuerdo que tenía un final impactante del estilo de (ver spoilers).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Final estilo El Sexto Sentido.
10 de enero de 2014
10 de enero de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Película española, que por lo que veo, se comercializó bastante al extranjero, supongo que por eso el nombre en inglés.
Pues es mala.... muy mala.... no por el argumento, que focalizado de otra forma y rodado de otra hubiera sido una buena película. Pero se nota que hay mucho inexperto por aquí. Para empezar, y lo primero que te llega son los diálogos. Qué diálogos... un poco más, y parece que tienen un papel en la mano y están leyendo. Muy superficial y nada natural. Además, que creo que ganan a "South Park" en palabrotas, bueno, más bien ganan en la repetición de la palabrota gi******as que lo repiten hasta la saciedad, incluso estando en 1973, me extraña mucho el vocabulario utilizado para estar en esa época.
Y para rematar la jugada, la chica que sabía mucho, se nota que lo hacen para dar un poco de explicación al asunto, porque no tiene que ver nada de lo que dice, además, el final, que final es ese?
Y el flashback demasiado largo para ser un flashback. Y también utiliza demasiado los flashback pequeños durante toda la película.
En fin, mucho ruido y poquísimas nueces.
Pues es mala.... muy mala.... no por el argumento, que focalizado de otra forma y rodado de otra hubiera sido una buena película. Pero se nota que hay mucho inexperto por aquí. Para empezar, y lo primero que te llega son los diálogos. Qué diálogos... un poco más, y parece que tienen un papel en la mano y están leyendo. Muy superficial y nada natural. Además, que creo que ganan a "South Park" en palabrotas, bueno, más bien ganan en la repetición de la palabrota gi******as que lo repiten hasta la saciedad, incluso estando en 1973, me extraña mucho el vocabulario utilizado para estar en esa época.
Y para rematar la jugada, la chica que sabía mucho, se nota que lo hacen para dar un poco de explicación al asunto, porque no tiene que ver nada de lo que dice, además, el final, que final es ese?
Y el flashback demasiado largo para ser un flashback. Y también utiliza demasiado los flashback pequeños durante toda la película.
En fin, mucho ruido y poquísimas nueces.
16 de octubre de 2020
16 de octubre de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Mala, malísima ¿en serio es necesario rodar estas cosas? A ver, que yo me alegro porque soy fan del Cine FrikiMierder y las colecciono, pero que yo esté mal de la cabeza no significa que esta cosa se pueda llamar cine.
Actores pésimos y Paul Naschy haciendo el gamba en una serie de escenas que nos intentan contar una historia mil veces vista.
Slasher de andar por casa, con efectos especiales a base de ketchup malo y cabezas de maniquí que dan pena. Todo lamentable y a niveles vergonzantes.
Lo malo es que da la impresión de estar rodada con ánimo de ser buena. Me explico: hay películas malas que se ruedan sabiendo que son malas y sólo pretenden hacer pasar un rato al espectador. Pero esta no, esta me da la impresión de que esperaba ser buena y por eso le casco un 1.
Actores pésimos y Paul Naschy haciendo el gamba en una serie de escenas que nos intentan contar una historia mil veces vista.
Slasher de andar por casa, con efectos especiales a base de ketchup malo y cabezas de maniquí que dan pena. Todo lamentable y a niveles vergonzantes.
Lo malo es que da la impresión de estar rodada con ánimo de ser buena. Me explico: hay películas malas que se ruedan sabiendo que son malas y sólo pretenden hacer pasar un rato al espectador. Pero esta no, esta me da la impresión de que esperaba ser buena y por eso le casco un 1.
29 de enero de 2021
29 de enero de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
A ver... la idea no está mal, mil veces vista pero funciona, la ambientación está muy currada, y la historia es aceptable, cosas suficientes para aprobar la película, por lo pronto. Además, cuenta con el gran Paul Nashy, eso siempre es un plus.
Unas cuantas muertes, algo de sangre y bastante misterio. Ahora, si hay algo que no me ha gustado en la película (aparte de las actuaciones, que son más bien flojitas y poco creíbles) es la HORRIPILANTE música, con esos efectos sonoros de miedo a cada instante (te pega más repullos la música que la acción en sí, es un coñaaaazo), y esos temas de metal moderno español que te cuelan de vez en cuando por que sí y que no pegan nada... se los podrían haber ahorrado.
Por lo demás, como decía, me ha parecido un slasher sobrenatural bastante correcto, con un final algo abierto para que te hagas las conclusiones que quieras.
Unas cuantas muertes, algo de sangre y bastante misterio. Ahora, si hay algo que no me ha gustado en la película (aparte de las actuaciones, que son más bien flojitas y poco creíbles) es la HORRIPILANTE música, con esos efectos sonoros de miedo a cada instante (te pega más repullos la música que la acción en sí, es un coñaaaazo), y esos temas de metal moderno español que te cuelan de vez en cuando por que sí y que no pegan nada... se los podrían haber ahorrado.
Por lo demás, como decía, me ha parecido un slasher sobrenatural bastante correcto, con un final algo abierto para que te hagas las conclusiones que quieras.
7 de diciembre de 2023
7 de diciembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Es una mezcla de slasher con terror paranormal que como mejores bazas cuenta con una buena fotografía y un ambiente lóbrego y oscuro muy bien conseguido. El colegio, con sus pasillos laberínticos y polvorientos y sus aulas ruinosas, es el escenario ideal para desarrollar una historia terrorífica, por lo que en el aspecto de la ambientación, la película cumple. Por desgracia, en el resto no.
Es una película de corta duración, apenas 80 minutos, por lo que aburrir, no llega a aburrir del todo. Se podría dividir la película en dos partes diferenciadas, aunque interrelacionadas: la historia principal, más tendente al terror paranormal, y la historia del flashback, un slasher algo chusquero (con algún desnudo gratuito) con un asesino psicótico, incel y rabioso interpretado por Paul Naschy.
Con respecto a los personajes, como suele ser habitual en el género, no hacen más que tomar decisiones ilógicas, aunque en esta película lo llevan a un nuevo nivel. Andan dando vueltas constantemente, y contradiciéndose de cosas que habían dicho con anterioridad durante la mayor parte de la película. Así están constantemente hasta que se produce el primer muerto. La razón que dan para no huir del lugar (porque pueden hacerlo, ya que salen al exterior del edificio en numerosas ocasiones) es que tendrían que andar durante kilómetros hasta llegar al pueblo más cercano, y son demasiado vagos para ponerse a andar por la carretera (como es habitual, el coche que les ha traído no arranca).
Más o menos un poco antes de mitad de la película se exponen los verdaderos motivos por los que el protagonista ha llevado allí a sus amigos, (realmente, no hay ningún motivo concreto, pero como supuestamente es una película de terror, allí tiene que haber gente que muera), que sirven para abrir la secuencia slasher del flashback. Finalizada la secuencia, se vuelve al presente, y es cuando las cosas se aceleran y el nivel, si ya de por sí era bajo, comienza a caer en picado comportamientos fuera de personaje, clichés trilladísimos, giros absurdos y numerosas incongruencias.
El uso de la música y la banda sonora es de los más inapropiados e inoportunos que jamás he visto en película alguna, y te hará preguntarte si en realidad estás viendo una comedia. En general, la película es un cúmulo de despropósitos que culminan en un final abruptísimo que te dejará descolocado. En fin, que la película como tal no es buena, pero, a lo mejor, si no tienes ninguna pero ninguna expectativa, pueda entretenerte.
Es una película de corta duración, apenas 80 minutos, por lo que aburrir, no llega a aburrir del todo. Se podría dividir la película en dos partes diferenciadas, aunque interrelacionadas: la historia principal, más tendente al terror paranormal, y la historia del flashback, un slasher algo chusquero (con algún desnudo gratuito) con un asesino psicótico, incel y rabioso interpretado por Paul Naschy.
Con respecto a los personajes, como suele ser habitual en el género, no hacen más que tomar decisiones ilógicas, aunque en esta película lo llevan a un nuevo nivel. Andan dando vueltas constantemente, y contradiciéndose de cosas que habían dicho con anterioridad durante la mayor parte de la película. Así están constantemente hasta que se produce el primer muerto. La razón que dan para no huir del lugar (porque pueden hacerlo, ya que salen al exterior del edificio en numerosas ocasiones) es que tendrían que andar durante kilómetros hasta llegar al pueblo más cercano, y son demasiado vagos para ponerse a andar por la carretera (como es habitual, el coche que les ha traído no arranca).
Más o menos un poco antes de mitad de la película se exponen los verdaderos motivos por los que el protagonista ha llevado allí a sus amigos, (realmente, no hay ningún motivo concreto, pero como supuestamente es una película de terror, allí tiene que haber gente que muera), que sirven para abrir la secuencia slasher del flashback. Finalizada la secuencia, se vuelve al presente, y es cuando las cosas se aceleran y el nivel, si ya de por sí era bajo, comienza a caer en picado comportamientos fuera de personaje, clichés trilladísimos, giros absurdos y numerosas incongruencias.
El uso de la música y la banda sonora es de los más inapropiados e inoportunos que jamás he visto en película alguna, y te hará preguntarte si en realidad estás viendo una comedia. En general, la película es un cúmulo de despropósitos que culminan en un final abruptísimo que te dejará descolocado. En fin, que la película como tal no es buena, pero, a lo mejor, si no tienes ninguna pero ninguna expectativa, pueda entretenerte.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here