School Killer (El vigilante)
3.5
3,057
Terror. Thriller
A finales de marzo de 1973, un grupo de estudiantes del elitista colegio Internacional Montealto celebró una guateque en sus instalaciones, cerradas años atrás a causa de su deterioro. Pero la diversión se cortó súbitamente... Ahora, veintisiete años después, otro grupo de jóvenes decide organizar allí otra fiesta, desconocedores de lo que sucedió en el lugar. Desde su llegada, comienzan a sucederse extraños acontecimientos, y tras ... [+]
9 de julio de 2010
9 de julio de 2010
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No se lo que me cautivó; si el doblaje español-español, la trama sin sentido ni explicación o el intento de copia de película americana de terror de clase B (creo que lo del doblaje); pero no pude cambiar de canal. La verdad es que la película parece una parodia, casi todas las escenas son graciosas.
La pena es que da la impresión de que el director no tenía ese objetivo.
Me gustaría poder votar mala y entretenida a la vez, pero como no hay esa opción, me decanto por mala que es un rato.
La pena es que da la impresión de que el director no tenía ese objetivo.
Me gustaría poder votar mala y entretenida a la vez, pero como no hay esa opción, me decanto por mala que es un rato.
23 de mayo de 2010
23 de mayo de 2010
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Frustrado intento de imitación de las películas americanas de terror de los ochenta. La trama se centra en un grupo de jóvenes que deciden organizar una fiesta en un colegio abandonado, colegio en el que años atrás ocurrieron unos macabros asesinatos y cuyo único superviviente fue el (reciéntemente fallecido) padre de Ramón (Carlos Fuentes), uno de los imprudentes chicos. A pesar de lo tópico de su guión podría haber salido una entretenida película de sustos y sangre, pero su sucesión de despropósitos (final incongruente y tonto incluido) dan al traste con ello.
Las actuaciones son un completo desastre (es lo que ocurre al contratar a mediocres actores de la cantera de Al salir de clase), con interpretaciones histéricas y muy poco trabajadas a las que no ayuda que algunos de los protagonistas hayan sido doblados, puesto que el contraste entre unos y otros es francamente cutre. La música tampoco funciona, por una parte se usan varias canciones heavys, y por otro música instrumental, y ninguna funciona, la primera por estridente y la segunda porque parece más propia de una película de fantasía épica que de una de terror. Ambas resultan en definitiva anticlimáticas.
Pero no todo va a ser malo, algunas de las muertes están logradas (en contraposición con alguna realmente patética) y la fotografía se adecúa perfectamente a lo que se espera del género, logrando inquietar con sus claroscuros, siendo con diferencia lo mejor de la película.
Las actuaciones son un completo desastre (es lo que ocurre al contratar a mediocres actores de la cantera de Al salir de clase), con interpretaciones histéricas y muy poco trabajadas a las que no ayuda que algunos de los protagonistas hayan sido doblados, puesto que el contraste entre unos y otros es francamente cutre. La música tampoco funciona, por una parte se usan varias canciones heavys, y por otro música instrumental, y ninguna funciona, la primera por estridente y la segunda porque parece más propia de una película de fantasía épica que de una de terror. Ambas resultan en definitiva anticlimáticas.
Pero no todo va a ser malo, algunas de las muertes están logradas (en contraposición con alguna realmente patética) y la fotografía se adecúa perfectamente a lo que se espera del género, logrando inquietar con sus claroscuros, siendo con diferencia lo mejor de la película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La mejor muerte es la protagonizada por Patricia (Manuela Velasco) apareciendo frente a dos de los protagonistas derramando sangre de su cabeza, así como el Flash Back en el que se ven los asesinatos originales o el asesinato de dos jóvenes mientras practican sexo y que recuerda mucho a la sufrida por Kevin Bacon en Viernes 13 (Friday the 13th).
28 de agosto de 2017
28 de agosto de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo la primera que vi esta pelicula... bueno vi no llegue averla entera tenia 13 años y la verdad que me acojone. Despues a lo largo de los años y entendiendo de que va me parece malilla aunque si que es verdad que las hay peores y que algun susto si que te llevas. El unico que merece la pena es Paul Nanchy un actorazo de nuestro cine de los pies a la cabeza. Mas que miedo me hace un poco de gracia el verle asomado a la ventana sin decir ni hacer nada.
17 de marzo de 2021
17 de marzo de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si para 2001 el slasher ya estaba agotado incluso en EEUU, ¿qué se podía esperar de una incursión española en el subgénero? Poca cosa. Y aún así "School killer" consigue ser aún peor de lo que parecía. No contenta con seguir paso a paso el manual del subgénero, se queda en los tópicos más caducos del mismo y ni siquiera lo compensa con buenas dosis de sangre, o con humor negro, o con algo de suspense. Es de 2001 pero si la hubiesen estrenado así tal cual es en 1990 ya hubiese olido a alcanfor.
Supongo que Paul Naschy tendría que comer, el hombre.
Supongo que Paul Naschy tendría que comer, el hombre.
27 de mayo de 2007
27 de mayo de 2007
12 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra de las cientas de películas de este tipo en las que aprece el nombre de Paul Naschy, un nombre asociado ya de por si a la casquería y a la cutrez.
Imaginemos ahora una película americana de terror cutre, de estas que ahora salen a patadas, que son todas iguales, no se...todos estos apéndices de "Scream" y derivados ya más gore...Imaginemos lo malas que son las películas de esa hornada y ahora visualicemos "School Killer". ¿Lo tenemos? Pues si, yo me hago la misma pregunta que muchos de vosotros: Si películas como "Secuestrando a la señorita Tingle", "Un San Valentín de muerte" o ya subiendo un poco el nivel "Hostel" nos parecen malas, ¿¿¿"School Killer" que es??? ¿Demencial? ¿Cacosa? Pues si, las cutreces en España son 100000 veces más cutrez.
Tildar a esta película de gore barato, adolescentes ya no tontos (decir eso es muuuuuy poco) sino más que eso y guión absurdo de serie b o z sería todo un piropo ya que puedo asegurar que se encuentran películas de este tipo realmente entrañables, pero es que esto es increíble, que diría Bisbal.
Imaginemos ahora una película americana de terror cutre, de estas que ahora salen a patadas, que son todas iguales, no se...todos estos apéndices de "Scream" y derivados ya más gore...Imaginemos lo malas que son las películas de esa hornada y ahora visualicemos "School Killer". ¿Lo tenemos? Pues si, yo me hago la misma pregunta que muchos de vosotros: Si películas como "Secuestrando a la señorita Tingle", "Un San Valentín de muerte" o ya subiendo un poco el nivel "Hostel" nos parecen malas, ¿¿¿"School Killer" que es??? ¿Demencial? ¿Cacosa? Pues si, las cutreces en España son 100000 veces más cutrez.
Tildar a esta película de gore barato, adolescentes ya no tontos (decir eso es muuuuuy poco) sino más que eso y guión absurdo de serie b o z sería todo un piropo ya que puedo asegurar que se encuentran películas de este tipo realmente entrañables, pero es que esto es increíble, que diría Bisbal.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here