Mejor... imposible
1997 

7.6
135,719
Comedia. Drama. Romance
Melvin Udall (Jack Nicholson), un escritor maniático que padece un trastorno obsesivo-compulsivo, es el ser más desagradable y desagradecido que uno pueda tener como vecino en Nueva York. Entre sus rutinas está la de comer todos los días en una cafetería, donde le sirve Carol Connelly (Helen Hunt), camarera y madre soltera. Simon Nye (Greg Kinnear), un artista gay que vive en el apartamento contiguo al de Melvin, sufre constantemente su ... [+]
15 de diciembre de 2005
15 de diciembre de 2005
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película que toca a cualquiera aunque sea de modo indirecto. El deseo de cambiar inspirado en una persona, es la señal inequívoca que las cosas pueden tomar un rumbo diferente si uno se propone. Buenas actuaciones y momentos enternecedores.
14 de junio de 2009
14 de junio de 2009
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con el final del milenio una cantidad de lo más importante del siglo, en alguna parte leí que era la frase más recordada del cine (encuesta made in USA, claro).
A mí esa partecita me hace llorar. Me recuerda el amor en sus inicios, cuando queremos ser mejores para agradar a ese otro ser que está allí, como esperando por nosotros.
Para mí la mejor comedia romántica, con cantidades de ingredientes que llegan derecho al corazón, con un humor ácido, un correcto manejo del tema obsesivo-compulsivo, siendo éste trastorno patológico el que pone muchas de las situaciones absurdas que nos recuerdan que estamos viendo una comedia.
La pareja más adorable es el Sr. Udall y el perrito, al que se gana inicialmente con trozos de jamón y luego no sabemos exactamente por qué, quizá es el primero que nota la gran persona que se esconde detrás de éste personaje poco tratable por lo exageradamente sincero.
Luego está la pareja Sr. Udall-Simón, un dueto inicialmente imposible por la homofobia del primero, pero que luego va viendo fortalecer una verdadera amistad cuando los "amigos" gay del segundo salen a correr en cuanto Simon necesita un favor y está en la ruina (¿a alguien ésta situación se le hace conocida?).
Y ya después de ganados Verdell (el perrito) y Simon, a Melvin le será mucho más fácil acceder a Carol, que empieza a conocer su lado agradable y decide darle (y darse) una oportunidad.
Lo mejor: que el más feo de los personajes es el más adorable
Lo peor: para mí es un diez, no tiene lado malo
De resaltar: los diálogos Melvin-Carol, absolutamente desprovistos de todo cliché meloso.
Para ver en cámara lenta: el segundo abrazo de Melvin, cuando le dice: Lo puedo hacer mejor.
A mí esa partecita me hace llorar. Me recuerda el amor en sus inicios, cuando queremos ser mejores para agradar a ese otro ser que está allí, como esperando por nosotros.
Para mí la mejor comedia romántica, con cantidades de ingredientes que llegan derecho al corazón, con un humor ácido, un correcto manejo del tema obsesivo-compulsivo, siendo éste trastorno patológico el que pone muchas de las situaciones absurdas que nos recuerdan que estamos viendo una comedia.
La pareja más adorable es el Sr. Udall y el perrito, al que se gana inicialmente con trozos de jamón y luego no sabemos exactamente por qué, quizá es el primero que nota la gran persona que se esconde detrás de éste personaje poco tratable por lo exageradamente sincero.
Luego está la pareja Sr. Udall-Simón, un dueto inicialmente imposible por la homofobia del primero, pero que luego va viendo fortalecer una verdadera amistad cuando los "amigos" gay del segundo salen a correr en cuanto Simon necesita un favor y está en la ruina (¿a alguien ésta situación se le hace conocida?).
Y ya después de ganados Verdell (el perrito) y Simon, a Melvin le será mucho más fácil acceder a Carol, que empieza a conocer su lado agradable y decide darle (y darse) una oportunidad.
Lo mejor: que el más feo de los personajes es el más adorable
Lo peor: para mí es un diez, no tiene lado malo
De resaltar: los diálogos Melvin-Carol, absolutamente desprovistos de todo cliché meloso.
Para ver en cámara lenta: el segundo abrazo de Melvin, cuando le dice: Lo puedo hacer mejor.
11 de enero de 2006
11 de enero de 2006
16 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente comedia romántica a cargo del gran Jack Nicholson, que vuelve a trabajar con Brooks por tercera vez en su carrera. En esta ocasión, el genio americano muestra su mejor cara y nos da una lección de interpretación( por la que ganó un Oscar) y se deja acompañar de otra gran actriz, Helen Hunt, que resulta perfecta como la chica de la película(por la que se llevó un Oscar).
No olvidemos también a actores del prestigio de Greg Kinnear(que fue nominado al Oscar a mejor actor secundario por labor en el film) o Cuba Goodin Jr que dos años antes se alzara con la dorada estatuilla por Jerry Maguire.
Por lo visto nos encontramos ante una película de actores, donde brillan como no, sus actuaciones y la chispa de sus diálogos, francamente inmejorables.
Destacar la banda sonora y el montaje y la puesta de escena de Brooks, que resulta magistral.
Sin lugar a duda, una de las mejores películas del 90 que sufrió en los Oscars el duro tormento de tener a Titanic como compitidora, de cuyo film es en muchos aspectos superior.
No olvidemos también a actores del prestigio de Greg Kinnear(que fue nominado al Oscar a mejor actor secundario por labor en el film) o Cuba Goodin Jr que dos años antes se alzara con la dorada estatuilla por Jerry Maguire.
Por lo visto nos encontramos ante una película de actores, donde brillan como no, sus actuaciones y la chispa de sus diálogos, francamente inmejorables.
Destacar la banda sonora y el montaje y la puesta de escena de Brooks, que resulta magistral.
Sin lugar a duda, una de las mejores películas del 90 que sufrió en los Oscars el duro tormento de tener a Titanic como compitidora, de cuyo film es en muchos aspectos superior.
20 de julio de 2009
20 de julio de 2009
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es de mis 20 pelis favoritas. Es una maravilla. Disfrutas con los diálogos como cuando lees un buen libro. Escenas sabrosas y diálogos fascinantes.
Los actores son fabulosos. Jack Nicholson es un maestro. Para mí es el mejor actor vivo.
Helen Hunt es merecedora de su óscar por esta actuación. Unos secundarios de lujo, y un guión fantástico, que hará las delicias de todo aquel con humor inteligente y que huya de las comedias románticas tópicas y ñoñas.
Sólo hay una razón por la que no le pongo el 10, y es la siguiente:
Lamentablemente los papeles protagonistas están concebidos para un varón de aproximadamente 40 a 50 años, y una protagonista de 30 a 40.
Hay detalles como los diálogos que la prota mantiene con su madre, que hacen pensar que tiene menos edad de los cuarenta y pico largos que aparenta. Es un papel de chica que se ha quedado madre soltera siendo joven, y que trabaja en una cafetería para mantener a su hijo enfermo con ayuda de su madre. A lo largo de la película tiene varios detalles que hacen pensar que es demasiado cándida e inocente para la edad que realmente aparenta Helen Hunt.
En cuanto a D. Jack Nicholson, su genialidad puede con todo, pero es una gran lástima que no tuviera 20 tacos menos cuando hizo esta peli.
Por mucho que le pinten el pelo de negro en el cartel promocional, se empieza a notar la vejez de un hombre de 60 tacos. Y ya es bastante dificil, que una mujer joven se enamore de un tío medio loco, grosero, egoísta y obsesionado con el orden, para que encima tenga un pie en la tercera edad.
Sé que el amor todo lo puede, pero es poco creible.
Es el único defecto que puedo sacarle a esta maravilla de película, que recomiendo fervientemente a todo el mundo.
No os arrepentiréis.
Los actores son fabulosos. Jack Nicholson es un maestro. Para mí es el mejor actor vivo.
Helen Hunt es merecedora de su óscar por esta actuación. Unos secundarios de lujo, y un guión fantástico, que hará las delicias de todo aquel con humor inteligente y que huya de las comedias románticas tópicas y ñoñas.
Sólo hay una razón por la que no le pongo el 10, y es la siguiente:
Lamentablemente los papeles protagonistas están concebidos para un varón de aproximadamente 40 a 50 años, y una protagonista de 30 a 40.
Hay detalles como los diálogos que la prota mantiene con su madre, que hacen pensar que tiene menos edad de los cuarenta y pico largos que aparenta. Es un papel de chica que se ha quedado madre soltera siendo joven, y que trabaja en una cafetería para mantener a su hijo enfermo con ayuda de su madre. A lo largo de la película tiene varios detalles que hacen pensar que es demasiado cándida e inocente para la edad que realmente aparenta Helen Hunt.
En cuanto a D. Jack Nicholson, su genialidad puede con todo, pero es una gran lástima que no tuviera 20 tacos menos cuando hizo esta peli.
Por mucho que le pinten el pelo de negro en el cartel promocional, se empieza a notar la vejez de un hombre de 60 tacos. Y ya es bastante dificil, que una mujer joven se enamore de un tío medio loco, grosero, egoísta y obsesionado con el orden, para que encima tenga un pie en la tercera edad.
Sé que el amor todo lo puede, pero es poco creible.
Es el único defecto que puedo sacarle a esta maravilla de película, que recomiendo fervientemente a todo el mundo.
No os arrepentiréis.
29 de enero de 2012
29 de enero de 2012
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llevaba años queriendo ver esta cinta de la que hay diversidad de opiniones. Me he llevado lo que he esperado, una comedia romántica de las mejores del género. Al ver en filmaffinity una nota alta y ver que tenía dos Oscars por sus actores principales no dudé en cogerla prestada de la biblioteca. La película si lo miras desde un punto general, no deja de ser una comedia romántica más, con su misma base de chico conoce chica, hay un nudo y un desenlace bonito, esos son los problemas, que la cinta no es original pero eso no influye en que sea una gran película. Ya con ver a Jack Nicholson haciendo de las suyas ya alegra la vista al espectador. La verdad es que su interpretación es digna y justa de su Oscar merecido. La que me ha dejado frío ha sido Helen Hunt, aunque hace una excelente interpretación, no es tanto como para un Oscar y no es tan valorada como la de Nicholson. Otro que también ha hecho un gran papel es Gregg Kinnear haciendo de gay. Hay cosas que no terminan de contar y el final está algo incompleto. Vamos a ver, no es una comedia perfecta, eso no existe, pero si te ríes bastante con Jack Nicholson al que me recuerda a Clint Eastwood en Gran Torino con ese mal carácter y esas frases míticas. Yo creo que hasta Eastwood puede haberse copiado en algún aspecto de esta cinta. La idea del perro sin duda es fenomenal, siempre alegra el tema de la historia como Algo pasa con Mary. La historia como ya he dicho no es algo nuevo, pero ha llovido mucho y seguramente que en la época en que se estrenó no habría temas tan buenos como esta cinta. La película no es graciosa en sí de tener muchas carcajadas estilo Resacón en Las Vegas, pero es muy buena y es digna de tener lo que se merece, entretiene mucho y tiene un buen reparto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor: Jack Nicholson y sus frases a lo Walt Kowalski de Gran Torino.
Lo peor: La historia está muy vista y Cuba Gooding Jr está de estorbo.
Lo peor: La historia está muy vista y Cuba Gooding Jr está de estorbo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here