Mejor... imposible
1997 

7.6
135,720
Comedia. Drama. Romance
Melvin Udall (Jack Nicholson), un escritor maniático que padece un trastorno obsesivo-compulsivo, es el ser más desagradable y desagradecido que uno pueda tener como vecino en Nueva York. Entre sus rutinas está la de comer todos los días en una cafetería, donde le sirve Carol Connelly (Helen Hunt), camarera y madre soltera. Simon Nye (Greg Kinnear), un artista gay que vive en el apartamento contiguo al de Melvin, sufre constantemente su ... [+]
12 de abril de 2009
12 de abril de 2009
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mucha gente recuerda el peliculón de MEJOR IMPOSIBLE por ese Jack Nicholson, maniático y obsesivo compulsivo, andando por la calle a saltos para no pisar las rayas del suelo, pero a mi me pareció una película muy profunda. Estaba contada con mucho humor, negro, pero el tema de fondo era bastante dramático: las dificultades que tienen todos los días muchas personas que están, o se sienten, solas. Gente que no tiene pareja, que les cuesta tener amigos, o que, por alguna razón, son rechazados por los demás. Los personajes de MEJOR... están aislados hasta que se encuentran, y forman un equipo de amor, de amistad y de solidaridad, y, lo mejor de todo, sin querer cambiarse los unos a los otros, aceptándose como son y como son los demás. En esa historia de corazones solitarios que se conocen y dejan de estarlo, el personaje que más me gusta es el de la chica. Hay una escena que me pareció absolutamente gráfica de lo que es la soledad de mucha gente que no está acompañada más que por sus problemas: cuando sale una noche y liga con un chico y lo lleva a casa (al sofá, porque no tiene habitación propia) y, cuando están enrollándose, le llama su madre (que también vive allí) para saber si ha llegado ya, y después el niño (que está siempre enfermo) se pone a toser y ella tiene que ir a ver cómo está. Cuando vuelve con el chico, éste está vistiéndose porque, como le dice a ella: "es demasiada realidad para un sábado por la noche" Me pareció, más que una escena de una película, una cámara oculta que se repite muchas veces, cada sábado, en muchos sitios del mundo, para muchas personas... Es decir, gente que necesita poco menos que un milagro para poder resistir la realidad cotidiana. Y, a veces, los milagros ocurren, aunque sea en el cine. Por eso me gustó tanto, es un cuento bonito y optimista para ver y sonreir, aunque sea un sábado por la noche y sin más compañía que Jack Nicholson, y al otro lado de la pantalla...
28 de diciembre de 2012
28 de diciembre de 2012
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mi la mejor película de todos los tiempos, perdón, una de las 10 mejores porque cuesta decidirse.
Impresionantes los protagonistas, Jack Nicholson, Helen Hunt, Greg Kinnear e incluso Cuba Gooding Jr.
Sigo preguntándome el por qué de si los dos protagonistas de esta entrañable cinta se llevaron respectivamente los Oscar a mejor actor y actriz, la película del barco que se se hunde se llevó el Oscar a la mejor película.
Cada vez que la vuelvo a ver, la vuelvo a disfrutar.
Impresionantes los protagonistas, Jack Nicholson, Helen Hunt, Greg Kinnear e incluso Cuba Gooding Jr.
Sigo preguntándome el por qué de si los dos protagonistas de esta entrañable cinta se llevaron respectivamente los Oscar a mejor actor y actriz, la película del barco que se se hunde se llevó el Oscar a la mejor película.
Cada vez que la vuelvo a ver, la vuelvo a disfrutar.
3 de abril de 2015
3 de abril de 2015
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda si tuvieramos que hablar de ésta película, tendríamos que hablar sobre los 3 pilares sobre los que se posa:
1) Las interpretaciones: es muy difícil meterse en los pantalones de alguien con Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC), sin embargo el retrato que nos ofrece Nicholson es de auténtico genio, cada mirada y cada detalle están hechos como si él verdaderamente tuviera TOC (incluso los que no aparecen directamente ante cámara). Sin duda una interpretación de auténtico genio por parte de Jack.
Por otro lado sería injusto no citar a Helen Hunt. Vaya por delante que yo nunca he sido fan suyo pero en "Mejor... imposible" hace un papel de merecido Oscar. Es difícil (muy difícil) seguirle el ritmo a Nicholson durante esta película pero sin duda Helen demuestra que es mejor actriz de lo que muchos pensábamos encarnando todo aquello que requiere la película con una sutileza y encanto bastante trabajados. Y para terminar mención especial para Greg Kinnear y Cuba Gooding Jr, que interpretan su papel siguiendo la estela a Nicholson y Hunt con bastante acierto manteniendo el nivel de la película.
2) El guión: en una (buena) comedia romántica es prácticamente media película y en esta es incluso más. Es difícil hacer un guión que mezcle los momentos serios y de humor tan bien como el de "Mejor... imposible", siendo sencillo y sin pretensiones. Sin duda el guión me recuerda a Woody Allen aunque en este caso no lleva su firma. Además, gracias a las interpretaciones de Nicholson y Hunt el guión cobra todavía más importancia debido a que con estos dos grandes actores los guionistas se han permitido llevar el arte del guión al siguiente nivel creando una simbiosis perfecta entre cada momento de la película.
3) Dirección y banda sonora: sin duda "Mejor... imposible" es una película fácil de dirigir debido a que con los papelazos de Nicholson y Hunt y a un guión muy bueno la película está casi resuelta, pero creo que Brooks hace un buen papel en la dirección sumando su granito de arena a una gran historia.
Los planos de cámara acerca del TOC de Nicholson maximizan a un personaje con mucho que ofrecer, haciendo saborear al espectador que lee entre líneas unos momentos pocas veces vistos en los últimos 30 años. Por otro lado el delicado tratamiento de Hans Zimmer (desde mi punto de vista el mejor en lo suyo) en la banda sonora hace que el espectador recuerde no solo los momentos de la película una vez finalizada si no, una dulce melodía (poco invasiva) que acompaña sin molestar mejorando aún más el fantástico trabajo de los actores.
Sin duda es una película "obligatoria" para todos los amantes de la comedia romántica, ya que divierte y enamora a partes iguales además de una película muy recomendable para todas las personas que sean fan de las interpretaciones de Nicholson o Hunt.
Para los demás seguramente les parezca una película sobrevalorada, pastelosa y puede que hasta aburrida que solo se salva por la magnífica interpretación de Nicholson.
1) Las interpretaciones: es muy difícil meterse en los pantalones de alguien con Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC), sin embargo el retrato que nos ofrece Nicholson es de auténtico genio, cada mirada y cada detalle están hechos como si él verdaderamente tuviera TOC (incluso los que no aparecen directamente ante cámara). Sin duda una interpretación de auténtico genio por parte de Jack.
Por otro lado sería injusto no citar a Helen Hunt. Vaya por delante que yo nunca he sido fan suyo pero en "Mejor... imposible" hace un papel de merecido Oscar. Es difícil (muy difícil) seguirle el ritmo a Nicholson durante esta película pero sin duda Helen demuestra que es mejor actriz de lo que muchos pensábamos encarnando todo aquello que requiere la película con una sutileza y encanto bastante trabajados. Y para terminar mención especial para Greg Kinnear y Cuba Gooding Jr, que interpretan su papel siguiendo la estela a Nicholson y Hunt con bastante acierto manteniendo el nivel de la película.
2) El guión: en una (buena) comedia romántica es prácticamente media película y en esta es incluso más. Es difícil hacer un guión que mezcle los momentos serios y de humor tan bien como el de "Mejor... imposible", siendo sencillo y sin pretensiones. Sin duda el guión me recuerda a Woody Allen aunque en este caso no lleva su firma. Además, gracias a las interpretaciones de Nicholson y Hunt el guión cobra todavía más importancia debido a que con estos dos grandes actores los guionistas se han permitido llevar el arte del guión al siguiente nivel creando una simbiosis perfecta entre cada momento de la película.
3) Dirección y banda sonora: sin duda "Mejor... imposible" es una película fácil de dirigir debido a que con los papelazos de Nicholson y Hunt y a un guión muy bueno la película está casi resuelta, pero creo que Brooks hace un buen papel en la dirección sumando su granito de arena a una gran historia.
Los planos de cámara acerca del TOC de Nicholson maximizan a un personaje con mucho que ofrecer, haciendo saborear al espectador que lee entre líneas unos momentos pocas veces vistos en los últimos 30 años. Por otro lado el delicado tratamiento de Hans Zimmer (desde mi punto de vista el mejor en lo suyo) en la banda sonora hace que el espectador recuerde no solo los momentos de la película una vez finalizada si no, una dulce melodía (poco invasiva) que acompaña sin molestar mejorando aún más el fantástico trabajo de los actores.
Sin duda es una película "obligatoria" para todos los amantes de la comedia romántica, ya que divierte y enamora a partes iguales además de una película muy recomendable para todas las personas que sean fan de las interpretaciones de Nicholson o Hunt.
Para los demás seguramente les parezca una película sobrevalorada, pastelosa y puede que hasta aburrida que solo se salva por la magnífica interpretación de Nicholson.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Para la historía quedará una de las muchas antológicas frases de Melvin Udall: "Tú haces que yo quiera ser mejor persona".
6 de enero de 2016
6 de enero de 2016
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno de los mejores actores que ha dado Hollywood, se vuelve a comer el papel de un maniático, excéntrico y torpe socialmente, escritor neoyorkino.
Habiendo visto la película de nuevo, ya veo de dónde sacaron los guionistas de "Big bang" el material para el personaje de Sheldon Cooper.
La película es un hermoso y cierto retrato de como nos enamoramos sin darnos cuenta. Nos muestra a a Melvin Udall, una persona llena de manías, pero hoy día quién no tiene costumbres que acaban volviéndose nuestra cárcel, sin que seamos conscientes de ello. Pero por suerte, el amor ablanda hasta a las piedras Eso es lo que le ocurre a Melvin en la película. Pero todos tenemos algo de Melvin, es imposible no identificarse con muchas de sus excentricidades:
No pisar las grietas de la acera, poner un pie antes que otro al levantarnos, abrir la puerta con tal o cual mano etc.
La película te encantará, por como dosifica comedia, drama y romance. Una mezcla con la que es difícil conseguir el éxito de taquilla y tan buenas críticas a la vez. "As Good As It Gets" señala el camino a quien quiera repetir la fórmula con éxito.
Habiendo visto la película de nuevo, ya veo de dónde sacaron los guionistas de "Big bang" el material para el personaje de Sheldon Cooper.
La película es un hermoso y cierto retrato de como nos enamoramos sin darnos cuenta. Nos muestra a a Melvin Udall, una persona llena de manías, pero hoy día quién no tiene costumbres que acaban volviéndose nuestra cárcel, sin que seamos conscientes de ello. Pero por suerte, el amor ablanda hasta a las piedras Eso es lo que le ocurre a Melvin en la película. Pero todos tenemos algo de Melvin, es imposible no identificarse con muchas de sus excentricidades:
No pisar las grietas de la acera, poner un pie antes que otro al levantarnos, abrir la puerta con tal o cual mano etc.
La película te encantará, por como dosifica comedia, drama y romance. Una mezcla con la que es difícil conseguir el éxito de taquilla y tan buenas críticas a la vez. "As Good As It Gets" señala el camino a quien quiera repetir la fórmula con éxito.
16 de septiembre de 2012
16 de septiembre de 2012
22 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
La he visto, o mejor, sufrido dos veces para encontrarle alguna gracia y no lo he logrado. Quizás los créditos finales me hacen sonreír un poco de alivio, pero no hay más.
Y viendo que ganó más de un Oscar menos gracia me hace todavía:
1. Jack Nicholson en su papel de siempre, el maniático de El Resplandor y Atrapado sin Salida, solo que un poco más viejo y lleno de vicios y maneras del Guasón. Y del astronauta idiota de Terms of Endearment.
2. Helen Hunt en su papel de siempre, casi calcado de lo que veríamos años después en Cast Away. Cero emoción, cero interpretación. Es ella misma, como ella misma, parodiando a una camarera.
3. Cuba Gooding Jr. en su papel de siempre, una copia, burda eso si, de su olvidable papel en Jerry Maguire (que le valió un Oscar). El tipo cómico de color, el payaso de turno con lenguaje y humor de calle.
4. Greg Kinnear (que si es un buen actor) parodiando vulgarmente a un gay.
Del guión ni hablar porque no hay, es un mosaico de sketches "cómicos" y bastante molestos que no hacen reir a nadie, quizás solamente a James L Brooks.
Y viendo que ganó más de un Oscar menos gracia me hace todavía:
1. Jack Nicholson en su papel de siempre, el maniático de El Resplandor y Atrapado sin Salida, solo que un poco más viejo y lleno de vicios y maneras del Guasón. Y del astronauta idiota de Terms of Endearment.
2. Helen Hunt en su papel de siempre, casi calcado de lo que veríamos años después en Cast Away. Cero emoción, cero interpretación. Es ella misma, como ella misma, parodiando a una camarera.
3. Cuba Gooding Jr. en su papel de siempre, una copia, burda eso si, de su olvidable papel en Jerry Maguire (que le valió un Oscar). El tipo cómico de color, el payaso de turno con lenguaje y humor de calle.
4. Greg Kinnear (que si es un buen actor) parodiando vulgarmente a un gay.
Del guión ni hablar porque no hay, es un mosaico de sketches "cómicos" y bastante molestos que no hacen reir a nadie, quizás solamente a James L Brooks.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un "obsesivo" se enamora de una sufrida camarera mientras humilla a su vecino gay, que sufre un accidente y terminan los 3 en un viaje idiota y sin sentido para que la pareja protagónica (podría haber más química entre Whoppi Goldberg y Justin Bieber) termine junta.
Suena idiota y sin coherencia? Pues así mismo es
Suena idiota y sin coherencia? Pues así mismo es
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here