Cosas que perdimos en el fuego
2007 

6.6
5,833
Drama
Tras perder a su marido (David Duchovny) en un violento accidente, Audrey Burke (Halle Berry), madre de dos hijos, recurre a Jerry Sunborne (Benicio del Toro), un exheroinómano que fue el mejor amigo de su marido en la infancia. Lo acoge en su casa con la esperanza de que pueda ayudarla a superar tan terrible pérdida. Jerry libra una batalla diaria contra las drogas, pero su inesperado papel como padre puede contribuir de manera ... [+]
6 de agosto de 2008
6 de agosto de 2008
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera incursión de la danesa Susanne Bier en el cine de Hollywood es un film complejo y de múltiples aristas, todas las que proporciona la excelente caracterización de sus personajes. De hecho, el argumento en poco se diferencia de los telefilms de sobremesa que sirven para gastar las pilas de nuestros mandos a distancia. Sin embargo, la película triunfa al evitar la lágrima fácil y los personajes simples. Cosas que perdimos en el fuego es la crónica de una reconstrucción, o de muchas reconstrucciones personales, moviéndose en el filo de la página que cada uno de ellos intenta pasar. Halle Berry demuestra que es capaz de moverse con solvencia en papeles dramáticos, sin necesidad de dulcificarlos en un afán por caer bien al espectador; su personaje es el más complejo de todos moviéndose cargado de sentimientos enfrentados. A su lado el espléndido Benicio del Toro, uno de los actores más potentes del panorama internacional hoy día, da el do de pecho sobrecogiéndonos en no pocos momentos.
Película recomendable, pues, a todos los degustadores de análisis serios de la naturaleza humana.
Película recomendable, pues, a todos los degustadores de análisis serios de la naturaleza humana.
17 de marzo de 2010
17 de marzo de 2010
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si bien es verdad que es una película menos ambiciosa que Traffic, es una muy buena película en la que destaca la inmejorable interpretacíón de Benicio Del Toro que supo transmitir todas las emociones y sentimientos inherentes al personaje. ¿Por qué no le dieron en esta ocasión el Oscar al mejor actor principal? Sólo me queda decir que estoy totalmente de acuerdo con el crítico de Rolling Stone. ¡Bravo por Bencio!
Acabo de revisar los Oscar de aquel año y ¡no estaba nominado Benicio! Es injusto, un despropósito, no tengo palabras para definir mi indignación. No sólo se merecía estar nominado, sino ganar pues su actuación supera con creces a cualquiera de los nóminados.
Acabo de revisar los Oscar de aquel año y ¡no estaba nominado Benicio! Es injusto, un despropósito, no tengo palabras para definir mi indignación. No sólo se merecía estar nominado, sino ganar pues su actuación supera con creces a cualquiera de los nóminados.
17 de junio de 2008
17 de junio de 2008
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante aunque en ocasiones desconcertante drama (o dramón) de corte europeo el que nos ofrece Susanne Brier, aunque sobre temas tópicos (vida y muerte, amor y amistad...)
Para empezar, casi obviaría los primeros cuarenta y cinco minutos de película, que como es habitual sirven de presentación de los personajes, del principal conflicto etc etc. El caso es que el montaje de esta parte es inexplicable a la par que absurdo. Saltos hacia adelante y hacia atrás despistan constantemente y hacen muy complicado seguir una trama bien sencilla. Ganas de buscar cinco patas al gato...
También incomprensiblemente (aunque por suerte), pasado un rato se abandona este tipo de montaje para dar paso a los personajes. Benicio del Toro, en un papel al que ya nos tiene acostumbrados y que le viene como anillo al dedo, nos hace estremecer de nuevo con una interpretación dramática soberbia. Vale la pena la película sólo por él. Tampoco desmerece Halle Berry, recuperando una intensidad y una carga emocional que no le veíamos desde hacía tiempo. El papel del señor "Mulder" Duchovny es testimonial, ¡y gracias a Dios! ya que no se si encaja muy bien en una película tan dramática cuando aún le tenemos en la retina correteando en gayumbos como Hank Moody en "Californication".
No obstante, la sensación que deja al acabar esta segunda parte del metraje es que ha quedado totalmente a expensas del lucimiento de sus actores principales, sin una base argumental ni de guión excesivamente sólida (aunque ni mucho menos mala), y además las interpretaciones, sin dejar de ser soberbias, huelen a recicladas (ya vimos los personajes atormentados de Del Toro en "21 gramos" y de Berry en "Monster's Ball").
A pesar de todo es recomendable (excepto para los alérgicos al Cleenex).
Para empezar, casi obviaría los primeros cuarenta y cinco minutos de película, que como es habitual sirven de presentación de los personajes, del principal conflicto etc etc. El caso es que el montaje de esta parte es inexplicable a la par que absurdo. Saltos hacia adelante y hacia atrás despistan constantemente y hacen muy complicado seguir una trama bien sencilla. Ganas de buscar cinco patas al gato...
También incomprensiblemente (aunque por suerte), pasado un rato se abandona este tipo de montaje para dar paso a los personajes. Benicio del Toro, en un papel al que ya nos tiene acostumbrados y que le viene como anillo al dedo, nos hace estremecer de nuevo con una interpretación dramática soberbia. Vale la pena la película sólo por él. Tampoco desmerece Halle Berry, recuperando una intensidad y una carga emocional que no le veíamos desde hacía tiempo. El papel del señor "Mulder" Duchovny es testimonial, ¡y gracias a Dios! ya que no se si encaja muy bien en una película tan dramática cuando aún le tenemos en la retina correteando en gayumbos como Hank Moody en "Californication".
No obstante, la sensación que deja al acabar esta segunda parte del metraje es que ha quedado totalmente a expensas del lucimiento de sus actores principales, sin una base argumental ni de guión excesivamente sólida (aunque ni mucho menos mala), y además las interpretaciones, sin dejar de ser soberbias, huelen a recicladas (ya vimos los personajes atormentados de Del Toro en "21 gramos" y de Berry en "Monster's Ball").
A pesar de todo es recomendable (excepto para los alérgicos al Cleenex).
24 de mayo de 2009
24 de mayo de 2009
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buen drama.
La primera media hora es buena de veras pero luego empieza a dar palos de ciego y acaba por decepcionar un poco, aunque el viaje se disfruta. Y trae de vuelta a un Benicio Del Toro rayando a gran altura, él es lo mejor de la película. Y la verdad es que Halle Berry no estaba tan bien desde Monster's Ball. También es cierto que el papel y la película se prestan a ello.
La disfruté. Tendré que prestarle atención a Susanne Bier, la directora, por que deja ver una notable sensibilidad para el drama. Suyas son Hermanos y Después De La Boda, buenas películas, por lo que he leído a posteriori. No tardaré en hincarles el ojo.
La primera media hora es buena de veras pero luego empieza a dar palos de ciego y acaba por decepcionar un poco, aunque el viaje se disfruta. Y trae de vuelta a un Benicio Del Toro rayando a gran altura, él es lo mejor de la película. Y la verdad es que Halle Berry no estaba tan bien desde Monster's Ball. También es cierto que el papel y la película se prestan a ello.
La disfruté. Tendré que prestarle atención a Susanne Bier, la directora, por que deja ver una notable sensibilidad para el drama. Suyas son Hermanos y Después De La Boda, buenas películas, por lo que he leído a posteriori. No tardaré en hincarles el ojo.
1 de abril de 2010
1 de abril de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sólo con la tremenda actuación de Del Toro ya merece la pena conocer que cosas se perdieron, luego Berry, pues físcamente ya dice mucho, un duelo de muy buen nivel en una cinta que no consigue ir mucho más allá de las familias rotas, una pincelada sobre la drogadicción y sobre el sentimiento de culpabilidad, el resto es un poco comercial, podrían haber firmado un producto de mayor calidad y crueldad debido al reparto, pero se puede decir que, consigue sobrepasar los melodramas de mediodía, pero no llega a ser importante.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here