Animales fantásticos y dónde encontrarlos
2016 

6.2
36,985
Fantástico. Aventuras
Año 1926. Newt Scamander acaba de completar un viaje por todo el mundo para encontrar y documentar una extraordinaria selección de criaturas mágicas. Llegando a Nueva York para hacer una breve parada en su camino, donde podría haber llegado y salido sin incidentes… pero no para un Muggle llamado Jacob, un caso perdido de magia, y la fuga de algunas criaturas fantásticas de Newt, que podrían causar problemas el mundo mágico y en el mundo Muggle. (FILMAFFINITY) [+]
18 de noviembre de 2016
18 de noviembre de 2016
12 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ver animales fantásticos con toda una sala llena con padres e hijos, adolescentes de diversas edades todos disfrazados de personajes de la saga Potter y antes de empezar la película todos levantar sus varitas hacer un hechizo y empezar la película. Me a parecido genial. La magia a vuelto para quedarse .... La película es una maravilla. Llena de emoción. Con guiños a la saga Potter que se irán resolviendo con las secuelas que están por llegar. Las partes oscuras de esta entrega te mantienen alerta. Los animales fantásticos son entrañables. Esta película sirve para iniciarse en la saga para los que aún quedan sin haberla visto. La película es un espectáculo imprescindible. Rowling sabe hilvanar su propia creación sin decepcionar a todos sus fans.
19 de noviembre de 2016
19 de noviembre de 2016
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
El universo mágico de J.K. Rowling ha regresado. El nuevo spin-off de Harry Potter se ha estrenado después de cinco años sin varitas ni hechizos y lo ha hecho de nuevo de la mano de David Yates. Por primera vez con J.K Rowling encargándose del guión, la película ofrece material original que expande el universo mágico creado por la autora británica.
Para los fans de Harry Potter, ver una nueva película relacionada con la saga es un enorme placer, independientemente de lo que ofrezca el film en si, ya que con él florecen unas emociones que vienen de muchos años atrás. Es un sentimiento de nostalgia. Sin embargo "Animales Fantásticos y dónde encontrarlos" es un soplo de aire fresco para la franquicia, ya que trae nuevas tramas y personajes que nos alejan de la saga original. No son demasiadas las referencias a las películas del joven mago, pero Rowling se reserva alguna sorpresa que no viene nada mal, y que sin duda los fans lo agradecerán.
En cuanto a todo lo nuevo, hay muchos detalles que comentar. En primer lugar el argumento parte de una base simple pero efectiva, el problema es que se hace difícil sostenerla durante todo el metraje, ya que en la recuperación de las criaturas no hay mucho más que aportar. Por esta razón Rowling, que como ya sabemos es muy hábil en estas cosas, decide complicar el asunto e incorporar subtramas que desconcertan al espectador, pero que a medida que la cinta avanza le va dando sentido a todo.
De hecho, la trama que en un principio daba sentido a la película, es decir la huída de las criaturas mágicas, se acaba conviertiendo en un mero acompañamiento para la delicia visual de los espectadores y el lucimiento de los increíbles efectos especiales a la par que abrumadores e insistentes. Porque este es uno de los principales fallos del largometraje, el exceso atiborrante de efectos especiales una y otra vez, que acaban siendo agotadores e incluso innecesarios. Tanto, que hacen de "Animales Fantásticos" la película de toda la franquicia con más efectos especiales y más escenas de acción. Y eso que llevamos nueve películas y en las ocho anteriores habíamos visto de todo, pero nunca algo tan desmesurado como lo que se ve aquí. Casi no hay respiro.
Por suerte las tramas secundarias acaban teniendo más peso y le dan más sentido a la película, aunque quizá con todo lo que quiere contar Rowling queden algunos cabos sueltos. Pero por lo menos el guión es más complejo de lo esperado y más que eficiente. Hay que agradecer a la guionista que no ha optado por lo fácil y no se haya limitado a contar las aventuras de Scamander con las criaturas, de ser así habría quedado pobre. Aunque para ser sinceros hay que decir que las criaturas están magníficamente realizadas y gracias a ellas el espectador vuelve a sentirse parte del universo mágico de antaño.
Lo mejor del guión es el giro final que Rowling tiene preparado para dejarnos con ganas de más.
En cuanto a las actuaciones, no hay color. A Eddie Redmayne le viene como anillo al dedo el personaje de Newt Scamander y destaca en todo momento;ningún pero a su actuación, brillante en su papel de mago distinto a los demás, curioso e único. Respecto al resto, todos están correctos aunque muy lejos de Redmayne. Colin Farrell está bastante bien interpretando a un personaje difícil de defender, el misterioso y ambiguo Graves, quién cuesta a veces saber de qué pie calza. El personaje revelación es Credence, muy bien interpretado por el joven Ezra Miller, quién sabe expresar con precisión lo que siente su personaje, una mezcla de pena, frustración, tristeza, impotencia y rabia. La relación entre Credence y Graves también es algo interesante de observar, por intrigante y algo perturbadora. Mientras tanto, entre los acompañantes del protagonista destaca Kowalski, el no-maj (muggle para los americanos según Rowling) con más portagonismo de todas las películas de la franquicia. Kowalski destaca por su vis cómica de manera que aporta los momentos más distendidos y divertidos de la película. Además el actor que lo intepreta y Redmayne tienen muy buen feeling. Para terminar el apartado de actuaciones, Sorprende que un actor como John Voight tenga un personaje tan discreto
Otro punto a comentar de "Animales Fantásticos" es el tono. Es interesante de analizar, porque da la sensación que Yates no acaba de decidirse. Esto no es algo malo, porque vemos una mezcla entre cine familiar y momentos de un cine un poco más adulto y oscuro (cómo las últimas de Harry Potter) y el resultado es bueno. Seguramente este será el film más familiar de esta nueva saga que acaba de arrancar, porque no es muy explícito en determinadas escenas de mucha tensión.
No podía faltar una mención a la banda sonora: James Newton Howard hace un muy buen trabajo a la altura de la saga original, que son palabras mayores. La música te transporta de nuevo al universo mágico y encaja muy bien con el ambiente neoyorquino.
En definitiva, "Animales Fantásticos" es una buena película pese a que no tanto como las de Harry Potter. Aún así ya solamente por el hecho de volver a vivir esta sensación mágica ya vale la pena verla. De todas formas por lo que nos podemos esperar de un personaje en concreto seguro que la siguiente será mucho mejor.
Crítica de Después del trailer
Para los fans de Harry Potter, ver una nueva película relacionada con la saga es un enorme placer, independientemente de lo que ofrezca el film en si, ya que con él florecen unas emociones que vienen de muchos años atrás. Es un sentimiento de nostalgia. Sin embargo "Animales Fantásticos y dónde encontrarlos" es un soplo de aire fresco para la franquicia, ya que trae nuevas tramas y personajes que nos alejan de la saga original. No son demasiadas las referencias a las películas del joven mago, pero Rowling se reserva alguna sorpresa que no viene nada mal, y que sin duda los fans lo agradecerán.
En cuanto a todo lo nuevo, hay muchos detalles que comentar. En primer lugar el argumento parte de una base simple pero efectiva, el problema es que se hace difícil sostenerla durante todo el metraje, ya que en la recuperación de las criaturas no hay mucho más que aportar. Por esta razón Rowling, que como ya sabemos es muy hábil en estas cosas, decide complicar el asunto e incorporar subtramas que desconcertan al espectador, pero que a medida que la cinta avanza le va dando sentido a todo.
De hecho, la trama que en un principio daba sentido a la película, es decir la huída de las criaturas mágicas, se acaba conviertiendo en un mero acompañamiento para la delicia visual de los espectadores y el lucimiento de los increíbles efectos especiales a la par que abrumadores e insistentes. Porque este es uno de los principales fallos del largometraje, el exceso atiborrante de efectos especiales una y otra vez, que acaban siendo agotadores e incluso innecesarios. Tanto, que hacen de "Animales Fantásticos" la película de toda la franquicia con más efectos especiales y más escenas de acción. Y eso que llevamos nueve películas y en las ocho anteriores habíamos visto de todo, pero nunca algo tan desmesurado como lo que se ve aquí. Casi no hay respiro.
Por suerte las tramas secundarias acaban teniendo más peso y le dan más sentido a la película, aunque quizá con todo lo que quiere contar Rowling queden algunos cabos sueltos. Pero por lo menos el guión es más complejo de lo esperado y más que eficiente. Hay que agradecer a la guionista que no ha optado por lo fácil y no se haya limitado a contar las aventuras de Scamander con las criaturas, de ser así habría quedado pobre. Aunque para ser sinceros hay que decir que las criaturas están magníficamente realizadas y gracias a ellas el espectador vuelve a sentirse parte del universo mágico de antaño.
Lo mejor del guión es el giro final que Rowling tiene preparado para dejarnos con ganas de más.
En cuanto a las actuaciones, no hay color. A Eddie Redmayne le viene como anillo al dedo el personaje de Newt Scamander y destaca en todo momento;ningún pero a su actuación, brillante en su papel de mago distinto a los demás, curioso e único. Respecto al resto, todos están correctos aunque muy lejos de Redmayne. Colin Farrell está bastante bien interpretando a un personaje difícil de defender, el misterioso y ambiguo Graves, quién cuesta a veces saber de qué pie calza. El personaje revelación es Credence, muy bien interpretado por el joven Ezra Miller, quién sabe expresar con precisión lo que siente su personaje, una mezcla de pena, frustración, tristeza, impotencia y rabia. La relación entre Credence y Graves también es algo interesante de observar, por intrigante y algo perturbadora. Mientras tanto, entre los acompañantes del protagonista destaca Kowalski, el no-maj (muggle para los americanos según Rowling) con más portagonismo de todas las películas de la franquicia. Kowalski destaca por su vis cómica de manera que aporta los momentos más distendidos y divertidos de la película. Además el actor que lo intepreta y Redmayne tienen muy buen feeling. Para terminar el apartado de actuaciones, Sorprende que un actor como John Voight tenga un personaje tan discreto
Otro punto a comentar de "Animales Fantásticos" es el tono. Es interesante de analizar, porque da la sensación que Yates no acaba de decidirse. Esto no es algo malo, porque vemos una mezcla entre cine familiar y momentos de un cine un poco más adulto y oscuro (cómo las últimas de Harry Potter) y el resultado es bueno. Seguramente este será el film más familiar de esta nueva saga que acaba de arrancar, porque no es muy explícito en determinadas escenas de mucha tensión.
No podía faltar una mención a la banda sonora: James Newton Howard hace un muy buen trabajo a la altura de la saga original, que son palabras mayores. La música te transporta de nuevo al universo mágico y encaja muy bien con el ambiente neoyorquino.
En definitiva, "Animales Fantásticos" es una buena película pese a que no tanto como las de Harry Potter. Aún así ya solamente por el hecho de volver a vivir esta sensación mágica ya vale la pena verla. De todas formas por lo que nos podemos esperar de un personaje en concreto seguro que la siguiente será mucho mejor.
Crítica de Después del trailer
19 de noviembre de 2016
19 de noviembre de 2016
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor:
Actores que gesticulen para expresar emociones, lo que crea una muy buena química entre los personajes. Estoy un poco harto de 'nenas monas inexpresivas' que representan personajes 'contenidos'.
Que no haga falta ser un fan del 'universo Potter' para disfrutarla.
Lo peor:
Que la historia esté vacía y no deje de ser una mera diversión. Un buen tema 2º, a la altura del resto de la película, la habría convertido en una grandísima historia.
Historia (7 de 10):
Es divertida, fresca, entretenida, con buenos personajes (simples pero efectivos) y de buen ritmo narrativo. Buena peli PARA CHAVALES. Me ha sorprendido gratamente que el guión sea de la propia Rowling.
Estética (7 de 10):
Continúa la estética de la anterior saga. Todo correcto y muy bien llevado.
Nivel de disfrute (7 de 10):
Las pelis anteriores me hicieron pasar muy buenos ratos pero no soy fan de Harry Potter. Ésta me ha parecido la mejor de todas. La he disfrutado.
Peli a la que se parece:
Es una versión suave de DOCTOR WHO: un inglés que va por ahí, viviendo aventuras fantásticas con su 'palito mágico' y una caja “más grande por dentro que por fuera”.
Recomendación:
Muy entretenida. Si eres fan del universo Potter.. te hará VOLVER A SOÑAR.
Actores que gesticulen para expresar emociones, lo que crea una muy buena química entre los personajes. Estoy un poco harto de 'nenas monas inexpresivas' que representan personajes 'contenidos'.
Que no haga falta ser un fan del 'universo Potter' para disfrutarla.
Lo peor:
Que la historia esté vacía y no deje de ser una mera diversión. Un buen tema 2º, a la altura del resto de la película, la habría convertido en una grandísima historia.
Historia (7 de 10):
Es divertida, fresca, entretenida, con buenos personajes (simples pero efectivos) y de buen ritmo narrativo. Buena peli PARA CHAVALES. Me ha sorprendido gratamente que el guión sea de la propia Rowling.
Estética (7 de 10):
Continúa la estética de la anterior saga. Todo correcto y muy bien llevado.
Nivel de disfrute (7 de 10):
Las pelis anteriores me hicieron pasar muy buenos ratos pero no soy fan de Harry Potter. Ésta me ha parecido la mejor de todas. La he disfrutado.
Peli a la que se parece:
Es una versión suave de DOCTOR WHO: un inglés que va por ahí, viviendo aventuras fantásticas con su 'palito mágico' y una caja “más grande por dentro que por fuera”.
Recomendación:
Muy entretenida. Si eres fan del universo Potter.. te hará VOLVER A SOÑAR.
19 de noviembre de 2016
19 de noviembre de 2016
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
La magia y la aventura del universo de Harry Potter vuelve a lo grande, con una historia que va mucho más allá de una mera excusa para poder volver a dicho universo y poder lucir increíbles (en serio) efectos especiales y sin beber del legado que nos dejó el niño de sobrevivió.
La película funciona perfectamente sin constantes alusiones a la saga de películas que nos enamoraron a much@s durante una década (algo que por otro lado sería muy difícil de hacer pues los eventos de esta película suceden 70 años antes) a excepción del tema principal de Harry Potter en momentos muy puntuales de la película. En otras palabras: la funciona va como un tiro sin tener que recordarnos que pertenece al universo potteriano para que nos guste. Y nos ha gustado. Y mucho.
La película funciona perfectamente sin constantes alusiones a la saga de películas que nos enamoraron a much@s durante una década (algo que por otro lado sería muy difícil de hacer pues los eventos de esta película suceden 70 años antes) a excepción del tema principal de Harry Potter en momentos muy puntuales de la película. En otras palabras: la funciona va como un tiro sin tener que recordarnos que pertenece al universo potteriano para que nos guste. Y nos ha gustado. Y mucho.
23 de noviembre de 2016
23 de noviembre de 2016
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Coges al Sherlock inglés refinado, le pones una maleta de animales junto con la etiqueta hecho por Rowling un sábado de resaca, unos amigos especiales, una tonelada de nacionalismo de EE.UU e Inglaterra, una estética oscura como las últimas y malas películas de Harry potter para parecer de adultos y tienes la pelicula que arruinara la buena imagen de la magia de las primeras cintas de Harry Potter. Si piensa alguien buscar magia, varitas, callejones mágicos, etc.. descubrirá que esta cinta esta ausente de todo eso. Se toma tan en serio a sí misma que queda ridicula. Gracias por joderme Rowling y bendita sea tu cuenta corriente por el negocio que has hecho destruyendo el mundo de Potter.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here