Haz click aquí para copiar la URL

Critters 3

Ciencia ficción. Fantástico. Terror. Comedia Unos pequeños monstruos venidos del espacio vuelven a la Tierra, tras un primer viaje, para arrasar con todo lo que encuentran a su paso... (FILMAFFINITY)
Críticas 22
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
3 de abril de 2014 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La tercera entrega de la saga Critters remonta un poco el vuelo tras el sopor que producía la segunda. Pese a eso, confirma que la primera película debió quedar como clásico único, sin secuelas ni gaitas. Lo que empezó como comedia familiar de terror se fue desvirtuando hasta reducirse a la mínima expresión.

Kristine Peterson está tras las cámaras con un trabajo que, por primera vez en tres películas, no se limita a dejar encuadrada la acción. Peterson trata de que los gags sean más sencillos pero que estén mejor preparados, intenta que los critters tengan un poco de vidilla como individuos (al más puro estilo Gremlins) y se esfuerza por conseguir más intensidad en los personajes. Lo cierto es que las tres cosas se quedan a mitad de camino, pero esa implicación por parte de Peterson hay que valorarla. El guion de Rupert Harvey y Barry Opper (éste último productor de la saga) encierra a las víctimas de los erizos marcianos en una destartalada y poco poblada comunidad de vecinos a la que cuatro de los nueve personajes principales llegan, como quien dice, por pura casualidad. Los critters adquieren algo de vida propia, pero pierden voracidad y algo de sentido común, por lo que nos queda una lucha entre el critter "caraquemada" y sus atontolinados secuaces contra un niño, dos adolescentes, dos ancianos, una señora entrada en carnes, una valiente trabajadora del sector telefónico y un caballero más soso que comerse una servilleta. La guerra, por tanto, no despierta demasiado interés. Eso, sumado a que Kristine Peterson parece conocer las limitaciones del material con el que trabaja, nos deja un resultado un tanto pobre.

Don Opper no protagoniza la película, pero es el secundario con más peso y sigue siendo de lo mejor del reparto. Aimee Brooks protagoniza la película con sorprendente serenidad y, para llevar el peso actoral, está acompañada por Leonardo DiCaprio, que debutaba en el cine tras algunos pequeños papeles en series de televisión y que, a modo de anticipo, nos dejaba en Critters 3 una gran labor. John Calvin, con un interés aparentemente nulo por su personaje, encabeza la lista de secundarios entre los que están una graciosa Diana Bellamy, una correcta Catherine Cortez, y los gemelos Christian y Joseph Cousins, que se reparten el trabajo de interpretar al pequeño de la película. William Dennis Hunt y Nina Axelrod cierran con impresionante aplomo (por su avanzada edad y la temática de la película) el reparto.

Resumiendo: New Line Cinema es una productora muy acostumbrada a exprimir sus productos de una manera salvaje. Con Critters no hubo excepción y casi lograron acabar con la magia de la primera película con unas secuelas de muy baja calidad. Por suerte, los erizos del espacio siguen siendo míticos. Y hacer debutar a DiCaprio no es cualquier tontería...
3
11 de diciembre de 2015 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya los pobre bicharracos espaciales no daban ni la más mínima sensación, aquí todo pero absolutamente todo es peor que en las dos primeras películas, desde la historia, pasando por las actuaciones, efectos especiales y el final, todo bastante mediocre e innecesario.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para