Haz click aquí para copiar la URL

Deadpool & Wolverine

Acción. Fantástico. Comedia. Ciencia ficción Un apático Wade Wilson se afana en la vida civil tras dejar atrás sus días como Deadpool, un mercenario moralmente flexible. Pero cuando su mundo natal se enfrenta a una amenaza existencial, Wade debe volver a vestirse a regañadientes con un Lobezno aún más reacio a ayudar. (FILMAFFINITY)
Críticas 166
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
3 de agosto de 2024
17 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Preveo ya una pelea constante con el filme en cuestión.

Por un lado los fans de Reynolds y de Deadpool, que consideran al mercenario bocazas la gran voz del momento de superhéroes, los fans de las películas de Marvel (desde luego que aquí el filme consigue dar en el clavo) y las ganas de impresionar, el humor adulto, el ver que una película así funciona. Esta gente dirá que cualquiera que la vea y no le guste, será un gafapastas o no entenderá, o no le gustarán esta clase de películas. Que ven las películas para criticar.

Por otro lado, tendremos al amante de estructuras y guiones, gente que despojarán el filme, diciendo que se limita a hacer bromas soeces, cameos a mansalva y un guión prácticamente nulo. Dirán que los otros son fans acérrimos o que se dejan caer por cualquier filme que saque de la manga Marvel.

¿Y un servidor?

Pues a medias. La primera película me parece que se sostiene, de hecho viendo esta, he de decir que me parece sorprendente lo creído que se lo tiene este filme en comparación con la primera película. Por otro lado (y esto creo que es esencial), hay una serie llamada The Boys, que es literalmente una pasada. Ha alterado el hecho de que el mercenario bocazas tiene una violencia casi de cómic y que la mayoría de bromas son escatológicas. Ahí (en The Boys) hay una crítica al sistema, unos personajes asquerosos y realmente repulsivos, que consiguen dar con la tecla.

Y he de decir que creo que Deadpool 3, me hubiese gustado si tuviese quince años y estuviese al tanto de la temática del filme. Sin embargo (y para mí desgracia) no es así.

Y sinceramente viendo la película, no solo como entretenimiento, sino como filme, se sostiene A DURAS PENAS.

1- Repetición VS Monotonía

Reynolds es un showman cojonudo y Jackman ha estado a la altura. Pero lo que hace Deadpool es repetir HASTA LA SACIEDAD lo que funcionaba antaño. Las constantes metareferencias cinéfilas, comienzan prometedoras pero acaban cansando, sobre todo porque son one-liners que parecen paliar las carencias de un guión que no tiene mucho que decir. Sólo pondría como referencia, una coña, bien traída, que aporta algo a la trama y que además tiene bastante punch. El juego de la cuarta pared (ya utilizado en la primera) cansa, logra aburrir al espectador pasada la hora. Una cosa es repetir fórmula y otra es convertir tu película en una monotonía constante.

2- Cameos VS Añoranza

Creo que es un poco injusto que por ejemplo cuando sale Torrente, matemos al filme diciendo que se trata de un metraje de cameos y lo que tenemos aquí, resulta ser un genial juego de añoranza, una recuperación de personajes que uno quiere recordar (y no todos, aquí hay cameos de personajes cuya película única es ÍNFIMA o que la tercera parte de una saga es demencial). Y algunos, reitero ALGUNOS, si que dan un poco de jugo, pero la mayoría están hecho para abarcar más tiempo en pantalla y para que Deadpool haga chascarrillos con respecto a la industria. Y eso no está muy lejos de sacar a la Esteban o a Leonardo Dantés.

3- Chistes VS Historia

Sinceramente, no hay historia. Se han inventado una ABSOLUTA MEMEZ para poder dar rienda suelta a muchísimos cameos. A Deadpool no se le entiende, cuando antes era el amor lo que le movía, ahora parece que es la propia industria y su interés por abarcar y conseguir ser el referente CÓMICO absoluto de Marvel. No hay ninguna otra motivación porque todo está vinculado a one-liners, no a una historia clara. Jackman se sale, pena que la única función es pelear contra Deadpool y dar la nota sarcástica y BOOMER. Ni que decir tiene que los villanos (y en especial un Macfayden totalmente pasado de rosca) prácticamente sobran y no tienen casi matices (de hecho esta película consigue hacer bueno al villano de la primera, que era lo peor del filme de lejos).

Sinceramente se carece de una historia clara y de progeso. Esto es solo un juego de chistes y cada personaje es un símbolo.

Y esto se hace mediante cameos, repeticiones de chistes (cuántas veces van a poner música romántica o suave para inmortalizar la violencia de una escena) y un EXCESO ABSOLUTO de la cuarta pared y de automenciones. Incluso en El Último Gran Héroe, que no me parece gran cosa, me parecía mejor que aquí.

Dicho lo cual, desde luego que el filme consigue entretener, la sala de cine estaba meándose de la risa mientras un par nos mirábamos los unos a los otros sin saber muy bien que hacer. Sea como sea, Deadpool 3, para mí, sin tener una gran actritud, me parece un filme insuficiente, de una dejadez ALARMANTE, con un equipo cojonudo y un MUY BUEN par de detalles, pero que no evitan que el filme se alargue hasta la extenuidad.

Y esa es otra, los primeros veinte minutos, tienen ritmillo, pero luego el filme cae en sus propias trampas. Me quedo con la primera, creo que con muchas menos expectativas, cumplía con creces. Aquí veo que se le ha dorado demasiado la píldora al equipo y veo bastante dejadez. Un producto a medias.

Aunque al menos da un poco de Boom a la taquilla en el cine.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La chanza de Chris Evans y Antorcha Humana, es COJONUDA. Desde luego que es el único momento donde uno se ríe con sorpresa.

La necesidad de que Elektra y Blade (tras Trinity) volviesen son mínimas. Casi me llama más la atención el Gambito que nunca ocurrió. Casi prefería a Jessica Biel retomando el personaje de Trinity o alguna coña con algún actor de Orígenes Lobezno. En mi humilde opinión.

Y lo de las peleas de Lobezno y Deadpool cansa tras la segunda.
7
3 de agosto de 2024
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Desmadre?, sí que lo es, pero, para mí, un desmadre divertido, sobre todo cuando había el temor de que Disney pudiera hacer de ambos personajes una versión descafeinada o convertirlos en alguno de esos principitos azules, un poco menos refinados quizá, a los que nos tienen más o menos acostumbrados.

Sin entrar en hablar de la calidad argumental, para lo cual no me siento cualificado, sí creo que el personaje de Deadpool mantiene su esencia y se la contagia a un Lobezno enérgicamente resucitado. Los diálogos subidos de tono pueden resultar molestos a esa capa social actual tan sensible y dada a ofenderse, incluso, por determinadas escenas de una ceremonia de apertura olímpica. Absténganse y se privarán de pasar un rato divertido. Peor para ustedes.

Me ha divertido y entretenido, cosa que últimamente no puedo decir con demasiada frecuencia de películas de acción. Por lo que a mí respecta, misión cumplida.
7 de agosto de 2024
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empecemos por lo positivo en esta reseña; dirige mi querido Shawn Levy, director al que aprecio mucho por traernos pequeños clásicos infantiles como "Doce en casa", "La pantera rosa", "Acero puro" (También con Hugh Jackman) y la divertida trilogía de "Noche en el museo".
Así que en el apartado de la dirección, estoy conforme.

¡Volvemos a tener a Hugh Jackman en el papel de Logan (Lobezno, Wolverine, James Howlett, Guepardo, Aguja dinámica, Emilio Garra... Sí, tiene un sinfín de nombres nuestro amigo canadiense)!
La presencia de este magnífico personaje arrastra consigo a otro sinfín de cameos de distintos personajes tanto del UCM como de las películas de 20th Century Fox, y eso le da un dinamismo y una energía al visionado que el guión no tendría por sí mismo.
A ver, vaya por delante que yo odio a Deadpool, no soporto ni al personaje, ni sus idioteces, ni sus groserías, ni su ultraviolencia.
Pero no creáis que éso va a empeorar mi opinión de la película en sí, pues no pienso que ninguna de las dos películas de Deadpool sean malas, a mí no me gustan porque no soporto al personaje.
De todas formas, mi opinión sobre el personaje en este caso es irrelevante, ya que lo importante es verle junto a Logan.
De hecho trama, lo que se dice trama, no hay mucha, la trama es una excusa de vaivenes por el Multiverso para juntar a estos dos, verles hacer el zángano y enfrentándose a un porrón de enemigos.
Salvando las distancias, es como ver una película de "Freddy vs Jason" o "Alien vs Predator"; un gran crossover en el que la importancia radica en el espectáculo por encima de la historia.

Deadpool sigue en su línea; violento, bocazas, guarro...
Pero Logan sí ha cambiado con respecto a su contraparte de 20th Century Fox, empieza desde la mayor de sus decadencias para llegar a convertirse en el héroe del cómic.

No tengo ningún problema con ver a Logan en la miseria, eso ya sucedió en películas como "Lobezno inmortal" o LOGAN, mi problema es que aquí todo se presenta desde un punto de vista cómico, y Lobezno no se merece que lo traten argumentalmente así.
Afortunadamente ésto va cambiando para bien a lo largo del metraje.
¿Cuál es el elefante en la habitación en este caso?
Ahora lleva su indumentaria amarilla y azul de los cómics, algo que en los años 2000 era impensable en imagen real.
Y sí, tenemos hasta metacomentarios sobre ese tema.

En conclusión, diría que que "Deadpool y Lobezno" es poco más que una película entretenida que vale para echar un par de horas, pero no tiene el nivel de los grandes títulos del UCM, y mucho menos del nivel de las mejores entregas de las adaptaciones de X-Men de 20th Century Fox.

Puntuación: 6'5/10
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hugh Jackman dijo en 2017 que LOGAN sería su última aportación al personaje de Lobezno, pero añadió que no descartaría volver si le solicitaban trabajar para el UCM.
Por tanto, no hay razón para decepcionarse en ese aspecto, pero sí es cierto que si te gustó el final de la película de 2017 de James Mangold, puede que el inicio de "Deadpool y Lobezno" te mosqueé mucho.
¡Claro que ahora con las variantes multiversales siempre podemos sacar personajes de cualquier sitio!
Hasta el propio Deadpool le dice a Logan que ya puede prepararse, porque va a estar en el UCM hasta los 90 años (Supongo que del actor, porque el personaje de Logan tenía 197 años cuando murió en su línea de tiempo original, y aquí puede que tenga una edad por el estilo)
Con los viajes a universos alternativos, podemos ver distintas versiones que ha tenido el personaje a lo largo de su historia en los cómics, ¡Y hasta un Lobezno interpretado por Henry Cavill!
Hay una sorpresa que me divirtió bastante, que fue la aparición de Johnny Storm en el plano del universo de Mad Max, porque estoy seguro de que de buenas a primeras todos pensamos que iba a ser el Capitán América.
La forma tan rápida en que se ventilan al personaje me parece lamentable, así como la manera en que se quitan de en medio a Dientes de Sable, aunque entra un poco dentro de la lógica de los personajes de las películas de Deadpool.
De hecho, aquí aparece un grupo de héroes que narrativamente vienen a ser como la X-Force que aparece en "Deadpool 2". Por suerte aquí les dan mejor trato y podemos disfrutar de nuevo y por primera vez de personajes como X-23, Elektra, Blade y por fin... GAMBITO; personaje muy querido de los X-Men que salió malamente en la película "X-Men orígenes: Lobezno", que iba a tener su spin-off y no lo tuvo, y que hasta se planeó su participación en la película "X-Men: Apocalipsis", algo que al final no sucedió.

Tenemos también a un personaje llamado Nicepool, que no llega a caer mal, pero no hace más que dejarte pensando cuando y de que forma lo van a matar.
La dirección de Shawn Levy es correcta, pero no es la mejor para las escenas de acción, porque la escena de ese pseudo grupo de X-Men atacando el templo de Cassandra se ve bastante movida y no muy interesante.
Algo que cambia totalmente en el clímax, cuando nuestro querido director se pone las pilas y nos presenta una escena de Logan y Deadpool machacando variantes de Deadpool con Maddona de fondo.
La villana... No es que importe demasiado, es una variante maligna y desagradable de Charles Xavier, de hecho aquí se inventan que es su hermana melliza, dato que personalmente me parece de lo más absurdo; porque hay que Charles esté calvo, no implica que Cassandra tenga que estar calva también.
Entre los villanos, volvemos a tener a Pyros, de las entregas 2 y 3 de X-Men, nuevamente interpretado por Aaron Stanford, y aparte de Dientes de Sable, que ya os he dicho que sale una birria, vuelven Sapo, interpretado por Ray Park, Psylocke (Que ahora no es Olivia Munn) y Juggernaut (Que ahora no es Vinnie Jones)
Pero lo que me parece realmente precioso y creo que inclina la balanza hacia el aprobado son los créditos finales que incluyen escenas del Making of de X-Men del 2000, y a continuación un homenaje a toda la trayectoria de 20th Century Fox, no solo con los X-Men, también con los 4 Fantásticos, Daredevil y Elektra...
Es decir; que han tenido en cuenta todos los films realizados entre el 2000 y el 2020, los buenos, los malos y los regulares, y esto es un reconocimiento al trabajo y a la historia, y una crónica nostálgica de lo más emotiva para los que fuimos niños en los años 2000.
7
25 de julio de 2024
18 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ayer cuando acabé de ver la película, la persona con la que iba me dijo "los amantes de las películas de Marvel le darán un 8 o un 9 y el crítico típico le dará un 5 o 6 como máximo".

Fui a ver un película con la que me lo quería pasar bien, tener 2 horas y pico de puro entretenimiento, ver a dos de mis personajes favoritos de cómic y, aunque me gustaron Guardianes 3 y Doctor Extraño 2, quitarme bastantes malos sabores de boca que me llevaba comiendo (en algunas películas llegué a salir de la sala porque me estaba aburriendo como con Ant Man 3, Eternals o The Marvels).

No, esta película no es redonda, ni en guión, ni en personajes (sobre todo la villana de turno), ni en ritmo (aunque lo entiendo), pero íbamos a lo que íbamos y salí bastante satisfecho, me reí, vibré con algunas escenas y, sobre todo, conseguí mi objetivo.

"Deadpool y Lobezno" es un ejercicio de nostalgia, de hacernos recordar los buenos momentos vividos con este tipo de cine, es bestia, es desagradable en ocasiones, pero sabíamos a lo que jugábamos (es Deadpool, esto no va a cambiar después de dos películas), no es la típica película Marvel de buenos perfectos estilo Capitán América, aquí hay sangre, hay heridas, hay suciedad.

En cuanto a los "peros", empezaré por la villana en sí, esperaba más, no por parte de la actriz pero sí por la del personaje. También hay momentos sobrantes o alargados en exceso que buscan darnos un respiro o evocar ciertas emociones que pueden llegar a ser tediosos y alguna cosa más, como que si no has visto cierta película o serie no vas a pillar alguna referencia y hay cientos que me explicaron camino a casa (ya se sabe, una película debe explicarse por sí misma, pero sabemos que en este universo es muy complicado), eso significa que la película va a volver a ver visionada por mucha gente, lo que significa éxito total.

Todo aquel que vaya a querer pasarlo bien en dos horas con un homenaje al cine de Marvel y Fox saldrá con una sonrisa de oreja a oreja.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Que no os cuenten ni una sola aparición sorpresa, a mí me jorobaron en la fila de entrada (a lo Simpson) con dos que no me esperaba. ni por asomo.
8
30 de julio de 2024
12 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante la mejor película de Deadpool después de la no tan buena segunda parte. En esta película viene acompañado por un tipo que llena la pantalla y que hace las delicias de todos y cada uno de los fans.

Lobezno está increíble en todos su planos, con movimientos clavados del cómic y que sin duda a más de uno hará ponerse palote. Su química con Deadpool es brutal y nos regalan todo lo que pedimos.

La trama es simple, pero eficaz para una película de superhéroes. Con una villana floja como suele ser habitual y con 101 chistes sobre FOX y Disney. Eso sí, hay algunas cosas desaprovechadas que con unos 15 minutos más de metraje le hubiese subido la nota.

Al final no deja de ser una película llena de fanservice que sirve para despedir al universo de FOX de una manera decente, divertida, llena de acción y con ciertos momentos muy emotivos.

La banda sonora es espectacular, pero el CGI canta en algunas escenas. Y los cameos son los justos y necesarios para sorprender y no saturar.

En definitiva, estamos ante una película de superhéroes sensacional. Palomitera y divertida. Ojalá sigan haciendo películas de Deadpool.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Vamos con todo.

No hay apenas conexión con el UCM actual salvo por un par de cosas, me parece una oportunidad desaprovechada para conectarlo de una vez por todas. Supongo que hasta Secret Wars nada de nada.

Me quedé alucinado con los cameos de Gambito, La Antorcha Humana, Blade y Elektra. Tienen sus segundos de gloria y no desentonan para nada. Me hubiese gustado más minutos de Blade la verdad aunque vi a Snipes muy delgado.

Los Lobeznos de otros universos, muy divertidos, pero salen poco en pantalla. Genial ese Lobezno de Cavill que hizo que a todos nos saliera una sonrisa.

Lo único malo de la película es que se toma algunas licencias que no cuadran con lo explicado en otras películas del UCM, pero ¿A quién le importa? esto es Deadpool y rompe la cuarta pared cuando le sale de la huevada.

Los Deadpool Corps muy desaprovechados. Ojalá salgan en la cuarta película.

Me hubiese gustado un cameo de Loki, pero no se puede tener todo en la vida.

En resumen, genial todo con sus fallitos de peli de superhéroes.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Pasión de libertad
    1940
    Frank Lloyd
    5.5
    (69)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para