Haz click aquí para copiar la URL
España España · Parla
You must be a loged user to know your affinity with Gineu1
Críticas 9
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
25 de julio de 2024
18 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ayer cuando acabé de ver la película, la persona con la que iba me dijo "los amantes de las películas de Marvel le darán un 8 o un 9 y el crítico típico le dará un 5 o 6 como máximo".

Fui a ver un película con la que me lo quería pasar bien, tener 2 horas y pico de puro entretenimiento, ver a dos de mis personajes favoritos de cómic y, aunque me gustaron Guardianes 3 y Doctor Extraño 2, quitarme bastantes malos sabores de boca que me llevaba comiendo (en algunas películas llegué a salir de la sala porque me estaba aburriendo como con Ant Man 3, Eternals o The Marvels).

No, esta película no es redonda, ni en guión, ni en personajes (sobre todo la villana de turno), ni en ritmo (aunque lo entiendo), pero íbamos a lo que íbamos y salí bastante satisfecho, me reí, vibré con algunas escenas y, sobre todo, conseguí mi objetivo.

"Deadpool y Lobezno" es un ejercicio de nostalgia, de hacernos recordar los buenos momentos vividos con este tipo de cine, es bestia, es desagradable en ocasiones, pero sabíamos a lo que jugábamos (es Deadpool, esto no va a cambiar después de dos películas), no es la típica película Marvel de buenos perfectos estilo Capitán América, aquí hay sangre, hay heridas, hay suciedad.

En cuanto a los "peros", empezaré por la villana en sí, esperaba más, no por parte de la actriz pero sí por la del personaje. También hay momentos sobrantes o alargados en exceso que buscan darnos un respiro o evocar ciertas emociones que pueden llegar a ser tediosos y alguna cosa más, como que si no has visto cierta película o serie no vas a pillar alguna referencia y hay cientos que me explicaron camino a casa (ya se sabe, una película debe explicarse por sí misma, pero sabemos que en este universo es muy complicado), eso significa que la película va a volver a ver visionada por mucha gente, lo que significa éxito total.

Todo aquel que vaya a querer pasarlo bien en dos horas con un homenaje al cine de Marvel y Fox saldrá con una sonrisa de oreja a oreja.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Que no os cuenten ni una sola aparición sorpresa, a mí me jorobaron en la fila de entrada (a lo Simpson) con dos que no me esperaba. ni por asomo.
12 de octubre de 2024
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
No, no es la película con la animación más puntera, incluso el zorro de Zootropolis me parece mucho "más currado" que Bribón, no es la historia más original y más imprevisible...

... Pero tiene alma.

Y con "Robot Salvaje" verás trazas de "Wall-E", verás trazas de "El Gigante de Hierro", incluso de la anteriormente mencionada "Zootropolis", pero hace reír, hace sonreír, emociona, que es a lo que hemos venido, Dreamworks ha hecho una película "bonita", de las que gustan a niños y a mayores, de las que hacen que merezca la pena ir al cine (y como ayer), las salas estén llenas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay 3 escenas de muertes en la película pero no muestran ningún cuerpo entero: la familia del ganso, el ganso líder y un animal (o animales) que van a buscar bajo la tormenta pero que, al descubrir su fallecimiento, el robot vuelve a tapar la madriguera con la nieve.
14 de abril de 2024 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mini serie con una premisa interesante pero que, a medida que se desarrolla la trama, va teniendo tintes inverosímiles, desinflándose por completo en el último episodio.

Vamos por partes, empezamos con una adolescente y un hecho que ocurre 4 años atrás y que es el punto de partida de la historia principal. Se nos presenta a los personajes: el padre, sacerdote que parece ausente de lo que ocurre en su casa; la madre, letrada y profesora, que ahoga los problemas en vino y otras opciones y la hija, una chica que no encuentra su lugar en el mundo y con un sueño que parece que nunca podrá cumplir.

Una noche pasa algo.

Y ahí empieza realmente la historia.

Los actores bien, sin más, la ambientación también, lo que falla es el guión, y mucho.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo siento, pero lo de la investigación y el juicio me pareció delirante.

El padre va a por la ex del muerto, la chica le podía haber dado toda clase de pistas, si hasta le advirtió a la hija, podía haber soltado como drogaba a chicas, como les sacaba fotos... ¿Y en el juicio no la pusieron de testigo? Y la policía, ¿no registró la casa del muerto para ver que no era trigo limpio, que habría huellas o restos de la amiga también? Que tenía todo el conjunto sin ni siquiera cerrar un cajón con llave.

¿Cuánto duró la investigación, 5 segundos? Y todo pruebas circunstanciales que se cogen con pinzas, la huella de una zapatilla y un vecino que la vio antes que, para colmo, había discutido con ella, tócate los pies, 12 hombres sin piedad II. Porque el juicio parece que lo tienen 5 días después de haber detenido a la chica.

No sigo porque me suben los calores, me daba la risa.
6 de enero de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
Aquí tenemos algo más rescatable que lo de la típica película navideña se refiere, el tema musical, este refrito de "Once", "Begin Again", "Tu letra y yo la música" o "Ha nacido una estrella" de Aliexpress al menos intenta tomárselo más en serio.

Como no, contamos con dos actores que no pasan por su mejor momento en lo profesional, pero al menos se esfuerzan en hacer que esto, al menos intente funcionar.

La historia no da mucho para sí, la misma verisimilitud ofrecida por estos productos, sirven para consumo en estas fecha y luego desechas.

Muchos clichés, un guión predecible a más no poder y el final que todo el mundo espera.


Que llegue ya el 7 de enero.
6 de enero de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
Aquí tenemos el Full Monty navideño de Temu.

Ni uno de los "números musicales" de esta película supera al teatro de una clase de 2º de primaria en lo que a preparación se refiere, ni el inicial, supuestamente de Broadway ni los posteriores a cargo de la legión de cachas depiladas que pueblan en el, como no, encantador pueblacho americano navideño.

La historia me hace partirme la caja sólo de recordarla, aquí quien "regresa a casa" es una conocida actriz de Broadway que ha sido despedida y los que están en problemas son sus padres y su bar con actuaciones.

Pero, como no, 4 de los 5 tipos que conocen pueden rallar chocolate en sus abdómenes y creen que la mejor opción son unos numeritos para que las hormonas femeninas hagan brotar billetes, luego lo de siempre, la tele local se hace eco, los protas van enamorándose, uno de ellos está superando una historia difícil y lacrimógena.

Y guirnaldas con luces en cada maldita esquina.

Eso sí, es el pueblo menos navideño de todo este tipo de filmes.

Le doy un punto por lo que sigo riéndome pensando en el guión de este producto, la madre que parió al guionista, quería alegrar los ojos.

De verdad, que alguien quite Netflix de mi casa.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para